Conecta con nosotros

Actualidad

El vicepresidente del Concejo Deliberante afirmó que el Grupo Horianski “no está en condiciones” de presentarse a la licitación por “incumplimiento” de contrato

El día lunes el Dr. Mauricio Acevedo Leal, vicepresidente del Cuerpo Legislativo, presentó un proyecto de Resolución para solicitar un informe al Ejecutivo Municipal respecto a si la empresa ETCE – Kenia está cumpliendo con la incorporación de nuevas unidades al servicio de transporte público urbano de pasajeros.
En diálogo con Eldorado Radio Show y Canal 9 Norte Misionero, el Edil manifestó que “el contrato base hablaba que la empresa tenía que comprar 3 unidades por año”, pero “en el 2007 se les permitió que compre solamente uno por año”, por lo que “queremos saber es si se están cumpliendo las ordenanzas”.
Asimismo, “estamos pidiendo un informe por una sanción por incumplimiento y abandono de servicio” ya que el “Ejecutivo tuvo que salir a subsanar de otra manera la situación” cuando la empresa decidió unilateralmente no prestar el servicio nocturno durante varios días a fines de enero de este año, lo que para Acevedo Leal es algo que “no puede pasar” ya que está establecido en la mencionada Ordenanza que la empresa debe cumplir con la prestación más allá de las variables económicas que afecten a la actividad y lo “debe hacer hasta que se solucione el problema, pero no se puede suspender hasta que te paguen mejor”.
Acevedo Leal remarcó que el Art. 67 de la Ordenanza 126/95 expresa que “cuando la empresa no cumple y acumula más de 6 llamados de atención, ya no se pueden presentar a una nueva licitación”, pero, además, eso habilita al municipio a una convocatoria anticipada a licitación.
En ese tramo de la conversación recordó que en noviembre del año próximo “vence el contrato de concesión y se tendrá que llamar a una nueva licitación”, por lo que el Grupo Horianski “no está en condiciones porque ya incumplieron”, recalcó.
Remarcó que uno de los requerimientos para que una firma se presente a una convocatoria es que tenga “buenos antecedentes”, no poseer deudas municipales ni provinciales y “contar con unidades nuevas”.
Recordó que en 1995 se realizó la licitación donde la empresa ETCE, propiedad de la sociedad Arenhard y Tiemesmann, logró la adjudicarse la concesión bajo los términos de la Ordenanza 126/95 y en 2005 se debía llamar a una nueva licitación, pero en esa oportunidad se suspendió el artículo 95 de la normativa mencionada, resolviéndose la prórroga del contrato. De esa manera, describió que la empresa que prestaba servicio en ese momento evitaba cumplir con esos requisitos. Entonces, “nadie se preocupaba por hacer buena letra para renovar el contrato”, lo que originó un “vicio” que “llevó a esta empresa a la quiebra”.
Para cerrar, el Vicepresidente del Concejo Deliberante reflexionó sobre que “esta más que claro que Eldorado se merece un servicio como lo tienen otras localidades de la provincia como ser Posadas” y agregó que “nosotros nos merecemos lo mismo que ellos, no somos menos” haciendo clara referencia a las expresiones de Julio “Poli” Horianski, dueño de la actual prestataria del servicio.
“No podemos esperar a fines de 2025 para tener un buen servicio, lo que queremos es que se soluciones ahora”, finalizó.

Actualidad

Elecciones en Formosa: este domingo habrá 78 sublemas y Gildo Insfrán tendrá 56 boletas

Este domingo, los formoseños irán a las urnas para elegir 15 diputados provinciales – la mitad de la Legislatura unicameral -y 8 suplentes, 62 concejales en 27 municipios, y otros 20 en 10 comisiones de fomento.
Además, deberán votar 30 convencionales constituyentes y 10 suplentes, que tendrán a cargo una reforma total de la actual Constitución. Promovida por el gobernador Gildo Insfrán, esa reforma estaría destinada a eludir un fallo de la Corte Suprema de diciembre pasado, que declaró la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en la provincia. La oposición denuncia que buscaría incluir una sola reelección pero hacia adelante, lo que le permitiría al gobernador aspirar a un mandato más.

