Actualidad
FERICOOP: Leandro N. Alem abre sus puertas al cooperativismo de toda la región

Desde este jueves y hasta el domingo se llevará a cabo, en la localidad de Leandro N. Alem, la Feria Internacional de Cooperativas (FERICOOP). Esto sucederá tras 8 años de ausencia, habiendo sido la última edición en 2016 tras un periodo de 10 años consecutivos de organización.
“Luego de 8 años reflotamos este evento que reúne a las cooperativas locales, regionales, nacionales, para que se acerquen a contarnos y mostrarnos lo que vienen haciendo y como vienen transitando su día a día”, dijo el presidente de la Comisión Organizadora, Sebastián Saraceni, al describir los objetivos de la Feria.
Además, participan cooperativas de países vecinos y para este año fueron invitadas las cooperativas escolares, un hecho inédito en la historia de la FERICOOP. Asimismo, participarán empresas de diferentes rubros e instituciones públicas.
“El mayor desafío de la Comisión Organizadora no es solo reflotar el evento, que es muy importante para Alem y para la provincia, sino hacer que perdure”, expresó,
La apertura del predio ferial montado en el complejo polideportivo Ricardo Balbín será este jueves con entrada libre y gratuita, al igual que el domingo, pero los días viernes y sábado tendrá un costo de 3000 y 4000 pesos, respectivamente. Hay que aclarar que menores de 12 años y personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) no abonan entradas.
Saraceni dijo que el cobro de las entradas es “para costear algunos gastos” como, por ejemplo, la presentación el viernes del grupo Amboé y de la cantante Fabiana Cantilo, el sábado. Previo a este show se realizará la Elección de la Reina de la FERICOOP.
Cabe mencionar que el predio estará ocupado por aproximadamente 120 expositores. “Va a ser una movida muy importante”, resaltó.
El Presidente de la Comisión Organizadora comentó que el sábado, día que se conmemora el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, fue denominado como “Las Cooperativas son la Patria” y habrá servicios gastronómicos alusivos a la fecha.
El programa:
Jueves 23 de mayo
A las 16 – Apertura del predio ferial al público (Complejo Polideportivo)
A las 19 – Show de bandas locales
A las 23 – Cierre del predio
Viernes 24 de mayo
A las 9 – Apertura de Fericoop 2024. Salón auditorio de ITEC
A las 9.15 – Charlas magistrales de experiencias de cooperativas bajo el lema “El sistema Cooperativo como base Emprendedora”
A las 11 – Espacio de Networking y oportunidad de intercambio entre participantes (cooperativas, empresas, emprendedores)
A las 12 – Cierre de jornada
A las 14:30 – Charla de jurados con candidatas a reina de Fericoop 2024
A las 16 – Apertura del predio ferial al público (Complejo Polideportivo)
A las 19 – Acto inaugural oficial de Fericoop con presencia de autoridades
A las 20 – Primer presentación de candidatas a reina
A las 21 – Shows musicales de bandas locales
A las 22.30 – Show en vivo de Amboé
A las 24 – Cierre del predio
Sábado 25 de mayo
Horario a confirmar – Acto Protocolar Escolar del 25 de Mayo, en la plaza 20 de Junio
A las 9 – Apertura del predio
A las 12 – Almuerzo por la Patria en el patio gastronómico
Maratón del 25 de Mayo – Largada en Guaraní, llegada en el bikepark
A 18.30 – Peña folclórica con artistas locales
A las 20 – Segunda presentación de candidatas a reina, caracterizadas con indumentaria tradicional argentina
A las 21 – Show de bandas locales
A las 22 – Elección y coronación de reina
A las 22.30 – Show en vivo de Fabiana Cantilo
A las 0.30 – Cierre del predio
Domingo 26 de mayo
A las 9 – Apertura del predio
A las 12 – Almuerzo dominguero
A las 14.30 – Tarde de niños: juegos, chocolate y bollos
A las 18 – Cierre del predio
Actualidad
Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.
Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.



También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.



Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.


Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.
Actualidad
Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Hoy, viernes, el equipo del operativo Estamos con Vos fue hasta la Escuela N° 468 de Eldorado y acercó servicios integrales de salud y de asesoramiento para los vecinos de la zona.
Más de 600 personas accedieron a atenciones como control de talla y peso, vacunación, oftalmología y médico clínico y pediátrico. También, a otras propuestas de La mano de orientaciones por parte del IPRODHA, la realización de DNI y charlas para producir huertas domiciliarias.

Gran parte de los asistentes aprovechó la jornada para acceder a un promedio de entre tres y cuatro servicios en un mismo lugar.
Rosa Varela dijo que “es una iniciativa muy interesante con todos los servicios disponibles. En mi caso aproveché el trámite de DNI, oftalmología, vacunación y médico clínico”.
Por su parte Yésica, vecina del kilómetro 14, ponderó: “Es una propuesta que ayuda, porque tenemos los servicios cerca. A veces cuesta por motivos económicos o de disponibilidad ir, entonces de una sola vez se aprovecha la visita a los profesionales”.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, afirmó que “con Estamos con vos llegamos con servicios concretos para atender demandas específicas, acercando instituciones a la gente”, una iniciativa “que es el resultado de una gestión eficiente y del trabajo en conjunto, porque todos tenemos un claro objetivo: mejorar la calidad de vida de los misioneros”.
Del operativo Estamos con vos participaron el Ministerio de Salud, el Registro Provincial de las Personas, el IProDHa, el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), el programa Ahora Gas y la Municipalidad de Eldorado.
Actualidad
Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Bajo la coordinación del Ministerio de Turismo, Misiones participará este sábado 10 de mayo del Global Big Day, la jornada mundial de avistaje de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la prestigiosa Universidad de Cornell, del estado de Nueva York, EEUU. Con acceso libre a parques provinciales y conjuntos jesuíticos, la provincia invita a residentes y visitantes a registrar especies de aves en libertad y reportarlas a través de la plataforma eBird.
VIERNES 9 DE MAYO DE 2025. La provincia de Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves que convoca a miles de personas en todo el mundo a registrar la mayor cantidad posible de especies en libertad durante 24 horas. El objetivo es reunir datos que permitan a investigadores y conservacionistas conocer mejor la distribución, abundancia y movimientos de las aves a escala global. La jornada se desarrollará el sábado 10 de mayo en distintos puntos del territorio misionero.
Desde el Ministerio de Turismo confirmaron que se liberarán los accesos a parques provinciales y conjuntos jesuíticos para facilitar la participación tanto de residentes como de turistas. Además, se indicó que la actividad no requiere conocimientos técnicos: las observaciones pueden registrarse desde casa o en espacios públicos, utilizando la aplicación gratuita eBird o su sitio web (https://ebird.org/home). Dicha propuesta se enmarca en una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. En Argentina, está coordinada por la organización Aves Argentinas junto a la Red Nacional de Clubes de Observadores de Aves.

LOS PUNTOS DE OBSERVACIÓN PARA EL GLOBAL BIG DAY
En Misiones, las actividades de observación se llevarán adelante en espacios como el Parque Provincial Salto Encantado, el Parque Provincial Moconá y el Parque Temático de la Cruz, desde las 16.30; el Parque Federal Campo San Juan, de 6.30 a 19; y los conjuntos jesuíticos guaraníes de Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Corpus Christi, de 7 a 11.
Además, el Ministerio de Turismo recomendó sumarse a los clubes de observadores de aves de la provincia, como el COA Surucuá en Eldorado, COA Alilicucú en Valle Encantado, COA Colonia Chapá y COA Tangará en Posadas.
De esta manera, con más de 564 especies de aves registradas, Misiones representa un punto estratégico para el avistaje. Desde el área de Turismo destacaron que el Global Big Day forma parte de la oferta vinculada al ecoturismo, una de las principales motivaciones de quienes visitan la provincia. Sobre todo porque permiten combinar recreación, conocimiento científico y conservación del entorno natural.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6