Provinciales
Miles de feligreses celebraron la Misa Popular de las Misiones frente al histórica portal de la Reducción de San Ignacio
Se llevó a cabo la tradicional Misa Popular de las Misiones de Jueves Santo en el predio jesuítico de San Ignacio. La ceremonia fue oficiada por el obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, en el portal de entrada de la Misión Jesuítica. El gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli asistieron al oficio y compartieron este significativo momento con una multitud de fieles que se congregaron para participar en la celebración.
El monseñor Martínez en la homilía de la misa celebró “poder celebrar esta noche aquí, en este lugar, en este espacio emblemático de la Reducción de San Ignacio, en la actual ciudad de San Ignacio, en este lugar emblemático con este portal que tenemos, con esta memoria y esta historia que tiene este lugar. Pensemos que hace siglos también en este lugar se celebraba lo mismo que estamos celebrando ahora”. Además, destacó “que lo podamos hacer así, con todos ustedes, Pueblo de Dios, y con la posibilidad de los medios de comunicación que nos permiten poder estar con tanta gente”.
En la misa estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo, José María Arrua; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; los senadores nacionales Carlos Arce, Daniel Vansik y Sonia Rojas Decut; el intendente de San Ignacio, Esteban Romero y el presbítero Sebastián Escalante
UNA TRADICIÓN MISIONERA
Esta celebración, que siempre atrae a una gran cantidad de fieles y visitantes, marcó el inicio del Triduo Pascual en armonía con la naturaleza y proporcionando un espacio para la reflexión y la conexión espiritual en este tiempo de conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
La Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 y revitalizada en 2023, fue parte destacada de la ceremonia con un ensamble de cuerdas y un coro que enriquecieron la atmósfera religiosa. Además, Los de Imaguaré brindaron su música chamamecera, añadiendo un toque especial de esperanza y reflexión al evento.
De esta manera, con la Misa Popular de las Misiones, se dio inicio oficial a la agenda de actividades de Semana Santa en la región, destacando las oportunidades turísticas que ofrece la provincia en este momento especial del año. Para conocer el calendario completo de eventos de Semana Santa en Misiones, se puede visitar el sitio oficial del Ministerio de Turismo en https://misiones.tur.ar/semana-santa-2024/.
EXHIBICIÓN DEL FRONTIS II
Antes de la ceremonia, Hugo Passalacqua exploró las instalaciones del emblemático predio y visitó una sala de exhibición que mostraba la piedra de asperón rojo de la fachada principal de la iglesia de la reducción. Esta piedra, conocida como “Frontis II”, regresó a su lugar original el año pasado tras 122 años. Recuperada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la placa estuvo expuesta en el Museo Histórico Nacional de la Ciudad de Buenos Aires por más de un siglo. Originalmente formaba parte de la fachada de la Iglesia de la reducción jesuítica de San Ignacio Miní. Durante el Jueves Santo, este elemento histórico estuvo disponible para que los visitantes lo disfrutaran.
Provinciales
Miércoles inestable en la provincia, sobre todo en horas de la tarde y con altas temperaturas
La Dirección General de Alerta Temprana prevé un miércoles nuevamente inestable con probables lluvias y tormentas. El flujo de aire cálido y húmedo proveniente del norte combinado con un área de baja presión favorecerá la producción de descargas eléctricas y chaparrones desde la mañana pero especialmente en el período de la tarde. Aunque es marginal el riesgo, no se descarta la caída aislada de granizo. Las temperaturas volverán a elevarse alcanzando marcas entre los 28° y 35°C.
Precipitaciones: entre 2 y 15 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste y sureste. Velocidades entre 5 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 36°C para Montecarlo; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
Jueves 16 de enero
Tendencia a un aumento de las temperaturas y ambiente estable en la provincia, incrementa la nubosidad por la tarde. La extensión de una masa de aire caliente y seco sobre la región inhibe la formación de nubes de lluvia. Los vientos oscilantes del noreste y norte vuelven a predominar e impulsar el ascenso de las temperaturas por la tarde, con máximas esperadas entre los 30 y 38°C. Estas marcas elevadas por encima de los promedios para enero, se mantendrán hasta el sábado inclusive.
