Provinciales
Plogging por el Planeta: cómo se sumó Puerto Iguazú a la mayor campaña ambiental

Este último sábado se desarrolló la jornada de Plogging por el Planeta en Puerto Iguazú, como parte de las acciones globales de la campaña La Hora del Planeta. Durante la jornada de caminata y limpieza, realizada en la Costanera Eduardo Arrabal, se juntaron algo más de 42 bolsas que, en total, superaron los 233 kg de residuos. Los participantes destacaron que en su mayoría fueron botellas de vidrio, en particular de bebidas alcohólicas, envases y elementos plásticos de todo tipo y cartones. Los residuos fueron trasladados a la Planta de Separación y Transferencia para su disposición final.
Quienes participaron del plogging en Puerto Iguazú se sumaron a los millones de personas que en todo el mundo se sumaron a La Hora por el Planeta y decidieron pasar a la acción realizando una actividad por el cuidado de la naturaleza. De esta manera, Iguazú fue parte de “La hora más grande por el planeta” sumándose a las miles de ciudades en más de 180 países que realizaron acciones similares el mismo día.
“Con mucho entusiasmo y energía, las personas que se acercaron hasta el Hito de las Tres Fronteras realizamos el plogging, entendiendo a la actividad como una acción simbólica, pero que nos llevaba a una acción concreta de limpieza de un espacio común”, indicó Emiliano Salvador, analista de comunicación de la Fundación Vida Silvestre Argentina. “Al final, ver el volumen de residuos que se logró juntar, donde se superaron los 233 kg en 42 bolsas como resultado del esfuerzo de cada persona, creo que nos dejó sorprendidos y al mismo tiempo satisfechos”, finalizó.
La actividad en Puerto Iguazú fue impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, el Parque Nacional Iguazú, el Ministerio de Ecología de Misiones, el Instituto Misionero de Biodiversidad, la Municipalidad de Puerto Iguazú, la Fundación Mundo Sano, la Asociación Civil Iguazú Corre, Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú y la empresa Iguazú Jungle.

Actualidad
Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.
El relevamiento:
Actualidad
El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Martín Recamán, visitó el Destacamento de Bomberos de Salto Encantado, donde se realizó la entrega de equipamiento destinado a reforzar la prevención y lucha contra incendios en la provincia.

Desde el Ministerio se impulsa una política integral de prevención que no solo contempla la provisión de herramientas y recursos esenciales, sino también el desarrollo de capacitaciones permanentes dirigidas a brigadistas y cuerpos de bomberos, a lo largo de todo el año.
Si bien los focos ígneos se intensifican durante la temporada de verano, la estrategia provincial pone el foco en el trabajo continuo y articulado con distintos sectores, con el objetivo de prevenir incendios y proteger la biodiversidad que caracteriza a Misiones.

Policiales
Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Efectivos de la División Investigaciones de Posadas detuvieron este miércoles a un joven de 23 años, luego de haber denunciado falsamente un hecho de robo a mano armada. Tras una rápida investigación policial, y la reconstrucción de sus movimientos a través de cámaras del 911, se estableció que habría apostado el dinero en un casino de Posadas.
El hecho fue denunciado este miércoles cerca de las 9 horas, cuando el joven se presentó en la Comisaría y denunció que dos hombres en motocicleta lo interceptaron por la calle General Paz y, tras amenazarlo con un arma tipo revólver, le sustrajeron la suma de $300.000 pesos. Según su versión, el dinero era propiedad de su padre.
Tras analizar imágenes de las cámaras del Centro Integral de Operaciones 911, los investigadores descubrieron que el denunciante había salido del Banco cerca de 8 horas y se dirigió posteriormente a una casa de juegos de azar ubicado sobre la calle San Lorenzo. Al salir del local, se dirigió a la calle General Paz, donde arrojó su motocicleta fingiendo el robo, ya que no hubo terceros involucrados.
Finalmente, con las pruebas recolectadas, el joven fue detenido y puesto a disposición del Magistrado interviniente para continuar con las actuaciones de rigor, investigado por falsa denuncia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6