Conecta con nosotros

Turismo

Turismo LGBTIQ+: Misiones participó en GNETWORK 360

Entre el 28 y el 30 de agosto se desarrolló la 19ª Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTIQ+ en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante los tres días del encuentro, se ofrecieron capacitaciones en marketing, comunicación inclusiva y turismo LGBTIQ+, como así también espacios de networking entre operadores, empresas y organismos públicos.

En este contexto, Misiones tuvo la oportunidad de compartir su propuesta turística como un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, relax, cultura y deporte.

Es importante mencionar que, como resultado de sus diversas acciones llevadas a cabo entre actores de la cadena productiva turística, la provincia se consolida como el segundo destino en el ranking de intención de visitas de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina, ubicándose así por detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Es por eso que su participación en este encuentro resultó clave para potenciar su visibilidad en el mercado internacional, además de generar contactos con diversas agencias de viaje que podrían traducirse en negocios, comunicaciones y alianzas con un impacto económico positivo.

Al mismo tiempo, la agenda del evento incluyó la ponencia “Iguazú: escenario natural para matrimonios igualitarios y escapada románticas”, por parte del ITUREM, para continuar posicionando este producto que reúne a su vez al Provincial Salto Encantado y al Parque Provincial Moconá.

Como otra acción que responde al enfoque de inclusión y equidad, 55 prestadores de servicios turísticos de Misiones, guías de turismo, cámaras y asociaciones recibieron el sello “Todxs Bienvenidxs”, en el marco del Programa Federal de Turismo LGBTIQ+ 2021. Este distintivo, validado por la Cámara de Turismo, la CCGLAR, el Ministerio de Turismo de Misiones y el INPROTUR, refleja el compromiso con la inclusión en el desarrollo de experiencias y la creación de espacios seguros y libres de discriminación para viajeras y viajeros de este colectivo.

La organización de GNETWORK360 estuvo a cargo de la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina.

Economía

Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones

Esta ruta aérea incorpora dos frecuencias semanales que fortalecen la conectividad regional y amplían el acceso a los destinos turísticos misioneros.

A partir del 3 de junio, Misiones estará más cerca de Córdoba gracias a un vuelo directo, los martes y jueves, que será operado por Aerolíneas Argentinas.

Esta conexión que se reactiva representa un avance en términos de conectividad aérea y promoción turística, permitiendo a más cordobeses –y viajeros del centro del país– acceder de forma directa a los atractivos de la tierra colorada.

Los martes, el vuelo partirá desde Córdoba a las 13:15, arribando a Posadas a las 14:50, mientras que el regreso desde la capital misionera será a las 13:00, con llegada a Córdoba a las 14:45. Los jueves, la partida desde Córdoba será a las 12.05, aterrizando en Posadas a las 13.40. Y saldrá de Posadas a las 13 y llegará a Córdoba a las 14.45.

Esta frecuencia, además, se triangula con Buenos Aires, ya que la aeronave continúa su recorrido desde Córdoba hacia la capital nacional y viceversa, lo que aumenta las opciones de conectividad desde y hacia Misiones.

“Esta conexión abre una puerta para que más personas puedan visitar nuestras selvas, ríos, gastronomía y cultura. Siempre es una buena noticia que podamos estar más conectados”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Sigue leyendo

Actualidad

Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes

Impulsada por la UNaM, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones, la nueva propuesta formativa busca profesionalizar a quienes gestionan el turismo, con herramientas innovadoras para diseñar destinos sostenibles, inclusivos y basados en datos.

En un contexto donde la innovación redefine la competitividad global, la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes apunta al fortalecimiento de la cadena productiva turística en la provincia.

La iniciativa es fruto de un trabajo articulado entre la Universidad Nacional de Misiones, a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y el Ministerio de Turismo de Misiones.

Dirigida a estudiantes, profesionales y gestores del ámbito turístico, cultural y del desarrollo local, esta propuesta académica 100% virtual busca formar líderes capaces de transformar los destinos mediante herramientas de planificación inteligente, sostenibilidad, accesibilidad y análisis de datos.