Las elecciones de mañana serán con la clásica boleta partidaria en papel, de tres cuerpos: uno para diputados distrito único, otro para convencionales, y el tercero para concejales de cada municipio. En Formosa rige desde 1987 la ley de lemas, funcional al oficialismo peronista. Este sistema resulta una colectora de votos que termina distorsionando la voluntad popular, y viene siendo cuestionado por la oposición. “La gente vota a un candidato, pero sus votos terminan yendo para otro”, explicó un dirigente formoseño crítico de los sublemas.

Con este sistema, Insfrán logró mantenerse en el poder desde 1995. En las últimas elecciones se impuso con el 70% de los votos.

Se presentan 4 agrupaciones políticas: el oficialismo peronista con una única lista o lema; el Frente Amplio Formoseño, la principal oposición hoy en la provincia, con tres listas; La Libertad Avanza, que debuta a nivel provincial en esta elección con dos listas; y el Movimiento Libres del Sur, una alianza de centro izquierda.

Sigue leyendo

Actualidad

F1: Franco Colapinto largará 14° y Lando Norris hizo la pole position en el Gran Premio de Austria

Se corrió la clasificación del Gran Premio de Austria y Lando Norris logró quedarse con la pole position de cara a la carrera de este domingo. Charles Leclerc y Oscar Piastri completaron el podio. Mientras tanto, el argentino Franco Colapinto llegó hasta la qualy 2 y largará 14°.

Cómo quedó la parrilla de largada del GP de Austria
Lando Norris
Charles Leclerc
Oscar Piastri
Lewis Hamilton
George Russell
Liam Lawson
Max Verstappen
Gabriel Bortoleto
Kimi Antonelli
Pierre Gasly
Fernando Alonso
Alexander Albon
Isacj Hadjar
Franco Colapinto
Oliver Bearman
Esteban Ocon
Yuki Tsunoda
Carlos Sainz
Nico Hulkenberg

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones en Focus Córdoba 2.0: hacia un fondo regional para el audiovisual federal

La participación de Misiones en la segunda edición de Focus 2.0, el Mercado de la Industria Cultural Audiovisual de Córdoba, marca un nuevo capítulo en la estrategia de articulación regional impulsada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM). El evento, que se realiza del 26 al 29 de junio en la capital cordobesa, congrega a referentes de la industria, plataformas, productoras y organismos públicos de todo el país.

En representación del IAAviM, asistieron el presidente Sergio Acosta y el gerente de Fomento, Santiago Carabante. En la jornada del jueves, Acosta integró el panel “Financiamiento y mercados audiovisuales provinciales: articulación y oportunidades”, junto a Celeste Taroppio (Mendoza), Patricio Artero (Jujuy), Federico Casoni (Salta), Lara Decuzzi (Río Negro), Ariadna Solis (Santa Fé), Nicolás Herzog (Entre Ríos) y Lorena Quevedo (Córdoba).

Durante el panel, cada exponente compartió las políticas públicas implementadas en sus territorios: líneas de financiamiento, mercados regionales, convenios de coproducción y estrategias para el desarrollo sostenible del sector. En ese marco, Acosta subrayó que “con las provincias nos venimos reuniendo en los distintos mercados para conversar y pensar acciones conjuntas para ver cómo sostenemos el cine y el audiovisual federal”.

La discusión puso sobre la mesa una dificultad compartida: la caída del financiamiento inicial para la producción. “En este encuentro quedó claro que nuestras políticas de Cash Rebate, programas de reintegros a los rodajes, no funcionan del todo porque falta financiamiento o crédito inicial, algo que desapareció con la nueva gestión del INCAA”, señaló Acosta.

La propuesta de avanzar hacia un fondo regional y una política nacional de incentivos fue central en el intercambio. “El desafío que tenemos es por un lado, congeniar nuestras normativas para pensar un fondo regional y la necesidad de un Cash Rebate Nacional, como tienen otros países”, afirmó el titular del IAAviM, en un tramo que sintetiza el reclamo de los institutos provinciales de fomento.

Con activa participación del público, el debate se amplió a los costos y condiciones de producción actuales. Se coincidió en que es imprescindible convocar a todos los actores del ecosistema audiovisual —privados, instituciones, sindicatos y organizaciones del tercer sector— para acordar nuevas reglas que hagan viable la producción independiente. “Las provincias hacen un esfuerzo enorme para sostener los concursos y las ayudas a la producción audiovisual, pero no es suficiente para reactivar la industria del cine. Es necesaria una política nacional que acompañe, porque los institutos de fomento fueron creados alrededor de un INCAA que permitía, con imperfecciones y asimetrías, a los productores filmar en el interior del país”, remarcó Acosta.

