Política
Passalacqua visitó la AMIA y rindió homenaje a las víctimas del atentado

El gobernador Hugo Passalacqua, visitó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), donde rindió homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado del 18 de julio de 1994. Además, firmó la declaración conjunta por la memoria y la justicia, un documento que fue firmado por los gobernadores de todo el país durante el Encuentro Federal por la Memoria.
CABA, VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2024. Ayer a la tarde, el gobernador Hugo Passalacqua, visitó la sede de la AMIA, donde rindió homenaje a las 85 víctimas del atentado terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994. Passalacqua encendió una vela en el memorial que recuerda los nombres de cada una de las víctimas.

Tras el homenaje, el gobernador mantuvo un encuentro con el rabino Eliahu Hamra, quien lo invitó a firmar la declaración conjunta por la memoria y la justicia. Este documento fue firmado por los gobernadores de todo el país durante el Encuentro Federal por la Memoria, realizado el 25 de junio pasado.
Al finalizar el encuentro, el primer mandatario recibió una serigrafía del artista visual Alejandro Thornton y una acuarela de Daniel “Pito” Campos, creadas especialmente para expresar el reclamo de justicia y reflejar la impunidad que persiste en la causa.


Actualidad
Ornella Beccaluva: “Dentro de la Renovación los jóvenes tenemos espacio para tomar decisiones y esta candidatura lo demuestra”

Ella encabezará la lista de candidatos a concejales que respalda el intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán. Era algo que se venía barajando desde ya varias semanas y que finalmente se confirmó en esta.
En ese marco, Beccaluva dialogó con el programa En Foco (Canal 9 Norte Misionero) donde refirió a su postulación y también a su gestión como actual directora de Acción Social de la Municipalidad, un lugar que le permite tener un amplio contacto con la comunidad. “Es lindo ir a hablar con la gente, pero también lo es tener la certeza que uno le va a poder responder de alguna manera y dentro de lo posible (…) eso es importante y gratificante”, expresó.
La joven (tiene 27 años) comentó que esta posibilidad de ser candidata a Concejal le surge a partir de la propuesta que le realizaron Durán y Lorena Cardozo, actual viceintendente. Beccaluva contó que, al momento de aceptar, “sentí agradecimiento, porque ellos saben que trabajé para su campaña antes que asuman, trabajamos fuertísimo, tanto yo como un equipo grandísimo, que somos amigos y que hoy estamos ocupando cargos dentro del gabinete, y por eso creo que es un reconocimiento al propio trabajo y también hay que valorar la confianza”, indicó.
Beccaluva tiene claro que “si nos toca ganar estas elecciones, se que me tocará ir al Concejo Deliberante a ser nexo con el Municipio, y defender a la gestión lo que para mí es un rol muy importante y, por supuesto, estoy agradecida y también entusiasmada” porque “creo que se va a hacer una buena campaña y si se llega a ganar, creo que se va a poder trabajar bien en el Concejo”, recalcando que “tenemos que diferenciar cual es el rol del Legislativo con el Ejecutivo, porque se mezcla mucho” y eso acarrea confusión sobre las funciones de que Institución.
Cabe mencionar que, a falta de la confirmación de sublemas y candidatos en los diferentes Partidos, es la única mujer que encabezará una lista. Sobre ello, Beccaluva aseguró que “para mí es un desafío que lo vamos a poder trabajar muy bien y, desde mi rol, pretendo potenciar y brindar herramientas a más mujeres” para que se sigan sumando.
Añadió que “estoy consciente que las mujeres hoy estamos ocupando espacios, pero hace un tiempo eso no era así (…) estamos viviendo un avance en ese sentido y por eso desde mi rol quiero potenciar a más mujeres y darles voz a aquellas que quizás, en algún momento, no lo tuvieron”.
En cuanto a la relación que mantiene con el Jefe Comunal señaló que “con el Intendente es un trato muy directo, con Pipo es blanco o es negro, pero también es muy accesible y por eso es lindo trabajar con él, porque siempre te está diciendo y te está respondiendo con la verdad, y también tiene muchas ganas de hacer, lo que está bueno”.
Participación de los jóvenes:
Al ser consultada sobre su análisis de la participación política de los jóvenes, Beccaluva reflexionó que “hay que involucrarse, hay que capacitarse, hay que hablar de política por más que la palabra esté un poco trillada o que estemos acostumbrados a recibir muchos comentarios en contra, hay que hacerlo porque es nuestro día a día por más que nos guste o no y hay personas que toman decisiones que sí o sí nos van a atravesar”.
Además, destacó que “hay un gobierno que nos escucha, que nos hace parte y yo puedo hablar en primera persona porque lo que uno plantea y propone tiene el espacio para poder hacerlo”, tanto a nivel local como provincial, recalcó.
Dirigiéndose a los jóvenes aseveró que “nosotros somos los que tenemos la posta de nuestro futuro, nosotros somos los que podemos decidir de acá en adelante lo que queremos”.
Cabe mencionar que la acompañará en la lista el vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado, y dirigente deportivo, Alejandro Arenhardt. En tanto que el tercer lugar será ocupado por Analía Núñez, médica del Hospital SAMIC.
Actualidad
Por decisión del Gobernador, Roberto Padilla asumió como nuevo Secretario de Estado de Prevención de Adicciones en Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, designó a Roberto Padilla como nuevo ministro a cargo de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones. Con una trayectoria ya consolidada en el área, Padilla asumió el desafío de profundizar y fortalecer las políticas de prevención en toda la provincia por decisión del primer mandatario provincial.
POSADAS, JUEVES 3 DE ABRIL DE 2025. – Esta tarde, en Casa de Gobierno, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, tomó juramento y puso en funciones a Roberto Samuel Padilla como nuevo titular a cargo de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia. La designación del nuevo funcionario, que por decisión del primer mandatario reemplazará en el cargo a Samuel López, responde a la continuidad y fortalecimiento de las políticas en esta área tan sensible, tras haberse desempeñado anteriormente como subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial.

