Actualidad
Autoabastecimiento de combustible: “El empresario podrá optar por implementarlo, no será una obligación ni una prioridad”
El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordes (CESANE), Faruk Jalaf, hizo referencia al anuncio del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien anticipó que impulsarán el autoabastecimiento de combustible en las estaciones de servicios, tal como sucede en algunos países europeos y Estados Unidos. Esa medida se instrumentaría mediante Decreto.
Al respecto, Jalaf dijo a Canal 9 Norte Misionero que “nosotros consideramos que es una opción más, no es una obligación” ya que “el propietario que decida hacerlo, probablemente pueda hacerlo, pero no es obligatorio ni prioritario que lo hagan inmediatamente, ni mucho menos”, señaló.
Asimismo, indicó que si ello se concreta eso no implicará playas vacías. “Siempre va a haber gente en la playa, no es que no vaya a haber nadie, porque probablemente tengan que cobrar, porque habrá esperar a que los sistemas se adapten ya que no somos ni Europa ni Estados Unidos donde los surtidores están interconectados directamente con las tarjetas de créditos o las billeteras virtuales u otro sistema de pago”.
Pero, además, remarcó que “el argentino es muy especial, quiere que lo atiendan (…) el argentino no es de bajarse para atenderse”, asegurando que esta aseveración surge de su propia experiencia durante una época en que en la provincia de Misiones “ya estaba permitido eso”, algo que todavía sigue siéndolo pero que quedó en desuso por esa situación descrita por Jalaf.
Consultado sobre si esta medida podría ser utilizada por empresarios para reducir su planta de empleados, afirmó que en el interior es muy difícil que suceda, aunque sí puede darse en las grandes ciudades por esto de la rotación del personal que en su mayoría son transitorio.
Acotó que “en el interior del país consideramos que los empleados son parte de la sociedad” con los que se mantiene un vínculo más estrecho, mientras que en los principales centros urbanos del país las estaciones de servicios “tienen personal transitorio que son estudiantes que van y se rebuscan, por lo que van rotando”.
Además, recalcó que “despedir a un empleado cuesta mucho dinero, lo que es un freno” para un despido masivo.
Sigue la actualización de los impuestos:
Otro aspecto que abordó Jalaf fue lo que ocurre con el precio del combustible que este último fin de semana tuvo un nuevo aumento. Sobre ello dijo que se debió a una actualización de los impuestos a los combustibles, las cuales son trimestrales, pero en Argentina se venía con un retraso que se fue regularizando llegando actualizar los de los años 2021, 2022 y 2023, mientras que “este año se comenzó a actualizar de forma parcial el año 2024, pero todavía falta”.
Agregó que “el último incremento -del fin de semana- fue una actualización de esos impuestos porque hubo una inflación muy grande a fines del año pasado y principio de éste, entonces se está haciendo de forma parcial para poder llegar a los valores reales” y explicó que “esto se está dando de forma gradual porque no se quiere que influya en el precio final para que no haya una inflación muy grande causada por estos retrasos”.
Caída del consumo:
Finalmente, el empresario afirmó que en el último tiempo se ha producido una fuerte caída en el consumo de combustibles. “Es muy importante la caída de las ventas y depende de la zona -el porcentaje-, habiendo lugares donde ha caído el 60 por ciento”, indicó.
Esos fuertes descensos se dieron en “las zonas fronterizas clásicas que vendieron fortuna la época que había demanda de los países limítrofes y en donde había una conexión física”, pero eso se revirtió.
Actualidad
Arrestaron a un joven que se masturbaba frente a un local comercial en Posadas
Agentes de la División Comando Táctico Especial fueron alertados por una comerciante sobre un hombre que se estaba masturbando en la puerta de su local. Ante esta situación, los efectivos lo abordaron y procedieron a su arresto.
El hecho ocurrió esta tarde en la Chacra 32-33 de Posadas, cuando la Policía recibió el pedido de auxilio. Tras dialogar con la comerciante y obtener datos sobre el involucrado, lograron ubicarlo en el ingreso al barrio Néstor Kirchner.
El acusado, un joven de 19 años, fue conducido a la comisaría jurisdiccional, donde quedó alojado a disposición de la justicia.
