Conecta con nosotros

Cultura

Passalacqua participó junto a miles de fieles de la misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones

El gobernador de Misiones participó de la misa central en honor a los Santos Mártires de las Misiones, San Roque González, San Alonso Rodríguez y San Juan del Castillo. La ceremonia presidida por el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, contó con la presencia de miles de fieles que desde ayer, marcharon en una multitudinaria peregrinación camino a Loreto.

LORETO, DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2024. – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la tradicional misa en honor a los Santos Mártires de las Misiones, San Roque González, San Alonso Rodríguez y San Juan del Castillo, celebrada en el Santuario de Nuestra Señora de Loreto. La ceremonia, que marcó el cierre de la 23ª Peregrinación, contó con la presencia de miles de fieles provenientes de distintos puntos de la provincia de Misiones, Corrientes y Paraguay, quienes llegaron en diversos medios de transporte, desde bicicletas hasta vehículos acuáticos y terrestres.

Tanto la misa como la peregrinación (que este año lleva como lema “Con María, peregrinos de esperanza”), rememora el gran legado de los Mártires de las Misiones, quienes dieron su vida por la evangelización en el siglo XVII. Es una tradicional jornada de carácter histórica y religiosa que tiene un gran valor cultural para la región de Las Misiones, ya que es una ocasión para recordar el legado de los pueblos originarios y de los misioneros jesuitas. 

De esta forma, Passalacqua junto a miles de peregrinos de Misiones, Corrientes y Paraguay, participaron de la misa central que se realizó a partir de las 9 hs, en el Santuario de la Virgen de Loreto y fue presidida por el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez, quien además estuvo acompañado por sacerdotes de la diócesis de Posadas. Durante la jornada, también se celebraron misas a las 6:00 hs en el templo abierto y a las 16:00 hs en la capilla del santuario. 

Tras finalizar la ceremonia, el primer mandatario provincial expresó: “hace ya muchos años nuestros Santos Mártires y padres jesuítas trajeron a nuestra virgen de Loreto, una virgen muy querida en nuestra región, es una jornada profunda de espiritualidad, devoción y misionerismo”.

Además, reflexionó sobre las palabras del Obispo Martinez durante la homilía y aseguró que comparte la visión de dejar de lado el egoísmo e individualismo para construir una sociedad más justa. “Los seres humanos nos salvamos juntos, nadie se salva solo. En un mundo tan individual como en el que estamos viviendo ahora, donde abundan los valores del yoísmo e individualismo, es importante fraternizar y hacer una común unión, es decir construir una comunión entre todos los misioneros y luchar por una sociedad más justa pensando en los otros”.

Por último, Passalacqua manifestó el valor de este tipo de jornadas tradicionales que permiten “parar a reflexionar y ayudan a trabajar por la construcción social. El lema de esta jornada es la esperanza y yo creo que eso es muy importante. El pueblo misionero no solo es esperanzado sino que es esperanzador”, sostuvo. 

El gobernador participó de la misa junto al intendente de Loreto, Ramón Toledo; el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; la subsecretaria de Culto de Misiones, Rossana Barrios;  la diputada, Mabel Cáceres, entre otras autoridades. 

LOS SANTOS MÁRTIRES DE LAS MISIONES Y SU LEGADO QUE TRASCIENDE

Por su parte, el Obispo de Posadas, Juan Rubén Martínez señaló “hoy estamos celebrando a nuestros Santos Mártires y queremos celebrar de ellos la pasión por lo que vivían, algo tan necesario para el tiempo en el que vivimos. Tenemos que aprender de ellos, de la pasión, amor, compasión, fuerza y entereza con la que vivieron. En estos tiempos de mucho individualismo necesitamos más que nunca unirnos, potenciar nuestra pasión y compasión por los demás, solo así vamos a cambiar la realidad”.

A su vez, durante su homilía elogió a los peregrinos porque fueron reflejo de “amor y compasión peregrinando juntos desde diferentes puntos hasta Loreto. Nuestra época necesita eso, del amor, la unidad y la compasión, sólo así se combate el virus del individualismo, de la indiferencia y del sálvese quien pueda”, aseguró. 

También agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales y de los medios de comunicación: “Que lindo que nuestro gobernador nos acompañe y esté presente con la gente y el pueblo. También quiero agradecer a los medios de comunicación por permitir que muchísima gente que no tiene la posibilidad de acompañarnos de forma presencial, pueda seguir en vivo por televisión y las redes este tipo de celebraciones”.

Cultura

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Un grupo de alumnos del Instituto Familiar Gumercindo Esquivel, en su mayoría de Quinto Año, está impulsando un proyecto de intervención cultural denominado “Guaraní, más que un idioma”, que tendrá como corolario la inauguración de un monumento en la Costanera de Eldorado “Eduvigis Markovics”.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Micaela Vázquez, Franco Giménez, Santiago Rodríguez y Diana Almada, contaron los detalles del mismo subrayando la relevancia que tiene para indagar sobre las raíces de Eldorado.

