Conecta con nosotros

Economía

Misiones efectivizó el pago del FOPID y el 16 de abril abonará el compensador salarial docente

El Gobierno de Misiones efectivizó el pago del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) con fondos propios, y es una de las pocas jurisdicciones que han cubierto el pago del FONID correspondiente a Nación. Además, se anunció que se abonará el Compensador Salarial Docente el próximo 16 de abril.

El pasado 9 de abril, el Gobierno de Misiones realizó el pago del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID), financiado con recursos propios, y que permitió abonar los haberes correspondientes al mes de febrero de 2024. Fondos que, por otra parte, no fueron girados por Nación hasta el momento.

Es esencial resaltar la importancia de la decisión tomada en medio de la resolución del reclamo vinculado al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). En este contexto, Misiones se distingue como una de las pocas jurisdicciones del país que utiliza sus propios recursos para cubrir el vacío generado por las medidas adoptadas por la administración nacional. Este acto pone en valor el trabajo con la educación y el bienestar de los docentes, que también pone de manifiesto la capacidad de la provincia para asumir responsabilidades en un momento crucial para el sistema educativo.

A nivel país, San Juan, Corrientes, Buenos Aires, Chubut y Chaco, al igual que Misiones, han sido las otras pocas jurisdicciones que se han hecho cargo de parte de los pagos correspondientes al FONID. Otras avanzan con litigios legales como Salta que ha presentado una acción ante la Corte Suprema de Justicia por la eliminación de ese plan nacional. En otras jurisdicciones, como Entre Ríos, gremios u organismos educativos ya han presentado reclamos similares.

COMPENSADOR SALARIAL DOCENTE

Por otro lado, el Ministerio de Educación también anunció el pago del Compensador Salarial Docente/Garantía Nacional del mes de enero de 2024, disponible a partir del martes 16 de abril. Este beneficio, financiado íntegramente con recursos provinciales, refleja la intención continua de la provincia con el sector educativo y su búsqueda constante de asegurar condiciones laborales justas y equitativas para los docentes de Misiones.

UNA HERRAMIENTA EN FAVOR DE LOS DOCENTES DE MISIONES

Al respecto de estas medidas, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó que “el martes pasado se pagó el FOPID, particularmente al no llegar los fondos nacionales que son de FONID y Conectividad Nacional. De esta manera, la provincia genera esta herramienta para que el docente pueda seguir percibiendo los montos que, en este caso por ley, deben ser abonados por Nación. Entonces, Misiones generó una herramienta para que el docente no cobre menos”.

Sobre los pagos de los fondos del Compensador Salarial Docente/Garantía Nacional, que también corresponden a Nación por ley, el ministro recalcó: “el gobierno provincial, con fondos propios nuevamente, atiende la falta de envíos de estos fondos nacionales. Así que hay un fuerte respaldo de la provincia ante la falta de pago de Nación. En especial, para hacer frente con fondos provinciales, para que el docente pueda cobrar su sueldo, ya que hay una cuestión histórica, desde 1998 el sueldo de los docentes de todo el país siempre tuvo ítems nacionales”.

Ante el panorama actual, enfatizó que “actualmente la provincia de Misiones genera herramientas para poder solventar esos ítems nacionales que no está enviando la Nación”.

Actualidad

Guillermo Fachinello: “Eran medidas que había que tomar, esperemos que seamos responsables y que esto no vaya a inflación”

Manifestó en la mañana de hoy en Canal 9 Norte Misionero el Presidente de la Confederación Económica de Emisiones (CEM) y APICOFOM, Guillermo Fachinello, con relación a las medidas económicas del gobierno Nacional que fueron anunciadas el viernes por el Ministro de Economía y que hoy se hicieron efectivas tras publicación en el Boletín Oficial.
En este sentido realizó una expresión de deseo: “Esperemos que vaya la inflación. Algunos dicen que va a trasladarse por lo menos al 5% la inflación, lo cual nos va a ir complicando”.
Además, aseguró que “en cuanto a la previsibilidad y transparencia del mercado, creo que es una buena herramienta”, comenzó explicando Fachinello en el Show de la Mañana.
De todas formas, advirtió que deben esperar por lo menos una semana para ver el comportamiento del mercado, aunque aclaró que “es con una mirada muy preocupante ya que estas medidas también liberarían muchas importaciones de bienes de capital, por ejemplo. Ya no hay que esperar, es libre, uno puede importar y vamos a tener una avalancha de importaciones. Es cierto también que en un dólar más sincero, si quedaría en $1.300, $1.350, nosotros podríamos volver a exportar”.
El presidente de la CEM volvió a insistir con una expresión de deseo: “Esperemos que seamos responsables, que esto no vaya a inflación y que no se emita, porque es la madre de todos los problemas”, advirtió Guillermo Fachinello.
Sobre las medidas anunciadas el viernes y que entraron en vigencia este lunes, quien ocupa la presidencia de APICOFOM señaló: “Realmente eran medidas que había que tomar, que estábamos esperando. No creíamos que iba a ser en este momento de un contexto de pocas reservas del Banco Central y con muchas condiciones por parte del FMI. Una de las condiciones, es sacar ya todos los subsidios a las tarifas energéticas para las clases medias, entre un montón de otras medidas que va a impactar indudablemente al común de la gente”.
Con respecto al sector de la Foresto Industria, Fachinello comentó que “ahora nosotros estamos sin retenciones para entrar a Estados Unidos y con un dólar un poquito más alto podríamos ser competitivos, pero competimos con Brasil, Chile y Uruguay”.
A lo que agregó: “Lo que más nos está preocupando ahora es la invasión de productos importados que están viniendo y que compiten en nuestro mercado interno. Lo que producimos en Misiones, el 70% es para el mercado interno y vamos a tener que salir a competir con mercados asiáticos, que son mucho más competitivos que nosotros”, aseguró el presidente de APICOFOM.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones participará de la Feria “World Travel Market”, en Brasil

