Conecta con nosotros

Arte

El INT abrió convocatorias para acceder a becas de investigación y de perfeccionamiento

El Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo del Ministerio de Cultura, lanzó dos convocatorias para toda la comunidad teatral y de artes escénicas. Están previstas 48 becas -dos por provincia- y las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto.

El Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo del Ministerio de Cultura, lanzó dos convocatorias para toda la comunidad teatral y de artes escénicas. Una de ellas es para acceder a becas de investigación -interesados pertenecientes a la comunidad teatral de todo el país podrán presentar sus proyectos de investigación-; y la otra, para becas de estudio y/o perfeccionamiento, que promueve la formación en el campo de las artes escénicas. Serán dos becas por provincia y las inscripciones están abiertas hasta el 31 de agosto.

Esta instancia prevé el otorgamiento de 48 becas, las cuales podrán ser individuales o grupales, solicitadas únicamente por personas humanas, y deberán tener un/a tutor/a de trabajo de investigación.

El otorgamiento de las becas será de dos por provincia, de acuerdo al orden de mérito, según lo determine el Jurado Nacional de Calificación de Proyectos.

Quienes se inscriban, deberán contar con dos años de residencia continua en la provincia por la cual presentan la solicitud, independientemente de lo consignado en el domicilio del DNI.

Los trabajos deberán referirse a experiencias escénicas acontecidas en la región por la cual se postula.

Deberán comenzar durante el primer semestre del año 2023, finalizando, como máximo, a los dos años de haber sido iniciados.

El Jurado Nacional de Calificación de Proyectos evalúa la solicitud de beca y el trabajo final presentado por el/la/los investigador/as/es.

Plan de Investigación: se tendrá en cuenta el objeto de investigación propuesto y el grado de aporte para las artes escénicas, los antecedentes, el marco conceptual, los interrogantes y problemas a los que pretende responder la investigación, los objetivos planteados, la justificación en la elección del objeto de estudio y relevancia de la investigación para la comunidad teatral, la metodología a utilizar, el cronograma de actividades planificado y la bibliografía.

Antecedentes individuales y/o grupales: se tendrá en cuenta la experiencia que cada uno de los integrantes tiene para afrontar el proyecto. Tendrá un valor adicional la experiencia en común que tenga el equipo de investigación.

Los antecedentes, la pertinencia y los motivos que justifican al tutor del trabajo de investigación: se tendrá en cuenta la experiencia, y conocimientos que tenga en el tema de investigación

Evaluación del trabajo final: se tendrán en cuenta la calidad de los contenidos y la claridad en la presentación, los resultados del trabajo y su aplicabilidad (se sugiere consignar toda la información necesaria para que pueda ser entendido claramente y no sea necesario hacer supuestos durante su valoración). No se aceptarán trabajos incompletos y/o mal presentados (el material deberá encontrarse ordenado de manera homóloga, legible y prolija). El Jurado Nacional de Calificación de Proyectos podrá aprobar, o no, el trabajo final presentado; asimismo, podrá solicitar a las personas a cargo de la Investigación que reformule/n el trabajo como máximo hasta en tres oportunidades, y en caso de no aprobarlo en esa última instancia, se suspenderán los aportes dejando sin efecto el pago del monto restante.

Para más información consultar el Reglamento de las becas.

La inscripción está abierta mediante el sitio web de convocatorias del INT en www.inteatro.ar/convocatorias hasta el día 31 de agosto de 2022 inclusive.

Actualidad

Reuniones de distritos audiovisuales junio 2024, la primera este martes 11 en Puerto Esperanza

Durante el mes de junio se celebrarán las segundas reuniones ordinarias de las y los trabajadores del sector audiovisual, las cuales se desarrollarán en cada uno de los cuatro Distritos Audiovisuales (Sur, Norte, Uruguay y Paraná), tal como lo establece la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual de Misiones.

Los encuentros son organizados por los consejeros regionales, y están abiertos a todas las personas que integran el Registro Provincial del Audiovisual (REPA), estudiantes, organizaciones y gestores culturales vinculados al audiovisual.

La agenda común a las cuatro reuniones tendrá como temas principales el calendario de convocatorias 2024 del Plan Integral de Fomento, la socialización del acta de la primera Asamblea Federal del INCAA de este año; los avances sobre el nuevo Reglamento del Consejo Directivo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), entre otros.

La primera reunión está prevista para el martes 11 de junio, a partir de las 15 hs en la sede de la Cooperativa “Productora de la Tierra” en Puerto Esperanza (Brasil 69, casi esquina Av 20 de Junio). Allí se convoca a las y los integrantes del Distrito Audiovisual Norte (Departamentos Iguazú, General Manuel Belgrano, Eldorado y San Pedro).

En tanto el miércoles 12 de junio, de 16 a 19 hs, en la Casa de la Cultura y el Bicentenario de Aristóbulo del Valle (Mariano Moreno 985) se reunirán quienes forman parte del Distrito Uruguay (Departamentos Oberá, Leandro N. Alem, Guaraní, 25 de Mayo, Cainguás y San Javier). El encuentro es coordinado por su consejero Benjamín Correa y la participación podrá ser presencial o virtual.

El viernes 14 de junio, de 16 a 20 hs, se reunirán en Posadas integrantes del Distrito Sur (Departamentos Capital, Apóstoles, Concepción de la Sierra y el municipio de Candelaria). La cita será en la sede del IAAviM (Colón 1628 7° piso), con modalidad mixta (presencial y virtual) y estará a cargo del representante distrital, Federico Thomas.

Cerrando las segundas reuniones, en la ciudad de Puerto Rico se celebrará el encuentro del Distrito Audiovisual Paraná (Departamentos Libertador Gral. San Martín, Montecarlo y San Ignacio y los municipios Cerro Corá, Loreto, Mártires, Profundidad y Santa Ana del Departamento Candelaria), a cargo del consejero Matías Ríos, el miércoles 19 de junio de 17 a 20 hs, en el Paseo Mi Solar ( San Martín 2161 – Of. Dirección de Cultura). La modalidad será únicamente presencial.

El espacio de las reuniones distritales son la base de la participación colectiva del sector, permitiendo que las y los trabajadores audiovisuales de la provincia se reúnan periódicamente para analizar la actualidad de la actividad en su región y acercar propuestas que enriquezcan las líneas de acción del IAAviM.

Para mayor información comunicarse por mail a repa@iaavim.gob.ar ( www.repa.iaavim.gob.ar)

Sigue leyendo

Actualidad

Se estrena “YVY” (tierra), un documental sobre las comunidades campesinas de Misiones

El viernes 10 de mayo a las 18 hs se estrena, en la Facultad de Ciencias Forestales, en la localidad de Eldorado, Misiones: “VYV (Tierra) “, una película que captura la vida de cinco comunidades rurales organizadas en la provincia de Misiones.

Dirigida por Juan Mascaró, está co-producción entre el MTE-Rural y docentes investigadores de la UNLu nos muestra una realidad diversa sobre tierra roja.

Mientras escuchamos a luchadorxs campesinxs del siglo XXI, nos lleva por la historia de la provincia de Misiones, el saqueo forestal y la resistencia de la organización comunitaria, que se plantea como una forma de vida.

La película se proyectará a las 18 hs del viernes 10 de mayo en la Facultad de Forestales, con la presencia de sus protagonistas

Sigue leyendo

Arte

Se filmará un documental sobre música en la Triple Frontera

“Zapada Porlasramas, sin fronteras”, cortometraje musical/documental del director iguazuense Fernando Paul Wheden, se filmará en la ciudad de las Cataratas el próximo sábado 4 de mayo. El proyecto fue ganador en 2023, junto a otros tres, de la “Convocatoria para Proyectos de Cortometrajes de Ficción, No Ficción y Animación”, del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM-, que otorgó para su realización aportes por 2,5 millones de pesos.

El documental registrará en vivo la jam (zapada) entre tres músicos de la región, quienes ofrecerán un show frente al público en el patio del Espacio Cultural La Cabaña de los Muñecos, un escenario natural que invitará a disfrutar de esta experiencia creativa musical.

El proyecto de Porlasramas Sonido, casa productora audiovisual que inició en Posadas hace más de una década y desde hace unos años está asentada en Puerto Iguazú, retoma la idea de compartir espacios musicales con amigos, en los que solían ocurrir momentos de improvisación artística entre los músicos, donde se generaban frases y canciones únicas. ”Nos daban vuelta las preguntas: ¿De donde surge la inspiración para la creación artística? ¿Cuáles son las condiciones que deben darse para que se produzca la magia en ese encuentro “improvisado”?, contó Malena Reynoso, directora de Producción del cortometraje, y agregó: “sólo los que estaban presentes en ese aquí y ahora podían disfrutar de ese momento tan especial. Sentimos el impulso de generar y trasladar ese espacio creativo a un escenario abierto al público; y además intentar capturar esos destellos de musicalidad en un registro audiovisual”.

El hecho de vivir en Puerto Iguazú los impulsó instantáneamente a querer reunir artistas de las Tres Fronteras. Los músicos protagonistas serán el baterista Matute Ramírez, de Argentina; Guilherme Arruda, guitarrista brasileño y el bajista Michelli Pirille, de Paraguay, quienes se conocerán el mismo sábado 4. “Sentir que se difuminan las fronteras, se fusionan las culturas para la creación de un material inédito y espontáneo, genera gran expectativa”, compartió Reynoso, al referirse a las posibilidades que brinda el audiovisual como herramienta para generar esta integración regional y cultural, y agregó que “movilizar a los artistas, captar el instante creativo y luego tener la posibilidad de indagar en sus sensaciones, pensamientos y emociones, con las entrevistas que realizaremos después del espectáculo, es muy valioso”.

