Conecta con nosotros

Arte

El policial “Arrebato” llega a las salas IAAVIM

El policial "Arrebato" llega a las salas IAAVIM

Esta semana se podrá ver en la red de ocho Salas IAAviM el largometraje “Arrebato”, protagonizado por Pablo Echarri, Leticia y Mónica Antonópulos. Se trata de un thriller psicológico, dirigido por Sandra Gugliotta, y que forma parte del ciclo de cine nacional que el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) organiza junto a municipios y espacios culturales asociados.

El reconocido actor argentino interpreta a un escritor y profesor de literatura que es acusado de homicidio luego de que se publicara su novela “Arrebato”, la que inexplicablemente relata con lujo de detalles un crimen de la vida real que aconteció antes de que el libro saliera a la venta. Recorriendo la fina linea que separa la realidad de la ficcion, se irá descubriendo de a poco el triangulo amoroso formado por Luis (Echarri), su mujer Carla (Antonópulos), y la enigmatica Laura Grotzki (Brédice), quienes descenderan en la trama a un infierno de pasión, celos, misterio y sexo.

En oportunidad de su estreno, Gugliotta contó que la película “nace del deseo de seguir trabajando dentro de los códigos del género thriller y policial, pero hacerlo esta vez desde una perspectiva femenina y más clásica”. Y agregó la directora, “mis personajes están construidos jugando con los arquetipos cinematográficos: la mujer fatal, la manipuladora, el hombre engañado y atormentado. Quise poner todo eso en una historia que se complejizara como un espiral para que el film pudiera ser visto como un policial sobre la pasión y los celos, pero que también permitiera una lectura más compleja sobre la ambigüedad entre la ficción y la realidad, y los juegos de la mente”.

“Arrebato” se suma de esta forma a la programación de cine argentino de acceso gratuito que ofrecen las Salas IAAviM, ubicadas en Posadas, Santa Ana, Capioví, Leandro N. Alem, San Javier, Puerto Rico, San Pedro y Puerto Piray.

El miércoles se proyectará en la Sala “Hilda Gadea” de la Biblioteca Popular Thay Morgenstern, a las 19 hs, y a las 20 en la Biblioteca Popular Posadas. El jueves, a las 19 en el Centro Cultural de Puerto Piray, y a las 19.30 hs en la Biblioteca Popular de Santa Ana. El viernes se podrá ver a las 20.30 hs, en el Cine Teatro Municipal San Martín de la ciudad de Puerto Rico. En la Casa del Bicentenario de Leandro N. Alem se verá el sábado, a las 18.30 hs. Cerrando la programación el domingo 4, las funciones serán en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, a las 18 hs en San Vicente y a las 20 hs en Capioví. Cabe destacar que la película es solo apta para mayores de 16 años.

El Ciclo de Cine Nacional en Salas IAAviM cuenta con el aval del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Los próximos títulos que se podrán ver en septiembre son: “Tokio” de Maxi Gutierrez protagonizada por Graciela Borges y Luis Brandoni; “Uno mismo” de Gabriel Arregui con el Chino Darín y María Dupláa; “El gurí” de Sergio Mazza, interpretada por Daniel Araoz y Sofía Gala; y “Mala” de Israel Caetano y protagonizada por Rafael Ferro y Ana Celentano. Para mayor información visitar el sitio iaavim.misiones.gob.ar 

Arte

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

El proyecto documental misionero Arami fue seleccionado entre los doce ganadores del Concurso de Largometraje Documental 2025 del INCAA, consolidando el crecimiento del cine regional y destacando el trabajo sostenido de realizadoras y productoras de la provincia.

Dirigido por Sabina Buss, actriz y gestora cultural oriunda de Puerto Esperanza, Misiones, Arami es su primera película como directora. El documental recorre la vida de Isabel “Arami”, mujer guaraní nacida en las Cataratas del Iguazú y desplazada junto a su comunidad tras la creación del Parque Nacional. La película acompaña su recorrido como sanadora, fitoterapeuta y referente agroecológica, entre la medicina ancestral y la militancia comunitaria.

El proyecto ya había sido seleccionado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en la convocatoria Ópera Prima Documental del Plan Integral de Fomento 2024, y este nuevo reconocimiento por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) refuerza su proyección nacional e internacional.

La producción de Arami está a cargo de Mónica Acuña (Girasol Producciones), Sabina Buss y Mónica Amarilla (Inimaginaria Producciones), en una alianza entre productoras locales que refuerza el carácter colectivo y territorial de la propuesta. “Es un reconocimiento al proyecto, y el fortalecimiento de la financiación para la realización”, expresó Mónica Acuña.

Consultada sobre el impacto del fomento en la provincia, Acuña destacó el trabajo del Instituto misionero y el proceso colectivo del proyecto: “La provincia tiene un gran caudal de proyectos documentales que vienen siendo acompañados por el IAAviM en sus etapas previas como la de desarrollo y laboratorios, y este proyecto es un claro resultado”. También remarcó: “Las alianzas que logramos formalizar entre productoras locales para concretarlo (…) hablan de nuestra capacidad instalada, como así también de los roles creativos y de decisión a cargo de mujeres y diversidades”. En esa línea, anunció que actualmente se está formalizando una coproducción internacional con Brasil, junto a la productora Ñandutí Cine.

Desde el IAAviM, el gerente de Fomento Santiago Carabante celebró el anuncio: “La selección es una gran noticia que deja en evidencia el nivel de los proyectos misioneros, en este caso de Arami, ya que las nuevas políticas implementadas por el INCAA redireccionaron el fomento hacia una competencia sin distinción de regiones y con pocos premios, haciendo evidente que una selección de este tipo resulta difícil por el volumen de presentaciones”. Y agregó: “Arami es una alegría y una oportunidad para reafirmar las políticas públicas provinciales que dieron lugar a cientos de proyectos competitivos a nivel nacional e internacional”.

Carabante, que este año integró el jurado del prestigioso concurso de cortometrajes del INCAA “Historias Breves” que premió hace pocos días a tan solo seis proyectos del todo el país, también subrayó la importancia de este tipo de fomento en el ecosistema audiovisual local: “Tiene un evidente impacto económico, ya que aumenta su financiación, en un momento donde es todo un problema hacerlo”. Y concluyó: “A mi modo de ver, las posibilidades creativas siempre se fortalecen ante un presupuesto más sólido, que acerca la película posible a la película ideal”.

Respecto a la relevancia de la historia que cuenta Arami, tanto Carabante como Acuña coincidieron en su valor cultural y político. Para el funcionario: “Las provincias deben contar sus propias historias, antes que otros las cuenten por ellas. Contar ciertas historias en ciertos momentos constituye un acto de resistencia, y creo que Arami existe en ese sentido”. En la misma línea, Acuña expresó: “Desde las provincias, estamos contribuyendo a la cinematografía nacional con una perspectiva de mirada propia y de construcción de la memoria colectiva que nos atraviesa como sociedad”. Y concluyó: “Además, es la ópera prima de la directora Sabina Buss, y es necesario fortalecer la presencia de mujeres y diversidades en un rol indispensable como es la dirección”.

Sigue leyendo

Arte

Se filmó en Posadas “El cuerpo sabe lo que está pasando”


Durante un caluroso verano en la ciudad de Posadas, un adolescente queda solo en su casa mientras su madre y su tía viajan a Itatí para hacerle un pedido a la Virgen: que su hijo abandone sus “deseos pecaminosos”. Desde esa premisa íntima, atravesada por el ritual, la religión y el despertar del deseo, se construye “El cuerpo sabe lo que está pasando”, el primer cortometraje profesional del joven realizador misionero Natal Cano Rojas.

La obra se filmó a inicios de mayo de este año, durante cuatro días, en una casa del emblemático barrio posadeño de Villa Sarita. “Para mí es un sueño poder ver materializado este proyecto y que un montón de gente esté soñando en ver lo mismo que ese guión”, expresó Natal, quien define su propuesta como una historia “que no se ancla en un realismo puro, sino que encuentra formas de licencias poéticas en la extrañeza del relato regional, con sus leyes difusas, las mixturas de creencias populares y la percepción de la adolescencia”.

El corto propone una narrativa sensorial donde el deseo y lo religioso conviven como tensión dramática. “La religión tiene como mucho ida y vuelta también con el discurso del deseo, del cuerpo. Mucho también con lo mágico, con la certeza y la fe, digamos”, reflexiona Natal, quien se inspiró en sus propias vivencias de infancia en Puerto Esperanza para escribir el guion.