Sector público y sector privado en un mismo lugar, intercambiando experiencias e intereses para potenciar vínculos y flujos comerciales.

Del 14 al 16 de abril, Misiones será parte del stand de Argentina en la feria World Travel Market (WTM) Latin America que se realizará en San Pablo, Brasil; principal evento B2B de viajes y turismo en América Latina que reúne a profesionales de todas las áreas de la industria, ofreciendo una plataforma única para promover los destinos turísticos y establecer relaciones comerciales.

La participación de la provincia constituye una acción estratégica en el proceso de internacionalización y posicionamiento del destino en los mercados prioritarios de América Latina.

Brasil, como principal mercado emisor regional, representa una oportunidad clave para incrementar el flujo turístico hacia los principales atractivos de la tierra colorada, entre ellos las Cataratas del Iguazú, los Saltos del Moconá, los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, y la riqueza natural y cultural de la selva misionera. Asimismo, la WTM permite fortalecer vínculos comerciales, captar nuevos operadores turísticos, y promover los productos emergentes de Misiones, como el turismo de naturaleza, rural, cultural y de bienestar.

Participar en este encuentro internacional también posibilita el acceso a tendencias globales en materia de sostenibilidad, innovación digital y gestión de destinos turísticos inteligentes, áreas en las que Misiones asumió un compromiso firme y en constante evolución.

De esta manera, la presencia institucional de la provincia refuerza su posicionamiento como un destino sostenible, inteligente y de alto valor para los mercados internacionales, y contribuye directamente al crecimiento económico, social y cultural de nuestra provincia.

WTM Latin America es el evento B2B de viajes y turismo de América Latina que ofrece excelentes oportunidades de negocio, un mayor retorno de inversión y acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes y cualificados de la industria de viajes y turismo.

Sigue leyendo

Beneficios

¿Qué pasara mañana con la venta del dolar libre?


Banco Macro informó que ya tiene todos sus sistemas listos para, a partir de mañana lunes 14 a las 10 hs., vender dolares a todos los clientes habilitados según la operatoria dispuesta por el BCRA. La misma podrá realizarse a través de los canales digitales de Banco Macro.

Sigue leyendo
Eldoradohace 37 minutos

La recategorización de los socios se realizan por las planillas que llegan de Nación

Gerente CEEL Aguirre
Eldoradohace 1 hora

Javier Aguirre: “El seguro de sepelio y el seguro de salud fueron aprobados en la Asamblea, esto es aplicable a todos los socios”

Provincialeshace 2 horas

El parque solar de San Javier ya aporta el 100% de su potencia instalada al Sistema Interconectado provincial

Eldoradohace 3 horas

Arrancó la Feria de Pascua y Paseo del Chocolate en la plaza Sarmiento del km 9

Provincialeshace 3 horas

El Programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en Corpus Christi

Eldoradohace 4 horas

La Escuela de Robótica de Misiones tendrá un nuevo espacio en Eldorado, será el km 1

Provincialeshace 4 horas

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollos en turismo: Misiones Apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural

Actualidadhace 4 horas

39 sublemas competirán en las elecciones del 8 de junio en Eldorado

Actualidadhace 5 horas

Manuel Jaramillo: “Cuando (lo que creemos que son) buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas”

Deporteshace 5 horas

Mitre ganó y sigue bien arriba, en tanto que CAPRI no pudo de local

Provincialeshace 5 horas

Caso Kiczka: declara la perito psicológica que entrevistó a los hermanos

Policialeshace 5 horas

Conflicto vecinal derivó en el incendio de una vivienda en Santa Ana

Actualidadhace 14 horas

Graciela Oliveira: “la Renovación es el mejor proyecto político para Misiones y para Montecarlo”

Provincialeshace 15 horas

Invitan a un taller de Accesibilidad Turística en Capioví

Policialeshace 15 horas

Rapidez y efectividad de investigadores de Posadas: Arrestaron a 5 personas por distintos ilícitos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022