Precipitaciones: no se esperan para la provincia. Probabilidad de precipitación: 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste y norte. Velocidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 38 °C para Eldorado con 45°C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
Viernes 17 de enero
Tiempo mayormente estable, se intensifica el calor. Cielo escasamente nublado por la mañana, aumenta la nubosidad por la tarde. Se presentarían condiciones de ambiente estable con temperaturas por la tarde un poco más elevadas en el sur y similares a las del jueves para el resto de la provincia. Los vientos predominarán del sector norte.
Precipitaciones: hasta 3 mm para zona Norte. Probabilidad de precipitación: 0/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del norte rotando al sureste al final de la jornada. Velocidades de entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 38 °C para Eldorado; la mínima sería de 22 °C en San Javier.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Provinciales
El riesgo de incendios es extremo en casi toda la provincia, a pesar de las precipitaciones.
Toda la provincia de Misiones continúa en alerta roja por incendios a pesar de las precipitaciones que se registraron en algunas zonas. De hecho, el índice de peligros de incendios es EXTREMO en 14 departamentos misioneros, mientras que en Iguazú, San Ignacio y General Manuel Belgrano es MUY ALTO. Por lo que desde la provincia piden a la población extremar medidas de prevención y evitar cualquier tipo de quema.
De acuerdo a un informe de la Policía de Misiones, en lo que va del año, la Dirección de Bomberos de la Policía ya realizó más de 200 intervenciones para sofocar focos ígneos, de las cuales 183 corresponden a incendios en malezas. En este sentido y sobre todo haciendo referencia a los incendios iniciados de manera intencional, desde el Gobierno de la provincia recuerdan que estas acciones no sólo ponen en riesgo la biodiversidad de todo el territorio provincial, sino también el desarrollo de la actividad turística y económica de Misiones.
Al respecto, el Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, manifestó: “la misión más importante que tenemos hoy es entender que necesitamos de la conciencia social de todos en la provincia. Hay que evitar cualquier acción que pueda desencadenar un incendio y tener en cuenta todas las medidas de prevención”.
Las medidas de prevención que se recomiendan para evitar incendios son: no tirar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en pastizales o áreas boscosas; evitar quemas de cualquier tipo y mantener limpios los alrededores de viviendas, retirando hojas secas, ramas y otros materiales que pueden ser consumidos rápidamente por las llamas, entre otras.
Cabe recordar además que ante la detección de columnas de humo o llamas, además de llamar al 911, también se encuentran disponibles en Misiones las siguientes líneas: 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) y 103 (Defensa Civil).
LUCHA CONTRA INCENDIOS: LA POLICÍA DE MISIONES DESPLEGÓ 16 CUARTELES DE BOMBEROS POR TODA LA PROVINCIA
Además, en un esfuerzo conjunto y coordinado, se llevan adelante diferentes acciones para combatir los incendios en la provincia, involucrando a los 16 Cuarteles de Bomberos de la Policía distribuidos estratégicamente. Posadas cuenta con 6 Cuarteles, mientras que los 10 restantes están distribuídos por diferentes puntos del territorio provincial. Estos equipos trabajan en estrecha colaboración con las Comisarías jurisdiccionales, los Bomberos Voluntarios, el Plan Provincial de Manejo del Fuego, el Ministerio de Ecología, la Subsecretaría de Protección Civil y los Municipios.
La respuesta ante los incendios incluye un importante despliegue de recursos. Los Municipios contribuyen con camiones cisterna y retroexcavadoras para abrir caminos cortafuegos, mientras que el Helicóptero de la Policía y la División de Drones realizan relevamientos aéreos y apoyan investigaciones periciales.
