Provinciales
Passalacqua encabezó reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, mantuvo una reunión con productores de flores de la provincia y autoridades del Ministerio del Agro y la Producción. El encuentro permitió intercambiar miradas sobre el desarrollo del sector florícola, su creciente demanda y la necesidad de articular políticas públicas para potenciar su expansión.
Participaron de la reunión el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; la subsecretaria de Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; y la directora de Floricultura, Mayra Rolhaiser. En representación de los productores estuvieron presentes Yuka Yamawaki y Julio Yamada, de Colonia Luján (Garuapé), y Rubén Da Rosa, de Olegario Víctor Andrade.
Durante el diálogo, Passalacqua expresó su entusiasmo por el crecimiento del sector florícola en la provincia y afirmó que Misiones tiene un gran potencial para desarrollarlo. “Tengo un gran entusiasmo de que el mundo de las flores crezca y que Misiones explote ese potencial que tiene”, señaló. En ese sentido, remarcó el compromiso del Estado con el acompañamiento al sector: “Vamos a caminar todos juntos. Tienen todo el apoyo del Gobierno provincial para hacer que el mundo de las flores crezca”.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó que las flores misioneras poseen un valor único y agregado, ya que “son producidas en la provincia, respetando la biodiversidad y generando ingresos en espacios reducidos”. Señaló que esta actividad, impulsada por la Mesa de Floricultura que articula a productores y al Estado, permite diversificar la matriz productiva provincial con una propuesta rentable, sostenible y de creciente demanda, incluso desde Buenos Aires y otros países.
Subrayó que la floricultura representa una oportunidad concreta para muchas familias misioneras, al ofrecer “rentabilidad y producción con responsabilidad ambiental”, y remarcó que sectores como este, aunque a veces no son visibles en los medios, sostienen economías locales. Además, convocó a nuevos productores a sumarse, asegurando que cuentan con el acompañamiento técnico del Ministerio y canales abiertos de comunicación para facilitar su incorporación.
También, la directora de Floricultura, Mayra Rolhaiser, valoró de forma positiva la reunión y resaltó la importancia de contar con el respaldo del Ejecutivo provincial. Expresó que desde la sanción de la Ley de Promoción de la Floricultura, el Ministerio del Agro y la Producción trabaja en un plan estratégico que incluye seis ejes fundamentales, entre ellos el asociativismo, la tecnificación, la logística y la promoción del consumo. “El acompañamiento técnico es clave, y ver que los productores están motivados demuestra que vamos por buen camino”, señaló.
LA VOZ DE LOS PRODUCTORES: UNA OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Durante el encuentro, los productores compartieron con el mandatario el panorama actual del sector. Rubén Da Rosa, oriundo de Olegario Víctor Andrade, comentó que se dedican a la producción de flores de corte como lisiantus y gerberas, y que ven una gran oportunidad de expansión tanto dentro como fuera de la provincia. Explicó que actualmente el 90 % de las flores que se venden en Misiones provienen de otras jurisdicciones, y que uno de los principales objetivos del sector es revertir esa situación. “Todo lo que producimos se vende porque la provincia está desabastecida”, puntualizó.
Yuka Yamawaki, de Colonia Luján, manifestó su agradecimiento por el encuentro y destacó el conocimiento que el Gobernador ya tenía sobre el potencial de la floricultura. Señaló que ese interés y la escucha activa brindaron un gran impulso al sector. Además, valoró las herramientas que ofrece el Estado para fortalecer la producción: “Contamos con líneas de crédito y capacitaciones que son fundamentales, y que solo el Estado puede brindar”.
Actualmente, en Misiones hay alrededor de 130 productores florícolas que abastecen a florerías de toda la provincia y otras provincias, por ejemplo, Buenos Aires. En fechas clave, la alta demanda obliga muchas veces a importar flores desde otras provincias, lo que refuerza la necesidad de fortalecer y expandir la producción local.
Actualidad
Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

En el marco del Día Mundial de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio, la ministra de Acción Cooperativa de Misiones, Liliana Rodríguez, realizó una reseña de la labor que se viene desarrollando en la provincia en materia de respaldo a las entidades de diferente objeto social.
En ese sentido, Rodríguez manifestó a Canal 9 Norte Misionero que desde que asumió la función “participamos constantemente de mesas de trabajo con los distintos sectores cooperativos”, es así que “en el tema de las cooperativas de servicios hemos puesto mucho ahínco en los primeros tiempos de la gestión por el hecho que estaban en una situación complicadas, administra y financieramente”.
