Provinciales
La Generación Liberal de Misioneros emitió un comunicado llamando a la liberación de la rutas de Misiones

Este comunicado emitido por la Fuerza Liberal y Generación Liberal es dirigido a los ciudadanos de Misiones y hace referencia a los cortes de rutas en la tierra colorada y llama a la liberación de las mismas para garantizar la libre circulación garantizada por la Constitución Nacional.
El comunicado oficial dice lo siguiente:
Nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra preocupación por la situación actual en las rutas de nuestra provincia, donde la libre circulación se ve obstaculizada por acciones de protesta y bloqueo prolongados llevadas a cabo por grupos de sindicalistas piqueteros.
Nos consta que en su mayoría no son docentes. Y además responden a organizaciones de la oposición nacional.
Es fundamental recordar que la libre circulación es un derecho básico de todos los ciudadanos, garantizado por nuestra Constitución Nacional. Y En las últimas semanas, hemos sido testigos de cortes de rutas de manera sistemática que han afectado gravemente la movilidad de los habitantes de nuestra provincia y generado un clima de inseguridad e incertidumbre, afectando al turismo, al comercio, a la industria y a productores de todos los sectores.
En este sentido, elevamos un formal pedido al Jefe de Gabinete de Ministros el Dr. Guillermo Francos y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, para que tome medidas urgentes y contundentes para liberar nuestras rutas y garantizar el derecho de todos los ciudadanos a transitar libremente por nuestro territorio.
Los jueces federales de Misiones no están dando la talla y eso también debe ser preocupación de Nación.
Entendemos que el derecho a la protesta es legítimo en una sociedad democrática, pero no a expensas de la libertad y seguridad de los demás.
Es necesario encontrar un equilibrio que permita el ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos.
En este sentido, apelamos a la responsabilidad y el compromiso de todas las partes involucradas para encontrar soluciones pacíficas y constructivas que permitan resolver los conflictos de manera dialogada y respetuosa.
Entendemos que el diálogo entre los representantes de los docentes y el gobierno de Misiones está abierto y se estableció otra reunión para el martes próximo, pero no podemos vivir otro día con las rutas cortadas que conllevan el perjuicio económico, al lucro cesante y a un daño al bienestar general.
Esperamos que nuestras autoridades actúen con prontitud y determinación para restablecer la paz y la normalidad en nuestras rutas, y así preservar el bienestar de todos los habitantes de la Provincia de Misiones
Actualidad
El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

En respuesta a reclamos de vecinos de la localidad de Montecarlo, la Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones realizaron un relevamiento en la zona. Durante la inspección se constató la presencia de residuos sólidos orgánicos provenientes de una planta citrícola, los cuales habrían sido vertidos directamente al río Paraná.

Los residuos identificados correspondían a restos de cítricos, pulpas y semillas en avanzado estado de descomposición, generados por la actividad industrial y sin tratamiento previo. Ante esta situación desde el Ministerio se tomaron medidas.
La inspección contó con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Montecarlo y personal de la Policía Ambiental de la provincia, en el marco del cumplimiento de las normativas ambientales vigentes. Las autoridades competentes continúan con las actuaciones correspondientes para garantizar la protección de los recursos naturales y la salud de la población.

Actualidad
Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Moda, gastronomía y naturaleza se fusionaron en un evento que potenció la identidad creativa del norte misionero y sumó una nueva experiencia cultural a la agenda turística de Puerto Iguazú.
La ciudad de las Cataratas se vistió de gala para recibir una experiencia inédita: Yabuticaba Moda Gourmet, un desfile performance que invitó a vivir la moda como un verdadero banquete sensorial.
Organizado por el programa Ruta del Diseño Misionero del Ministerio de Turismo de Misiones, este evento propuso una fusión exquisita entre el arte del diseño y la cultura gourmet, en una pasarela vibrante, relajada y llena de estilo.
El espacio de Yabuticaba Mercadito de la Selva, ubicado en Puerto Iguazú, fue el escenario elegido donde destacados diseñadores del norte misionero presentaron sus colecciones para el invierno 2025.

La noche tuvo su apertura con la actual embajadora del Diseño Misionero Gisela Krazuki y su marca registrada “UEL indumentaria”, seguida de la diseñadora María Eugenia Chacón de Puerto Esperanza con su marca “Pide un deseo”, después fue el turno de la prestigiosa diseñadora de Alta Costura Daisy Rojas de Iguazú.
La encargada de cerrar la noche fue la marca “Under Tango” también de la ciudad anfitriona, que además sorprendió con un show express de tango, elevando aún más la experiencia.
Moda, arte y gastronomía se dieron cita en un evento único donde la creatividad se sirvió como plato principal.
Cabe destacar que previo a la gala, se realizó un scouting de modelos donde las seleccionadas tuvieron la oportunidad de hacer su presentación en el evento, compartiendo el expertise de la Modelo Fiorela HELD, actual Modelo del año de la ruta del diseño y de Luisina Sendra, Modelo, influencer y representante de Miss Grand Cataratas Internacional.
Actualidad
Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (C.E.M.), Guillermo Fachinello, se refirió a la encuesta que realizan mensualmente a los empresarios sobre la percepción que tienen respecto a las problemáticas del sector, al movimiento comercial y el empleo.
“Mes a mes tenemos el pulso de lo que está sucediendo”, expresó Fachinello. En ese sentido, indicó que “tenemos una disconformidad respecto a la economía, a la expectativa de crecimiento que teníamos”, graficando que en mayo era del 50 por ciento y en junio cayó al 38 por ciento.
Aseveró que este desencanto se va acrecentando “día a día porque cada vez es más complejo” el escenario económico diseñado por el Gobierno Nacional.
Sobre la situación en Misiones, indicó que el tráfico fronterizo con Paraguay y Brasil es lo que afecta a la actividad económica provincial.
El relevamiento:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6