Conecta con nosotros

Judiciales

Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte

El Consejo de la Magistratura de la Provincia es el encargado de seleccionar los candidatos a cubrir cargos de jueces y funcionarios del Poder Judicial para luego remitir una terna vinculante al Poder Ejecutivo, y en ese proceso la población puede hacer su aporte.
En palabras sencillas, su función principal es la de activar los mecanismos para que los postulantes a cubrir cargos en el Poder Judicial sean evaluados y entrevistados antes de conformar la terna que será enviada al Gobernador para continuar con los pasos de elección.
Por lo cual, el Consejo pone a disposición de la ciudadanía las herramientas mediante las cuales se permite realizar objeciones a los inscriptos, que pretenden concursar, para poder acceder a los distintos cargos judiciales.
La Objeción Ciudadana: parte del proceso de selección
En primer lugar, luego de haberse presentado la lista de inscriptos a un concurso determinado se tendrá un plazo de 5 (cinco) días luego de la última publicación para presentar una objeción ciudadana.
Las objeciones refieren a cualquier cuestión de orden moral o de conducta de los postulantes, donde los fundamentos y pruebas correspondientes se deben presentar de forma escrita a través de la página del Consejo de la Magistratura: https://consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar/
El artículo 16 de la Ley IV -32 (antes Ley Nº 3652) establece la modalidad y los tiempos de presentación de la Objeción: “La lista de postulantes a los cargos a cubrir deberá ser publicada vencido el plazo de inscripción pudiendo los ciudadanos realizar objeciones a los inscriptos, por escrito con motivos fundados y el aporte de las pruebas que correspondan, en un plazo de cinco (5) días a contar desde la última publicación. El Consejo de la Magistratura resolverá sobre dichas presentaciones previa audiencia de los candidatos objetados. La decisión formará parte de los antecedentes para la calificación de los postulantes”.
La objeción ciudadana que se encuentra vigente es la siguiente: Objeción Ciudadana // Juez de Tribunal Penal N° 2 – Posadas (292/24): desde el día 12 de febrero al 18 de febrero inclusive del corriente año.
¿Cómo es el proceso de selección?
En principio, se realiza la convocatoria o llamados a concursos que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia, en los diarios de mayor circulación y en la página web oficial del Consejo.
Para participar en los concursos es importante cumplir con los principales requisitos: ser abogado, poseer legajo completo en el Consejo de la Magistratura y la antigüedad necesaria para el cargo al que se esté postulando ya sea como abogado matriculado o miembro del Poder Judicial.
Finalizado el lapso de examen escrito y oral de los Concursos, el Consejo eleva una terna de candidatos propuestas al Poder Ejecutivo. El Ejecutivo informa al Poder Legislativo (Cámara de Representantes) sobre el candidato elegido. En esta instancia, la ciudadanía puede realizar objeciones y evaluar la idoneidad del postulante mediante las Audiencias Públicas convocadas para tal fin.
Las mismas se realizan en reuniones de la Comisión de Poderes y Acuerdos de la Cámara de Representantes; donde al no establecerse las objeciones pertinentes, se eleva el candidato al Gobernador de la Provincia para que habilite su designación formal luego de pasar por la aprobación del Parlamento.

Actualidad

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Se trata de Florencia Rondón (30), médica y madre de una hija, quien grabó un video para exponer la difícil situación que está viviendo junto a su hija de un año de edad, debido a que una Jueza de Familia de Rosario, provincia de Santa Fe, la estaría forzando a retornar a esa ciudad, lugar donde reside su ex pareja y padre de la niña, a quien acusa de haber ejercido violencia física sobre ella.

“En el mes de abril tuve que escapar de Rosario porque yo viví, y sigo viviendo, violencia de género por parte de su padre”, relató al borde del quiebre emocional y agregó que “a mi no me quedó otra opción que salir huyendo de esa ciudad para mantenerme viva y proteger la vida de mi hija”.