Para graficar, comentó que “ese trabajo articulado que pudimos hacer ha logrado que hoy, las 9 cooperativas eléctricas, por ejemplo, hayan podido sanear la deuda del mes con la prestataria -Energía de Misiones- que era lo que nosotros realmente nos interesaba” y enfatizó que “pusimos todo el esfuerzo, tanto las cooperativas como el Gobierno Provincial, para que esto pueda salir adelante” ya que “siempre es mejor tener las cuentas claras y al día para poder mirar hacia el futuro”.
No obstante, describió que, con “las cooperativas de agua hemos tenido años complicados, pero pusimos en esa mesa las prioridades para poder trabajar y poder seguir una línea de trabajo en que todos los esfuerzos hagan que estas cooperativas puedan mejorar”.
Destacó que el interés es porque, “como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también en el tema social de cada una de las comunidades donde existe una cooperativa”, por lo que “el equipo del Ministerio está trabajando en forma constante en el territorio” para profundizar aún más ese vínculo entre el Estado y las Entidades.
Asimismo, Rodríguez insistió que “estamos dispuestos día a día a poder escuchar y poder generar las articulaciones, los lazos y la gestión para que a todas -las cooperativas de Misiones- les llegue un granito de solución, porque la solución general, en este momento económico tan complicado que vivimos, no la puede dar nadie, pero sí se puede ayudar”.
Cabe mencionar que también hizo referencia las Cooperativas Escolares y a las actividades que se irán desarrollando para conmemorar la importante fecha.
Mirá la nota:
Policiales
Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Alrededor de las 19:00 horas, personal policial de Comandante Andresito intervino en un accidente de tránsito de gran magnitud ocurrido sobre la Ruta Provincial N°19.
El siniestro involucró tres vehículos: una camioneta Toyota, conducida por un hombre que falleció en el acto, que aún no fue identificado; un automóvil Volkswagen Gol con tres ocupantes —dos adultos y un bebé de tres meses—, resultando este último con lesiones graves; y una camioneta Ford F-100 con dos ocupantes que no sufrieron heridas.
El lugar permanece preservado para el trabajo de la División Policía Científica y se aguarda la ampliación oficial de la información conforme avancen las pericias y actuaciones judiciales.
Ambiente
Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Este martes 1 de julio se conmemoró en la Plaza San Martín de Posadas el “Día Provincial del Árbol”, una jornada educativa y participativa organizada por el Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones en el que participaron diversas áreas.
La actividad estuvo orientada a generar conciencia sobre la importancia de los árboles como recurso natural fundamental para la salud del planeta y el bienestar de todas las formas de vida. Asimismo apuntó a destacar los múltiples beneficios y servicios que brindan los árboles, fomentar su cuidado y protección, e incentivar la participación activa de la ciudadanía en la conservación de los bosques.

En la apertura se realizó la presentación de los colegios participantes y la dinámica de la jornada. Participaron estudiantes del Instituto Gutenberg, el Centro Educativo Polimodal (CEP) Nº4 y el Colegio Superior Provincial Nº1 “Martín de Moussy”, quienes realizaron exposiciones sobre la efeméride y los monumentos naturales presentes en la provincia de Misiones. Además se llevó a cabo la plantación simbólica de ejemplares de lapacho negro, especie nativa de gran valor ecológico y cultural.
A lo largo de la mañana, los asistentes recorrieron distintos stands temáticos que abordaron diversos ejes ambientales. También se realizaron actividades lúdicas; el Vivero del Parque Ecológico El Puma expuso una selección de especies nativas; la Dirección de Ordenamiento Territorial brindó información sobre prevención de incendios forestales; la Dirección de Bosque Nativo presentó herramientas como la mochila forestal; la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental enseñó a armar bombas de semillas; y la Dirección de Escuelas Productivas entregó abono orgánico para fomentar prácticas sostenibles.
El evento culminó con la presentación de actividades recreativas a cargo de los estudiantes y participantes, quienes compartieron juegos y propuestas orientadas a reforzar el mensaje de compromiso con la protección del ambiente. La celebración del Día Provincial del Árbol fue una oportunidad para fortalecer el vínculo entre los jóvenes y la naturaleza, destacando el rol clave de los árboles en la vida de los ecosistemas y de las personas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6