Provinciales
El gobernador Passalacqua anunció que el programa Ahora Patente estará vigente a partir de abril

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que, a partir del 1 de abril, el programa Ahora Patente estará disponible para los misioneros y misioneras. Esta iniciativa permitirá abonar el impuesto de la patente vehicular en hasta 10 cuotas sin interés con tarjetas de crédito del Banco Macro. Además, ofrecerá un 10% de reintegro en los municipios que estén adheridos.
El objetivo del programa provincial Ahora Patente es acompañar a los hogares misioneros en la cancelación del Impuesto Provincial Automotor (IPA) de sus vehículos, sobre todo en este contexto económico nacional complejo.
Los municipios adheridos estarán próximamente detallado en la siguiente página: https://ahora.misiones.gob.ar/#/home.

PRÓRROGA Y MEJORAS EN LOS PROGRAMAS AHORA
Días atrás, el mandatario provincial anunció la prórroga con mejoras de los programas Ahora, que continuarán vigentes hasta el 30 de junio de 2025. “Considerando la coyuntura económica del comercio fronterizo, se prorrogan y mejoran los programas Ahora”, indicó Passalacqua en sus redes sociales.
Entre las mejoras destacadas, el programa Ahora Misiones incrementará su reintegro hasta un 25% sobre el monto de compra, con la posibilidad de financiar en hasta 6 cuotas. Asimismo, Ahora Bienes Durables extenderá su vigencia a los martes y permitirá financiaciones de hasta 18 cuotas, al igual que Ahora Construcción.
ASÍ QUEDAN CADA UNO DE LOS PROGRAMAS CON LAS NUEVAS CONDICIONES:
*Ahora Misiones*
- Días: Lunes, martes y miércoles
- Tarjeta: Crédito
- Cuotas: 1 o 6
- Límite Financiable: $653.400
- Tope de Reintegro: $44.044
- Reintegro: hasta el 25% del monto de la compra
*Ahora Bienes Durables*
- Días: Lunes y martes
- Tarjeta: Crédito
- Cuotas: 6, 12 o 18
- Límite Financiable: $1.306.800
- Tope de Reintegro:
*Ahora Mujer*
- Días: Jueves
- Tarjeta: Crédito y Débito
- Cuotas: 1 o 3
- Límite Financiable: $24.321
- Tope de Reintegro: $3.460
*Ahora Viajá por Misiones*
- Días: Viernes y sábados
- Tarjeta: Crédito (compra de forma presencial)
- Cuotas: 1 o 6
- Límite Financiable: $1.452.000
- Tope de Reintegro: $47.190
- Sobre el reintegro: se verá reflejado en el resumen de tarjeta de crédito del consumidor; y el comercio verá detallado dicho aporte en su liquidación mensual.
*Ahora Estudiantes*
- Días: Jueves y viernes
- Tarjeta: Crédito
- Cuotas: 1 o 6
- Límite Financiable: $1.306.800
- Tope de Reintegro: $99.999
*Ahora Construcción*
- Días: Lunes, martes y miércoles
- Tarjeta: Crédito
- Cuotas: 6, 12 o 18
- Límite Financiable: $1.306.800
- Tope de Reintegro:
*Ahora Carne*
- Días: Lunes, martes y miércoles
- Tarjeta: Débito
- Cuotas: –
- Límite Financiable: –
- Tope de Reintegro: $7.707
*Ahora Gastronomía*
- Días: Viernes y sábados
- Tarjeta: Débito
- Cuotas: –
- Límite Financiable: –
- Tope de Reintegro: $6.023
*Ahora Feria VIUMI*
- Días: Sábados y domingos
- Tarjeta: Débito
- Cuotas: –
- Límite Financiable: –
- Tope de Reintegro: $5.977
*Ahora Mascotas*
- Días: Lunes
- Tarjeta: Débito
- Cuotas: –
- Límite Financiable: –
- Tope de Reintegro: $14.157
*Ahora Neumáticos*
- Días: Lunes y martes
- Tarjeta: Crédito
- Cuotas: 6 y 12
- Límite Financiable: $1.452.000
- Tope de Reintegro: –
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
Actualidad
“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

La coordinadora de la campaña, Beatriz Fürsteneau, afirmó a Canal 9 Norte Misionero que “hay muy buena recepción de los turistas que están ingresando a la provincia” a escuchar las recomendaciones para un desplazamiento sin contratiempos dentro de la provincia de Misiones,
La funcionara remarcó que “aproximadamente 5 mil animales al año son atropellados en las rutas misioneras, es una cifra realmente indignante y alarmante (…) es tremenda la pérdida de la fauna”, por lo que con esta campaña “intentamos hacer comprender determinadas cosas para poder evitar y prevenir el aumento de atropellamientos”,
Remarcó que “tenemos 22 Parques Provinciales hermosos de los cuales los turistas, sin lugar a dudas, disfrutan, pero, a veces, el cansancio -por las horas de viaje- provocan que se pise el acelerador y entonces concientizamos que -levantando el pie del acelerador- se va a llegar a destino y disfrutando del paisaje”.
Indicó que los animales más propensos a ser atropellados son los yaguaretés, los tapires, ocelotes y coaties, a la vez que señaló que no hay marcada diferencia en cuanto a si el mayor porcentaje de incidentes lo protagonizan conductores misioneros o de otras provincias. “Hay un mixto, no hay un número exacto de si son conductores de afuera de la provincia o si son locales (…) pero sí son conductores que no respetan los límites (de velocidad),” ni las demás normativas vigentes, explicó.
Policiales
Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

En un procedimiento realizado hoy al mediodía, por agentes de la División Comando Radioeléctrico de Wanda, detuvieron a tres hombres de entre 33 y 49 años, quienes se encontraban ocasionando disturbios en la vía pública bajo los efectos del alcohol.
El operativo tuvo lugar este mediodía, cuando efectivos policiales tomaron conocimiento de que en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Wanda, tres sujetos que se encontrarían en estado de ebriedad estarían ocasionando desorden en inmediaciones del establecimiento molestando a los transeúntes.
Tras el arribo policial, se concretó el arresto de los tres sospechosos, como así también el secuestro de dos motocicletas marca Keller con las cuales se trasladaban.
Finalmente, los detenidos y los vehículos secuestrados fueron trasladados y depositados en la Comisaría Jurisdiccional, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6