Conecta con nosotros

Actualidad

Estudiantes del colegio Santa María visitaron la Casa de Gobierno y recibieron el saludo del gobernador

Estudiantes del colegio Santa María visitaron la Casa de Gobierno y recibieron el saludo del gobernador

85 alumnos y alumnas de 3° A y C del Instituto Superior Santa María, acompañados por seis docentes a cargo, recorrieron la Casa de Gobierno de Misiones, donde tuvieron la oportunidad, mediante la visita guiada, de conocer sobre la arquitectura y la historia del edificio tan importante para la institucionalidad de la provincia de Misiones. La actividad tiene el objetivo de fomentar una experiencia didáctica capaz de ampliar los contenidos del aula. También, los estudiantes se encontraron con la grata sorpresa de ser saludados por el gobernador Oscar Herrera Ahuad que aprovechó para acercarse al contingente que permanecía en la Sala de Situaciones.  

En ese sentido, el mandatario provincial saludo a cada uno de los niños y niñas y también los invitó a compartir un almuerzo en fecha a confirmar, lo que fue recibido con regocijo por la delegación que quedó encantada y agradeció con aplausos y al canto de “gracias” coordinado por los docentes responsables del grupo.  

Estas visitas guiadas son promovidas por el Gobierno de Misiones por pedido del Gobernador que solicitó “abrir las puertas de la Casa de Gobierno a la ciudadanía y sus instituciones”. La coordinación está a cargo de la secretaria de Relaciones Públicas, Rosane Colpo, Prensa de Gobierno, Protocolo y el aporte del Parque del Conocimiento, que entregará material bibliográfico a los alumnos que realicen la visita.   

La del Santa María fue la delegación número siete que visitó las instalaciones de la sede Gobierno de la Provincia de Misiones desde que se volvieron a abrir las puertas en visitas guiadas. Las mismas están pensadas para instituciones educativas interesadas en conocer más sobre la historia de Misiones y aprender sobre las tareas que se realizan en el edificio del poder ejecutivo como complemento a las áreas curriculares vinculadas al conocimiento del Estado, lo que redunda en formación de ciudadanía.  

La visita guiada tiene una duración aproximada de 30 minutos. En primer lugar, se realiza la recepción y registro de los visitantes, seguido de una charla en el patio donde se comienzan a contar la historia del edificio. Luego, los visitantes se trasladan hasta la Sala de Situación, donde participan en una charla amena que incluye datos del espacio en el que se reúne el Gobernador con su gabinete de ministros. 

Al respecto, la directora del Nivel Primario del Instituto, María Hortencia Malezki, agradeció hoy a los padres y al equipo de Casa de Gobierno por acompañar la visita, al tiempo que valoró la actividad y el saludo del Gobernador como “realmente muy importante, un aprendizaje recorriendo 139 años de historia y viviendo el presente”, subrayó. Asimismo, explicó que esta visita se da en el marco del trabajo que realizan en el Instituto Superior Santa María “bajo la base ABP y los chicos están dando los poderes del Estado, el Poder Ejecutivo en este caso. Y qué mejor que vivenciar y conocer quién es nuestra autoridad máxima”, aseguró. “El trabajo previo es justamente motivar en el conocimiento de cómo son y cómo funcionan los tres poderes ¿Quiénes cumplen esos roles? ¿Qué función ejercen? Entonces acá venimos justamente a evidenciar efectivamente ese trabajo y hoy, por ejemplo, una de las preguntas de uno de los niños al gobernador fue ¿Es difícil su trabajo? y él le dijo es muy difícil y muy complejo”, contó la directora y agregó que lo interesante es “que las propias personas den fe de su labor”, concluyó. 

Actualidad

Disparos, contrabando y allanamiento: PNA detuvo a un hombre y secuestró un cargamento millonario de cigarrillos ilegales

Durante uno de los operativos un efectivo de la Fuerza fue herido con un arma de fuego, y una de las embarcaciones de la Institución recibió cuatro impactos.

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina detuvieron a un hombre e incautaron un cargamento millonario de cigarrillos ilegales, un camión y un auto, durante dos operativos realizados en las localidades misioneras de Puerto Libertad y Puerto Rico, en el marco de las tareas de control que se realizan en la zona de frontera para prevenir el delito.

Por un lado, en Puerto Rico, personal de la Institución que intentaba interceptar una maniobra de contrabando en la orilla del río Paraná, a la altura del kilómetro 1739, fue agredido con piedras y uno de los efectivos recibió un disparo de arma de fuego en su mano derecha.

A su vez, una de las embarcaciones de la Fuerza recibió cuatro impactos de bala.

A raíz de esto, y como resultado de un amplio operativo cerrojo, Prefectura logró individualizar al autor de los disparos y detenerlo en la vía pública y, bajo las órdenes del Juzgado Federal de Oberá, a cargo del Dr. Marcos Alejandro Gallandat, se allanó su domicilio, ubicado en el barrio Río y Sol.

Durante el registro se hallaron 1300 cartones de cigarrillos sin aval aduanero, valuados en más de cinco millones de pesos, un vehículo que tenía pedido de secuestro vigente por robo, dinero en efectivo en pesos argentinos y guaraníes, dos cubiertas y tres equipos de telefonía móvil.

Además, en Puerto Libertad, Prefectura incautó otros 9000 cartones de cigarrillos, valuados en 29 millones de pesos, en la zona conocida como “Toma de Agua Puerto Esperanza”, ubicada a la altura del kilómetro 1870 del río Paraná.

