Nacionales
Este viernes volverán a subir los combustibles
Los precios de los combustibles volverán a subir a partir de este viernes, en torno al 4 por ciento.
El alza está vinculada con el movimiento del tipo de cambio y a la suba del valor internacional del petróleo.
Si bien no hubo un anuncio oficial, en el sector confirman que los ajustes de los precios de las naftas y el diésel serán, en promedio, del 4%, aunque podría haber algunos rubros con incrementos algo mayores.
Este porcentaje surge del ajuste que se aplicará para equiparar el movimiento del dólar oficial, que sube mensualmente 2% según el ritmo del crawling peg que aplica el Banco Central, y el componente impositivo.
A su vez, se aplicará otro ajuste del 2%, derivado de la suba que mostró el precio del barril de Brent, la cotización del petróleo que se toma como referencia en la Argentina.
Para esta consideración, las firmas toman el valor promedio a lo largo del mes: el Brent inició octubre en alrededor de US$71 y hoy se ubica en torno a US$76.
En octubre, la caída en el precio del Brent llevó a YPF a anunciar una baja del 1% en las naftas y del 2% en el gasoil.
La petrolera bajo control estatal, actor mayoritario en este segmento, dio el primer paso, y luego fue replicado por sus competidores.
Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, dijo que lo justo es si el precio del crudo internacional sube, el de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar.
Los precios de YPF en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) son $1048 la nafta súper; la premium, $1296; el gasoil súper, $1062; y el premium, $1307.
En el último año, el precio de los combustibles subió 340% en CABA, muy por encima de la inflación interanual.
Esto se debió, en primer lugar, al objetivo de YPF de cerrar la brecha de costos entre el barril criollo y el de paridad de exportación.
También hubo variación entre los ajustes de los precios de las estaciones de servicio del AMBA y las de otras provincias.
Existía una brecha entre ambas (los valores eran más altos en el interior) y otra de las intenciones de la petrolera fue avanzar en la eliminación de esa distancia.
Por otro lado, el aumento de 340% en los precios de los combustibles se debe a que el Gobierno aumentó los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que habían quedado sin actualización durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021, durante la gestión anterior.
Deportes
Torneo Clausura: En un festival de penales, Boca se impuso ante el Pincha en La Plata
El Xeneize se impuso 2-1 ante Estudiantes sobre la hora en La Plata gracias a los goles de Zeballos y Merentiel. Para el local empató, transitoriamente, Cetré.
El equipo de Claudio Úbeda consiguió los tres puntos que parecen valer bastante más: trepó a la cima de la Zona A del campeonato, con 23 puntos, y se acomodó en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores en la Tabla Anual, todo justo antes del Superclásico ante River en la Bombonera, pautado para el próximo domingo 9 de noviembre a las 16.30.
Sin Leandro Paredes, suspendido por acumulación de amarillas, el Xeneize comenzó con la ventaja a su favor gracias a un gol deExequiel Zeballos, quien había fallado un penalpero pudo redimirse luego de un exquisito pase entre líneas de Milton Giménez para una gran definición cruzada.
Minutos después, sin embargo, el arquero xeneize Agustín Marchesín derribó a Cristian Medina en el área y provocó un penal a favor del conjunto local.
El encargado de ejecutarlo y cambiarlo por un gol para el empate transitorio fue el atacante colombiano Edwuin Cetré, quien la picó y le marcó por tercera vez a Boca.
Faltando minutos para los 90′, el ingresado Gabriel Neves cometió una fuerte infracción en mitad de cancha sobre Ander Herrera que le valió, primero, una tarjeta amarilla, pero, tras la revisión del VAR, fue sancionado con roja directa.
Con un hombre más, y con un adicional de 10 minutos, Boca fue al ataque y, ya en tiempo de descuento, el español Ander Herrera sufrió una infracción al límite del área por parte de Fabricio Pérez, que el árbitro juzgó como penal y que fue validado por el VAR. La ejecución fue mediante Merentiel que engañó a Muslera y sentenció el partido para el Xeneixe.
Nacionales
Córdoba: un hombre murió calcinado tras chocar y quedar atrapado en su camioneta
Un utilitario se incendió por completo luego de impactar contra una columna de hormigón en Ruta 5, cerca de la localidad de Los Cedros.
Un hombre murió en Córdoba tras quedar atrapado en el interior de su Peugeot Partner, que se incendió por completo luego de un violento choque contra una columna de hormigón.
El siniestro ocurrió en la Ruta 5, a la altura de Los Cedros, durante la madrugada de este domingo, aproximadamente a 10 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba. De acuerdo con el reporte policial, el accidente se produjo a las 3.15 cuando el conductor perdió el control de su vehículo utilitario y terminó impactando de manera frontal contra una columna de hormigón. Las causas que provocaron la pérdida de control aún permanecen bajo investigación, y hasta el momento no se logró determinar qué originó el accidente.
El impacto fue de tal magnitud que el utilitario quedó completamente destruido. Tras la colisión, el vehículo comenzó a arder y el conductor, que no pudo salir del habitáculo, falleció calcinado. La víctima todavía no fue identificada.
Cuando los servicios de emergencia arribaron al lugar, encontraron el vehículo envuelto en llamas y al conductor atrapado en su interior. El personal médico constató el fallecimiento en el sitio del accidente, mientras que los Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada para extinguir el fuego que consumió la totalidad del automóvil.
El caso permanece bajo investigación, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los motivos que llevaron al conductor a perder el control del vehículo, así como para identificar a la persona fallecida.
Básquet
Oberá siguió con su racha en Córdoba
En su segundo juego en la provincia, el equipo misionero volvió a festejar: se impuso 84-83 ante Independiente de Oliva en un cierre para el infarto.
Fue un partido de alto vuelo, intenso y cambiante. La visita mostró solidez durante los primeros tres cuartos, construyendo una ventaja que le permitió llegar con aire al desenlace.
En el último período, Independiente reaccionó y llevó el juego al límite, pero Oberá resistió con carácter y se quedó con una victoria clave para mantener su gran presente en la gira cordobesa.
Agustín Brocal y Bruno Sansimoni fueron los pilares ofensivos del equipo misionero, combinándose para 30 puntos (15 cada uno). En el local, Fortunato Rolfi se destacó como goleador del juego, con 17 tantos que no alcanzaron para torcer la historia.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