“Esta propuesta es una respuesta a las nuevas demandas del mercado y a las nuevas tendencias respecto a las formas de hacer, generar, vivir y analizar el turismo y los datos que genera. Desde la provincia venimos participando y generando proyectos que consolidan su perfil de DTI así que esta formación apunta a seguir y potenciar esa línea”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación.

Por su parte, el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian Garrido, explicó que “se trata de una diplomatura de extensión, una figura creada con la intención de generar nuevas alternativas de formación en base a las necesidades que se van detectando en campos específicos. En este caso, lo pueden realizar desde estudiantes hasta profesionales del sector”.

Las clases comenzarán el 29 de julio, finalizarán en marzo 2026, y serán dictadas los martes de 19.30 a 21.30.

Durante el trayecto formativo se abordarán los principales ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), distribuidos en cinco módulos y un trabajo integrador final: Módulo 1: Destinos turísticos inteligentes y el rol de la gobernanza. Módulo 2: Garantizando la sostenibilidad y la accesibilidad universal en los destinos. Módulo 3: Gobernanza participativa en destinos turísticos inteligentes. Módulo 4: Inteligencia de datos: un nuevo enfoque para la gestión turística. Módulo 5: Integrando la transformación digital en las organizaciones

A su turno, la concejal Malena Mazal agregó que “Posadas es una ciudad universitaria así que celebro estas propuestas de formación, porque todo crecimiento requiere de una apuesta integral y de un trabajo articulado como el que estamos viendo acá. Y, desde el Concejo Deliberante, nos ponemos a disposición para acompañar en la comunicación de la diplomatura y en lo que necesiten”.

Los módulos contarán con la participación de referentes locales e internacionales, algunos provenientes de Europa y Latinoamérica, que compartirán experiencias reales sobre cómo transformar los destinos desde una mirada innovadora y sostenible.

Durante el lanzamiento, también estuvieron presentes el director General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo, Sergio Maciel; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Posadas, Diego Carmona; el director de Desarrollo de Destino y Calidad Turística de la Municipalidad de Posadas, Jonatan Rodríguez; y el docente Aldo Maciel.
Esta diplomatura pretende lograr la integración de tecnologías emergentes, la generación de valor territorial y el desarrollo de experiencias transformadoras que conecten al visitante con el entorno de forma inteligente y sostenible.

Quienes quieran realizar consultas e inscribirse, deben mandar un mail a: diplomaturagestiondti@gmail.com o escribir por WhatsApp al +54 9 376 5371300 (o haciendo click en el siguiente link: https://wa.me/message/2NPZBO2HVFC3O1

Sigue leyendo

Cultura

Exitosa inauguración de “La Expo Bonsái y Cultura Japonesa” en Posadas

La Casa de Gobierno de Misiones fue el escenario de la apertura de la “Expo Bonsái y Cultura Japonesa”, y contó con la participación de los tradicionales tambores Taiko, degustaciones de platos típicos de Japón y la exhibición de más de 40 ejemplares de bonsáis, a cargo de expositores locales y de distintas regiones de la provincia.

La exposición, organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo, permanecerá abierta al público hasta el 16 de mayo, en horario de 8:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la Casa de Gobierno, con entrada libre y gratuita. Los visitantes podrán apreciar de cerca el arte milenario del bonsái, aprender sobre su cuidado y participar en una votación abierta para elegir su ejemplar favorito.

Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la oferta turística de la provincia a través de estas actividades, que promueven la Cultura Japonesa, como en este caso a través del cultivo de Bonsái, donde fomentamos un enriquecedor intercambio cultural entre comunidades.

En este contexto, el subsecretario, Ramiro Rodríguez Varela, expresó su satisfacción por la realización del evento y destacó que “la idea de la Expo Bonsái surge porque, desde hace tiempo, venimos acompañando y difundiendo las actividades que realizan las distintas asociaciones japonesas de la provincia”.

A su vez, agregó que “sabemos que en muchos destinos turísticos se realizan exposiciones de bonsáis y eventos relacionados con la cultura japonesa, los cuales atraen tanto a la gente local como a los turistas. Cuando los turistas visitan la zona y encuentran estas actividades o festividades, suelen participar y disfrutar de ellas. Por eso, estamos en constante búsqueda de acciones que puedan incrementar la oferta turística en diferentes localidades, incluyendo Posadas”.