Apoyar a realizadores emergentes para que muestren su trabajo fue uno de los objetivos de esta convocatoria que realizó el IAAviM el año pasado. “Fue un motor que nos impulsó a terminar de armar el proyecto para presentarlo”, destacó la productora, al tiempo que valoró haber sido seleccionados: “fue clave para poder concretar la idea de la manera en que la planteamos. En estos tiempos tan difíciles para la cultura y el audiovisual, no lo hubiéramos podido realizar sin este apoyo”, finalizó Reynoso.

El documental es una coproducción de Circulares Producciones y Porlasramas Sonido, y en la jornada de grabación trabajará un equipo técnico integrado por Fernando Paul Wheden en Dirección y Producción Ejecutiva; Malena Reynoso en Dirección de Producción y asistencia de dirección; Diego Bellocchio en Dirección de Fotografía; como asistente de Producción estarán Gabriela Perrone y Rita Koslowsky, quien además estará a cargo de la Dirección de Arte junto a Marcelo Reynoso; Macarena Rodriguez y Camila Victoria Polo en Cámaras; Omar Gauna como asistente de Cámara; Renzo González como Gaffer; Osvaldo de la Fuente en la Dirección de Sonido; Nicolás Melgarejo como asistente de Sonido; Mariano Orellano en Puesta lumínica; Cesar Lasso en Backstage y en Diseño y Comunicación, Ignacio Gallero.

Para mayor información sobre el evento y cómo participar, dirigirse a la cuenta del evento en instagram @porlasramaszapada

Sigue leyendo
Policialeshace 4 horas

Una menor se fugó de su hogar en Posadas y fue ubicada por policías

Policialeshace 4 horas

Rápido despliegue policial permitió dar con un menor extraviado en San Pedro

Eldoradohace 5 horas

Docentes eldoradenses se capacitan para el primer “Encuentro de Chotis Misionero”

Eldoradohace 5 horas

El Municipio reunió con Jeeperos de Eldorado

Actualidadhace 6 horas

Eliminaron todos los topes que impedían aumentos de tarifas de internet, celulares y cable

Actualidadhace 7 horas

Jueves frío y de nubosidad variable en la provincia

Deporteshace 16 horas

Jonathan Pipke: “Para los equipos del interior, ir a jugar a Posadas, es un calvario”

Leandro N. Alemhace 18 horas

Un policía halló 250 mil pesos y no paró hasta dar con el dueño, un camionero lo extravió en Alem

Policialeshace 18 horas

Policía y enfermera resucitaron a un hombre con maniobras de RCP en su vivienda de Posadas

Culturahace 19 horas

Fausto Rizzani: “El Centro Cultural está entre las primeras cuando se reactiven las obras públicas”

Actualidadhace 21 horas

Adrián Rivero: “La nueva resolución de la Secretaría de Energía de la Nación indica que la inscripción al RASE es de forma individual”

Provincialeshace 22 horas

Productores yerbateros expresaron su apoyo a Passalacqua en sus gestiones para la recuperación del INYM   

Gerente CEEL Aguirre
Eldoradohace 23 horas

Javier Aguirre: “Casi la mitad de los usurario de energía de la CEEL no hicieron la inscripción en el RASE”

Deporteshace 24 horas

FeMiFu: Jonathan Pipke, “El balance es positivo porque fueron buenas campañas y las eliminaciones no fueron por cuestiones futbolísticas, faltó algo de suerte” 

Policialeshace 1 día

Incendio de la Municipalidad de Bernardo de Irigoyen: “El Gobierno de la Provincia se ha solidarizado rápidamente con nosotros”

Actualidadhace 4 días

Brown – Vicov, polémico: Preocupa la situación de Scappini y se mantiene la postura que estuvo “todo armado” para favorecer al equipo de Posadas

Actualidadhace 4 días

Policías en Virasoro a las trompadas con jóvenes a la salida del boliche

Deporteshace 3 días

Brown – Vicov, polémico: Scappini recuperó la libertad

Policialeshace 4 días

En un rápido operativo desplegado en Garupá pusieron a resguardo a tres hermanos extraviados

Policialeshace 4 días

Un peatón perdió la vida al ser embestido por un conductor en Ruiz de Montoya

Policialeshace 2 días

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Deporteshace 4 días

Torneo Provincial de Fútbol: Ningún representante de la Liga de Fútbol de Eldorado logró avanzar a Cuartos de Final

Actualidadhace 3 días

Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica

Deporteshace 4 días

Brown – Vicov, polémico: “la Federación no puede guiarse por denuncias que no sean formales”

Eldoradohace 3 días

Buscaban en un allanamiento un portón hurtado, encontraron un arma de fuego, municiones y el propietario quedo detenido

Policialeshace 3 días

Prefectura secuestró un cargamento de cigarrillos

Actualidadhace 2 días

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Policialeshace 4 días

Falleció un motociclista tras protagonizar un accidente en Gobernador Roca

Deporteshace 5 días

Vicov perdió por penales y quedó eliminada de torneo Provincial

Eldoradohace 4 días

Dúo a punta de cuchillo robaron un teléfono y fueron detenidos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022