Provinciales
GP Energy se establece en Misiones con un modelo sustentable para el desarrollo del sector forestal

Este miércoles, GP Energy inauguró sus instalaciones en Colonia Victoria, Misiones, en un acto que contó con la presencia del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, los ministros de Industria y Coordinación de Gabinete, Federico Fachinello y Héctor Llera, y la coordinadora de Gobiernos Inteligentes, Paula Franco. Acompañados por Enrique Bongers, presidente de Amayadap, recorrieron las instalaciones de la empresa, especializada en la fabricación de pellets premium y productos ecológicos para mascotas.
GP Energy se destaca por su enfoque innovador y sustentable en la producción de pellets, utilizando materia prima seleccionada de aserraderos locales, lo que garantiza la calidad y el origen de sus productos. Su línea Bedywood, que ofrece colchones sanitarios naturales y biodegradables para mascotas, refleja su compromiso con el medio ambiente. Con más de 13 años de experiencia, la empresa se consolida como un referente en el mercado, aplicando un proceso altamente tecnificado.
La visita de autoridades provinciales subraya el compromiso del gobierno de Misiones con el desarrollo del sector forestal. A través del respaldo a empresas como GP Energy y la entrega de más de 300 créditos productivos, se busca fortalecer a las pymes locales y fomentar la sustentabilidad en la región. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para potenciar la industria misionera.
Además, la provincia avanza en la mejora de infraestructura clave, como puertos para optimizar la logística, y en la creación del Centro Tecnológico de la Madera Misiones (CTTMi), que se enfocará en la capacitación y transferencia de tecnología, con el objetivo de seguir consolidando al sector forestal como uno de los pilares fundamentales de la economía misionera.
Provinciales
Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

En su discurso ante la Legislatura provincial, el Gobernador Hugo Passalacqua anunció la inversión de 500 millones de pesos para el proyecto de repoblación de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí y en el Parque Provincial Esmeralda. La iniciativa la llevan adelante distintas áreas del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), las fundaciones Temaikén y Aves Argentinas y el Proyecto Yaguareté.
“En este último, comenzamos este mes las tareas que aseguran el ciclo reproductivo de la hembra a través de 6 módulos para las distintas etapas”, detalló el mandatario provincial. Passalacqua recordó además que “hoy Misiones cuenta con el primer seguro del mundo para seguir protegiendo el Monumento Natural que es el yaguareté. Esto es el resultado del trabajo de la Cámara de Representantes al sancionar una ley a la vanguardia de la protección”.
“El yaguareté es el animal líder y ordenador de la flora y fauna misionera, de la selva paranaense y del bosque atlántico, que tiene un valor ecosistémico de 1.700 millones de pesos. Esto significa que la muerte de un yaguareté no solo modifica el hábitat de la fauna sino que también de la flora en otras proporciones. Hoy este seguro protege a este monumento en peligro crítico de extinción y también a las comunidades rurales que conviven con ella”, agregó.
Fuente: Ministerio de Ecología
Provinciales
Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

El Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), llevará adelante hoy el sorteo de cupos para viviendas en la urbanización de Itaembé Guazú. La instancia corresponde a la Convocatoria N° 264 de inscripción, que cerró el pasado 21 de abril con un total de 5.294 posadeños inscriptos. El sorteo se realizará a partir de las 19 hs. y definirá los 197 lugares disponibles para continuar con los trámites de acceso a una de las unidades actualmente en construcción.
Durante todo un mes, los interesados pudieron cargar o actualizar su ficha y registrarse puntualmente para este sorteo, por medio de la página web oficial del Instituto. Posteriormente, se realizó la corroboración de los datos, lo que permitió al sistema informático conformar la nómina de participantes agrupados de la siguiente manera: 54 personas con discapacidad motriz; 2.294 familias sin menores (monoparentales, matrimonios sin hijos y solteros); y 2.786 familias con menores. Además, se sumaron 160 inscripciones de años anteriores, tras una decisión de la actual gestión de brindar una nueva oportunidad a quienes, pese a haber participado en ocasiones anteriores, no resultaron beneficiados.
En tanto, el sorteo podrá seguirse en directo desde las plataformas del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC). Finalizada la actividad, el IPRODHA publicará la nómina de ganadores y suplentes, clasificados por categoría. Posteriormente, el área de Adjudicaciones enviará correos de confirmación a las direcciones declaradas por los inscriptos, y se conformarán grupos de WhatsApp para brindar orientación sobre la documentación que se deberá presentar o cargar en la plataforma web del Instituto.
CÓMO SON LAS VIVIENDAS SORTEADAS
Las 197 viviendas que se sortearán corresponden a unidades en ejecución en el Sector 3H de Itaembé Guazú. Se trata de casas de madera que incorporan innovaciones tecnológicas orientadas a la eficiencia energética.
Cada unidad cuenta con una superficie de 64 m², dos dormitorios y está equipada con termotanques solares duales eléctricos, lo que permite un ahorro significativo en el consumo de energía. Además, disponen de un alto nivel de aislamiento térmico, contribuyendo a reducir la necesidad de climatización artificial.
Policiales
Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

El jefe de la Unidad Regional XV de Montecarlo, Comisario Jorge Kulchar, conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre el importante operativo antidrogas en una zona rural de Montecarlo realizado el fin de semana,el mismo dejó como saldo la incautación de un millonario cargamento de droga, dos detenidos y elementos secuestrados para seguir con el trabajo investigativo.
Fue así la máxima autoridad Policial en Montecarlo explicó al Show de la Mañana: “El día sábado por la mañana realizamos un procedimiento importante a raíz del resultado de tareas investigativas que se venían realizando en conjunto con personal del GOC-NEA de Posadas, la división droga peligrosa de Montecarlo y la división droga peligrosa de San Vicente”.
A lo que agregó: “Se ubicó un campamento en una zona de monte, donde se procedió a la incautación de 2.390 kilos de marihuana, se procedió a la detención de dos personas de sexo masculino, uno de 57 y otro de 34 años de edad, po lo que se dio intervención al juzgado Federal de Eldorado. También se procedió al secuestro de elementos importantes que van a ser de utilidad para la investigación de la causa, como ser celulares y otros elementos, todos fueron puestos a disposición de la justicia”.
El comisario Jorge Kulchar además aseguró que “el procedimiento se destaca justamente por la cantidad de la droga incautada, se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”.

Además, el jefe de la UR XV de la Policía de Misiones destacó que “se vienen realizando trabajos de este tipo en diferentes puntos de la jurisdicción de la Unidad Regional, hace menos de un mes hicimos un procedimiento donde se secuestró una menor cantidad de marihuana y no hubo detenidos” indicó Kulchar.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6