Judiciales
Entrega de Reconocimiento a Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial

En el marco de la conmemoración del Día del Magistrado y la Función Judicial, celebrada cada 15 de septiembre, este lunes el Superior Tribunal de Justicia reconoció a los magistrados y funcionarios que desarrollan su función desde hace 40, 30 o 25 años, y a quienes dejaron de cumplirlas en el transcurso de este año.
La presidente del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori fue acompañada por sus pares los ministros: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Jorge Antonio Rojas y Cristina Irene Leiva para entregar las medallas distintivas a quienes celebraron sus años de servicio y un presente especial a quienes se jubilaron.
La bienvenida estuvo a cargo de la presidente del Superior Tribunal de Justicia quien hizo alusión a este día tan especial para la Magistratura: “Gracias a quienes están en actividad y van a recibir la distinción. Muchísimas gracias a los ya jubilados que reciben esta reconocimiento el día de hoy y a los familiares que acompañan. Creemos que, de todos los actos protocolares que tenemos, esta es una fiesta, la fiesta del magistrado y del funcionario judicial, la fiesta del Poder Judicial que es tan preciado para nosotros como el día del empleado judicial que recordamos en noviembre, son nuestras fechas, son las fechas que nos identifican como institución son las fiestas judiciales”
“Este es el momento en que nos reconocemos a nosotros mismos, en que nos agradecemos a nosotros mismos y en el que reivindicamos la tarea de aquellos que ya se han retirado, a quienes entregaron todo or el servicio de justicia y a lo mejor hoy están extrañándonos un poquito”.
Por otro lado la Presidente destacó: “Quería en este acto recordar, aparte de los que se han jubilado, a aquellos que hemos perdido en el Superior Tribunal de Justicia en los últimos tiempos. Como destaca Pedro Capó en sus canciones: La gente buena no se entierra, se siembra, y ustedes han sembrado. Así que valga como un homenaje a nuestra querida Liliana Mabel Picazo que la venimos recordando mucho. Al doctor Manuel Augusto Márquez Palacios a quien tuve muy de cerca y de quien aprendí mucho. Por último a Humberto Schiavoni, a quien conocí y le debo el lugar que ocupo, y a Humberto Primo Bertolinni quien también fue parte este Superior Tribunal”.
Para finalizar añadió: “No bajen los brazos, son tiempos difíciles, pero vamos a estar juntos, por favor, espalda con espalda. A quienes cesaron sus actividades y están disfrutando, bienvenido sea el disfrute, se lo merecen. Veo caras conocidas y digo: ¿Cuánto hemos caminado? Sí, mucho. Mucho camino, mucha garra y mucha pasión. Gracias, felicidades a todos, los amamos con el alma.”
(nombre de los jubilados en la placa).
El 15 de septiembre de 1966 se creó la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) y la Función Judicial en San Nicolás de los Arroyos, actualmente conmemoramos el aniversario de la conformación de aquella Primera Convención Constituyente que nucleó a Magistrados de nuestro país y que hoy sigue bregando por el cumplimiento de sus metas.
Actualidad
Misiones presente en el Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales

La ministra Cristina Irene Leiva, en representación del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, asistió al Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales, organizado por la Comisión de Género de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JuFeJus); la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Jujuy y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Leiva, en su rol de ministra y presidente de la Comisión de Género, destacó la importancia de generar dichos espacios y redes que promuevan el intercambio de experiencias y conocimientos; para fomentar, posteriormente, la transmisión, adopción y adaptación de buenas prácticas en todo el país.

Sobre esto agregó: “Argentina tomó el compromiso de hacer políticas públicas y estamos trabajando en pos de ello; la Oficina de la Mujer tiene un trabajo esencial y cada uno tiene una experiencia propicia que puede ser utilizada por otras jurisdicciones”.
La iniciativa se desarrolló en pos de analizar el rol que deben asumir los Poderes Judiciales como garantes efectivos de los derechos humanos de mujeres y diversidades.
Estuvieron presentes, además, la jueza del Juzgado Correccional y de Menores Nº1 de Posadas, Marcela Alejandra Leiva; magistrados, funcionarios, miembros de JuFeJus, representantes de los Poderes Judiciales Provinciales y de las Oficinas de la Mujer del país e integrantes del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género del Poder Ejecutivo jujeño.
La actividad, llevada adelante en el Salón de la Mujer en Purmamarca (Jujuy), contó con dos jornadas de trabajo en las cuales se debatieron políticas y proyectos destinados a la mejora del servicio de justicia en el país.
Judiciales
Inscripciones abiertas: Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos

Se encuentran abiertas las inscripciones a la “XXXVII Jornadas Nacionales e Internacionales de los Ministerios Públicos” a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en las instalaciones del Mercure Iguazú Hotel, Misiones.
Las Jornadas son convocadas por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Asesores y Defensores Generales de la República Argentina y por el Consejo Federal de Política Criminal; además, su organización, en esta oportunidad, se encuentra a cargo de la Procuración General de la Provincia de Misiones.
Se contará con la presencia de prestigiosos expositores nacionales e internacionales quienes profundizarán en Políticas de Género; Cibercrimen; Inteligencia Artificial; Derecho Ambiental, entre otras.
Link para las inscripciones: https://intercloudy.contilatam.com/2237/37-jornadas-nacionales-e-internacionales-de-los-ministerios-publicos
Actualidad
Carlos Kozik: “Se está esperando la orden judicial para ejecutar el desalojo -de la empresa Kenia- con la fuerza pública”

El abogado de los ex propietarios de la empresa ETCE, Carlos Kozik, brindó detalles sobre el reclamo judicial que se le está realizando a la actual prestataria del servicio urbano de pasajeros por deudas con respecto a la operación de venta del paquete accionario en 2023 y también sobre cuotas de alquileres del predio donde está funcionando actualmente el galpón de estacionamiento y talleres para las unidades del servicio de transporte.
Ese inmueble ubicado en el kilómetro 11 debe ser desalojado por la empresa Kenia, pero, hasta el momento, no cumple con la orden judicial.
Respecto a la deuda por el p
aquete accionario, Kozik indicó que, tras una entrega inicial, quedó pendiente abonar aproximadamente un 30 por ciento y que el plazo ya venció,
En cuanto a los inmuebles, recordó que Kenia suscribió varios contratos de comodato. Uno por el ubicado en Wanda y otros por el predio en Eldorado. Respecto al primero, ya devolvió el inmueble, pero no así al que está ocupando actualmente la Capital del Trabajo. Kozik aseveró que, además, Kenia adeuda cuotas de alquileres.
En cuanto a la denuncia que realizó el Grupo Horianski sobre que fueron “estafados” por los anteriores propietarios de la empresa ETCE, Kozik aseguró que se trata de “un absurdo” dado que los inmuebles en conflicto “nunca pertenecieron a la empresa ETCE”, sino a las familias Tiemesmann y Arenhardt, respectivamente.
Hay dos acciones de desalojo promovidas y se está aguardando la orden de la Justicia para proceder con presencia de la fuerza policial.
“Me sorprende el comportamiento del Grupo Kenia”, señaló Kozik, que remarcó que la firma Horianski ha tenido un desempeño empresarial de “excelencia” a lo largo de los años.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal