Deportes
Boca Juniors venció sobre el final a Atlético Tucumán y se ilusiona con pelear por el título

Boca Juniors dio vuelta un partido increíble ante Atlético Tucumán al que venció por 2 a 1 con un doblete del juvenil Luca Langoni; Augusto Lotti había puesto en ventaja al Decano. Con estos tres puntos, el Xeneize se ilusiona con pelear el título, ya que le descontó a su rival directo y quedó a seis unidades del elenco tucumano, único líder de la Liga Profesional.
El encuentro correspondiente a la fecha 16 se disputó en La Bombonera, con arbitraje de Fernando Espinoza, quien no sancionó un claro penal, tampoco recibió el llamado del VAR a cargo de Baliño, sobre la hora para Atlético Tucumán por un codazo de Zambrano.El Xeneize que dirige Hugo Ibarra tiene 26 puntos, ya venía de superar como visitante a Defensa y Justicia en Florencio Varela por 1-0 con un gol en el último minuto del santafesino Luis Vázquez, mientras que el Decano continúa con 32 unidades.
Fue una entretenida primera etapa la que entregaron los dos equipos, con un juego frenético y de ida y vuelta. En el mejor momento de Boca Juniors, Atlético Tucumán convirtió y luego con el correr de los minutos el juego se fue apagando. Sin embargo, el Decano supo siempre a qué jugar: cedió totalmente el control de la pelota, apostó a contragolpes rápidos, con transiciones cortas y se apoyó en la eficacia de sus delanteros. Fue así que a los 16 llegó la apertura del marcador con el gol de Augusto Lotti, quien se anticipó de cabeza a un centro mezcla remate al arco de Ramiro Carrera, una de las figuras, y descolocó a Agustín Rossi.
El primer cuarto de hora, fue Boca el protagonista, que volcó su juego al sector izquierdo y lastimó con el tándem Villa-Fabra. La primera ocasión fue al minuto de juego tras un centro picante del delantero colombiano al punto penal para Ramírez, que remató exigido a las manos de Carlos Lampe. El arquero visitante, con paso por el Xeneize, se lució luego con un tiro libre de Óscar Romero. A los 14, una de las acciones más claras: Fabra hizo una jugada muy buena individual, a puro slalom, se filtró en el área chica y dejó el pase atrás para la salvada milagrosa de Matías Orihuela.
Atlético Tucumán llevó peligro con pases profundos, como el que ocurrió un minuto después para Ruiz Rodríguez, que tuvo un quite justo de Nicolás Figal. Hasta que llegó el gol del Decano tras una mala salida de Advíncula con su lateral, dejó servida la pelota al visitante y con una defensa local desarmada. Zambrano abandonó la cueva, Ramiro Carrera remató y justo antes de que rechazara Agustín Rossi, apareció el anticipo de Lotti de cabeza. Llamó poderosamente la atención la soledad con la que cabeceó el delantero de Atletico Tucumán.
Desde el gol, el juego de Boca Juniors cayó. Tuvo la pelota, insinuó peligo con pases en profundidad de Óscar Romero, pero no más que eso. Apenas para destacar un remate desde la medialuna de Luis Vázquez, muy desviado. El centrodelantero xeneize luchó más de lo que jugó y nunca recibió una pelota limpia. En el banco, espera Darío Benedetto.
En el complemento, con el empuje de su gente más los cambios de Hugo Ibarra, el Xeneize puso contra las cuerdas a su rival y logró dar vuelta el marcador gracias a los dos tantos del juvenil Luca Langoni, quien empató a falta de 13 minutos mediante un gran cabezazo, y sentenció el triunfo al capturar un rebote en el área que dejó sin reacción a Carlos Lampe, quien tuvo una buena labor con salvadas contra Villa (en un tiro libre) y Carlos Lampe.
El final del partido fue electrizante y polémico, porque el árbitro Fernando Espinoza no sancionó un claro penal por codazo de Carlos Zambrano sobre Puch. Tampoco actuó el VAR a cargo de Jorge Baliño. Al margen de esta acción que traerá mucha controversia, Boca Juniors pudo aumentar de contra cuando Benedetto le dejó servido el gol a Luis Vázquez, quien se nubló y permitió que Lampe se quedara con la pelota. El propio Vázque había reventado el travesaño con un cabezazo.
Atlético Tucumán había hecho un partido inteligente, pero en el complemento se metió muy atrás. Esto fue capitalizado por Boca Juniors, que terminó jugando con un 4-2-4 bien ofensivo. El empuje de la gente lo tomó a su favor el Xeneize, que ahora visitará a Colón de Santa Fe sabiendo que está a apenas seis puntos de la cima.
Boca recuperó a los defensores Carlos Zambrano y Frank Fabra, quienes reemplazaron a Facundo Roncaglia y Agustín Sandez, mientras que el paraguayo Óscar Romero volvió a ser titular en lugar el juvenil Cristian Medina, lesionado. En ofensiva, para acompañar a Sebastián Villa estuvo Luis Vázquez, lo que postergó el regreso al once titular de Darío Benedetto, quien jugó la última media hora tras reponerse de una lesión.
Deportes
Vélez y Racing buscarán el pasaporte a los cuartos de final en la Libertadores, mientras que Huracán juega por la Sudamericana

Vélez recibirá a Fortaleza desde las 19 en el estadio José Amalfitani, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El Fortín, que se trajo un empate sin goles desde Brasil en la ida, viene de ganar ante Independiente por el Clausura y llega con confianza al duelo ante el Tricolor. El ganador se medirá en la próxima instancia ante el vencedor de Peñarol – Racing, que juegan más tarde en el Cilindro.
Racing a todo o nada contra Peñarol
Los de Avellaneda y Montevideo jugarán desde las 21.30 en el Cilindro, en el marco del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
El equipo que dirige Gustavo Costas viene de caer en los minutos finales ante Tigre por el Clausura y buscará remontar la serie tras la derrota 1 a 0 en Montevideo.

Huracán busca la remontada en el Ducó
Huracán y Once Caldas jugarán desde las 19 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, en el marco del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El actual subcampeón del fútbol argentino ganó sus últimos tres partidos por el Clausura, pero padeció la altura en Manizales y tendrá que remontar tras la derrota 1 a 0. El ganador se medirá en la próxima instancia ante el vencedor de Mushuc Runa – Independiente del Valle.

Deportes
La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral

Durante el fin de semana, en la pista sintética del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, se disputó por primera vez la Copa Regional del Litoral de atletismo, para la categoría U20. Fueron dos jornadas, bajo condiciones climáticas ideales, colmadas de sana competencia, confraternidad entre atletas, entrenadores y dirigentes del atletismo.
El torneo tuvo como objetivo general promover el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral y como propósito específico la conformación de la delegación que representará a Argentina en la 3ª edición del Trofeo ABP, que se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en Encarnación, Paraguay.
Participaron 120 deportistas de 13 instituciones de seis provincias que conforman la región Litoral, en esta oportunidad de las ciudades de Resistencia (Chaco), Pirané (Formosa), Crespo (Entre Ríos), Virasoro (Corrientes), Concepción del Uruguay (Entre Ríos), San Guillermo (Santa Fe), Puerto Rico, Eldorado, Campo Ramón, Colonia Aurora, Profundidad, Oberá e invitados de Avellaneda (Buenos Aires) y la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
La primera edición de esta competencia fue organizada por el Ministerio de Deportes de la provincia, con el objetivo de impulsar el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del Litoral; mientras que la fiscalización estuvo a cargo de la Federación Misionera de Atletismo, con el aval de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). La organización recibió el acompañamiento de la Secretaría de Deportes y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas.
Durante la tarde de la primera jornada se llevó a cabo la ceremonia de apertura con la presencia de todas las delegaciones y el ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, donde cada equipo recibió un certificado de participación junto a presentes característicos de Misiones, como piezas de cerámica de gres, productos regionales como yerba mate y té, y plantines de árboles autóctonos de la región.

