Provinciales
El Ministerio del Agro y Misiones Activa acuerdan promover la capacitación científica en cannabis sativa

Este acuerdo afianza el compromiso conjunto de avanzar en áreas cruciales como la educación, el medio ambiente y la salud pública, con énfasis en formación de recursos humanos en relación a la planta de Cannabis sativa L. El convenio establecido lleva la firma del ministro de la cartera, Facundo López Sartori y del presidente de la ONG Juan Miguel Orfila.
Uno de los aspectos más destacados de esta colaboración es el lanzamiento de un programa de becas dirigido a profesionales del Ministerio del Agro interesados en participar en el curso “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.” cohorte 2024, certificado por la Universidad Nacional de Misiones.
El curso, fruto de una iniciativa conjunta entre Misiones Activa, la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis (Aupac) de Rosario, y la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM, tiene como objetivo principal profundizar en el conocimiento del cannabis y su aplicación terapéutica en un contexto interdisciplinario.
Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación del Ministerio del Agro, explicó que “este es el primer convenio que firma el Ministerio del Agro vinculado a la producción de cannabis con el fin de brindar herramientas, a partir del conocimiento sobre su producción sustentable y uso medicinal”. “Además consideró que “se alinea con las políticas que implementó el gobierno de Misiones en materia científica, médica y tecnológica. Esta capacitación cierra el círculo de abordaje medicinal del cannabis teniendo una legislación, una institución y ahora un espacio de formación”.
Asimismo, remarcó la existencia de distintos sectores que provienen del ámbito de la salud, la educación, las asociaciones civiles, la ciencia y por supuesto, del sector productivo que demandan capacitaciones sobre el cannabis. Es, en ese contexto que reafirmó “los desafíos que vienen por delante a partir del trabajo que realiza Biofábrica y el orgullo que representa para todos los misioneros”.
Ariane Bonczok, referente de la ONG, resaltó la relevancia de este acuerdo al señalar que “refleja la formalización de una relación previamente existente entre ambas partes, basada en la afinidad de visiones y objetivos”. Bonczok sostuvo además que “este paso es crucial para consolidar una colaboración efectiva que promueva la formación universitaria en cannabis y el desarrollo sostenible”.
Desde el punto de vista académico, la coordinadora docente del curso, destacó la relevancia de esta iniciativa para la formación de profesionales en un campo emergente y altamente demandado. Por último, Bonczok subrayó el compromiso de proporcionar una formación integral que capacite a los participantes para abordar de manera responsable y ética el uso terapéutico del cannabis.
El curso, que comenzará el 3 de abril en formato virtual, contará con la participación de reconocidos expertos en el campo del cannabis y la medicina. Además, se ofrecerán sesiones presenciales opcionales para aquellos interesados en interactuar directamente con la planta y profundizar en su estudio y regulación.

Ambiente
Desde el Ministerio de Ecología se realizó una inspección de los efluentes industriales de la empresa Arauco S.A.

En el marco de las acciones de control y seguimiento ambiental, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través de la Dirección de Impacto Ambiental encabezada por Franco García, en conjunto con la Dirección de Recursos Vitales se llevó a cabo una jornada de monitoreo de calidad de efluentes industriales en la planta de celulosa de Arauco Argentina S.A en Puerto Esperanza.

La actividad contó con el acompañamiento de representantes técnicos de la empresa y como parte del procedimiento, se realizó una recorrida por la sala de operaciones de la planta de tratamiento de efluentes, con el objetivo de conocer en detalle los parámetros que se evalúan dentro del sistema de tratamiento.
Posteriormente, se llevaron a cabo tareas de muestreo para el posterior análisis en el laboratorio de Industria, en cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Estas acciones se enmarcan en el compromiso institucional con el control ambiental y la promoción de prácticas industriales responsables, en resguardo de los recursos naturales de la provincia.

Actualidad
Fracrán: Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

Un hombre de 60 años fue detenido luego de que la Justicia reconfigurara la causa por la muerte de un pastor evangélico, quien sufrió un infarto tras una discusión en inmediaciones de una iglesia.
El arresto se concretó en el marco de la investigación por la muerte de Marcelino De Moura, de 53 años, ocurrida el pasado 27 de junio en Fracrán, cuya causa cambió su calificación legal de muerte natural a homicidio simple, por disposición del magistrado interviniente.
Según se estableció, ese día, De Moura, pastor de la Iglesia Misionera Jesucristo de Dios ubicada en el kilómetro 1015, se presentó en motocicleta en el Destacamento Reforzado de Fracrán, manifestando que había mantenido una fuerte discusión con un vecino identificado como Horacio A., de 60 años, quien presuntamente intentó conectarse ilegalmente al suministro eléctrico del templo. Durante el altercado, Horacio lo habría amenazado con un arma blanca tipo machete, no pasando la acción a mayores.
En ese momento, mientras el pastor relataba los hechos ante el personal policial, se descompensó y cayó al suelo. A pesar de la asistencia brindada y su traslado inmediato al hospital local, el hombre ingresó sin signos vitales.
El examen médico, dictaminó un infarto agudo de miocardio como causa de muerte, sin signos evidentes de violencia física, aunque con antecedentes de salud como hipertensión, diabetes tipo 2, tabaquismo y estrés.
Este 30 de junio, a partir de nuevas evaluaciones judiciales, se dispuso la detención de Horacio A., quien fue notificado del motivo de su detención en el marco de la causa caratulada como “homicidio simple”. La investigación continúa a fin de esclarecer las circunstancias del hecho.
Economía
Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Arauco Argentina informa que, a partir del 1° de julio, Pablo Ruival dejará su rol como Gerente de Argentina, cerrando así una etapa de más de dos décadas de una exitosa trayectoria en la compañía.
En adelante Pablo Franzini, uno de los Vicepresidentes del Grupo Arauco y líder a nivel mundial del Negocio de Maderas y Paneles, sumará a sus responsabilidades la conducción de Arauco Argentina.

Ruival se incorporó a la compañía en 2002 como Gerente Comercial de Maderas y Paneles, y desde entonces ocupó posiciones clave, incluyendo la Gerencia de Asuntos Públicos y Comerciales. Su gestión se destacó por fomentar la articulación con comunidades locales, autoridades y referentes del sector, siempre con una visión de largo plazo y fuerte compromiso con el país.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, Ruival es reconocido por su aporte a la profesionalización del sector. En 2023 asumió la presidencia de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), desde donde impulsa el diálogo público-privado, la incorporación de tecnología y la promoción de buenas prácticas ambientales.
“Ha sido un honor haber acompañado el crecimiento de Arauco en Argentina, trabajando junto a equipos comprometidos y talentosos. Me enorgullece haber contribuido a fortalecer un sector que genera empleo, invierte a largo plazo y apuesta por el desarrollo sostenible del país”, expresó Ruival.
Ruival continuará vinculado a la compañía como miembro del Directorio y representará a Arauco en espacios institucionales como AFoA y la Cámara Argentina de la Industria de Maderas Aglomeradas (CAIMA), reafirmando su rol como referente del sector.
Desde Arauco agradecen todos estos años de liderazgo, visión estratégica y calidad humana que aportó a la compañía.
Sobre Arauco Argentina S.A.
Arauco Argentina es una empresa líder en la industria forestal y de productos de madera. Forma parte del grupo Arauco, que opera en varios países del mundo. La compañía se dedica a la producción sostenible de celulosa, madera aserrada, paneles y energía. Con 50 años de trayectoria, Arauco Argentina se destaca por su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo comunitario.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6