Conecta con nosotros

Ambiente

En el Día de las ANP, Misiones celebra las 500 mil hectáreas que protege el Sistema Provincial

Hoy se celebra el Día Provincial de las Áreas Naturales Protegidas. ¿Por qué esta fecha? Fue instituida en homenaje a la presentación del proyecto de Reserva de Biosfera Yabotí, que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, el 12 de junio de 1992, durante la Cumbre de la Tierra.

La reserva fue creada el 26 de agosto de 1993 mediante la sanción en la Cámara de Representantes de Misiones de la Ley XVI – N.° 33 (antes 3.041).

En 1995 fue designada como Reserva de Biosfera en el Programa MAB “El Hombre y la Naturaleza” de la UNESCO. Se trata de la única ANP con categoría internacional que se encuentra en la provincia.

A nivel mundial, el Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones es un ejemplo de conservación. Resguarda para las generaciones actuales y futuras los paisajes, el ecosistema, las poblaciones, las especies, el capital genético y el patrimonio cultural.

Es administrado y gestionado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables. Actualmente, protege alrededor de 500 mil hectáreas de monte nativo (bajo distintas categorías de conservación, como Parques Provinciales; Monumentos Naturales; Reservas Naturales Culturales; Reservas de Uso Múltiple; Parques Naturales Municipales; Reservas Privadas; Paisajes Protegidos; Reservas Naturales Estrictas; y Reservas Ícticas). Son, hasta el momento, 106 Áreas Naturales Protegidas.

El Sistema fue creado por la Ley XVI- N° 29 (antes 2.932), en 1994. La norma establece como objetivos generales:

  • Proteger muestras de la totalidad de los ambientes naturales y especies de la provincia de Misiones, preservando su carácter de bancos genéticos, de reguladores ambientales y de fuentes de materias primas a perpetuidad, mejorando cuando corresponda, su productividad;
  • Conservar en su lugar de origen los recursos genéticos;
  • Proteger ecosistemas ambientales y hábitats terrestres y acuáticos que alberguen especies migratorias, endémicas, raras, amenazadas y de uso comercial;
  • Custodiar los ambientes que circundan las nacientes de cursos de agua, garantizando su subsistencia a perpetuidad;
  • Mantener la diversidad biológica, genética, y los procesos ecológicos y evolutivos naturales;
  • Conservar el patrimonio natural, cultural, arqueológico y paleontológico;
  • Realizar investigaciones en Áreas Naturales Protegidas tendientes a encontrar opciones de modelos y técnicas para el desarrollo sustentable;
  • Minimizar la erosión de suelos;
  • Proteger y brindar áreas naturales cercanas a los centros urbanos para que los habitantes disfruten de una recreación en convivencia con una naturaleza lo mejor conservada posible;
  • Preservar el paisaje natural;
  • Promover los valores y principios de la conservación de la naturaleza y de las Áreas Naturales Protegidas, por iniciativa de la autoridad de aplicación o en coordinación con establecimientos educativos de todos los niveles;
  • Promover el turismo ecológico.

Ambiente

El Ministro Recamán recibió al Director Nacional de Bosques para articular la implementación de distintos programas

El Ministro de Ecología de Misiones y Presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Arq. Martín Recamán, recibió este martes al Director Nacional de Bosques, Ing. Octavio Pérez Pardo, quien llegó a la provincia para trabajar en la articulación e implementación de una serie de proyectos que se vinculan con la Ley de Bosques de la Argentina (26.331).

El encuentro tuvo lugar en la cartera ecológica, donde el Ministro estuvo acompañado de integrantes de su equipo.

“Misiones tiene una política en materia de ecología, cuidado del ambiente y manejo de los bosques muy interesante y distinta al resto del país”, reconoció Pérez Pardo y añadió: “El propio Ministro nos explicó que
Misiones es bosque, agua y biodiversidad. Así se ve la Provincia y trabaja en consecuencia. Y de mi parte destaco que el recurso bosque es estratégico y ahora empezó a tener cada vez mayor injerencia en la elaboración de distintos productos, incluso de mercados que no necesariamente tienen que ver con la madera. Hay regiones del mundo, como Europa, que empezará a exigir que esos productos hayan sido elaborados en lugares donde no haya desmonte.

“Los servicios ambientales que presta y las divisas que genera por turismo, por ejemplo, han puesto en valor al bosque en el mundo”, sostuvo el funcionario nacional.

Sobre su visita a Misiones, precisó: “Vinimos con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que implementa con nosotros el Programa Piloto de Pagos Basados en Resultados de REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques), que tiene distintos componentes: las cuencas (en esta provincia se va a trabajar con la de Yabotí), Programas Integrales Comunitarios (PIC, asociación de pequeños productores vinculados al bosque para actividades comunes) y Manejo de Bosques con Ganadería Integrada. Asimismo cuenta con otras líneas de trabajo transversales, como la de productoras forestales, es decir mujeres trabajando en las actividades relacionadas con el monte”.

Pérez Pardo indicó que “el proyecto de cuencas alcanza el millón de dólares de inversión, aproximadamente. El de ganadería integrada, 200 mil dólares y el PIC, 100 mil dólares”.

SAT y SACVeFor, herramientas clave

“Después tenemos el trabajo de la Ley de Bosques y sus herramientas: el Sistema de Alerta Temprana de Deforestación, que es de previsión e identificación de áreas que se desmontan; y el Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal. Precisamente con respecto a este último, de las cuatro provincias que cuentan con el SACVeFor,
Misiones es la única que tiene todo su esquema de trabajo forestal dentro del Sistema”, añadió.

Para el Director Nacional, el uso del SACVeFor “nos permite trabajar en la trazabilidad (de origen a destino) de todas las producciones vinculadas al bosque  y en mejores controles, a nivel provincial e interprovincial, en Aduanas u otro lugar de comercialización primaria o secundaria de madera”.

Agregó que su dependencia también está a cargo de “los planes para el sector privado y para el fortalecimiento institucional. Hoy el Ministro de Ecología es Presidente del COFEMA, por lo que va a integrar el grupo con las autoridades nacionales para la transferencia de fondos de la Ley de Bosques a todo el país”.

Recordó que “la Argentina tiene unas 50 millones de hectáreas de bosques, es decir, entre la quinta y la sexta parte del territorio nacional es boscoso. Los bosques están presentes en 19 provincias y especialmente se encuentran concentrados en el Norte. Por eso, que esas provincias tengan herramientas técnicas y financieras vinculadas al bosque es muy importante”.

Finalmente, anticipó que Misiones “ha demostrado su interés por implementar en el corto plazo muchos de los planes que he detallado”.

Sigue leyendo

Ambiente

Intenso trabajo de lucha contra el fuego de los bomberos de la Policía en Posadas

Tras casi cinco horas de arduo trabajo, se logró controlar el incendio que afectaba a más de 5 hectáreas de malezas.

Con los equipos adecuados, el personal de la Dirección de Bomberos de la Policía de Misiones en conjunto con los Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní, ingresaron con autobombas a la zona de malezas lindante con el barrio 508 viviendas, en inmediaciones a las calles Paraíso y Canela de la ciudad de Posadas.

Allí, los agentes bomberiles iniciaron las acciones de combate al fuego desde las 11:45 de la mañana, culminando su tarea a las 16:30 horas.

Durante la intervención, no se registraron personas lesionadas ni daños materiales, gracias al rápido despliegue y al trabajo profesional de los intervinientes quienes evitaron que las llamas se expandieran con el viento a otros sectores y llegaran a las viviendas.

Sigue leyendo

Ambiente

Policías de medioambiente destruyeron botes utilizados para pesca ilegal y otros ilícitos

La División de Defensa del Medio Ambiente del Departamento Lacustre de Puerto Iguazú llevó a cabo la destrucción de botes utilizados para actividades ilegales, incluyendo la pesca y caza ilegal, así como el contrabando. Durante el operativo en la “Isla Palacios” en Puerto Libertad, en colaboración con el personal de Ecología, se incautaron y destruyeron botes de madera utilizados para estos fines ilícitos. Además, se realizó el avistamiento de un Tapir, una especie protegida en la zona que es frecuentemente acechada por cazadores.

El operativo tuvo lugar en la jornada de hoy, y durante las recorridas, se detectó una embarcación ocupada por dos hombres que, al percatarse de la presencia policial, abandonaron rápidamente el bote y se adentraron en la selva.

El bote, presumiblemente utilizado para actividades ilícitas contra la fauna local, fue destruido como medida preventiva para evitar su reutilización en futuros actos ilegales. Además, se llevaron a cabo rastrillajes que permitieron ubicar otras embarcaciones semi sumergidas, una táctica utilizada para evitar ser detectados por los agentes policiales encargados de proteger la zona.

Es importante destacar que estas patrullas recorren diariamente las zonas protegidas, tanto por agua en embarcaciones de la fuerza de seguridad como a pie en la selva. Durante estas recorridas, se detectan continuamente trampas o campamentos utilizados por aquellos que intentan realizar caza o pesca no autorizada.

Sigue leyendo
Eldoradohace 6 horas

Policías agasajaron a los alumnos de la Escuela Nº 745º Georgia del Sur

Culturahace 6 horas

Máster Mandioca 2024: Misiones impulsa el consumo de mandioca 

Actualidadhace 6 horas

Con mejoras en plazos, límites financiables y cuotas, los Programas AHORA se extienden hasta el 30 de septiembre

Deporteshace 9 horas

El jugador eldoradense, Mateo Benegas, fue convocado para entrenar con la Selección Juvenil del Ascenso

Policialeshace 9 horas

Encuentran restos óseos en un pozo durante la búsqueda de Jorge Omar Rivero en Iguazú: hay dos detenidos

Eldoradohace 9 horas

La Expo Carreras Eldorado 2024 tuvo una nueva edición totalmente exitosa

Eldoradohace 11 horas

Firma de convenio con la Federación “2 de Abril” de Veteranos de Guerra

Provincialeshace 11 horas

Safrán y funcionarios provinciales se reunieron con Banco Nación para avanzar en nuevas líneas de créditos para la reactivación y el desarrollo misionero

Deporteshace 12 horas

La Conmebol sancionó a Scaloni y no dirigirá a la Selección Argentina ante Perú, Aimar será el DT

Eldoradohace 13 horas

Arrestaron a dos jóvenes con una motocicleta sin documentaciones, además recuperaron un motor que fue sustraído

Deporteshace 17 horas

Nacional se metió en semifinales tras eliminar a 9 de Julio

Deporteshace 18 horas

OTC y Siglo XXI juegan el segundo punto de la serie final del torneo Apertura

Policialeshace 19 horas

La Policía realizó tres allanamientos por la causa del supuesto rapto en Garupá: hay un detenido y múltiples secuestros

Policialeshace 19 horas

Falleció un ciclista tras ser atropellado en Iguazú

Policialeshace 19 horas

Imitando a “Los Simuladores” intentó escapar de un hospital disfrazado de enfermero

Deporteshace 5 días

Brown – Vicov, polémico: Scappini recuperó la libertad

Policialeshace 3 días

Una mujer atropelló a un motociclista y se dio a la fuga: fue detenida tras un allanamiento

Actualidadhace 5 días

Energía de Misiones lanza operativo en toda la provincia para facilitar la inscripción al subsidio de energía eléctrica

Actualidadhace 3 días

Brown – Vicov, polémico: La Comisión Directiva del Rutero brindará una conferencia de prensa para dar su versión

Eldoradohace 4 días

Buscaban en un allanamiento un portón hurtado, encontraron un arma de fuego, municiones y el propietario quedo detenido

Policialeshace 4 días

Prefectura secuestró un cargamento de cigarrillos

Eldoradohace 1 día

Desarticulan red de contrabando en Eldorado: sexta intervención en junio

Policialeshace 1 día

Investigan la muerte de un hombre que fue hallado en una laguna

Provincialeshace 3 días

En agosto llega el Primer encuentro de “Yoga y Selva en el Moconá”

Deporteshace 2 días

FeMiFu: Jonathan Pipke, “El balance es positivo porque fueron buenas campañas y las eliminaciones no fueron por cuestiones futbolísticas, faltó algo de suerte” 

Deporteshace 2 días

Jonathan Pipke: “Para los equipos del interior, ir a jugar a Posadas, es un calvario”

Deporteshace 3 días

Copa América: Con un agónico gol, Argentina derrotó a Chile y avanzó a Cuartos de Final

Policialeshace 2 días

Policía y enfermera resucitaron a un hombre con maniobras de RCP en su vivienda de Posadas

Candelariahace 4 días

Misiones respalda el desarrollo de la producción orgánica 

DT de Brown Suirezs
Deporteshace 4 días

Brown – Vicov, polémico: Suirezs, “esto sucede cuando se designa un árbitro que no tiene mucha experiencia en este tipo de compromiso”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022