Asimismo, remarcaron que el proyecto no culmine con la inauguración del monumento sino que aspiran a que se impulse la enseñanza del Guaraní en los establecimientos educativos de la ciudad a todos los alumnos, desde temprana edad, y también que se realicen charlas para fomentar la práctica diaria del idioma.

Cabe mencionar que el proyecto se encuentra en manos del Ejecutivo Municipal para que se analice la aprobación de un presupuesto que será destinado a la realización del monumento que sería inaugurado el 10 de noviembre, en el marco del Día de la Tradición.

Sigue leyendo

Actualidad

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

En Puerto Libertad, se lleva adelante un proyecto de fortalecimiento turístico junto a las comunidades originarias del municipio. Esta iniciativa busca potenciar sus saberes, tradiciones y entornos naturales como parte de una propuesta turística auténtica y sostenible.

Uno de los avances más significativos se dio con la comunidad Guazurarí, que ya contaba con un circuito armado. Gracias al trabajo conjunto, que cuenta con el impulso de la Dirección Municipal de Turismo y el acompañamiento de la Fundación Ecologista Verde, lograron definir aspectos clave como el nombre del recorrido, su nivel de dificultad, duración, costo y materiales de difusión. Esto permitió su lanzamiento oficial que se concretó con la presencia del titular de la cartera turística, José María Arrúa.

Además, el trabajo involucra activamente a otras comunidades de la zona como Tekoa Guapoy y Tekoa Nuevo Amanecer, con el objetivo de que cada una desarrolle un producto turístico propio, complementario y con identidad diferenciada. Las actividades incluirán propuestas culturales, ancestrales, de naturaleza y aventura.

La visión del proyecto es que estos circuitos puedan combinarse entre sí y generar una red de turismo que destaque la riqueza de cada comunidad y promueva el respeto por sus particularidades.

El Ministerio de Turismo de Misiones acompaña esta iniciativa y pone el foco en la importancia de incorporar los saberes ancestrales como parte de los atractivos turísticos de la provincia. Esta apuesta no solo fortalece el desarrollo local, sino que también proyecta la identidad misionera al mundo.

Sigue leyendo

Arte

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

El desarrollo de la competencia en esta disciplina debía realizarse hoy en el anfiteatro “Carlos Acuña” de la Costanera de Eldorado, pero el mal tiempo obligó a los organizadores a suspenderlo.

Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad indicaron que estuvieron durante toda la jornada muy atentos al pronóstico del tiempo, que anunciaba precipitaciones para media tarde, pero al no suceder se continuó con los preparativos y a las 18 se dio inicio a las presentaciones de los números artísticos por parte de los alumnos. Sin embargo, pasada las 19 horas comenzó a lloviznar y al hacerse más intensa, se resolvió suspender el evento.

El mismo se reanudará el próximo miércoles 3 de septiembre, en el mismo lugar, a partir de las 18 horas.

Sigue leyendo
Unión Cultural primera
Deporteshace 14 horas

Unión Cultural y el Deportivo Victoria definen el primer finalista del Apertura

Deporteshace 15 horas

El primer duelo de final del femenino será en cancha de Tokio

Nacional de Piray prov
Deporteshace 15 horas

Nacional de Piray y 9 de Julio definen el representante de la Liga de Eldorado en los cuartos del Provincial 2025

Actualidadhace 15 horas

La auditoría de cadena de custodia PEFC en el grupo APICOFOM

Deporteshace 17 horas

¡Vélez, campeón de la Supercopa Argentina! Venció a Central Córdoba en la final y sumó otra estrella

Policialeshace 20 horas

El Soberbio: Tenia permiso para cultivar 9 plantas medicinales de cannabis y se le encontró más de 50

Policialeshace 21 horas

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Panambí

Deporteshace 1 día

Colapinto quedó eliminado en Q1: largará 17° en el Gran Premio de Monza de la F1

Tirica ganó a Tokio
Deporteshace 1 día

Tirica y El Coatí perdieron de visitante en la 2° fecha del Pre Federal

Deporteshace 1 día

Este fin de semana se pone en marcha el Clausura de las Formativas Masculinas, Tirica y Tamanduá juegan de local, El Coatí de visita

Actualidadhace 1 día

Martín García: “Trabajamos la misma línea de productos y lista de precios tanto en casa central de La Receta como en el resto de sucursales, en Iguazú y Eldorado”

Policialeshace 2 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 2 días

El Ministerio de Ecología suspendió un plan de manejo forestal en Gobernador Roca por ausencia de consulta a comunidades guaraníes

Oberáhace 2 días

Oberá: Intentó atacar a su hermano con un martillo

Eldoradohace 2 días

La Expo Eldorado 2025 suma al sector foresto industrial y busca fortalecer la agroindustria

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Policialeshace 4 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 5 días

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 3 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Policialeshace 3 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Actualidadhace 5 días

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Policialeshace 4 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Eldoradohace 4 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 2 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Actualidadhace 4 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Policialeshace 3 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Policialeshace 4 días

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022