Provinciales
Miles de feligreses celebraron la Misa Popular de las Misiones frente al histórica portal de la Reducción de San Ignacio

Se llevó a cabo la tradicional Misa Popular de las Misiones de Jueves Santo en el predio jesuítico de San Ignacio. La ceremonia fue oficiada por el obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, en el portal de entrada de la Misión Jesuítica. El gobernador Hugo Passalacqua y el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli asistieron al oficio y compartieron este significativo momento con una multitud de fieles que se congregaron para participar en la celebración.
El monseñor Martínez en la homilía de la misa celebró “poder celebrar esta noche aquí, en este lugar, en este espacio emblemático de la Reducción de San Ignacio, en la actual ciudad de San Ignacio, en este lugar emblemático con este portal que tenemos, con esta memoria y esta historia que tiene este lugar. Pensemos que hace siglos también en este lugar se celebraba lo mismo que estamos celebrando ahora”. Además, destacó “que lo podamos hacer así, con todos ustedes, Pueblo de Dios, y con la posibilidad de los medios de comunicación que nos permiten poder estar con tanta gente”.
En la misa estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Turismo, José María Arrua; el ministro de Cultura, José Martin Schuap; los senadores nacionales Carlos Arce, Daniel Vansik y Sonia Rojas Decut; el intendente de San Ignacio, Esteban Romero y el presbítero Sebastián Escalante
UNA TRADICIÓN MISIONERA
Esta celebración, que siempre atrae a una gran cantidad de fieles y visitantes, marcó el inicio del Triduo Pascual en armonía con la naturaleza y proporcionando un espacio para la reflexión y la conexión espiritual en este tiempo de conmemoración de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
La Capilla de Música de San Ignacio Guazú, fundada en 1622 y revitalizada en 2023, fue parte destacada de la ceremonia con un ensamble de cuerdas y un coro que enriquecieron la atmósfera religiosa. Además, Los de Imaguaré brindaron su música chamamecera, añadiendo un toque especial de esperanza y reflexión al evento.
De esta manera, con la Misa Popular de las Misiones, se dio inicio oficial a la agenda de actividades de Semana Santa en la región, destacando las oportunidades turísticas que ofrece la provincia en este momento especial del año. Para conocer el calendario completo de eventos de Semana Santa en Misiones, se puede visitar el sitio oficial del Ministerio de Turismo en https://misiones.tur.ar/semana-santa-2024/.

EXHIBICIÓN DEL FRONTIS II
Antes de la ceremonia, Hugo Passalacqua exploró las instalaciones del emblemático predio y visitó una sala de exhibición que mostraba la piedra de asperón rojo de la fachada principal de la iglesia de la reducción. Esta piedra, conocida como “Frontis II”, regresó a su lugar original el año pasado tras 122 años. Recuperada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la placa estuvo expuesta en el Museo Histórico Nacional de la Ciudad de Buenos Aires por más de un siglo. Originalmente formaba parte de la fachada de la Iglesia de la reducción jesuítica de San Ignacio Miní. Durante el Jueves Santo, este elemento histórico estuvo disponible para que los visitantes lo disfrutaran.
Provinciales
El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

El gobernador Hugo Passalacqua y el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participaron en el acto de inauguración de las nuevas oficinas de la sucursal de Banco Macro en 25 de Mayo, un espacio completamente renovado que permitirá mejorar la atención a los más de 10 mil clientes que posee la sucursal y fortalecer las condiciones para el acceso a servicios financieros en la región.
Durante la inauguración el Gobernador destacó el rol estratégico del sistema financiero en una zona productiva como 25 de Mayo, una cercanía que excede el acceso a un cajero sino que también comprende el vital acompañamiento del sector financiero para los productores y emprendedores que necesitan financiamiento para iniciar o potenciar su actividad. También resaltó el compromiso de Banco Macro con Misiones, una alianza clave que se expresa en las distintas líneas de créditos productivos vigentes y en el crecimiento de otras iniciativas como los Programas Ahora.
El Ministro de Hacienda subrayó el impacto positivo que esta inversión representa para una zona productiva muy relevante, con una economía diversificada que incluye actividades como la madera, el tabaco, la yerba y hasta metalúrgicas. Contar con un servicio financiero que acompañe ese dinamismo productivo mejora la calidad de vida de la gente y fortalece el desarrollo local. Remarcó también que «tener una sucursal renovada y cerca de la gente cumple muchas funciones, entre ellas el descuento de cheques a tasa cero para productores yerbateros y secaderos que transaccionen a los precios de referencia y que ya lleva más de $4.000 millones volcados a la cosecha de yerba».
Con esta apertura, Banco Macro continúa su proceso de expansión en la provincia, donde ya cuenta con 37 sucursales. Las autoridades de la entidad anticiparon que la próxima inauguración está prevista en la localidad de San Ignacio.
Participaron de la inauguración el gerente divisional de Banco Macro, Diego Robolini; la gerente de la sucursal, Amelia Goldak; y el intendente de 25 de Mayo, Omar Wdowin; entre otras autoridades.
Provinciales
Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes a las intendentas e intendentes de la provincia para mantener una reunión de trabajo centrada en los principales desafíos que atraviesan las gestiones municipales y provincial en el contexto actual.
Según detalló el primer mandatario provincial, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo franco, afectuoso y colaborativo, donde se compartieron miradas, diagnósticos y propuestas con una clara vocación de seguir trabajando articuladamente para atender las necesidades de cada localidad.
Además, subrayó la importancia del rol que cumplen los jefes y jefas comunales en la vida institucional de Misiones: “Los valoro muchísimo. Son la piedra basal del misionerismo. La alta política, en su mejor versión, es eso: escucharnos con cariño y con diálogo”, afirmó.
Nota: enfoquemisiones.com
Provinciales
Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

El pasado jueves, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables participó de una nueva jornada de restauración ambiental en la localidad de San Ignacio, donde se plantaron 50 ejemplares de seis especies endémicas en el predio del Club de Río.
La actividad formó parte de un proceso de restauración de pastizales que se desarrolla en la zona del Teyú Cuaré. A lo largo de las tres etapas, ya se plantaron más de 100 ejemplares, en el marco de una acción articulada entre diversas instituciones.
Además del Ministerio de Ecología, participaron la Fundación Temaikèn, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional, la Reserva Club de Río y la Municipalidad de San Ignacio, quienes trabajan en conjunto para promover la conservación y recuperación de estos ecosistemas únicos y frágiles.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6