Actualidad
Día Mundial de Lucha contra el Cáncer: Instan a realizarse controles periódicos para una detección temprana
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la jefa del Servicio de Oncología del Hospital SAMIC de Eldorado, Dra. Liliana Hass, quien hizo hincapié en la importancia de los controles periódicos para una detección temprana de la patología con el objetivo de un tratamiento más eficaz.
“Cada vez es más frecuente, cada día se diagnostica más y hay mayor cantidad de casos y en personas cada vez más jóvenes”, alertó la Dra. Hass, quien aseveró que esto se debe, fundamentalmente, a que “tenemos más acceso a los métodos de diagnostico y por eso se detecta precozmente”.
Agregó que “hay gente que sobrevive a primeros cánceres y que desarrolla un segundo cáncer, que se debe, en parte, al diagnóstico precoz y está en relación a hacer algunos estudios que se denominan streaming (utilizado para el cáncer de mamas o de colon)”.
Hass señaló que “es fundamental lo que podamos hacer para detectar tempranamente la enfermedad que sabemos que cada día hay más”, aunque dijo no contar con estadísticas sobre cuales son los tipos de cánceres que tuvieron mayor prevalencia durante el último año. No obstante, deslizó que sigue siendo el cáncer de mama y de cuello uterino los que prevalecen entre las mujeres y el de Colon en personas de ambos sexos.
Actualidad
Torneo Apertura 2025: Godoy Cruz y Talleres fue suspendido por agresión a un juez de línea
El encuentro entre el Tomba y la T por la fecha 3, correspondiente a la Zona B, no logró continuar tras el final del primer tiempo luego de que Diego Martín sea golpeado por un proyectil en la cabeza.
La violencia volvió a adueñarse del espectáculo y obligó a la suspensión del encuentro entre Godoy Cruz y Talleres luego de que Diego Martín, segundo juez de línea, recibieron el impacto de un proyectil en su frente desde una de las tribunas del estadio Victor Legrotaglie antes del inicio del segundo tiempo, con el partido 0-0 tras un polémico gol anulado al dueño de casa.
Mientras los protagonistas se preparaban para el inicio del complemento, Yael Falcón Pérez vio cómo es agredido Martín por un proyectil que bajó desde la tribuna popular local; impacto que rápidamente le produjo un profundo corte en su frente y un estado de conmoción. Pese a que rápidamente recibió la atención médica por parte del Cuerpo Médico del Bodeguero, el colegiado claramente seguía afectado por el golpe y Falcón Pérez comunicó a los capitanes Federico Rasmussen y Guido Herrera que no se podía seguir con el encuentro.
“No hay posibilidades de seguir. No vamos a permitir que ninguno de nosotros salga lastimado. Si nosotros seguimos jugando, va a seguir pasando. Sé que no es culpa de los jugadores, es culpa de gente incivilizada”, expresó Falcón Pérez mientras dejaba el campo de juego ante una nueva suspensión de un encuentro en Mendoza luego de un 2024 donde un duelo del Tomba ante San Lorenzo corrió la misma fortuna también por accionar del público mendocino.
Martín se encuentra consciente y se espera que se someta a estudios mientras que se desconoce lo que será la fortuna para este encuentro, que todavía le resta la totalidad del segundo tiempo por disputarse. El antecedente ante los Gauchos de Boedo despierta preocupación, ya que ese juego inició un 25 de mayo y recién se llegó a una conclusión el 12 de octubre, una larga espera que ninguno de los dos equipos querrá afrontar considerando que ambos cuentan con participación en el plano internacional este año, lo que hace todavía más ajustados sus calendarios.
La historia en la casa de Gimnasia de Mendoza lejos estuvo de las expectativas que se tenían en la previa de estos dos equipos que llegaban en búsqueda de su primera victoria del año, ya que las ocasiones de gol brillaron por su ausencia y la polémica se adueñaba de las acciones por el gol invalidado a Miguel Fernández.
Tras el abrupto y lamentable final, los protagonistas sostienen sus búsquedas por conocer el triunfo en la campaña, ya que la T sigue sin puntos tras caer en sus dos primeras presentaciones y el Bodeguero solo goza de una única unidad producto de su empate con Sarmiento días atrás. En la próxima fecha, Talleres recibirá a Lanús (9/2, a las 21:30) mientras que Godoy Cruz visitará a Gimnasia (9/2, a las 19:15), el único equipo en la Zona B sin puntos a su nombre tras tres encuentros disputados.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6