GRAN NIVEL TÉCNICO Y MARCAS DE RELEVANCIA
En cuanto a los resultados generales, el equipo que mayor puntaje sumó fue el representativo de Unión Cultural y Deportiva San Guillermo (UCyD), de la provincia de Santa Fe (199), escoltado por el equipo del Centro de Educación Física Mario La Nassa, de Concepción del Uruguay (75); y en tercer lugar se ubicó el equipo Corrientes Corre, de la provincia homónima (54).
Durante ambas jornadas se observaron pruebas de gran nivel técnico y se registraron marcas oficiales de relevancia. Por citar algunas, en salto en largo, Nicolás Cousillas (CEFCU) realizó un registro de 6.80 metros; en salto con garrocha, Pietro Martina (UCYD) logró superar el listón en los 4 metros; Adrián Viso (CEFCU) lanzó 58.40m en jabalina, en segundo lugar, también con un buen registro, Facundo Kurday (Profundidad)) marcó 55,31m; en bala, en tanto, el atleta chaqueño Thiago Acevedo registró un lanzamiento de 14.46m; y en martillo, Diego Sinkoski (CEFCU) lanzó 55.21m.
Por su parte, en las competencias femeninas, la atleta posadeña Alma Osudar se destacó en sus dos pruebas. Se impuso en salto en largo con un registro de 5,25m y también en los 100m llanos, donde marcó 13s16/100, evidenciando un importante progreso en sus registros. También, entre las deportistas misioneras, Priscila Andrade (jabalina) confirmó su gran momento lanzando 38,68m (implemento de 600 gramos), aventajando a la escolta por más de 13m; y la eldoradense Giuliana Bejar ganó la prueba de salto en alto con 1,55 metros. Entre las pruebas de pista, quien demostró su gran potencial fue la correntina María Paz Romero (equipo Quirón), quien registró 59s72/100 en los 400m y 2m14s58/100 en los 800m.
Al mismo tiempo, el programa incorporó pruebas complementarias de otras categorías para que atletas mayores masters y U16 puedan realizar marcas con asistencia de cronometraje electrónico y medición del viento. Entre los atletas invitados se destacaron, la eldoradense Victoria Magali Brizuela (salto en largo y triple), el obereño Agustín Da Silva (3000m), Edgardo Franco (Azara/5000m), Ana Rocabert y Fabián Lovera (Posadas) en pruebas de velocidad, el fondista Darío Piñeiro (Oberá), Juan Pablo Chirnicinero (Resistencia/bala, disco) y Enzo Cantero (Posadas/bala y disco).
Deportes
Unión Cultural de Eldorado ganó de local en el inicio de los cuartos de final del Apertura

Finalmente comenzaron a disputarse los partidos de playoffs correspondientes a los cuartos de final del torneo Apertura denominado “Nicolás Jacobo ‘Negro’ Chemes de la Liga de Fútbol de Eldorado, hoy se programan los encuentros revancha.
El único club de la Capital de Trabajo en lograr los tres puntos en el partido de ida fue la Unión Cultural y Deportiva, el Tricolor venció en la cancha de Oro Verde a la Asociación de Clubes de Mado Delicia por 2 a 0, los goles del local fueron anotados por Agustín Dos Santos.
Por su parte, Sportivo Eldorado cayó en condición de visitante, la llave arrancó el viernes en la cancha Municipal de 9 de Julio, donde Santiago de Liniers hizo de local y ganó por 2 a 1. Los goleadores de la noche fueron Axel Maciel por duplicado para el local y Enzo Núñez convirtió el tanto visitante.
Ayer, en Puerto Esperanza, Nacional de Puerto Piray le ganó de visitante a Barrio Obrero por 2 a 0, el goleador de la tarde fue Matías Urdapilleta con un doblete. Mientras que el sábado en Colonia Victoria, Deportivo Victoria y San Martín de Wanda empataron 1 a 1.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal