Conecta con nosotros

Actualidad

Con el cierre del II MAEF se consolida el audiovisual Entre Fronteras

Con el cierre del II MAEF se consolida el audiovisual Entre Fronteras

Luego de tres días de intensos intercambios finalizó ayer en Gramado la segunda edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras -MAEF-, principal encuentro de la industria audiovisual de la región que reúne a empresas y productores del NEA Argentino, Paraguay y Brasil.

Desde el lunes, la delegación misionera integrada por siete productores y productoras, y un equipo del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM-, encabezado por su titular, Mario Giménez; participaron activamente de los espacios de vinculación y negocios, además de disfrutar de la programación del Festival de Cine de Gramado, el mayor evento cinematográfico del Brasil que este año celebra hasta este domingo su 50 aniversario.

Los proyectos misioneros que fueron presentados son: “La casa de Bormann”, de Sergio Acosta; “Anselmo Dice. Historia de una hazaña en la Triple Frontera”, de Juan Ferreira; “Pétalos Azules”, de Gastón Gularte; “Te invito a pasar”, de Victoria González; “Mitra, apaga la luz para poder ver”, de Diego Bellocchio; “La carne de los dioses”, de Elian Guerin; y “Las tormentas tropicales”, de Florencia Antunez. Además, la representación argentina se completó con los proyectos “Teresa en el otro país”, de Marcel Czombos; “Gringo Cué”, de Jessica Beard Valenzuela; y “Pupilas de la memoria”, de Carlos Pedroso.

El titular del IAAviM celebró la posibilidad de volver a realizar el MAEF luego de su primera edición en 2019, en Posadas. “Consolidar un polo productivo en una región integrada por el sur de Brasil, Argentina y Paraguay es una oportunidad estratégica muy importante, que a nosotros nos interesa desde lo institucional porque es generar nuevas oportunidades a un sector productivo que fue visionario en este sentido y que propició esta integración hace muchos años”, contó Giménez.

El director del Instituto Estadual do Cinema de Rio Grande do Sul (IECINE -RS), Zeca Brito, organismo que este año tuvo a su cargo la organización del MAEF manifestó que “en la segunda edición tenemos proyectos fantásticos con grandes players del audiovisual brasileño y latino, reconociendo nuestro territorio, nuestras historias, nuestros talentos, y ciertamente apuntando para el mundo, que nosotros llegamos para quedarnos, que nosotros llegamos para decir para la gran producción del streaming, de los contenidos originales, que estamos listos para también figurar dentro de esta producción universal y competitiva, que tenemos un mercado consolidado, que tenemos grandes historias y muchos talentos”.

Entre los principales players que asistieron se encuentran Amazon Estudios, Netflix Brasil, Warner Bros. Discovery, Paramount VIS, Sulflix, Boulevard Filmes, Circular Media, entre otros. En tanto, el jurado del pitch ante el cual se presentaron los proyectos misioneros estuvo integrado por Julia Priolli y Joana Brea de Amazon Brasil; Hebe Tabachnik, referente de Lokro Productions de Estados Unidos; Letícia Friedrich, de Boulevard Filmes de Brasil; y Flávia Barbalho Paulino, que representa al Festival de Cinema de Trancoso (Brasil).

Las productoras y productores misioneros destacaron la oportunidad de ser parte del Mercado y poder presentar los proyectos en búsqueda de coproducciones, financiamiento para postproducción y distribución en diferentes ventanas de exhibición. Estas instancias son centrales para la vinculación estratégica, escalar los proyectos y adquirir experiencia. Cabe destacar el apoyo del CFI a la línea de Exploración de Mercados y Captación de Inversiones del IAAviM que hace posible la participación de la delegación misionera en este mercado, al igual que recibir capacitación previa destinada al fortalecimiento de las herramientas para la presentación de los proyectos.

Durante el Mercado también se desarrollaron mesas de trabajo entre los responsables del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo -INAP-, IECINE, IAAviM y, como organismo invitado, el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo -INCAU-.

“El Mercado Audiovisual Entre Fronteras es un espacio muy importante para Paraguay ya que desde sus inicios, el IAAviM y el IECINE permitieron que Paraguay tuviera una representación a partir de organizaciones civiles. A partir de este segundo mercado, con la participación del INAP, lo que hacemos es que los tres países tengan una representación desde las instancias públicas, lo que nos permite articular fondos, esfuerzos desde el Estado, dar una mayor cobertura a esas iniciativas… En este segundo mercado estamos buscando consolidar este espacio, darle una trascendencia mayor, darle una sostenibilidad y creemos que vamos a dar un paso muy importante y vamos camino a generar un espacio que realmente va a ser referencia en la región”, sostuvo Christian Gayoso, titular del INAP.

Tercera edición

En la ceremonia de cierre del II MAEF, se realizó la firma de un Acta Especial Mercado Audiovisual Entre Fronteras en la que los representantes del IAAviM, el IECINE y el INAP, manifiestan su plena voluntad  de brindar sustentabilidad a esta iniciativa y destinar, en la medida de las posibilidades, los recursos materiales y humanos para las futuras ediciones. Además, se propone a la ciudad de Asunción como sede de la tercera edición del MAEF para el año 2023 e invitar al INCAU a participar de este evento. 

En el documento también se expresa el interés de avanzar en la cooperación para articular proyectos y programas con organismos internacionales a fin de obtener financiación para fortalecer y desarrollar el bloque regional audiovisual, potenciando el intercambio entre equipos técnicos y creativos, conocimientos y experiencias, como así también facilitar la circulación de obras audiovisuales con temáticas de interés transfronterizo. 

Actualidad

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.

Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.

La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.

Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.

La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Un conjunto de consultoras asociadas en las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) desarrollaron un estudio mediante la herramienta de Escucha Social o Social Listening para identificar los principales temas que se abordan en las redes sociales (instagram, facebook, tik-tok, youtube y X).

Recientemente dieron a conocer un informe de los resultados que refleja que los cincos tópicos más frecuentes son trabajo, economía, dinero, ingreso y consumo, teniendo a Misiones como la provincia donde prevalece la conversación digital sobre economía.

A continuación el informe de la investigación:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fernando Caro, quien formó parte de la Comisión de Preadjudicación para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros, que fue declarado desierto, habló sobre como se encarará la tarea acordar de forma directa con alguna empresa para que comience a trabajar desde el 16 de noviembre.

En principio dijo que se están remitiendo notas a distintas cámaras empresarias y empresas que hayan retirado los pliegos de licitación para que, en el término de 5 días hábiles, envíen un informe sobre los puntos de dicho marco de condiciones que impidieron la presentación de una oferta en el plazo estipulado.

Consultado sobre si podría modificar mucho el nivel de exigencia para la contratación de una nueva empresa (o que continúe la actual prestataria), indicó que hay aspectos del pliego que son negociables, pero otros no, enumerándolos.

También hizo referencia a que ocurrirá si es que no se llega a acordar con ninguna para cumplir con el plazo de caducidad del actual contrato y el inicio del nuevo. En ese sentido, despejó dudas y afirmó que está “garantizada” la prestación del servicio con el mismo sistema adoptado durante el periodo de extrema crisis con la empresa ETCE-Kenia.

En el mismo sentido, y ante la pregunta que si hay posibilidad que se le otorgue una prórroga a la actual prestataria, aseveró que no fue evaluada.

Finalmente, Caro también aseguró que en este nuevo escenario de contratación directa ninguna empresa corre con ventaja sobre otra. “Todas tienen las mismas posibilidades (incluso las que no retiraron los pliegos)”, afirmó sugiriendo que el objetivo es mejorar la calidad del actual servicio.

Mirá la nota:

Sigue leyendo
Deporteshace 8 horas

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Actualidadhace 9 horas

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 12 horas

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Policialeshace 13 horas

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 18 horas

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Policialeshace 18 horas

Recuperan vehículos robados y desmantelan un depósito de motos robadas

Jardín Américahace 18 horas

Desmantelan otro eslabón del clan del “Negrito” Muñoz: cayó su hijo con droga y objetos robados

Oberáhace 18 horas

Se fueron a pescar, no regresaron y generaron un gran operativo policial: estaban en la casa de un amigo

Policialeshace 18 horas

Siguen sumándose siniestros viales

Ambientehace 19 horas

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Nacional semifinal
Deporteshace 1 día

Nacional de Piray arrancó la serie semifinal con un triunfo de visitante

Policialeshace 1 día

Desbarataron a una banda dedicada al robo de vehículos: recuperaron una camioneta robada en Puerto Piray

Deporteshace 1 día

River logró un necesario triunfo ante Talleres 

Deporteshace 1 día

Belgrano dio el golpe y derrotó a Boca por el Torneo Clausura

Deporteshace 1 día

Max Verstappen fue el más rápido y Franco Colapinto quedó 15° en la Clasificación del GP de Estados Unidos

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Policialeshace 5 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Policialeshace 5 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 4 días

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Apóstoleshace 4 días

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Brindarán una charla sobre las Herramientas Crediticias de la Provincia de Misiones

Policialeshace 4 días

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Policialeshace 5 días

Investigación por Grooming: No descartan ninguna hipótesis sobre las vinculaciones de la banda detenida

Culturahace 5 días

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

Policialeshace 5 días

Garupá: Robaron 15 millones de pesos de una empresa

Policialeshace 3 días

Prófugo acusado de abuso fue capturado por agentes encubiertos en San Pedro

Ambientehace 3 días

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Ambientehace 4 días

Visita de inspección al Frigorífico El Porvenir en Apóstoles

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022