Cultura
Misiones conmemoró 40 años de Patrimonio Mundial de los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes y las Cataratas del Iguazú

Hubo presentación de proyectos fotográficos y de turismo impulsados por establecimientos educativos. El próximo evento es el 9 de noviembre, en San Ignacio.
Este sábado 2 de noviembre, en una emotiva jornada, la provincia celebró el 40° aniversario de la declaración de los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y de las Cataratas del Iguazú como Patrimonio Mundial de la UNESCO, distinción otorgada en 1984.
La conmemoración se llevó a cabo en el sitio patrimonial de Santa María La Mayor, donde se dieron cita autoridades provinciales, docentes, estudiantes y la comunidad.
El evento comenzó con la presentación del proyecto “Memorias Jesuíticas”, realizado por estudiantes de 2do año de la Tecnicatura Superior en Turismo con orientación en desarrollo local.
La jornada continuó con la exposición del proyecto turístico “Portal de la Ruta 2”, impulsado por docentes y estudiantes del Instituto Superior Manuel Giudici de Concepción de la Sierra. Esta propuesta, apoyada por el Ministerio de Turismo de Misiones, se centra en fortalecer la relación turística entre los municipios de Azara, Tres Capones, Concepción de la Sierra, Santa María, Itacaruaré, San Javier y Panambí. Tiene como objetivo desarrollar un corredor turístico en la Ruta N° 2, integrando recursos históricos y naturales para potenciar el desarrollo regional en el Sur de Misiones.
Al respecto, el ministro de Turismo, José María Arrúa, expresó que “quiero felicitar a esta comunidad presente y agradecerles por sus ideas, por su trabajo inmenso, por esa pasión por el turismo que nos transmiten. Esa pasión que nosotros tratamos de transmitir también siempre a quienes forman parte de esta cadena productiva. Aprovecho para invitar a intendentes y referentes a que se sumen a estos proyectos presentados, a que se sumen a trabajar en conjunto para seguir elevando la calidad del servicio que se ofrece, la propuesta, y elevar así también la cantidad de visitas en los puntos turísticos”.
Luego, fue el turno de la muestra “Archivo Fotográfico Digital de los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes”, creada por estudiantes de la misma institución educativa. Esta iniciativa exhibe una colección de imágenes que rescatan y preservan la memoria visual de los conjuntos jesuíticos, ofreciendo un vínculo entre el pasado y el presente de estos lugares históricos.
Ambos proyectos fueron declarados de interés provincial y turístico, reflejando el compromiso del Ministerio de Turismo de Misiones y las instituciones educativas en la conservación y promoción del patrimonio cultural de la provincia. La sinergia lograda en estas iniciativas enriquece la oferta turística, y fomenta un profundo respeto por la identidad y la herencia cultural de Misiones.
La designación de Patrimonio Mundial, realizada el 2 de noviembre de 1984, reconoce la importancia de las Cataratas del Iguazú y los conjuntos jesuíticos guaraníes de San Ignacio Miní, Santa María La Mayor, Nuestra Señora de Loreto y Santa Ana. Estos sitios son esenciales en los circuitos turísticos de Misiones, brindando a los visitantes una experiencia donde la historia y la naturaleza se encuentran.
Este aniversario marca una oportunidad para que turistas y misioneros redescubran el inmenso valor de estos lugares, los cuales siguen narrando la historia viva de la región.
La próxima celebración se realizará el sábado 9 de noviembre, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní.
Cultura
Passalacqua encabezó el Acto Central por el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad de San Martín e inauguró obras en la Asociación Sanmartiniana

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico.
POSADAS, DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2025 – Esta tarde, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el acto central en conmemoración del 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín. La ceremonia se desarrolló en la Plaza San Martín de Posadas y contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana y vecinos de la capital provincial.
La ceremonia comenzó con la recepción de las autoridades, las banderas a media asta y la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se realizó la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento al Libertador, un minuto de silencio en su honor y la interpretación del Himno al General San Martín.

Durante el homenaje, la provincia reafirmó el compromiso de mantener vivo el legado del Padre de la Patria, evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida.
SAN MARTÍN Y UN LEGADO QUE SIGUE VIVO
José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 y se formó militarmente en España. En 1812 regresó al Río de la Plata, donde organizó el Regimiento de Granaderos a Caballo y obtuvo su primera victoria en el Combate de San Lorenzo. Con visión estratégica, planificó y llevó adelante la gesta libertadora de América, con el cruce de los Andes en 1817 y la liberación de Chile y Perú.
Más allá de sus hazañas militares, San Martín se distinguió por su integridad y compromiso con la libertad de los pueblos, renunciando a los honores individuales y eligiendo el exilio antes que propiciar divisiones internas. Falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850. Su ejemplo sigue siendo fuente de inspiración para generaciones de misioneros, argentinos y latinoamericanos.

ENTRE LA MEMORIA DE SUS FUNDADORES Y EL SUEÑO DE SAN MARTÍN: UN ESPACIO QUE SE FORTALECE
Tras encabezar el acto central por el Paso a la Inmortalidad de San Martín, Passalacqua inauguró la primera etapa de obras de refacción en la Asociación Cultural Sanmartiniana de Posadas, ubicada sobre la calle Junín entre Catamarca y Salta. Los trabajos, ejecutados por el Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) permitieron intervenir un total de 212 m² para poner en valor el edificio histórico de la institución.
Las tareas incluyeron la renovación de la cubierta con estructura metálica y chapa galvanizada, cielorrasos de PVC, nueva instalación eléctrica bajo normativas IRAM, iluminación, ventiladores, revoques y pintura integral, además de la reubicación de equipos de aire acondicionado y tanque de agua. Se mejoraron también los espacios interiores como la biblioteca, la cocina, los sanitarios, el SUM con acceso independiente y el entrepiso de la planta alta.
El motivo que impulsó la intervención fue resolver los inconvenientes estructurales y garantizar la preservación del patrimonio de la Asociación Cultural Sanmartiniana, fortaleciendo así su rol como espacio de encuentro y difusión histórica. Durante la inauguración, el vicepresidente de la Asociación, Facundo López Sartori, recordó con emoción a Enrique Gentiluomo, fundador de la institución, y compartió una reflexión sobre la vigencia del legado sanmartiniano en la región.

“Nosotros que somos de países hermanos, unidos y fronterizos, vemos con profunda preocupación el odio que se manifiesta en nuestra propia Latinoamérica y en todo el mundo”, expresó. “Hoy 17 de Agosto recordando el Paso a la Inmortalidad de San Martín es fundamental que recordemos también sus valores y que no dejemos morir sus ideas”, agregó.
“En tiempos donde abunda el odio y el individualismo es clave apostar por valores que nos dejó San Martín como la unidad y la hermandad de nuestros pueblos”, manifestó también. En este sentido, aseguró que “el Gobierno de Misiones construye, arma puentes y reafirma siempre la importancia de respetar las diferencias culturales que existen en la provincia. Misiones es un ejemplo de cómo se construye un pueblo, con unidad y no con odio”.
Finalmente, recordó también palabras del libertador Simón Bolívar: “La unidad de nuestros pueblos no es una quimera, es el destino del mundo”.
Luego de la inauguración de las reformas en el edificio, la Asociación Cultural Sanmartiniana continúa su homenaje al prócer con una peña que se desarrollará durante toda la tarde del domingo. La jornada incluye música y danza en vivo, con la participación de artistas como La Guitarreada, Lucero Cristal, Chapu Domínguez y Mica Argüello, además de presentaciones de los grupos Ballet Folklore Vivo, Semillero Folklore Vivo y el Grupo de Adultos Peña Itapúa.
Acompañaron al Gobernador el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el comandante de la Brigada de Monte XII, coronel mayor Carlos Julio Sanmillán; el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Ramiro Aranda; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Shuap; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; la subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Facundo López Sartori; los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y Carlos Arce; entre otras autoridades provinciales, además de concejales, jueces, autoridades militares, abanderados escolares, docentes, vecinos y vecinas de Posadas.
Cultura
Eldorado: Se rindió homenaje al General Don José de San Martín

Hoy, domingo, en el marco del 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, realizó la colocación de una ofrenda floral en su memoria.
El acto se llevó a cabo a las 15:00, en la Plaza San Martín,(km 2), con la presencia de miembros del Gabinete Municipal y autoridades de Fuerzas de Seguridad con asiento en la localidad.
Cultura
Nueve de Julio: Niños fueron agasajados con mucha diversión y obsequios (Con video)

El sábado se llevó a cabo, en el quincho de la Parroquia San Conrado, un hermoso festejo del Día del Niño organizado por Paulo Mattes y su equipo “Agrupación Creciendo Juntos”. El evento contó con la colaboración de la Parroquia San Conrado y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de esa localidad.
La actividad inició a las 14:30 y se prolongó hasta las 18:00 horas, donde 600 niños acompañados de sus familiares disfrutaron de un día lleno de alegría. Hubo juegos, regalos, sorteos, bolsitas de golosinas, chizitos, puflitos y refrigerio.
Los chicos también pudieron divertirse con la compañía de una payasita, que dibujó sonrisas en los rostros de los pequeños.
Desde la organización agradecieron a los miembros del equipo como así también al Cuartel de Bomberos de la localidad de 9 de Julio “por su colaboración en el control de la ruta, permitiendo que la gente transitara de manera segura y tranquila” y a la Parroquia San Conrado “por prestarnos el quincho para hacer posible este hermoso evento”.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6