El funcionario también resaltó la participación de seis productores locales que aportaron 43 especies diferentes de árboles, destacando la belleza y el valor del trabajo artesanal que se realiza en la provincia.

Por su parte, Bruno Barrios, expositor y productor, comentó: “Conocí una publicación sobre bonsái que llamó mucho mi atención cuando la vi por primera vez. Fue alrededor del año 2000, en una época en que todavía no había mucho internet. Ese fue mi primer acercamiento a este arte. Con el tiempo, a medida que avanzó la tecnología y el acceso a internet, pude conectarme con personas de otros países que trabajan profesionalmente con especies autóctonas, principalmente plantas nativas”.

También expresó su entusiasmo por el crecimiento del bonsái en la provincia: “Esto está muy bueno, y ojalá siga creciendo paso a paso. Queremos seguir conociendo a más personas en la región y promover el desarrollo de esta disciplina como arte. La verdad, tiene mucho potencial y es muy interesante”.

Cabe destacar que esta exposición representa una excelente oportunidad para apreciar la belleza del bonsái, intercambiar conocimientos y fortalecer los vínculos entre la comunidad local y la cultura japonesa. La invitación es a recorrer la muestra, disfrutar de la cultura y seguir promoviendo estas expresiones culturales que enriquecen la identidad de Misiones.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

Policialeshace 2 horas

Capturaron en Concepción de la Sierra a un prófugo federal buscado por narcotráfico

Eldoradohace 2 horas

La Feria del Libro Eldorado 2025 va del 20 al 25 de mayo

Provincialeshace 3 horas

Macias: “Es un orgullo que Misiones avance hacia la soberanía energética sustentable”

Actualidadhace 5 horas

La CEEL amplió la red de alumbrado público en el barrio Oeste

Actualidadhace 5 horas

Hilda Díaz Cibils: “tratamos de mantener nuestra cultura viva porque somos producto de esa cultura”

Eldoradohace 5 horas

Eldorado: Llega la 3ra edición de la Feria de la Juventud

Eldoradohace 5 horas

Frustran entrega narco en Eldorado: la Policía secuestró marihuana valuada en 180 millones de pesos

Deporteshace 6 horas

9 de Julio juega de local y Nacional de Piray va de visitante ante San Martín en la 4° del torneo Provincial de fútbol

Economíahace 6 horas

Gran impacto económico y empresarial en la Primera Expo Industrial Misionera en Alem

Economíahace 7 horas

Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones

Policialeshace 7 horas

Desbaratan banda dedicada a estafas por redes sociales con la venta de vehículos: recuperaron un auto y una moto

Policialeshace 7 horas

Secuestran droga valuada en siete millones oculta en una construcción en San Pedro

Provincialeshace 7 horas

Expo Té Argentina 2025: Dos jornadas para celebrar la identidad productiva de Misiones

Deporteshace 7 horas

Mitre cerró la fase regular de la Liga Federal con un triunfo y en el primer puesto de la Conferencia Norte B

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Actualidadhace 5 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 5 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 5 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Policialeshace 2 días

La Policía de Misiones destruyó casi un millón y medio de cigarrillos de contrabando incautados en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 5 días

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Auto y moto protagonizaron un siniestro en el kilómetro 5

Judicialeshace 5 días

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Ambientehace 5 días

Con el Primer Encuentro de Reservas Privadas, Ecología afianza la política de conservación de Misiones

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: “El pliego enviado al CDE es muy superador a lo que actualmente tenemos vigente hoy”

Policialeshace 5 días

La Policía capturó en Chaco al cabecilla de una red de estafadores que operaba bajo el “cuento del tío”

Policialeshace 5 días

La Fiscalía de Ciberdelitos capacitó a efectivos policiales en Iguazú

Policialeshace 3 días

Desbaratan banda de estafadores de motos adulteradas: un detenido y tres vehículos secuestrados

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

Policialeshace 3 días

Siete detenidos por una riña donde un joven resultó herido de un disparo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022