Provinciales
Miles de feligreses celebraron la Misa Popular de las Misiones frente al histórica portal de la Reducción de San Ignacio
Se llevó a cabo la tradicional Misa Popular de las Misiones de Jueves Santo en el predio jesuítico de San Ignacio. La ceremonia fue oficiada por el obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, en el portal de entrada de la Misión Jesuítica. El gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli asistieron al oficio y compartieron este significativo momento con una multitud de fieles que se congregaron para participar en la celebración.
El monseñor Martínez en la homilía de la misa celebró “poder celebrar esta noche aquí, en este lugar, en este espacio emblemático de la Reducción de San Ignacio, en la actual ciudad de San Ignacio, en este lugar emblemático con este portal que tenemos, con esta memoria y esta historia que tiene este lugar. Pensemos que hace siglos también en este lugar se celebraba lo mismo que estamos celebrando ahora”. Además, destacó “que lo podamos hacer así, con todos ustedes, Pueblo de Dios, y con la posibilidad de los medios de comunicación que nos permiten poder estar con tanta gente”.
En la misa estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo, José María Arrua; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; los senadores nacionales Carlos Arce, Daniel Vansik y Sonia Rojas Decut; el intendente de San Ignacio, Esteban Romero y el presbítero Sebastián Escalante
UNA TRADICIÓN MISIONERA
Esta celebración, que siempre atrae a una gran cantidad de fieles y visitantes, marcó el inicio del Triduo Pascual en armonía con la naturaleza y proporcionando un espacio para la reflexión y la conexión espiritual en este tiempo de conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
La Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 y revitalizada en 2023, fue parte destacada de la ceremonia con un ensamble de cuerdas y un coro que enriquecieron la atmósfera religiosa. Además, Los de Imaguaré brindaron su música chamamecera, añadiendo un toque especial de esperanza y reflexión al evento.
De esta manera, con la Misa Popular de las Misiones, se dio inicio oficial a la agenda de actividades de Semana Santa en la región, destacando las oportunidades turísticas que ofrece la provincia en este momento especial del año. Para conocer el calendario completo de eventos de Semana Santa en Misiones, se puede visitar el sitio oficial del Ministerio de Turismo en https://misiones.tur.ar/semana-santa-2024/.

EXHIBICIÓN DEL FRONTIS II
Antes de la ceremonia, Hugo Passalacqua exploró las instalaciones del emblemático predio y visitó una sala de exhibición que mostraba la piedra de asperón rojo de la fachada principal de la iglesia de la reducción. Esta piedra, conocida como “Frontis II”, regresó a su lugar original el año pasado tras 122 años. Recuperada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la placa estuvo expuesta en el Museo Histórico Nacional de la Ciudad de Buenos Aires por más de un siglo. Originalmente formaba parte de la fachada de la Iglesia de la reducción jesuítica de San Ignacio Miní. Durante el Jueves Santo, este elemento histórico estuvo disponible para que los visitantes lo disfrutaran.
Provinciales
El gobierno de Misiones decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera
A través del Decreto N.º 2187 del día de la fecha, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, dispuso dos días de duelo en toda la provincia, a raíz del trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo en Campo Viera.
Según informó la Policía de Misiones, el siniestro dejó nueve personas fallecidas y 29 heridas, tras la colisión entre un colectivo y un automóvil sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, en jurisdicción de Campo Viera.
Lamentando lo ocurrido y en acompañamiento a las familias de las víctimas, Passalacqua decretó que durante estos dos días de duelo, las banderas permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos provinciales. La disposición no implica asueto administrativo, por lo que la administración pública desarrollará sus actividades con normalidad.
“Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo una pérdida irreparable, y a todo el pueblo misionero”, manifestó el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
Policiales
Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17
Un siniestro vial ocurrido en la madrugada de este lunes sobre la Ruta Provincial 17, a la altura del kilómetro 18, dejó como saldo un joven trasladado al hospital local para su evaluación médica.
El hecho se registró alrededor de las 00:35, cuando una camioneta colisionó con un camión que transitaba por la zona. Producto del impacto, uno de los ocupantes del vehículo menor resultó lesionado, mientras que los demás involucrados no presentaron heridas. En el lugar trabajaron efectivos policiales, médico policial y personal de la Policía Científica.

Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