En su relato cuenta que la jueza de Familia N° 5 de Rosario “me está obligando a mi y a mi hija a volver al calvario donde padecimos toda esa violencia”. Por ello es que tomaron intervención sus representantes legales y agradeció al Juzgado de Familia N° 1 de Eldorado por “protegerme de manera provisoria, tratando de proteger la integridad de mi vida y también la de mi hija”.

Rondón pidió la viralización del video para “poder llegar al corazón de la jueza Alicia Ana Galleto, que por favor entienda la gravedad y el padecimiento de violencia que nosotros tenemos” y acotó que en Eldorado está “mi verdadero centro de vida, mi hija aprendió a hablar y a caminar acá, tenemos una red de apoyo, yo no estoy sola y le pido por favor -porque- no quiero ser una estadística más, una muerta más en la ciudad de Rosario y no quiero mi hija sea una niña muerta más”.

Cabe mencionar que la justicia local adoptó una serie de medidas en torno a la causa donde se expone la situación de riesgo que vive Rondón y da cuenta que su ex pareja podría haber incurrido en delito al no respetar la restricción de acercamiento que está vigente. A continuación la resolución de la justicia:

Sigue leyendo

Judiciales

Misiones presidirá el Comité Ejecutivo Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales

Con el objetivo de enfatizar el fortalecimiento judicial en la región, la presidente del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a sus pares Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva, participaron en el encuentro del Comité Ejecutivo de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia (JuFeJus) de la Región NEA.

El punto de encuentro para la última sesión del bloque NEA fue la ciudad de Posadas, sitio al que acudieron los representantes de las provincias miembro: Misiones, Chaco, Corrientes y Formosa; encabezado por la presidente de la Provincia anfitriona, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, el presidente de la Región, Guillermo Horacio Alucín del STJ de Formosa y su vicepresidente Alejandro Alberto Chain del STJ correntino, contó con la presencia de, además de la representación misionera, los ministros: Víctor Emilio Del Río, Néstor Enrique Varela por la provincia de Chaco; en representación del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes: Luis Eduardo Rey Vázquez y Fernando Augusto Niz.

Los miembros de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Región NEA (JuFeJus NEA), se reunieron en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, con motivo de la reunión de Comisión Directiva y Asamblea Ordinaria regional, ocasión en la que se procedió a la elección de los integrantes que conformarán la nueva Comisión Directiva, luego de una breve ceremonia en la que reconocieron la trayectoria del magistrado saliente Dr. Jorge Antonio Rojas.

Venchiarutti Sartori brindó unas palabras de bienvenida a los magistrados presentes y en ellas destacó: “Hoy nos convoca la necesidad de reelección de autoridades pero también la necesidad de charlar nuevamente sobre cuestiones que son absolutamente necesarias como ya lo adelantábamos, hoy por hoy nadie se salva solo. En lo político, económico y en lo social necesitamos unirnos las Provincias para ver si en la práctica o en el intercambio de ideas podemos volver a ensamblar algunas cosas y hacerlas nuestras en conjunto y después ver si podemos ensamblarnos en el Norte Grande e ir a la Junta Federal de Cortes con estas propuestas”.

Al momento de la elección de nuevas autoridades para el Comité Ejecutivo, la ministra Cristina Irene Leiva, ministra del Superior Tribunal de Justicia misionero, fue electa para ocupar el cargo de presidente del Comité Ejecutivo de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de la Región NEA, lugar que ocupará en la Comisión Directiva por los próximos dos años. Además, en el cargo de vicepresidente, fue electo el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Chaco, Victor Emilio del Rio; como secretario del Comité el ministro del STJ correntino Alejandro Alberto Chaín y en la oportunidad se amplió la responsabilidad del tesorero quien además se hará cargo de las relaciones institucionales para lo que fue designado Guillermo Horacio Alucín, saliente presidente y ministro de Formosa.

Por otro lado, en la reunión se debatió y compartió con los representantes de las Cortes del NEA la situación actual de los Poderes Judiciales de la región y el país, entre otros temas que inherentes a dicha Institución.