Los Bomberos de la Policía de la Provincia cuentan con una fuerza activa de 270 efectivos altamente capacitados, equipados con 12 autobombas, dos camiones cisterna con capacidad de 12.000 litros de agua cada uno, y dos unidades de intervención rápida (Raptor). Además, se incorporaron recientemente tres moto bomberos diseñadas para la prevención de incendios y rápidas primeras intervenciones, así como dos equipos de buceo avanzados para operaciones de búsqueda y rescate en situaciones complejas.
REFUERZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN
En esta lucha contra los incendios, además de actuar y atender los diferentes focos ígneos que se registran en diferentes puntos, en simultáneo, la provincia refuerza acciones de prevención y concientización.
En este sentido, y tras el incendio que arrasó con 119 hectáreas de pastizales en el Área de Recursos Ambientales (ARA) ‘El Zaimán’ de Posadas, el Ministro de Ecología, Martín Recamán, se reunió con representantes de la Entidad Binacional Yacyretá, que gestiona el ARA. La intención fue avanzar en acciones para prevenir siniestros como el ocurrido el 4 de enero último, que destruyó el 80% de la superficie vegetal de la zona.
En esa ocasión, las llamas afectaron lotes vecinos, pertenecientes al Mercado Central, la Biofábrica, el Parque Tecnológico Misiones, el Servicio Penitenciario Provincial y los que están en cercanías de la terminal de transferencia de colectivos de la UNaM.
En relación a esto, el ministro de Ecología, Martín Recamán, manifestó: “abordamos distintos temas, como las estrategias para prevenir los incendios en la zona, la articulación entre los vecinos y barrios colindantes, así como la red de aviso ante alertas y la posible capacitación de personal para asistencia en el combate ante futuros eventos de fuego”.
“El compromiso es realizar una reunión ampliada en los próximos días convocando a todo el sector para transmitir estas ideas y concientizar del abordaje entre todos para buscar una solución”, agregó.
Provinciales
Amanecer con lluvia en Eldorado, se esperan lluvias y tormentas de diferentes intensidad en la provincia
La Dirección General de Alerta Temprana prevé un martes caluroso e inestable con probables lluvias, chaparrones y tormentas. Áreas de inestabilidad comenzarían a actuar a media mañana sobre zona Centro provocando lluvias de distinta intensidad acompañadas de descargas eléctricas, que poco más tarde -mayormente después del mediodía- irán afectando al resto de la provincia, con acumulados de hasta 15mm. No se descarta la caída aislada de granizo, especialmente en zonas Centro y Norte.
Precipitaciones: entre 1 y 15 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del este, noreste y sureste. Velocidades de entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Eldorado; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
Miércoles 15 de enero
Nuevamente inestable con probables lluvias y tormentas. El flujo de calor proveniente del norte combinado con un área de baja presión favorecerá la producción de descargas eléctricas y chaparrones especialmente en el período de la tarde. Aunque es marginal el riesgo, no se descarta la caída aislada de granizo. Las temperaturas volverán a elevarse alcanzando marcas entre los 27° y 36°C.
Precipitaciones: entre 5 y 15 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste. Velocidades entre 6 y 14 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 36°C para Montecarlo; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
Jueves 16 de enero
Tendencia a un aumento de las temperaturas y ambiente estable en la provincia, incrementa la nubosidad por la tarde. La extensión de una masa de aire caliente y seco sobre la región inhibe la formación de nubes de lluvia. Los vientos oscilantes del noreste y norte vuelven a predominar e impulsar el ascenso de las temperaturas por la tarde, con máximas esperadas entre los 30 y 38°C. Estas marcas elevadas por encima de los promedios para enero, se mantendrían hasta el sábado inclusive.
Precipitaciones: no se esperan para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/20 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste y norte. Velocidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 38 °C para Eldorado con 45°C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 2 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6