Provinciales
Passalacqua recibió al embajador de Irlanda para fortalecer vínculos bilaterales

El gobernador Hugo Passalacqua dio la bienvenida en la Sala de Situación de Casa de Gobierno al embajador de Irlanda, John Gerard McCoy, quien realiza una visita oficial a Misiones. Durante el encuentro, se abordaron temas como el desarrollo turístico, la economía de exportación, la biodiversidad y la educación. Ambos destacaron los lazos históricos entre entre el país europeo y Argentina.
En diálogo con el embajador McCoy, el gobernador Hugo Passalacqua destacó la influencia europea en Misiones y el legado del padre Guillermo Hayes como símbolo de solidaridad y valores compartidos entre ambas culturas. “Misiones es una provincia multiétnica”, señaló Passalacqua, quien además valoró la influencia de la inmigración europea en la región. Además, el mandatario planteó fortalecer los vínculos bilaterales en áreas estratégicas como la forestoindustria, el turismo y la educación, así como promover la riqueza de la biodiversidad misionera en el ámbito internacional.
Por su parte, el embajador McCoy destacó el legado histórico de la comunidad irlandesa en el país, mencionando que Argentina alberga la mayor colectividad irlandesa de América Latina. “Con más de 500.000 personas con raíces irlandesas, Argentina es clave para nosotros. Queremos construir un futuro común, fomentando el intercambio educativo a través de programas como Erasmus+ y becas específicas para estudiantes argentinos”, señaló el diplomático, al tiempo que expresó su interés por el desarrollo de proyectos conjuntos en diversos sectores.
Asimismo, en un gesto de hermandad cultural, Passalacqua y McCoy intercambiaron presentes con motivos tradicionales de Misiones e Irlanda.
TURISMO Y SOSTENIBILIDAD COMO EJES ESTRATÉGICOS
El gobernador destacó, además, el posicionamiento de Misiones como líder en turismo en el norte del país y su compromiso con la sostenibilidad. “El turismo es nuestra tercera industria y, junto con la defensa de la biodiversidad, constituye una política de Estado. También, contamos con instituciones como la Biofábrica, que trabajan en soluciones innovadoras frente al cambio climático, y con productos de exportación como el té, que llegan a mercados como Gran Bretaña y Estados Unidos. Somos los mayores exportadores de productos primarios del norte argentino”, explicó Passalacqua.
El diplomático coincidió en el potencial del turismo y la biodiversidad como áreas clave para la cooperación bilateral. “Misiones tiene mucho que ofrecer en términos de turismo sostenible y preservación ambiental. Este es un inicio prometedor para explorar juntos oportunidades de desarrollo”, expresó con entusiasmo.
HOMENAJE AL PADRE GUILLERMO HAYES: LEGADO DE SOLIDARIDAD Y VALORES COMPARTIDOS
Como parte de su agenda en Misiones, el embajador de Irlanda, John Gerard McCoy, participará en una misa en Oberá en memoria del padre Guillermo Hayes, un referente de la solidaridad y los valores compartidos entre Irlanda y la provincia. Hayes, originario de Limerick, Irlanda, dejó una huella profunda en Misiones a través de su obra pastoral y social, que aún inspira a las comunidades locales. Este religioso fue miembro de la Congregación del Verbo Divino desde 1985 hasta su fallecimiento en 2014.
“El padre Hayes representa los valores que compartimos entre nuestras naciones. Su legado es un recordatorio del impacto positivo de la cooperación entre culturas”, expresó el dignatario. Por eso, instó a preservar su memoria como un puente entre ambas comunidades.
Justamente, el legado del padre Hayes perdura en la Fundación Hogares Padre Guillermo Hayes, creada para atender las necesidades de distintos grupos vulnerables. Entre sus centros, se encuentran espacios destinados a personas con discapacidad motriz sin cuidados personales, a ancianos en situación de abandono y a personas con discapacidad mental que carecen de apoyo. Además, la fundación cuenta con un Jardín Bíblico y un Centro de Equinoterapia que complementan su labor social.
Actualmente, la fundación asiste a 58 residentes con el trabajo comprometido de 47 empleados que brindan atención física y emocional las 24 horas.
Policiales
Bernardo de Irigoyen: cinco detenidos por amenazas con secuestro de armas de fuego

La Policía de Misiones, bajo orden judicial, detuvo esta tarde a cinco hombres implicados en una causa por amenazas, donde secuestraron armas de fuego. Durante el operativo, algunos allegados intentaron entorpecer el procedimiento encabezado por el juez interviniente.
Alrededor de las 15:00 horas de este martes, en Colonia Delicia, ruta 18, y en cumplimiento de una orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro, con la presencia del titular, Doctor Ariel Belda Palomar, efectivos de la Policía de Misiones detuvieron a cinco hombres de 34, 42, 56, 58 y 64 años respectivamente.
El procedimiento, supervisado por el magistrado y ejecutado por personal de distintas dependencias, permitió el secuestro de armas de fuego vinculadas a la causa, las cuales fueron incautadas en dos domicilios.
A la salida de la comisión, los acusados en la causa, junto a familiares, intentaron obstaculizar la continuidad de la labor judicial y policial, bloqueando un camino vecinal. Por tal motivo, y pese a la resistencia ofrecida, se concretaron las detenciones y los implicados fueron trasladados a la comisaría local, donde quedaron a disposición de la justicia.
Posteriormente, un grupo de personas, presuntamente familiares de los detenidos, se presentó en la sede policial jurisdiccional con el fin de informarse sobre la medida judicial, siendo atendidos por el titular y segundo jefe de la Unidad Regional XII.

