Conecta con nosotros

Provinciales

Ahora Pan continúa hasta el 15 de febrero sin modificación en el precio tope de hasta $2.200

El programa Ahora Pan seguirá vigente sin aumentar su valor de referencia máximo de $2.200 hasta el 15 de febrero de 2025, fecha en la cual será revisado nuevamente el valor. Es importante remarcar que esta es la quinta renovación mensual del programa sin aplicar aumentos en el precio de referencia máximo, que subió por última vez de $2.150 a $2.200 en el mes de septiembre del año pasado.

Este precio que se mantiene un mes más sin modificaciones es el resultado de un acuerdo alcanzado con las cámaras del sector agrupadas en el Centro de Industriales Panaderos de Misiones, con quienes el Gobierno provincial viene sosteniendo un diálogo permanente para aplicar las modificaciones necesarias que permitan seguir sosteniendo este programa que pone al alcance las familias de Misiones un producto de consumo diario a un precio mucho menor que en otras provincias. Con este precio máximo de $2.200, Misiones sigue protegiendo el precio más bajo en el kilo de pan francés o similar a nivel país.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, agregó que «el contexto actual de mayor estabilidad económica permitiría en los próximos meses hacer acuerdos trimestrales, tal como estuvieron vigentes hasta 2022 inclusive»; y remarcó que «como siempre destaca el gobernador Passalacqua, este tipo de iniciativas estimulan el comercio local en los diferentes municipios, manteniendo activa su economía y beneficiando tanto a consumidores como a comerciantes en todo el territorio misionero».

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PROGRAMA AHORA PAN

Fuente: Ministerio de Hacienda

Policiales

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

En un procedimiento realizado hoy por la tarde, por agentes de la Comisaría Salto Encantado dependiente de la UR XI, detuvieron a un hombre de 45 años, que se encontraba ocasionando disturbios en la vía pública bajo los efectos del alcohol. Tras practicarle el test de alcoholemia arrojó 3,72 g/l de alcohol en aire expirado.

El operativo tuvo lugar hoy cerca de las 16 horas, cuando efectivos policiales tomaron conocimiento de que en un predio ubicado sobre la calle Horacio Quiroga de la ciudad mencionada, un sujeto se encontraría en estado de ebriedad ocasionando desorden en inmediaciones del establecimiento molestando a los transeúntes.

Al llegar al lugar, los efectivos constataron que presentaba claros signos de ebriedad,por lo que se le practicó un test de alcoholemia que arrojó 3,72 g/l de alcohol en aire expirado, mas del triple del límite permitido, por lo que fue detenido.

Finalmente, el detenido fue trasladado y alojado en la Comisaría Jurisdiccional, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Policiales

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Un hombre de 38 años y su acompañante, una joven de 19, resultaron heridos tras despistar con su motocicleta en la Ruta Nacional N° 14, a la altura de Dos Hermanas. Fueron trasladados al nosocomio, mientras se investiga la mecánica del siniestro.

El hecho ocurrió hoy cerca de las 14 horas en la arteria mencionada en inmediaciones de la rotonda. Efectivos de la Comisaría de Dos Hermanas, acudieron al lugar tras recibir el aviso de un siniestro vial. Al arribar al lugar, constataron que se trataba de una motocicleta Yamaha FZ.

Según las primeras averiguaciones, el conductor del rodado habría perdido el control terminando sobre la cinta asfáltica.

Ambos ocupantes fueron asistidos por personal de salud y trasladados para su atención médica. Se realizaron las actuaciones correspondientes y se recabaron pericias para determinar las circunstancias del hecho.

Intervinieron efectivos de la Comisaría Dos Hermanas y Criminalística.

Sigue leyendo

Economía

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Colonia Aurora, Misiones. En el marco de la Fiesta de la Yerba Mate y cierre de cosecha realizada en Colonia Alicia, el representante del gobierno de Misiones en el INYM, Ricardo Maciel, brindó un discurso donde puso en el centro del debate la regulación del mercado, la defensa de los pequeños productores y la necesidad de una distribución más justa de las ganancias dentro de la cadena yerbatera.
Maciel recordó que desde la última edición de la fiesta en 2023 el escenario cambió, pero los desafíos persisten. Hizo memoria de la primera feria franca en Oberá, en 1994, como símbolo de resistencia de las familias agricultoras y destacó que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) nació del “tractorazo”, como respuesta al hartazgo de un modelo que llevaba a la desaparición de pequeños productores.
“Hoy no hablamos de una crisis del negocio yerbatero, porque los volúmenes de consumo interno y exportación son incluso mayores que en el pasado. El verdadero problema está en la distribución de las ganancias, con precios bajos impuestos por cinco o seis grandes industrias que compiten hacia abajo”, afirmó.
En este sentido, pidió recuperar la función reguladora del instituto, que en su origen fijaba precios mínimos y obligaba a todos los sectores a acordar valores justos. “Es imposible que un productor con cinco o diez hectáreas negocie de igual a igual con un gran molino. Necesitamos reglas claras que protejan al más débil”, señaló, al tiempo que subrayó la importancia de la unidad y de mantener al agricultor en el centro del modelo productivo.
El representante misionero también cuestionó la idea de un “libre mercado” en el sector:
“El libre mercado no existe, son los molinos los que imponen las condiciones”.
Comparó el modelo de Misiones —basado en agricultores trabajando la tierra— con experiencias nacionales donde predominan capitales financieros que alquilan campos y producen sin campesinos. “Nuestro desafío es que Misiones siga siendo una provincia productora de alimentos con agricultores, y no solo hectáreas sembradas sin familias en el campo”, remarcó.
🎉 Finalmente, Maciel advirtió sobre el peligro del cierre de fábricas y de miles de “fábricas de alimentos” que en realidad son los propios agricultores. Reivindicó el Día del Agricultor, celebró el fin de la Safra y agradeció la invitación a la fiesta en Colonia Alicia:
“El agricultor sigue siendo irremplazable como eje de la producción de alimentos. Este es el momento de estar todos juntos”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: cerraron los comicios y hay expectativa por los resultados

Policialeshace 2 horas

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 2 horas

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Economíahace 5 horas

Ricardo Maciel: “El problema no es la crisis del negocio, sino la distribución de las ganancias”

Eldoradohace 6 horas

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 6 horas

Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Actualidadhace 7 horas

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Economíahace 8 horas

Misiones promocionó su oferta turística en San Juan

Policialeshace 8 horas

Campo Viera: despistó con su vehículo y fue detenido por conducir alcoholizado

Ambientehace 8 horas

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Deporteshace 8 horas

Fórmula 1: Colapinto tuvo una decepcionante actuación en Monza

Jardín Américahace 10 horas

Conducía con 2.02 de alcohol en sangre y terminó detenido en Jardín América

Policialeshace 11 horas

Peatón fue embestido por un vehículo en El Soberbio y el conductor es intensamente buscado

Ambientehace 12 horas

El Ministerio de Ecología acompañó el Primer Encuentro Internacional de Observación de Aves “Volar 2025”

Unión Cultural primera
Deporteshace 1 día

Unión Cultural y el Deportivo Victoria definen el primer finalista del Apertura

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un médico acusado de asociación ilícita, falsificación de documentos y estafas en Misiones

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

Policialeshace 4 días

Ex soldado detenido en la investigación por el hallazgo del cadáver de una mujer en Bernardo de Irigoyen

Policialeshace 3 días

Tras la denuncia por desaparición, la Policía ubicó a Carolina Camargo en Brasil

Actualidadhace 4 días

Oscar Herrera Ahuad: “En el Congreso, primero, voy a defender a los misioneros y, después, exigir reciprocidad a la gobernabilidad que hemos dado”

Actualidadhace 3 días

Prevención de Adicciones: Avanza la construcción del Espacio de Primera Escucha en Eldorado y se pondrían en funcionamientos camas en el DTC

Ambientehace 4 días

Guardaparques realizaron una charla conjunta sobre prevención ante la presencia de yaguareté en Colonia San Isidro

Policialeshace 4 días

En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por el robo de cables

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Se realizará un conversatorio sobre “Detección temprana en la primera infancia”

Policialeshace 3 días

Santa Ana: despiste de un automóvil sin lesionados

Eldoradohace 4 días

La niña reanimada por la policía con maniobras de RCP en Eldorado los recibió en su casa

Actualidadhace 4 días

Passalacqua sobre la situación con el ANDIS: “debimos acudir a la justicia para cuidar a los hermanos misioneros frente a un acto de humillación”

Culturahace 4 días

Eldorado: Alumnos del IFGE desarrollan el proyecto “Guaraní, más que un idioma”

Policialeshace 4 días

Allanaron y arrestaron a la banda de los tres “barreteros” de Puerto Iguazú

Montecarlohace 3 días

Policías de Montecarlo localizaron a una joven con discapacidad y la llevaron con su familia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022