Provinciales
Jornada gratuita de observación de aves en Corpus Christi

El Conjunto Jesuítico Guaraní es un escenario ideal para esta experiencia destinada a prestadores de la cadena productiva turística y público general. Quienes quieran participar, deben inscribirse.
Este sábado 25 de enero, a partir de las 7:30, se llevará a cabo una jornada gratuita de sensibilización y observación de aves en el Conjunto Jesuítico Guaraní de Corpus Christi.
Esta actividad, organizada por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Ecología y RNR, y la Municipalidad de Corpus Christi, promete una experiencia enriquecedora que combina el disfrute de la naturaleza con la interpretación del patrimonio natural y cultural.
Los asistentes estarán acompañados por guías de sitio y un guardaparque especializado, quienes compartirán sus conocimientos para potenciar la propuesta educativa y de conexión con el entorno.
La jornada, además de fomentar la educación ambiental, impulsa el ecoturismo en la provincia, atrayendo visitantes interesados en la biodiversidad y la conservación.
Quienes asistan, es importante que presten atención a las siguientes recomendaciones: llevar binoculares, guía de aves, cámara fotográfica y libreta de campo; vestir pantalones y mangas largas cómodos, de colores similares al entorno, botas o borcegos, y usar repelente de insectos; en caso de alergias, no olvidar la medicación correspondiente.
La inscripción para participar es gratuita, con cupos limitados, y puede realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xYLi45xopeJVzgSS6
Si llueve, la actividad se suspenderá hasta nuevo aviso.
Actualidad
Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Guardaparques del Parque Provincial Horacio Foerster, dependiente del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, realizaron una recorrida de rutina sobre la Ruta Costera Nº 2, en el límite con Brasil.
Durante el patrullaje, se incursionó a pie en distintos puntos cercanos a la costa del río San Antonio (límite internacional), donde se detectaron varios apostaderos y cebaderos destinados a la caza furtiva de diversas especies de aves y mamíferos.

Ante esta situación, se procedió al relevamiento del lugar, tomando coordenadas geográficas y destruyendo las estructuras halladas para evitar su reutilización. Asimismo, en las inmediaciones se localizó un sendero que conduce directamente hacia Brasil, cruzando el río San Antonio.
El equipo confeccionó las actas y documentaciones correspondientes, y continuó con la recorrida de control sobre los 25 kilómetros de influencia del Parque Provincial Horacio Foerster, reforzando las acciones de vigilancia y protección de esta importante área natural.
Policiales
Incendio de vivienda en Campo Grande: un hombre sufrió quemaduras graves

Efectivos de la comisaría de Campo Grande intervinieron anoche ante el incendio de una vivienda ubicada en el barrio Ex Ruta Nacional 14. Al llegar al lugar, constataron la destrucción total de una casa de madera.
En el interior del inmueble se encontraba el propietario, Orlando A., de 73 años, quien resultó con quemaduras de tercer grado. Fue asistido por personal de salud local y trasladado de urgencia al Hospital Samic de Oberá para estudios de mayor complejidad.
El siniestro fue sofocado en su totalidad por efectivos policiales junto a los Bomberos Voluntarios, evitando su propagación a viviendas aledañas.
Ambiente
Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, pertenecientes al Grupo de Operaciones de Selva (GOS), realizaron una recorrida de rutina en la zona conocida como Picada 15 el pasado fin de semana. Durante el patrullaje, detectaron un sendero que se adentra en el monte nativo, dentro de la zona de amortiguación del área protegida.
Al recorrer el sendero, los agentes hallaron un salero y dos sobrados, estructuras comúnmente utilizadas por cazadores furtivos. Inmediatamente se procedió a desarmar y desactivar estos elementos. Además, se registraron con GPS los puntos específicos del hallazgo y se trazó el track completo del recorrido realizado.
Estas acciones forman parte de los operativos de control y vigilancia que se intensificarán tanto en los alrededores como en el interior del parque, con el objetivo de prevenir actividades ilegales y proteger la biodiversidad del área natural.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6