Economía
Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones

La iniciativa, que ofrece financiamiento a tasa cero para la compra de insumos y mejoras en infraestructura, busca consolidar a la provincia como referente nacional en producción de flores.
POSADAS, MARTES 12 DE AGOSTO DE 2025. Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó junto al ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, el lanzamiento del programa de microcréditos para la floricultura, con el objetivo de mejorar y adecuar la infraestructura de los emprendimientos productivos. La línea de financiamiento, que contempla hasta $400.000 con un plazo de devolución de seis cuotas y tres meses de gracia, se orienta a la mejora y adecuación de la infraestructura productiva.
Durante su discurso, Passalacqua expresó que “si ustedes están contentos, yo más”. El mandatario recordó que siempre soñó con que Misiones sea “la mayor productora de flores de toda la Argentina” y destacó que el sector “no solo tiene un valor romántico, sino un enorme potencial económico, generando empleo, movimiento de recursos y nuevas alternativas productivas para las chacras misioneras”.
En ese sentido, el gobernador enfatizó que otorgar estos créditos significa “una inversión que inyecta dinero a la economía, genera puestos de trabajo y abre la puerta a exportar flores fuera de la provincia”. Y concluyó: “En un momento tan difícil como este, poder dar créditos a quienes producen es hacer misionerismo en su forma más pura: trabajar y producir”.
Por su parte, el ministro López Sartori destacó que la floricultura es “un campo con un potencial de desarrollo infinito en la provincia” y celebró la existencia de la primera cooperativa provincial del sector, Misioflor. “En muy poca superficie, la producción de flores puede generar valor agregado y sostener a una familia. Este impulso económico marca un hito para que Misiones, desde 2025, comience a posicionarse como la provincia de las flores en el país”, afirmó.
En representación de los beneficiarios, la floricultora Wilfrida Vera, de Caraguatay, subrayó que el crédito “llega en un momento clave” y que permitirá concretar la compra de 5.000 macetas para cumplir con pedidos ya comprometidos. “Esto nos alivia mucho y nos permite seguir creciendo y cumplir nuestro sueño”, señaló.

La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno; la directora de Floricultura del Agro, Maira Rolhaiser; la directora de la Estación Experimental de Montecarlo del INTA, María Elena Gauchat; la jefa de la Agencia de Extensión Rural de Eldorado, Doris Bischoff; y el intendente de Caraguatay, Mario Peyer. También participaron reconocidos floricultores como Yuka Yamawaki, Julio Yamada y Rubén Da Rosa, entre otros.
UN PROGRAMA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR
Este lanzamiento es fruto del trabajo articulado entre el Gobierno provincial, a través del Ministerio del Agro, y los productores, sumado a las gestiones del gobernador ante organismos nacionales y regionales para garantizar financiamiento destinado al desarrollo local. Se trata de una iniciativa que forma parte de una política provincial más amplia orientada a fortalecer y consolidar el sector florícola, promoviendo el empleo, la diversificación productiva y el dinamismo económico en las chacras misioneras.
En esta primera fase, se entregaron microcréditos de hasta $400.000 por beneficiario, con tres meses de gracia, 0% de interés y devolución en seis cuotas. Los fondos podrán destinarse a la compra de plásticos para invernaderos, materiales para sistemas de riego y otros insumos como macetas y sustrato. Para acceder, es requisito estar inscripto en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios y presentar libre deuda con el Ministerio del Agro.
Policiales
Colisión en cadena en San Vicente: solo daños materiales

Este mediodía, sobre la Ruta Provincial N.º 13, a la altura del kilómetro 1 de la localidad de San Vicente, se registró una colisión en cadena que involucró a una camioneta, un utilitario, un automóvil y un camión. No se registraron personas lesionadas, solo daños materiales.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, el hecho ocurrió cerca de las 13 horas cuando, por causas que se investigan, una camioneta Chevrolet S10 conducida por un hombre de 58 años impactó contra la parte trasera de un utilitario Renault Kangoo guiado por un hombre de 50. A raíz del choque, el utilitario embistió a un Chevrolet Corsa conducido por una mujer de 39 años que viajaba junto a dos menores de 15 y 4 años, el cual, a su vez, colisionó contra un camión Mercedes Benz al mando de un hombre de 47.
Todos los ocupantes de los vehículos resultaron ilesos. En el lugar, el personal de la División Policía Científica realizó tareas de relevamiento fotográfico y planimétrico.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6