Previo al rodaje, el proyecto tuvo un importante recorrido: el director comenzó a desarrollar la idea en el marco de su formación en la ENERC NEA, pasando luego por el Laboratorio de Escritura de Guion organizado en el año 2021 por la Gerencia de Capacitación e Investigación del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), con la tutoría de Sergio Acosta. En 2023 obtiene el Premio al Mejor Guion de Ficción en el Festival Oberá en Cortos y, finalmente, es seleccionado en la convocatoria del Plan Integral de Fomento 2024 del IAAviM, en la categoría “Cortometraje de 1ra y 2da Obra”.

El actor Joaquín Scholler, quien interpreta al protagonista Mariano, valoró el proceso creativo previo al rodaje como un trabajo de profunda sensibilidad compartida: “Estuvimos meses con Natal, con el director, hablando mucho por videollamadas, haciendo preguntas, analizando”. Sobre su vuelta a un set de filmación luego de su trabajo actoral en el largometraje “Selva” (2021), expresó sentirse “feliz y muy agradecido”, sobre todo por ser parte de una nueva producción misionera.

La obra también destaca por su enfoque de producción, con un equipo técnico encabezado mayoritariamente por mujeres y diversidades, una decisión deliberada del director. De esta forma, la Dirección de Fotografía estuvo a cargo de Camila Acosta, experimentada camarógrafa obereña. “Estoy muy agradecida y contenta por esta experiencia, por tener la oportunidad de formar un equipo de fotos de mujeres y diversidades, que un poco sale del taller de DF que impulsamos con la colectiva Mutar, entonces hoy tener la posibilidad de poner en práctica todo ese aprendizaje, la verdad que es muy gratificante”, sostiene Acosta.

Acerca de su trabajo junto al director, expresó que hubo un análisis previo intenso, “pensando las propuestas de luces, las escenas, para tratar de transmitir lo máximo posible la sensibilidad que tiene esta historia”.

En un contexto político y cultural atravesado por discursos de odio, El cuerpo sabe lo que está pasando emerge como una obra poética y política, que se atreve a interpelar desde lo íntimo y lo corporal. “En este momento, que también es como bastante difícil para la cultura LGBT, para las personas LGBT, digamos, es como bastante sorprendente que un proyecto así se esté realizando, teniendo en cuenta que también a nivel nacional el cine está sufriendo la falta de fondos y mucho desamparo de parte del gobierno nacional, pero para mí fue como un alivio saber que la problemática que atravesaba este corto no fue un impedimento para que gane acá en la provincia”, concluyó el director.

Sigue leyendo

Actualidad

El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia

Este fin de semana, la película misionera “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú, con producción de la Productora de la Tierra y protagonizada por Sabrina Melgarejo, se alzó con premios en el prestigioso Festival de Cine de Taormina de Italia y en el Festival Cine en Grande, de Tierra del Fuego.

El film, ópera prima de Monsú, fue elegido como Mejor Película en la 71ª edición del prestigioso Festival de Cine de Taormina, que se realizó entre el 10 y el 14 de junio en la ciudad italiana de Sicilia. “El premio abre muchas puertas de cara a la distribución internacional, y posiciona a la productora y al director en vitrinas importantes para futuros proyectos”, declaró Lucía Alcain, productora ejecutiva de “Por tu bien”, quien recibió la máxima distinción que otorga el festival italiano, en el que estuvieron presentes también destacadas figuras del cine como Catherine Deneuve, Martin Scorsese y Michael Douglas.

A su vez, el largometraje recibió tres premios en la 8a edición del Festival Cine en Grande de la ciudad de Rio Grande, en Tierra del Fuego. El Festival, que se desarrolló entre el 11 y el 15 de junio y que contó con la reconocida actriz argentina Érica Rivas como una de las integrantes del jurado, distinguió a “Por tu bien” con los premios oficiales a Mejor Película y Mejor Actriz a Sabrina Melgarejo, quien hizo su debut actoral en el film interpretando a la protagonista, Zulma.

“Pienso que un premio como actriz a alguien que todavía no tuvo ningún premio, me parece que es una invitación a estudiar, a seguir formándose, a seguir profundizando en este arte que es mi vida y mi pasión”, manifestó Rivas al momento de otorgar el reconocimiento. También, el largometraje obtuvo en Cine en Grande el Premio no oficial a Mejor Película, otorgado por el MAFICI (Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn).

