Actualidad
Charla abierta: Inteligencia Artificial en el lenguaje audiovisual

La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los ámbitos de la comunicación y la
producción de contenidos. Para el universo audiovisual, estas herramientas representan la
posibilidad de generar, modificar y optimizar imágenes, videos y sonidos, abriendo un
nuevo panorama para la creatividad, pero también planteando nuevos desafíos en términos
de ética y calidad artística.
Ante estos elementos, la Universidad Gastón Dachary (UGD) invita a la charla abierta “La
Revolución de la Inteligencia Artificial en el Lenguaje Audiovisual: Retos y Posibilidades”,
que se hará de manera virtual el lunes 17 de febrero a las 18:00 hs. El encuentro es
convocado por la carrera Licenciatura en Artes Audiovisuales y estará a cargo del Dr. Pablo
Gaiazzi, especialista en tecnología y comunicación, quien abordará los cambios y
problemáticas que aparecen con la integración de la IA en el ámbito audiovisual.
Para Gaiazzi, la inteligencia artificial es una herramienta que ya no se puede ignorar. Su
impacto se siente en múltiples disciplinas, desde el arte y la comunicación hasta la
producción cinematográfica y la edición de contenido. “Es un instrumento fascinante y
tremendo a la vez”, señala, haciendo referencia a la potencia de la IA y a sus riesgos.
Gaiazzi advierte que la optimización técnica que brinda la IA, debe equilibrarse con la
mirada humana en la creación de contenidos. “El lenguaje audiovisual tiene que ver con la
creación y la generación de significados”, explica, resaltando la importancia de no dejar la
producción completamente en manos de la IA sin una supervisión consciente.
Otro punto clave del encuentro será el debate sobre los sesgos presentes en estas
herramientas. “El uso de estos algoritmos en el ámbito audiovisual no es neutral”, sostiene
Gaiazzi.
El desafío pasa por encontrar un equilibrio entre el aprovechamiento de la tecnología y la
preservación del rol humano en la producción de contenidos.
La charla, que cuenta con la colaboración de Misiones Diseña – Parque de Industrias
Creativas, busca generar un espacio de reflexión sobre estos temas y plantear preguntas
clave sobre el futuro del lenguaje audiovisual en la era de la inteligencia artificial.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través de un formulario de Google
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSflBCIb2DiXbxUcJYnHJmb6_DCyrTQxO60I
I_LxQ4cavNVIww/viewform. La actividad promete ser un espacio enriquecedor para
quienes trabajan en comunicación, producción audiovisual, diseño y arte, así como para
todos aquellos que quieran entender mejor cómo la inteligencia artificial está impactando
en nuestras formas de expresión.
Actualidad
¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

El clima dentro del radicalismo misionero sigue tenso, y uno de los pocos dirigentes que no ha tenido reparos en hablar sobre la interna partidaria es Osvaldo Navarro. En una reciente entrevista en el programa El Show de los Impactos de FM Show, Navarro desmintió los rumores sobre su supuesto respaldo al documento que propugnaba el apoyo a las políticas económicas del presidente Javier Milei, un cambio radical que algunos sectores del radicalismo misionero no ven con buenos ojos.

Navarro explicó que se había visto sorprendido al enterarse de su firma en un documento que no había firmado, y que, según él, debía ser solo una iniciativa interna dentro del partido. “Yo no firmé esa nota. Yo conocía el documento, pero creí que iba a ser para consumo interno, no que se iba a hacer público”, detalló. Para él, lo ocurrido refleja la falta de respeto hacia los miembros del partido y los acuerdos internos, algo que le generó gran indignación.
La historia detrás de la firma ficticia del dirigente comenzó cuando su esposa le informó que su nombre aparecía en un artículo de un diario, algo que lo dejó desconcertado. “No firmé nada, ni autoricé que mi nombre estuviera allí”, insistió, aclarando que no era la primera vez que experimentaba una falta de respeto en la gestión interna del radicalismo.
Crisis y dejá vù
La crisis interna que atraviesa la UCR en Misiones no es nueva. De hecho, muchos recuerdan los años en los que la provincia fue considerada un bastión del radicalismo. Hoy, sin embargo, las tensiones son palpables, y las críticas al liderazgo actual dentro del partido no se hicieron esperar. “Lo que más me indigna es la falta de un proyecto claro. En este momento, el radicalismo no tiene un proyecto, y eso genera una enorme desconexión con la gente”, sostuvo Navarro.
Renuncia en suspenso y la mirada hacia el futuro
El exconcejal también habló de su renuncia al partido, explicando que presentó la decisión a la tarde, pero que la falta de respuesta del presidente del comité provincial, lo dejó en un estado de incertidumbre. “Me llamó y me pidió que pensara bien mi decisión, pero aún estoy esperando una charla para ver qué se puede hacer”, dijo. El futuro de Navarro dentro de la UCR parece incierto, pero lo que está claro es que su disconformidad con la situación interna es cada vez más evidente.
Con un partido en crisis y sin un proyecto claro, Navarro apuesta por el diálogo con otras fuerzas políticas misioneras para encontrar un camino hacia el desarrollo. “Tenemos que hablar con todas las fuerzas políticas, y si no tenemos un proyecto claro, no podemos esperar que la gente se quede esperando”, concluyó.
El radicalismo misionero vive su momento más crítico, y figuras como Osvaldo Navarro continúan luchando por dar forma a un futuro político que, hasta el momento, parece lejano.
Actualidad
Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

En la madrugada de este viernes, a la 1:40 hs, personal policial tomó conocimiento a través de la guardia de emergencias del hospital de Wanda sobre el ingreso de una persona con una lesión por arma de fuego. La víctima fue identificada como Víctor O., de 32 años, quien manifestó que se encontraba pescando en el Arroyo El Falso, en la colonia Lanusse, cuando se auto lesionó.
Según el relato de Víctor, el accidente ocurrió cuando, de manera fortuita, se activó el mecanismo de disparo de su escopeta casera calibre 12 mm. Como resultado, sufrió una grave lesión en el fémur de su pierna izquierda. Tras el accidente, el arma cayó al cauce del arroyo.
Debido a la gravedad de su herida, Ojeda fue derivado al hospital SAMIC de Eldorado para la realización de estudios médicos más complejos y recibir la atención necesaria.
La Comisaría local investiga el incidente para determinar las circunstancias exactas de lo relatado por el lesionado.
Actualidad
Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para coordinar proyectos de infraestructura productiva y explorar nuevos mercados para la exportación de yerba mate. Durante la reunión, se trabajó en la firma de futuros convenios que fortalecerán el desarrollo económico de la provincia.
POSADAS, VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunió con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, junto a la jefa de Gabinete del organismo, Marcela Garavano, y la directora de Programas, Teresa Oyhamburu. Durante el encuentro, se abordaron estrategias para impulsar la infraestructura productiva de la provincia y se avanzó en la planificación de futuros convenios de cooperación.
“Fue una reunión súper productiva con los amigos del CFI”, expresó Passalacqua tras el encuentro. En ese marco, destacó la importancia del trabajo conjunto con el organismo para potenciar el desarrollo de Misiones a través de inversiones estratégicas.

Uno de los puntos clave del diálogo fue la búsqueda de nuevos mercados internacionales para la yerba mate misionera. “También analizamos la posibilidad de buscar nuevos destinos de exportación para nuestra querida yerba mate”, aseguró el gobernador, subrayando el interés de la provincia en ampliar su alcance en el comercio exterior.
El CFI ha sido un aliado clave para el financiamiento y la planificación de proyectos en la provincia, brindando herramientas para fortalecer sectores productivos estratégicos. En este sentido, se trabajó en la firma de futuros convenios que permitan optimizar la infraestructura y consolidar el crecimiento económico de Misiones.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6