Conecta con nosotros

Judiciales

El Procurador General recibió a Claudia Díaz

Carlos Gimenez, procurador General del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, recibió esta mañana en su oficina a la madre de Juanita Sirimarco.

En la oportunidad el Magistrado escuchó el relato tanto de la Madre como de los familiares que la acompañaron.

En su rol ante el Ministerio Público Fiscal, Gimenez, se solidarizó con la familia y se comprometió a poner todos los recursos del área a su cargo para lograr el esclarecimiento del hecho.

Juanita Milagros Sirimarco Díaz, una adolescente de 13 años, falleció el pasado sábado 12 de octubre luego de volver de un viaje de egresados realizado en Villa Carlos Paz, Córdoba. La menor había sido internada en el Hospital Pediátrico de Posadas tras sufrir un shock séptico causado por una infección viral.

Actualidad

Mesa de trabajo entre autoridades del STJ, Asociación de Magistrados y Gremio

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, se reunió con autoridades de la institución en una mesa de trabajo, este jueves 3 en en el Salón de Acuerdo del Edificio de tribunales la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, María José Bustos, y el Secretario General del gremio de la Unión Judicial, Raul Garlepp.
El objetivo principal de esta mesa de trabajo es continuar con el diálogo permanente y la colaboración entre todas las entidades, con el fin de abordar temas cruciales para la administración de justicia.
La presidente del Superior Tribunal destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre las instituciones, enfatizando que “la cooperación es fundamental para garantizar un sistema de justicia eficiente y accesible para todos los ciudadanos”.
Todos coincidieron sobre los desafíos que enfrenta la justicia en la actualidad, instando a continuar el acuerdo conjunto para sobrellevarlos sobre todo en materia económica.
La reunión concluyó con un compromiso mutuo de seguir colaborando y manteniendo el diálogo abierto para abordar las inquietudes y propuestas planteadas. Todas las partes coincidieron en que un sistema de justicia sólido es fundamental para el Estado de Derecho y el bienestar de la sociedad.
Acompañaron a las autoridades Víctor Hugo Marinoni, secretario general Administrativo y de Superintendencia de la Secretaría Administrativa; Néstor Oscar Moroz, Administrador General en la Dirección General de Administración ambos del Poder Judicial; Silvia Noemy Zarza, en su carácter de primer vocal de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones y Osvaldo Sánchez Secretario Tesorero UJM y Secretario Administrativo y de Acta de la Federación Judicial Argentina.

Sigue leyendo

Actualidad

Se cumplió la segunda jornada del juicio a los hermanos Kiczka

La segunda jornada contó con la presencia del Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante); la fiscalía representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka; la defensa a cargo de los abogados Gonzalo de Paula, defensor de Germán Kiczka; Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, a cargo de la defensa de Sebastián Kiczka.


En la segunda audiencia de debate se resolvieron las cuestiones preliminares incorporando por lectura la declaración de la presunta víctima por determinación de la profesional en psicología ante el riesgo de revictimización quien no aconseja la realización de la Cámara Gesell.
Se citaron a los testigos ofrecidos por la fiscalía entre ellos Pedro Puerta y Alfredo Rubén Mieres, propuesto por la defensa en su carácter de consultor técnico.
Previa a la presentación de los testigos citados Sebastián Kicka hizo una aclaración y Germán Kiczka hizo su declaración indagatoria


Para el desarrollo de la jornada estaban citados tres testigos, uno realizó su declaración en la sala en tanto se procedió a la lectura de la declaración de los otros dos a solicitud del Ministerio Publico Fiscal.


Considerando el feriado en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas la próxima audiencia de debate se realizará el día jueves 3 de abril a las 8,30hs. en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado en Av. Santa Catalina Nº 1735 de la ciudad de Posadas – Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Congreso Internacional en homenaje a Alvarado Velloso

El Poder Judicial de Misiones en trabajo mancomunado con la Universidad Católica de Santa Fe llevó adelante el Congreso Internacional de Derecho Procesal en homenaje al profesor Adolfo Alvarado Velloso, evento que fue declarado de interés judicial.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó del encuentro en compañía de los ministros Froilán Zarza, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador General, Carlos Jorge Giménez.
Bajo el lema “Revalorizando el Derecho Procesal” los oradores Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del STJ; Magín Ramón Ferrer, Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de UCSF y Valeria Fiore Cáceres, Delegada del Decano de la Facultad, dieron apertura al Congreso.


