Provinciales
Misiones prorrogó el Ahora Pan y mantiene uno de los precio más bajos del país

Esta mañana, el Ministerio de Hacienda de Misiones informó la prórroga del programa Ahora Pan hasta el 15 de agosto, fijando un valor máximo de $2.100 por kilo. Esto forma parte de un acuerdo alcanzado con el Centro de Industriales Panaderos de Misiones.
Cabe destacar que el precio del pan en Misiones continúa siendo considerablemente menor en comparación con otras provincias del país. Este programa, vigente desde hace seis años, se mantiene como una herramienta clave para que las familias misioneras accedan a un producto básico a un precio más bajo.
La actualización del precio es el resultado de un diálogo continuo con las cámaras del sector, buscando las modificaciones necesarias para sostener el programa y mitigar los efectos de la inflación en los hogares de la provincia. El listado de panaderías y comercios adheridos al programa está disponible en el sitio web de los Programas Ahora: ahora.misiones.gob.ar
UNA MEDIDA QUE FORTALECE LA ECONOMÍA FAMILIAR
Desde su implementación, el programa Ahora Pan jugó un papel fundamental en la economía de las familias misioneras, permitiendo el acceso a un bien esencial a precios más accesibles. Esta reciente medida va de la mano de la gestión del Gobierno de Misiones y el sector panadero por mantener el equilibrio entre los costos de producción y el poder adquisitivo de los consumidores. Igualmente, el Ministerio de Hacienda destacó que esta medida se revisará nuevamente en agosto para evaluar las condiciones y ajustar el precio si fuera necesario, asegurando así la continuidad y eficacia del programa.
Ambiente
Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, participó de la relocalización de un oso melero (Tamandua tetradactyla), acción llevada a cabo por la Fundación Ohana en la localidad de Aristóbulo del Valle.
El operativo de liberación fue resultado de un trabajo conjunto entre la Fundación Ohana, el Ministerio de Ecología y la Policía Ambiental.

El ejemplar fue rescatado por el equipo de la fundación tras el aviso de vecinos del barrio San Martín, en la localidad de Oberá. Según detalló Fernando Piesco, representante de Ohana, el animal había trepado a un árbol para escapar del ataque de una jauría de perros y permaneció atrapado allí durante un día y medio, sin poder bajar.

Una vez asistido y evaluado por profesionales, el oso melero fue trasladado a un área segura y con condiciones favorables para su reinserción en el hábitat natural, en cercanías de Aristóbulo del Valle.
Durante la actividad, el ministro Recamán remarcó: “Estas acciones son de vital importancia para cuidar nuestra fauna misionera”, y destacó el valor del trabajo articulado entre instituciones del Estado y organizaciones comprometidas con la conservación.

La Fundación Ohana es una organización que se dedica al rescate, rehabilitación y reinserción de animales silvestres. Su trabajo se enfoca en brindar atención veterinaria especializada a ejemplares heridos en situaciones de riesgo, con el objetivo de devolverlos a su entorno natural en las mejores condiciones posibles. Además, promueve la educación ambiental y la convivencia responsable entre las personas y la fauna nativa y trabaja de forma articulada con el Ministerio de Ecología.
Deportes
Torneo Provincial: Fueron postergados todos los partidos de hoy

Por las inclemencias del tiempo, la Federación Misionera de Fútbol (Fe.Mi.Fu.) resolvió suspender todos los encuentros que se debían disputar hoy, domingo, por la 6ta fecha del Torneo Provincial.
Cabe mencionar que el único encuentro que se jugó fue el correspondiente a la zona 5, entre 9 de Julio y ATTI (Puerto Iguazú), que fue victoria y clasificación a octavos de final para el primero.


Provinciales
Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones

Durante el receso invernal, los Parques Temático de la Cruz, Provincial Salto Encantado y Provincial Moconá ofrecen propuestas para disfrutar en familia, en contacto con la biodiversidad.
En estas vacaciones de invierno, que continúan vigentes en diferentes provincias del país, propios y visitantes pueden disfrutar de propuestas imperdibles en tres de los clásicos destinos de la provincia: el Parque Temático de la Cruz, el Parque Provincial Salto Encantado y el Parque Provincial Moconá. Tres escenarios de belleza inigualable, donde la aventura, el ecoturismo y la contemplación de la naturaleza se combinan con servicios de calidad y beneficios especiales para los residentes de la provincia.

Ubicado en la cima del cerro Santa Ana, el Parque Temático de la Cruz es una alternativa ideal para disfrutar en familia. Con más de 57 hectáreas de monte nativo, ofrece una experiencia integral que incluye senderos, mariposario, orquideario, miradores naturales, capilla, gastronomía regional y el imponente ascenso a la Cruz de 84 metros de altura. Además, se suma una novedosa propuesta de cicloturismo de montaña, que conecta el parque con Cerro Corá a través de un circuito de 29 kilómetros entre selva, chacras y puntos históricos del sur misionero.

En el corazón del Valle del Cuña Pirú, el Parque Provincial Salto Encantado brinda una experiencia sensorial profunda entre saltos de agua, senderos de distintos niveles de dificultad, miradores naturales y un restaurante que rescata sabores locales e influencias culturales misioneras. Reconocido como una de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICA), este parque se convierte también en refugio de biodiversidad y espacio privilegiado para el avistaje. Con múltiples opciones de caminatas –desde pasarelas de baja dificultad hasta exigentes travesías por el monte–, es un destino que conjuga aventura, serenidad y contacto directo con el ambiente.
En tanto, el Parque Provincial Moconá ofrece un espectáculo geológico sin comparación: los Saltos del Moconá, una formación natural única en el mundo, cuyas cascadas se despliegan paralelas al cauce del río Uruguay. La experiencia se completa con una navegación inolvidable que permite contemplar los saltos desde su base, siempre que las condiciones del río lo permitan. Este parque, situado en la Reserva de Biosfera Yabotí, representa uno de los patrimonios naturales más valiosos del noreste argentino.

En todos los parques provinciales, las entradas para misioneros tienen un valor diferencial de $3.000, presentando DNI. Además, los menores de 6 años y las personas con discapacidad ingresan sin cargo, mientras que los jubilados acceden también a una tarifa reducida. En algunos casos, los residentes de las localidades aledañas cuentan con bonificaciones aún mayores.
Las vacaciones de invierno son una oportunidad para reconectar con la naturaleza y con los valores culturales que hacen de Misiones un destino diferente. La infraestructura, los servicios de calidad y las tarifas accesibles para los residentes, acompañan una política turística que promueve el acceso igualitario al disfrute de sus áreas protegidas, fomentando la apropiación comunitaria de estos espacios y su valoración como patrimonio común.

Para conocer el estado de los parques y las condiciones de accesibilidad –especialmente en el caso del Moconá, cuyo ingreso depende del caudal del arroyo Yabotí–, y las tarifas específicas de cada lugar, consultar en www.misiones.tur.ar
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6