Conecta con nosotros

Economía

Hasta el 31 de diciembre rige el programa “Ahora Viajá por Misiones”

La propuesta ofrece beneficios tanto para el viajero como para operadores y prestadores de servicios. Los Ministerios de Turismo y de Hacienda de la provincia llevan adelante esta iniciativa que incentiva el turismo en la tierra colorada.

El programa “Ahora Viajá por Misiones” se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de este año, brindando financiación sin interés de 6 cuotas sin interés con un límite de $1.320.000 y un reintegro del 5% del monto total de la compra con un tope de devolución de $42.900.

El beneficio es para quienes utilicen como medios de pago las tarjetas de crédito de Banco Macro (Visa y Mastercard).

En www.viajapormisiones.com se encuentran disponibles algunas actividades ideales para realizarlas en Misiones, potenciando así este espacio de oferta turística local.

Además, el viajero puede encontrar en la misma plataforma virtual, más propuestas que forman parte de los destinos y atractivos misioneros, teniendo la seguridad de que se trata de prestadores registrados de manera oficial.

Rastro Activo, Travesía y Experiencia Posadas
En www.viajapormisiones.com, las opciones se dividen en Rastro activo, Travesía por parques y Experiencia Posadas.

El primero, responde a un concepto que apunta al rastro de la selva por tierra, agua y aire. Esta experiencia trae actividades y adrenalina de la mano de expertos que acompañan a conocer, respetar y valorar la biodiversidad de Misiones, con itinerarios dinámicos que permiten conocer por dentro las particularidades de la tierra colorada, adaptadas al nivel de cada aventurero: canotaje, senderismo, trekking, cicloturismo, mountain bike, excursiones fluviales, kayak, trail running, stand up paddle, rappel, escalada libre, tirolesa, canopy, tubbing, paratrike, observación de flora y fauna, excursiones en vehículos todo terreno y avistajes de aves.

En el segundo eje, se encuentran las travesías en el parque provincial Moconá, Salto Encantado, Parque Temático La Cruz y la Reducción Jesuítico-Guaraní de San Ignacio; y en el Parque Nacional Iguazú, como el paseo de luna llena o los recorridos por circuitos.

Mientras que, en el tercero, están las propuestas de la capital misionera, como los paseos turísticos guiados, el Catamarán, los cines con sus tecnologías de alta definición que ubican en una posición destacada a la provincia en cuanto a la experiencia audiovisual, y otras iniciativas culturales.

Una gran variedad de ofertas para diferentes intereses y propósitos de viaje, en un solo lugar.

Actualidad

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Tal como se preveía, la actualización en el impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono publicado la semana pasada en el Boletín Oficial se reflejó en el precio al consumidor. El aumento ronda el 7 por ciento.
En este sentido, el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines (CESANE), Faruk Jalaf, expresó a Canal 9 Norte Misionero que los nuevos precios fueron fijados, como siempre, por la petrolera estatal, que es la que “marca el rumbo, siempre”.
El empresario comentó que “se puso algo al día de la inflación que hubo en los impuestos durante el 2025”, acotando que para corregir totalmente ese desfasaje debería haberse dado un incremento de, aproximadamente, 200 pesos y no 120 pesos como ocurrió. No obstante, indicó que probablemente para fin de año ya esté totalmente actualizado.
Consultado sobre si se podría dar un nuevo aumento durante este mes, habida cuenta el precio internacional del crudo, señaló que no lo ve como algo probable.
Por otra parte, mencionó que hubo una fuerte caída del consumo de combustible, sobre todo en agosto, que llegó hasta un 10 por ciento. Esto debido al fuerte descenso de la actividad económica en general.
Nuevos precios:
Nafta súper: $1.448
Infinia: $1.691
Diesel: $1.467
Infinia Diesel: $1.678

Sigue leyendo

Actualidad

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

La producción ovina en Misiones se consolida como una alternativa rentable y sostenible, con un crecimiento estable y un impacto positivo. Actualmente, la provincia cuenta con 847 productores y más de 21.000 cabezas, cifras que reflejan el dinamismo de una cadena en expansión.
El Ministerio del Agro y la Producción, junto a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad del Salvador, llevó adelante en Leandro N. Alem la jornada “Gestión y Producción Sustentable: Producción Ovina y Manejo Reproductivo de la Majada”. La propuesta se enmarca en la consolidación de la ovinocultura como actividad con fuerte impacto social, económico y productivo. Para el Estado provincial, las capacitaciones en territorio constituyen una herramienta clave que permite a los productores acceder a conocimientos técnicos y mejorar la sustentabilidad de sus majadas.


La jornada estuvo a cargo del Director General de Sanidad Animal, Ricardo Spachuk, quien destacó que desde la cartera agraria “buscamos fortalecer los cuatro pilares fundamentales de la producción animal: genética, manejo, nutrición y sanidad.” En la misma línea, el subsecretario de Desarrollo Animal, Carlos Caraves, subrayó que “son aspectos centrales para mejorar la productividad. Con formación en territorio buscamos que cada vez más familias puedan sostener esta actividad y proyectar crecimiento”.
La capacitación incluyó exposiciones sobre el ciclo productivo -servicio, gestación, parto y cría-, el manejo de la madre antes del parto y los cuidados del cordero, además de un calendario sanitario para la prevención de enfermedades. También se abordaron indicadores productivos y balance forrajero durante una recorrida por el establecimiento del productor Jacobo Kull, anfitrión de la jornada, donde se compartieron experiencias prácticas. El encuentro contó además con el acompañamiento del ingeniero agrónomo Germán Kimmich, quien aportó herramientas técnicas para la planificación en campo.
Finalmente, el ministro Facundo López Sartori sostuvo que “La producción ovina tiene un enorme potencial de alta rentabilidad en Misiones. Nuestro compromiso es garantizar que cada productor pueda acceder al conocimiento y asistencia técnica necesaria para transformar su esfuerzo en oportunidades”.

Sigue leyendo

Economía

Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones

La provincia presentó avances sobre la tasa turística y la conectividad aérea en un encuentro con actores del sector privado.

En las instalaciones del Ministerio de Turismo, se llevó a cabo una reunión informativa sobre el Visit Misiones. En la jornada, se discutieron las acciones a seguir para potenciar la promoción internacional de la provincia, enfocándose en la importancia de la conectividad aérea y las nuevas oportunidades que ofrece la provincia en términos de visibilidad global.

Durante la reunión, se presentó a los actores del sector privado la operatividad de la nueva ruta aérea Lima-Iguazú, con la presencia de Mauricio Sana, CEO de la aerolínea que operará el vuelo directo entre ambas ciudades. Esta nueva conectividad vincula a Misiones con el hub aéreo más importante de Latinoamérica, que conecta con más de 70 destinos en 23 países.

Además, se trabajó sobre el funcionamiento de Visit Misiones, cuya recaudación está destinada a la promoción internacional de la provincia, mediante la participación en ferias, campañas digitales y estrategias de posicionamiento global. La tasa se aplica a los turistas internacionales, con un aporte de entre 1 y 3 dólares por noche, dependiendo de la categoría del establecimiento.

La reunión se desarrolló con la participación del Ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer, y la presidenta de la AOCA, Patricia Durán Vaca, entre otros representantes del sector privado, agencias de viajes y del equipo técnico de la Agencia Tributaria Misiones.

Con este tipo de iniciativas, Misiones reafirma su compromiso con un turismo sostenible, competitivo y alineado a las tendencias globales, priorizando la promoción internacional y el impulso de la conectividad aérea como motores de desarrollo para la provincia.

Sigue leyendo
Policialeshace 16 minutos

Prófugo brasileño por narcotráfico fue detenido en Posadas tras operativo policial

Deporteshace 50 minutos

Queda un partido todavía, así que puede pasar cualquier cosa”, remarcó el DT de Nacional de cara a la revancha del Provincial de fútbol

Provincialeshace 1 hora

El día viernes será asueto en Misiones

Actualidadhace 7 horas

“Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral

Actualidadhace 7 horas

Presentación de Presupuesto 2026 del Poder Judicial

Actualidadhace 7 horas

El Ministerio de Ecología presentó el Presupuesto 2026

Deporteshace 9 horas

El primer Torneo de Pato del Norte Grande fue todo un éxito y tuvo a eldoradenses coronados campeones

Policialeshace 11 horas

Arrestan a los “Dj” y recuperan objetos robados de un salón comunitario en Puerto Esperanza

Policialeshace 12 horas

Joven murió atropellado tras recostarse sobre la ruta en 25 de Mayo

Ambientehace 12 horas

Capacitaron en uso de armas de fuegos a guardaparques y personal de fauna de Misiones y Neuquén

Actualidadhace 12 horas

Eldorado: La actualización del impuesto al combustible ya se ve reflejado en los precios en las estaciones de servicio

Actualidadhace 23 horas

La empresa de transporte ETCE Kenia está poniendo en jaque a los usuarios de Eldorado con un servicio deplorable

Actualidadhace 1 día

Capacitación ovina en Alem: fortalecer la cadena con conocimiento y manejo sustentable

Eldoradohace 1 día

“Son 44 intervenciones artísticas de 12 escuelas secundarias de Eldorado”, dijo Rizzani sobre la competencia en la disciplina Música de los Interculturales

Eldoradohace 1 día

Eldorado: “viuda negra” lo sedujo y luego de dormirlo le robó el auto, que ya fue recuperado

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Una mujer fue encontrada sin vida y se investiga la causa de su deceso

Oberáhace 4 días

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Eldoradohace 4 días

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

Policialeshace 2 días

Puerto Esperanza: Un hombre falleció tras colisionar con su vehículo

Ambientehace 4 días

Salto Encantado realizó una jornada educativa de prevención de incendios junto a escuelas locales

Ambientehace 4 días

Secuestraron redes y botes en operativos contra la pesca ilegal en Puerto Libertad

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un incendio dejó a un jubilado con lo puesto (Con video)

Artehace 2 días

Olimpíadas Interculturales: Se suspendió el evento de Música

fútbol 9 de julio
Deporteshace 3 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de los octavos de final del Torneo Provincial

Policialeshace 2 días

Campo Ramón: Jugadoras fueron detenidas tras enfrentarse durante un partido de fútbol

Eldoradohace 2 días

Eldorado: la Policía desarticuló un grupo de motociclistas vinculados a picadas, contaminación sonora y evasión de controles (Con video)

Educaciónhace 5 días

La Fundación Barceló tiene abierta las inscripción a la carrera de Instrumentación Quirúrgica

Policialeshace 4 días

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Policialeshace 2 días

Frontera blindada: patrulla de la Policía recuperó en San Antonio un auto robado en Brasil

Eldoradohace 4 días

Se presentó la 2° edición del concurso “Un minuto de conciencia – Sembrando Agua”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022