El nuevo secretario de Estado cuenta con una amplia trayectoria en la prevención de adicciones y trabajó de manera articulada con sectores evangélicos y el Frente Renovador de Misiones. Además, es un referente de la Iglesia Evangélica en la provincia y ha formado parte de la estructura ministerial desde su creación.
Durante su acto de asunción, Padilla manifestó: “Estoy muy agradecido por la confianza del gobernador, quien pensó en mí para llevar adelante esta tarea de estar a cargo de la Secretaría. Roles como estos requieren de mucho esfuerzo, de un trabajo incansable y sobre todo, de estar siempre cerca, sobre todo en un área muy sensible como es la prevención de adicciones”. “Con ese compromiso asumo esta nueva etapa”, afirmó.
A su vez, destacó que asume esta nueva responsabilidad con un enfoque claro en dos ejes fundamentales: por un lado, continuar y fortalecer el trabajo en prevención que ya se viene realizando en toda la provincia, y por otro, aprovechar al máximo la inversión que realizó el Gobierno provincial en la construcción del Centro Provincial de Prevención de Adicciones, con el objetivo de estar más cerca de la gente, escuchar sus necesidades y atenderlas.

“La prevención de adicciones es una política de Estado para Misiones, seguiremos por ese camino y será uno de nuestros mayores ejes de trabajo”, señaló.
Cabe destacar que el Ministerio de Prevención de Adicciones fue creado en 2020, junto con el Ministerio de Cultura, y Padilla se convierte en el segundo funcionario en la historia de la cartera en ocupar este cargo.
En el acto de asunción de Padilla, también estuvieron presentes el ministro saliente de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, su esposa e hija.
Actualidad
Sebastián Camacho: “Tomamos la bandera de los reclamos por la seguridad, el transporte y el empleo”

El abogado del foro local, Sebastián Camacho, encabezará el sublema por el Frente Renovador “Defendamos Nuestra Ciudad” buscando una Banca en el Concejo Deliberante de Eldorado y en ese marco charló con Canal 9 Norte Misionero para develar algunos trazos de la plataforma sobre los que ahondará durante la campaña electoral.
Camacho está involucrado en política social desde su época de estudiante universitario en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y que lo prolongó en Eldorado, fundamentalmente en la zona Oeste donde presidió el Foro de Seguridad Seccional Segunda durante el tiempo que se pugnaba por la creación de la Comisaría Seccional Cuarta.
Por ello es que cuando se presenta afirma ser un conocedor de los barrios y asegura que “no necesitamos cargos para estar en los barrios”, añadiendo que “esta plataforma se viene afinando hace un montón, venimos charlando con los vecinos que dicen que en Eldorado necesitamos una esperanza”.
El lanzado candidato a Concejal explicó que en esa interacción con los eldoradenses hay un denominador común que es la preocupación por temáticas centrales para la ciudad y que deben estar al tope de agenda. “La situación sobre seguridad es bastante grave, la del transporte también y la falta de trabajo, y nosotros tomamos esa bandera, vamos a ir al frente y gestionar” ante los diferentes estamentos, enfatizó.
Perfil del equipo de trabajo:
Sebastián Camacho indicó que, actualmente, “el pueblo demanda gente nueva, nuevas caras en la política y esta es la idea de la transformación”, por eso el equipo que lo acompaña tiene una composición “variada, representativa, de jóvenes y adultos con experiencia”, aunque no tanto en la arena política.
Al ser consultado sobre los nombres y las ubicaciones dentro del sublema, aseguró que “estamos definidos”, pero prefirió no revelar los nombres ni el orden debido a que todavía faltan confirmar si todos cumplen con los requisitos para presentarse como candidatos.
Sobre la apreciación que tiene sobre la ciudad, dijo que “Eldorado tiene mucho potencial para explotar”, por eso “tenemos que juntarnos y tener la voluntad política para tener un Eldorado mejor” y por ello “la idea es empujar, subirnos al mismo carro con políticos de la oposición, juntarnos, y hacer (…) es difícil, pero nuestro pueblo nos demanda y eso es una realidad”, recalcó.
Seguridad:
Sobre este tema, Camacho aseguró que “estamos en el peor momento, ocurrieron cuatro homicidios en menos de tres meses”, señalando que “hay pocos policías para nuestra ciudad”.
Una acción que se debe realizar, según su análisis, es que “muchos barrios están alejados de las Comisarías y si les ocurre algo, primero tienen que esperar por un colectivo y, segundo, tienen que esperar que en la comisaría les tomen la denuncia” y por eso “tenemos que gestionar una Seccional Quinta, ya que en otras ciudades con menos población y menos extensión -geográfica- tienen más comisarías y más policías”.
Transporte:
En cuanto a este tema, tan sensible para la comunidad, Camacho recordó que “estuvimos en la Audiencia Pública (el pasado 13 de marzo) defendiendo al vecino y pidiendo a los Concejales que se pongan en el lugar del trabajador, del estudiante, que tienen que convivir con el mal servicio de la empresa”.
Argumentó que uno de los factores que inciden para esta mala gestión de la concesionaria del servicio urbano de pasajeros es que “estamos viendo el abuso de la posición dominante de la empresa, si tuviera competencia quizás no lo habría, por lo que abrir la competencia no sería malo y mejoraría la calidad del servicio”, recordando que este año se abre la licitación para la contratación de una nueva concesión.
Asimismo, acotó que esa situación también está sustentada en la “falta voluntad política dentro de nuestra ciudad” para encarar el mejoramiento del servicio.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6