Además de impulsar a la película, que actualmente está en cartelera, Monsú resaltó que “estos premios validan nuestro trabajo… y también demuestran cómo nuestras películas nacionales y misioneras tienen una gran calidad, no tienen que envidiarle a la producción cinematográfica de ningún otro lugar del mundo”, celebró el director, agregando que “en Misiones estamos capacitados y tenemos talento para producir una cinematografía de mucha calidad”

Cartelera

La película tuvo su avant premiere a sala llena en el IMAX del Conocimiento de Posadas el miércoles 11 de junio, en el marco del Ciclo Mandioca, y continúa su recorrido por la provincia y en Buenos Aires. Hasta el 18 de junio se la podrá ver en el Cine las Tipas de la capital provincial, y en el Cine Gaumont de CABA

En Oberá, se proyectará en el Cine Teatro Espacio INCAA del 19 al 22 y del 26 al 29 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 15 y 21 hs, y los fines de semana a las 19 y 21 hs.

Además, habrá funciones especiales en Puerto Rico, el domingo 22 de junio a las 20 hs en el Cine Teatro Municipal San Martín; y en Eldorado, el sábado 28 de junio a las 20 hs en la Sala Mbopí.

Producción misionera

La película fue íntegramente rodada en locaciones naturales de Misiones con equipo técnico y artístico local.

Equipo técnico: Dirección de fotografía: Guillermo Rovira (ADF); Cámara: Guillermo Rovira, Iñaki Echeverría; Montaje: Guillermo Rovira; Diseño de sonido: Hernán Ruiz Navarrete; Dirección de arte: Eduardo García; Diseño de vestuario: Makarena Bordón; Jefa de maquillaje: Mónica Acuña; Asistente de dirección: Sergio Acosta; Jefe de producción: Juan Ferreira

Elenco: Zulma: Sabrina Melgarejo; David: Jabes Alatiel Mulka; Don Prette: Gastón Ricaud; Doña Prette: Cynthia Krawczyk; Nadia: Camila Kreinibig; Doña Silva: Gicela Méndez Ribeiro; Don Silva: Juan Ramón Núñez

Sigue leyendo
Políticahace 14 horas

La Renovación “multiplica” a Passalacqua, saca a OHA y arropa a intendentes

Nacional de Piray prov
Deporteshace 14 horas

Nacional de Piray empató ante su perseguidor y ya está en la siguiente fase del torneo Provincial

Provincialeshace 14 horas

El Gobernador acompañó la inauguración de la nueva sede de Banco Macro en 25 De Mayo

Deporteshace 14 horas

Así se vivió la primera etapa de Rally Argentino en Misiones

Deporteshace 15 horas

San Lorenzo eliminó por penales a Quilmes en la Copa Argentina

Provincialeshace 15 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia y destacó que “son la piedra basal del misionerismo”

Deporteshace 15 horas

Mitre empató de local ante Sol de América

Deporteshace 15 horas

Un grave error de Franco Colapinto lo dejó último en la clasificación de la Fórmula 1

Deporteshace 15 horas

MDC: En un final para el infarto, Real Madrid venció a Borussia Dortmund

Deporteshace 15 horas

MDC: PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales

Actualidadhace 22 horas

5 de julio Día Internacional de las Cooperativas y Nacional del Cooperativismo

Provincialeshace 23 horas

Ecología acompañó la plantación de 50 ejemplares de especies endémicas en San Ignacio

Policialeshace 23 horas

Se busca adolescente desaparecida desde el 27 de junio

Deporteshace 23 horas

Tokio será el rival de Tirica en la final del torneo Apertura de la FMBB

Artehace 24 horas

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 4 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Oberáhace 4 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Policialeshace 5 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Deporteshace 4 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Policialeshace 3 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Montecarlohace 2 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Policialeshace 5 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Apóstoleshace 4 días

Apóstoles: Un menor fue demorado con dosis de cocaína en un operativo preventivo

Policialeshace 4 días

Secuestraron más de 7 kilos de marihuana en zona rural de Wanda

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Actualidadhace 4 días

Brindaron una charla sobre los riesgos del uso del cigarrillo electrónico

Policialeshace 3 días

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Ambientehace 5 días

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Policialeshace 3 días

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022