Venchiarutti Sartori dio inicio agradeciendo la posibilidad de ser la casa que abra esta jornada, además reconoció que en Misiones es fácil hacer Congresos Internacionales ya que se encuentra entre dos países: “los misioneros sabemos lo que es integración, tenemos muchas cosas que compartimos con los hermanos, compartimos idiosincrasia; diversos términos; compartimos incluso una identidad casi sociocultural con los vecinos”.
Continuó: “Independientemente de que los ríos nos dividen y tenemos una cultura marcada por el margen del río Paraná y otra cultura con el río Uruguay, todos tenemos la gran mezcla de ser un poquito argentinos, paraguayos y brasileros al momento de decidir”.
Para finalizar la presidente del STJ agradeció y animó a todos aquellos que están estudiando Derecho y destacó: “los felicito, esta es una de las ramas más nobles que tiene el ejercicio judicial. En nuestras manos está la libertad, el patrimonio y muchas funciones que hacen a la vida de las personas, de la ciudadanía”.
Continuando con la apertura, Valeria Fiore agradeció al Poder Judicial por abrir sus puertas y continuó diciendo “hablamos de un Poder Judicial que desde el primer momento dijo, sí, estamos, y hoy nos permite poder enriquecernos de la magnitud de estos disertantes que nos acompañan y brindan la oportunidad de profundizar en el debate, en el análisis, siempre en busca de una justicia mejor, más ágil, como los misioneros y todos merecemos”.
Para concluir añadió: “manifiesto mi agradecimiento, mi emoción, nuestra profesión es generosa porque nos permite mirar desde un montón de lugares, siempre para más profundidad, sobre todo para tener más humanidad”.
Para finalizar la apertura el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de UCSF, Magín Ramón Ferrer se refirió a la importancia de trabajar en la materia y destacó “estos encuentros fomentan la construcción de lazos que nos unen como profesionales dedicados a la justicia y al derecho. El Derecho Procesal es la columna vertebral del sistema judicial, su correcta aplicación es fundamental para garantizar la equidad y el servicio de justicia a nuestra sociedad”.
En momentos de transformaciones tecnológicas veloces, donde impera la cultura del ya y del ahora, se observa un descuido de los conceptos fundamentales en materia de Derecho Procesal que, forzosamente, repercuten de manera disvaliosa en esas transformaciones, haciendo necesario un redescubrir de conceptos que surgen de la teoría general del Proceso.


Este Congreso brinda la oportunidad de explorar los desafíos y las innovaciones en este campo, desde las reformas legislativas propuestas hasta las nuevas tecnologías que están transformando la práctica en general.
Adolfo Alvarado Velloso, máxime referente en esta disciplina, dirige no sólo las más actuales especializaciones, sino también otros cursos de actualización en Derecho Procesal.
El primer panel estuvo conformado por destacados profesionales de los tres países, especialistas en Medio Ambiente: Rubén Cenci, Brasil; Fredy Francisco Génez Baez, Paraguay; y por Argentina: Daniel Ernesto Denmon; Leonardo Villafañe y Juan Manuel Díaz, moderados por Nelson Angelomé.
El Congreso abrió sus jornadas el jueves 27 en el Edificio de Tribunales del Poder Judicial las que, el viernes 28, continuaron en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe – Sede “Santos Mártires”.

Sigue leyendo
Deporteshace 13 horas

Barrio Obrero recibe al líder Huracán en el inicio de la cuarta fecha del Apertura

Deporteshace 13 horas

CAPRI se hace fuerte de local en la Liga Federal de Básquet

Carayá de Eldorado logró el ascenso al Regional B de Rugby
Deporteshace 14 horas

Carayá vuelve a jugar de local por el Torneo Integración de Rugby

Policialeshace 15 horas

Cazadores ilegales mataron a un Pecarí y son intensamente buscados por la Policía

básquet femenino
Deporteshace 15 horas

Vuelve el básquet Provincial con las formativas masculino y todas las categorías del femenino

vóley interbarrial femenino
Deporteshace 15 horas

La 3° fecha del Torneo Interbarrial de vóley Femenino se juega en el Polideportivo del km 3

Carnicería Sergio Campeón
Deporteshace 15 horas

Vuelve la competencia en la Liga Amateur de Fútbol Senior de Eldorado

Actualidadhace 1 día

Cuatro detenidos por violento ataque a la policía durante una intervención por un hecho de violencia familiar

Actualidadhace 1 día

La Policía secuestró 38 millones de pesos en contrabando en un operativo desplegado en Jardín América

Provincialeshace 1 día

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Actualidadhace 2 días

Dante Di Nucci: “Trabajamos en la rehabilitación de los animales para liberarlos a la vida libre”

Actualidadhace 2 días

Eventos deportivos y MICE impulsan la ocupación en Posadas

Deporteshace 2 días

Los Judas de Eldorado se preparan para jugar el Nacional de Futsal en Tucumán

Deporteshace 2 días

La deportista eldoradense debutó en una competencia Nacional en categoría Mayores

Actualidadhace 2 días

Equipo del Control de Vectores de Eldorado se capacitan en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022