Sigue leyendo

Judiciales

Reconocimiento al Dr. Jorge Antonio Rojas por sus 34 años de trayectoria en el Poder Judicial de Misiones

La reunión del Comité Ejecutivo de JufeJus NEA fue la oportunidad para que, tanto sus pares de Misiones como quienes asistieron de Chaco, Corrientes y Formosa, reconozcan el paso por el Poder Judicial de quien por 34 años ocupó el cargo de Ministro.
Luego de la presentación de autoridades y proyección de un video en el que se trató de resumir la historia de, quien fue nombrado por sus pares “Ministro Decano”, Rojas habló emocionado de la importancia de mantener las raíces y revalorizar, a través de la lengua, la herencia guaraní que identifica a este Comité.
Tanto la presidente del STJ misionero, que revalorizó el origen obereño de ambos, como los Ministros Alucín (Formosa) y Chain (Corrientes) no ahorraron anécdotas del trabajo compartido para poner en valor a la Región e impulsar el espíritu Federalista dentro de la Nación.
El Dr. Jorge Antonio Rojas recibió placas en reconocimiento a su labor por parte de sus pares de la Provincia y de los representantes del NEA.
Participaron, acompañando a la presidente del STJ misionero sus pares los ministros: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva y familiares

Sigue leyendo
Apóstoleshace 2 horas

Apóstoles: padre e hija heridos en un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N.º1

Policialeshace 2 horas

Policías incautaron un camión con madera nativa en San Vicente: cuatro hombres fueron detenidos

Policialeshace 3 horas

Detuvieron a un hombre por presunta crueldad animal: habría matado al perro de su vecino

fútbol 9 de julio
Deporteshace 5 horas

9 de Julio y Nacional de Piray juegan el domingo 31 por la ida de los octavos de final

Forestar futsal
Deporteshace 6 horas

Forestar ganó el Torneo Interbarrial de futsal eldoradense

Policialeshace 6 horas

La Policía detuvo a un hombre que intentó agredir a su concubina con un arma casera

Policialeshace 6 horas

Detuvieron a una mujer tras un choque y un intento de fuga en el centro de Posadas

Deporteshace 6 horas

Copa País: La Selección de Eldorado juega en Formosa

Actualidadhace 17 horas

Violencia de Género: Una médica eldoradense pide cordura a la justicia rosarina para que no la obliguen a volver a su “calvario” (Con video)

Actualidadhace 18 horas

Graciela De Moura encabezó en Puerto Esperanza entrega de certificados a personal calificado en Electricidad Industrial

Deporteshace 19 horas

Gustavo Moschner: “Estamos trabajando a contrarreloj para presentar la pista, pero está confirmada la fecha en Eldorado por el presidente de la FeMAD”

Policialeshace 19 horas

Un policía le salvó la vida a un hombre en un supermercado de Puerto Rico

Economíahace 21 horas

Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

Provincialeshace 21 horas

Firma de convenio para prevención del suicidio entre la Comisión de Abordaje  y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Eldoradohace 22 horas

“El balance es tremendamente positivo”, aseguró Fausto Rizzani sobre el desarrollo de los Inter Culturales

Eldoradohace 2 días

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Eldoradohace 3 días

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Policialeshace 5 días

Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Educaciónhace 5 días

Eldorado: Se hicieron entrega de los Bonos Estudiantiles

fútbol 9 de julio
Deporteshace 4 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Robaron una camioneta (Con video)

Actualidadhace 3 días

El elefante en el living de Milei

Actualidadhace 3 días

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Policialeshace 5 días

Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

Actualidadhace 3 días

Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Eldoradohace 2 días

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Provincialeshace 5 días

Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Básquethace 3 días

American Cup: Con final caliente, Argentina perdió con República Dominicana

Provincialeshace 5 días

Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras en caminos terrados de Torta Quemada: “Estamos para garantizarle la infraestructura al que quiere trabajar”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022