Turismo
Turismo LGBTIQ+: Misiones participó en GNETWORK 360

Entre el 28 y el 30 de agosto se desarrolló la 19ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTIQ+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante los tres días del encuentro, se ofrecieron capacitaciones en marketing, comunicación inclusiva y turismo LGBTIQ+, como así también espacios de networking entre operadores, empresas y organismos públicos.
En este contexto, Misiones tuvo la oportunidad de compartir su propuesta turística como un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, relax, cultura y deporte.
Es importante mencionar que, como resultado de sus diversas acciones llevadas a cabo entre actores de la cadena productiva turística, la provincia se consolida como el segundo destino en el ranking de intención de visitas de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina, ubicándose así por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es por eso que su participación en este encuentro resultó clave para potenciar su visibilidad en el mercado internacional, además de generar contactos con diversas agencias de viaje que podrían traducirse en negocios, comunicaciones y alianzas con un impacto económico positivo.
Al mismo tiempo, la agenda del evento incluyó la ponencia “Iguazú: escenario natural para matrimonios igualitarios y escapada románticas”, por parte del ITUREM, para continuar posicionando este producto que reúne a su vez al Provincial Salto Encantado y al Parque Provincial Moconá.
Como otra acción que responde al enfoque de inclusión y equidad, 55 prestadores de servicios turísticos de Misiones, guías de turismo, cámaras y asociaciones recibieron el sello “Todxs Bienvenidxs”, en el marco del Programa Federal de Turismo LGBTIQ+ 2021. Este distintivo, validado por la Cámara de Turismo, la CCGLAR, el Ministerio de Turismo de Misiones y el INPROTUR, refleja el compromiso con la inclusión en el desarrollo de experiencias y la creación de espacios seguros y libres de discriminación para viajeras y viajeros de este colectivo.
La organización de GNETWORK360 estuvo a cargo de la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina.

Economía
Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

Las citas permitirán mostrar la diversidad de la propuesta misionera y consolidar contactos clave para el desarrollo del turismo.
Misiones se prepara para participar en dos encuentros de relevancia nacional e internacional que se desarrollarán en Buenos Aires entre el 27 y el 29 de agosto: Hotelga 2025, una gran exposición de hotelería y gastronomía, y la 22° edición de Gnetwork, la conferencia internacional de negocios y turismo LGBTIQ+.
En Hotelga, la provincia integrará el stand del Norte Grande junto a las otras provincias, donde se exhibirán los ejes de Turismo, Gastronomía y Producción. Desde el sector productivo, de la mano del Ministerio de Industria de Misiones, se compartirán productos locales que forman parte de la identidad provincial. En el área gastronómica, se ofrecerán degustaciones, mientras que en turismo se pondrán en valor los hoteles sostenibles con certificación internacional, la herramienta de IA “Lupita Sostenible”, y casos de éxito que posicionan a la tierra colorada como un modelo vivo de turismo con propósito.
Además, la provincia participará de la jornada de inversiones turísticas, donde se expondrán oportunidades en infraestructura y servicios, y de las rondas de negocios que reunirán a empresarios del sector.
Por su parte, en Gnetwork 2025, que convoca a más de 1800 asistentes de 16 países en Puerto Madero, Misiones presentará su oferta turística inclusiva y diversa, reafirmando su lugar como destino ideal para quienes buscan naturaleza, cultura, relax y experiencias únicas.
Entre las propuestas, además de los propios atractivos, está la posibilidad de celebrar bodas en escenarios naturales emblemáticos como las Cataratas del Iguazú, el Parque Provincial Salto Encantado y los Saltos del Moconá, con un trámite ágil que permite a parejas de cualquier país concretar su unión en entornos incomparables.
La participación en ambos eventos permitirá potenciar la visibilidad del destino y abre la puerta a nuevas alianzas estratégicas que fortalecerán a toda la cadena productiva del turismo misionero, en un contexto donde la sostenibilidad, la inclusión y la innovación marcan el rumbo del sector.
Economía
Misiones consolida su perfil turístico internacional

El turismo internacional viene sosteniendo el crecimiento del destino en un contexto desafiante, y la provincia reafirma su posicionamiento global junto a su oferta única de naturaleza.
Misiones recibió durante el 2024, 525.667 turistas extranjeros, dentro de los cuales los visitantes internacionales representan un segmento clave para la economía local. Así, se consolida cada vez más como un destino internacional, con un perfil que trasciende fronteras y refuerza la necesidad estratégica de contar con vuelos directos desde exterior.
Según las cifras brindadas por la Dirección General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo de Misiones, Brasil lidera como principal mercado emisor, aportando el 16,66% del total de llegadas. Le siguen países de larga distancia como Estados Unidos (9,85%), España (4,52%); Francia (4,32%); Alemania (3,34%); Uruguay (3,16%); Perú (2,74); Canadá (2,64%); Reino Unido (2,60%); México (2,34%); Italia (2,11%); Chile (1,59%). El grupo de “otros países” alcanza un 41,65%, lo que evidencia la amplitud y diversidad de nacionalidades que eligen la tierra colorada.
Un dato distintivo es que gran parte de estos visitantes proviene de destinos no limítrofes, lo que implica trayectos más extensos y complejos. Para llegar a Misiones, muchos deben pasar por hubs internacionales como San Pablo, Lima o Ciudad de Panamá, e incluso realizar escalas en Buenos Aires con cambios de aeropuerto, o bien ingresar vía Foz de Iguazú para luego arribar a la provincia.
Aun así, Misiones sigue creciendo en el segmento internacional. Esta preferencia ratifica la potencia de su oferta diferencial de naturaleza: selva paranaense, biodiversidad, áreas protegidas, experiencias de ecoturismo y, por supuesto, la maravilla mundial de las Cataratas del Iguazú.
En un contexto marcado por las asimetrías, es el turismo internacional el que sostiene el dinamismo del sector en la provincia, buscando abrir nuevas oportunidades que garanticen desarrollo, empleo y mayor competitividad en el escenario turístico mundial.
Actualidad
Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Con el objetivo de fortalecer la industria turística local y generar nuevas oportunidades de desarrollo, se llevó a cabo una reunión de trabajo articulada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de su Subsecretaría de Turismo, junto a la Municipalidad de Eldorado.
La iniciativa tiene como propósito la creación de nuevos circuitos de turismo rural, que buscan integrar emprendimientos privados y atractivos públicos de las localidades de Eldorado, 9 de julio, Santiago de Liniers, Victoria y Delicia.
Esta propuesta fue presentada durante una reunión entre la directora de Turismo de Eldorado, Luciana Quiroz, el subsecretario de Turismo de la Provincia, Ramiro Rodríguez Varela, y emprendedores turísticos de la región. El encuentro tuvo como meta principal el trabajo colectivo y la planificación conjunta para consolidar a Eldorado como un destino turístico destacado.
En este contexto, Quiroz explicó que el proyecto busca “armar diferentes circuitos para mejorar la oferta que tenemos en esta zona norte de la provincia”. Se ofrecerán experiencias sustentables que resalten la conexión con la naturaleza, la cultura local y la producción agroecológica.
Por su parte, Rodríguez Varela enfatizó la importancia de la colaboración con los gestores locales, señalando que “para el desarrollo de la oferta de turismo rural es necesario tener siempre un gestor local que sea quien amalgame toda la oferta”.
Finalmente, destacó que esta primera convocatoria al sector privado fue clave para conocer la visión de los emprendedores y así poder construir un nuevo producto turístico para la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal