Conecta con nosotros

Judiciales

67º aniversario del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia

Este 10 de septiembre se cumplen 67 años desde que el Superior Tribunal de Justicia culminó con la organización interna del Poder Judicial asumiendo la función jurisdiccional.
Mediante Decreto Nº 564 de fecha 27 de abril de 1957 y con la designación de Alberto Magno Aurelio Lampugani como su presidente, el Superior Tribunal de Justicia asumió con los años un compromiso con lo social y el estado de derecho que ha permanecido hasta nuestros días.
Con el paso de los años el Poder Judicial misionero se ha reestructurado. Las instituciones relacionadas a la función judicial como el Colegio de Abogados, Asociación de Magistrados y Funcionarios, Consejo de la Magistratura, Jurado de Enjuiciamiento, entre otras, potenciaron la administración de justicia a nivel provincial.
La creación de dependencias como el Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Centro Judicial de Mediación, Registro Único de Aspirantes a la Adopción y Registro Público de Alimentantes Morosos, entre otros, además de la inauguración y reinauguración de juzgados en todas las aristas de la Provincia, ha significado un progresivo acceso a la justicia y una mayor resolución de los conflictos de los misioneros.
En 67 años el Poder Judicial fue encabezado por 24 presidencias, pero siempre el lema fue el mismo, administración de justicia en todo el territorio en pos de la defensa de los derechos y garantías del ciudadano provincial y hoy avanza en la búsqueda de cercanía con la comunidad a través de gestión y compromiso aplicando nuevas herramientas y sin dudas con el manejo de lenguaje claro y accesible.

Actualidad

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Se trata de Florencia Rondón (30), médica y madre de una hija, quien grabó un video para exponer la difícil situación que está viviendo junto a su hija de un año de edad, debido a que una Jueza de Familia de Rosario, provincia de Santa Fe, la estaría forzando a retornar a esa ciudad, lugar donde reside su ex pareja y padre de la niña, a quien acusa de haber ejercido violencia física sobre ella.

“En el mes de abril tuve que escapar de Rosario porque yo viví, y sigo viviendo, violencia de género por parte de su padre”, relató al borde del quiebre emocional y agregó que “a mi no me quedó otra opción que salir huyendo de esa ciudad para mantenerme viva y proteger la vida de mi hija”.

En su relato cuenta que la jueza de Familia N° 5 de Rosario “me está obligando a mi y a mi hija a volver al calvario donde padecimos toda esa violencia”. Por ello es que tomaron intervención sus representantes legales y agradeció al Juzgado de Familia N° 1 de Eldorado por “protegerme de manera provisoria, tratando de proteger la integridad de mi vida y también la de mi hija”.

Rondón pidió la viralización del video para “poder llegar al corazón de la jueza Alicia Ana Galleto, que por favor entienda la gravedad y el padecimiento de violencia que nosotros tenemos” y acotó que en Eldorado está “mi verdadero centro de vida, mi hija aprendió a hablar y a caminar acá, tenemos una red de apoyo, yo no estoy sola y le pido por favor -porque- no quiero ser una estadística más, una muerta más en la ciudad de Rosario y no quiero mi hija sea una niña muerta más”.

Cabe mencionar que la justicia local adoptó una serie de medidas en torno a la causa donde se expone la situación de riesgo que vive Rondón y da cuenta que su ex pareja podría haber incurrido en delito al no respetar la restricción de acercamiento que está vigente. A continuación la resolución de la justicia:

Sigue leyendo

Judiciales

Misiones presidirá el Comité Ejecutivo Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales

Con el objetivo de enfatizar el fortalecimiento judicial en la región, la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a sus pares Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva, participaron en el encuentro del Comité Ejecutivo de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JuFeJus) de la Región NEA.

El punto de encuentro para la última sesión del bloque NEA fue la ciudad de Posadas, sitio al que acudieron los representantes de las provincias miembro: Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa; encabezado por la presidente de la Provincia anfitriona, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, el presidente de la Región, Guillermo Horacio Alucín del STJ de Formosa y su vicepresidente Alejandro Alberto Chain del STJ correntino, contó con la presencia de, además de la representación misionera, los ministros: Víctor Emilio Del Río, Néstor Enrique Varela por la provincia de Chaco; en representación del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes: Luis Eduardo Rey Vázquez y Fernando Augusto Niz.

Los miembros de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Región NEA (JuFeJus NEA), se reunieron en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, con motivo de la reunión de Comisión Directiva y Asamblea Ordinaria regional, ocasión en la que se procedió a la elección de los integrantes que conformarán la nueva Comisión Directiva, luego de una breve ceremonia en la que reconocieron la trayectoria del magistrado saliente Dr. Jorge Antonio Rojas.

Venchiarutti Sartori brindó unas palabras de bienvenida a los magistrados presentes y en ellas destacó: “Hoy nos convoca la necesidad de reelección de autoridades pero también la necesidad de charlar nuevamente sobre cuestiones que son absolutamente necesarias como ya lo adelantábamos, hoy por hoy nadie se salva solo. En lo político, económico y en lo social necesitamos unirnos las Provincias para ver si en la práctica o en el intercambio de ideas podemos volver a ensamblar algunas cosas y hacerlas nuestras en conjunto y después ver si podemos ensamblarnos en el Norte Grande e ir a la Junta Federal de Cortes con estas propuestas”.

Al momento de la elección de nuevas autoridades para el Comité Ejecutivo, la ministra Cristina Irene Leiva, ministra del Superior Tribunal de Justicia misionero, fue electa para ocupar el cargo de presidente del Comité Ejecutivo de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Región NEA, lugar que ocupará en la Comisión Directiva por los próximos dos años. Además, en el cargo de vicepresidente, fue electo el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Victor Emilio del Rio; como secretario del Comité el ministro del STJ correntino Alejandro Alberto Chaín y en la oportunidad se amplió la responsabilidad del tesorero quien además se hará cargo de las relaciones institucionales para lo que fue designado Guillermo Horacio Alucín, saliente presidente y ministro de Formosa.

Por otro lado, en la reunión se debatió y compartió con los representantes de las Cortes del NEA la situación actual de los Poderes Judiciales de la región y el país, entre otros temas que inherentes a dicha Institución.

Sigue leyendo

Judiciales

Reconocimiento al Dr. Jorge Antonio Rojas por sus 34 años de trayectoria en el Poder Judicial de Misiones

La reunión del Comité Ejecutivo de JufeJus NEA fue la oportunidad para que, tanto sus pares de Misiones como quienes asistieron de Chaco, Corrientes y Formosa, reconozcan el paso por el Poder Judicial de quien por 34 años ocupó el cargo de Ministro.
Luego de la presentación de autoridades y proyección de un video en el que se trató de resumir la historia de, quien fue nombrado por sus pares “Ministro Decano”, Rojas habló emocionado de la importancia de mantener las raíces y revalorizar, a través de la lengua, la herencia guaraní que identifica a este Comité.
Tanto la presidente del STJ misionero, que revalorizó el origen obereño de ambos, como los Ministros Alucín (Formosa) y Chain (Corrientes) no ahorraron anécdotas del trabajo compartido para poner en valor a la Región e impulsar el espíritu Federalista dentro de la Nación.
El Dr. Jorge Antonio Rojas recibió placas en reconocimiento a su labor por parte de sus pares de la Provincia y de los representantes del NEA.
Participaron, acompañando a la presidente del STJ misionero sus pares los ministros: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva y familiares

Sigue leyendo
Policialeshace 7 horas

San Vicente: falleció un hombre tras un siniestro vial

Oberáhace 7 horas

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Deporteshace 8 horas

Diego Caballero: “El objetivo fue competir en este provincial y cumplimos con las expectativas”

Policialeshace 8 horas

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Montecarlohace 8 horas

“Hay un excelente panorama a pesar de la situación económica”, dijo el intendente Barreto sobre la Fiesta de la Flor y la Orquídea que se realiza en octubre

Ambientehace 9 horas

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Provincialeshace 9 horas

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva División de Panambí: “si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

Economíahace 10 horas

La COPROTÉ concertó el precio garantía del brote del té para iniciar la zafra tealera

Eldoradohace 17 horas

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 18 horas

Se presentó la 2° edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Tirica ganó a Tokio
Deporteshace 20 horas

Se juega la primera fecha del Pre Federal, Tirica debuta de local y El Coatí de visitante

Ambientehace 20 horas

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

AFA
Deporteshace 21 horas

Fecha 7 del Clausura 2025 arranca hoy con tres partidos

Eldoradohace 4 días

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Eldoradohace 17 horas

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Eldoradohace 2 días

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Montecarlohace 5 días

Montecarlo: Robaron una camioneta (Con video)

Actualidadhace 3 días

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Eldoradohace 4 días

Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

Policialeshace 5 días

Atraparon a una pareja en su huía con ropa robada en Puerto Iguazú

Eldoradohace 5 días

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Policialeshace 4 días

Un hombre de 72 años se auto lesionó con un arma mientras cazaba ilegalmente en Puerto Iguazú

Apóstoleshace 5 días

Récord etílico en Apóstoles: motociclista dio 4,26 de alcohol y terminó detenido

Actualidadhace 5 días

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

Policialeshace 4 días

Allanamiento por MASI en Posadas: detuvieron a un hombre en un operativo contra la explotación infantil online

Policialeshace 5 días

Capturaron prófugo de la Justicia investigado por abuso sexual en Puerto Iguazú

Actualidadhace 4 días

El Ministerio del Agro presentó el Presupuesto 2026 para seguir acompañando a los sectores productivos de Misiones

Actualidadhace 3 días

Graciela De Moura encabezó en Puerto Esperanza entrega de certificados a personal calificado en Electricidad Industrial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022