La presencia institucional de Misiones en Focus 2.0 da continuidad a un vínculo estratégico con la provincia de Córdoba, reforzado en agosto de 2024 con la visita del presidente del IAAviM, en el marco de una agenda de trabajo conjunto con entidades de fomento a la cinematografía y el audiovisual de dicha provincia.

Focus 2.0 es organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, el Polo Audiovisual Córdoba y la Agencia ProCórdoba.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Elecciones en Formosa: este domingo habrá 78 sublemas y Gildo Insfrán tendrá 56 boletas

Deporteshace 2 horas

El Inter Miami de Messi va por el batacazo ante el PSG en el Mundial de Clubes

Deporteshace 2 horas

El gol de Di María no alcanzó y el Chelsea venció al Benfica, por los octavos del Mundial de Clubes

Deporteshace 2 horas

La dupla Andrez-Kondratiuk hizo podio en el Rally Ipiranga do Sul

Deporteshace 8 horas

Con un golazo en el alargue, Palmeiras eliminó a Botafogo y se metió en cuartos del Mundial de Clubes

Actualidadhace 11 horas

F1: Franco Colapinto largará 14° y Lando Norris hizo la pole position en el Gran Premio de Austria

Provincialeshace 12 horas

Alerta de tormenta eléctrica y granizos en el Alto Paraná misionero

Eldoradohace 13 horas

Matías Monti: “Superamos las 550 cirugías en el quirófano móvil”

Policialeshace 14 horas

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual en Puerto Iguazú

Provincialeshace 14 horas

La Legislatura de Misiones realizó una nueva entrega de la distinción “El Ángel de la Selva”

vóley libre masculino
Deporteshace 15 horas

Vóley: Se cerró la primera fecha del torneo Libre Masculino y hoy comienza la competencia Libre en Femenino

Deporteshace 16 horas

Tokio se hizo fuerte de local y está a un triunfo de jugar la final ante Tirica

Deporteshace 16 horas

Mitre perdió de visitante y hoy tiene una nueva chance de avanzar de fase en la Liga Federal

Actualidadhace 16 horas

Misiones en Focus Córdoba 2.0: hacia un fondo regional para el audiovisual federal

Deporteshace 17 horas

MDC: Comienzan los octavos de final, al 13 el cruce Sudaméricano y desde las 17 juegan los Europeos

Eldoradohace 3 días

Con video: PNA secuestró un camión con una carga de estupefacientes en Eldorado

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Una mujer se quitó la vida

Actualidadhace 2 días

Entra en funcionamiento pleno el Sector Internación del Hospital “Dr. Ramón Gardes”

Eldoradohace 3 días

Apeo ilegal: interceptan una trafic con rollos de laurel escondidos y detienen a dos hombres

Apóstoleshace 3 días

Un abuelo estuvo cuatro días perdido en el monte y fue rescatado por la Policía

Eldoradohace 4 días

Homicida paraguayo fue capturado por la Policía de Misiones en Eldorado

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Siete personas fueron asistidas anoche por el frío

Apóstoleshace 5 días

Apóstoles: un niño de 4 años falleció tras un siniestro vial

Actualidadhace 2 días

Vanesa Kaczalha: “El proyecto de Ordenanza es inconstitucional e infringe la Carta Orgánica”

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Boca, eliminado, protagonizó un papelón al no poder ganarle a un débil Auckland

Policialeshace 3 días

Se metió dentro de una chimenea para evitar ser atrapado robando: la Policía lo sacó y lo detuvo

Deporteshace 4 días

Torneo Provincial de Fútbol: Se reprogramaron las fechas 5 y 6 de la fase de grupos y de los octavos de final

Montecarlohace 3 días

Prefectura secuestró más de 97 kilos de droga en un operativo nocturno en Montecarlo

Actualidadhace 4 días

El Río Uruguay crece y hay alerta en las localidades costeras

Actualidadhace 4 días

Passalacqua evaluó con nación avances en obras de infraestructura para Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022