El secuestro ocurrió mientras el personal patrullaba el área mencionada y detectó un vehículo de gran porte, cerca de la costa, cargado con varios bultos, sin su conductor.

Al requisarlo, se constató que el camión llevaba más de 9000 cartones de cigarrillos de industria extranjera, que habían sido ingresados al país por un paso no habilitado.

Siguiendo las indicaciones del Juzgado Federal de Eldorado, a cargo del Dr. Miguel Ángel Guerrero, la Autoridad Marítima incautó lo hallado y el vehículo utilizado para ingresar la carga ilegal.

Sigue leyendo

Actualidad

Extiendieron la conciliación obligatoria y quedó sin efecto el paro de colectivos anunciado para este martes

Este martes habrá servicio de colectivos en todo el país. El Ministerio de Trabajo de la Nación extendió la conciliación obligatoria hasta el 12 de junio en el marco del conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y representantes de las cámaras empresarias, por lo que quedó sin efecto el paro que el gremio había anunciado para mañana.

De esa manera, se garantiza el servicio de transporte de colectivos en todo el país al menos hasta dentro de dos semanas, cuando vuelvan a reunirse. 

Los trabajadores reclaman una “recomposición salarial urgente“, pero los empresarios aseguran que para mejorar las condiciones necesitan mayores subsidios estatales.

En la previa a la reunión, este lunes por la mañana, choferes de colectivo realizaron una manifestación en Panamericana Ramal Campana kilómetro 42.900 y en Acceso Oeste y Ruta 23, altura Moreno.

La UTA había anunciado el paro la semana pasada, tras fracasar la audiencia pactada para este lunes a las 16 en la sede de la cartera laboral, el paro de colectivos va a iniciar a las 00 del martes 30 de mayo. A diferencia de las últimas medidas de fuerza que afectaron solamente a los colectivos del AMBA, en esta oportunidad el paro era en todo el país.

La UTA había convocado un paro de colectivos de corta y media distancia para la semana pasada, pero la medida también había sido levantada luego de la conciliación obligatoria por de cinco días dictada por el Ministerio de Trabajo.

Sigue leyendo

Actualidad

En San José 45 nuevas familias entraron al sistema de regularidad dominial

Un total de 45 familias del Barrio Nuevo de la localidad de San José recibieron la semana pasada sus respectivos boletos de compraventa en el marco del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).
La actividad se llevó a cabo con el soporte de la Municipalidad local, y la visita a los vecinos, del vicegobernador de la provincia, Carlos Arce.


Se trata del grupo de 45 familias que viven en el Barrio Nuevo de la localidad de San José, cuya situación irregular de habitabilidad de las tierras comenzó a ser abordada a mediados del 2021 entre el Municipio local y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), a partir de un convenio suscripto entre ambas partes. Tras un proceso de tareas de agrimensura, trabajo social in situ y notarial, coordinado desde el Instituto, con la asistencia logística de la comuna, se arribó a la previa de la firma de los boletos de compraventa.


Las documentaciones firmadas presentan un hito para los vecinos de este barrio, ya que los transforma en adquirentes formales y les permite entrar en el sistema de regularidad dominial. Este hecho histórico para la localidad de San José también significó un beneficio fiscal para el Municipio. Este es el segundo trabajo de la Provincia a través del Programa de Regularización Dominial del IPRODHA, en San José, donde ya se ha beneficiado a más de 65 familias del Barrio San Martín, mediante la Resolución 210/19, interviniendo en un terreno que –en su mayor extensión– era propiedad de un particular.


El escribano del IPRODHA, Marcelo Castro, explicó el proceder respecto a la actual normalización de las tierras en Barrio Nuevo: “Luego del mencionado Convenio Marco entre la Municipalidad y el IPRODHA, se avanzó con la mensura, tras un ágil y muy buen trabajo de los agrimensores, designados para esta labor por el Colegio Profesional de Agrimensura; para luego dar lugar a la importantísima tarea de relevamiento, recopilación de datos, y estado socioeconómico de las familias; finalmente se elaboraron los documentos necesarios –Boletos de Compraventa-, que permitieron realizar la actividad de toma de firmas, convirtiendo así a las familias en adquirentes formales de los terrenos que habitan”, indicó el notario.


Los precios pactados fueron evaluados, en conjunto, por los equipos de la Municipalidad local y del Instituto: “son sociales, y en cuotas accesibles; estos permitirán, luego de un plazo de 24 meses, el acceso al título de propiedad a todas estas familias de San José”, señaló Castro.
De este modo 110 familias de San José cuentan con la seguridad jurídica de ser propietarios de las tierras donde viven e incluso producen, y en muchos casos, tienen su emprendimiento.
En este marco de continuidad de regularizaciones dominiales a lo largo de la provincia, el escribano Castro adelantó que se están preparando escrituras para entregar en varios Municipios, entre ellos, Cerro Azul, Campo Grande y Campo Viera.

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Disparos, contrabando y allanamiento: PNA detuvo a un hombre y secuestró un cargamento millonario de cigarrillos ilegales

Actualidadhace 4 horas

Extiendieron la conciliación obligatoria y quedó sin efecto el paro de colectivos anunciado para este martes

Deporteshace 5 horas

Argentina enfrenta a Nigeria por los octavos del final del Mundial Sub-20

Actualidadhace 6 horas

En San José 45 nuevas familias entraron al sistema de regularidad dominial

Eldoradohace 6 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria y Zoonosis  llega al barrio Guaraní

Ambientehace 8 horas

Docentes impulsan proyecto para la recuperación y preservación de un pulmón verde en Eldorado

Eldoradohace 9 horas

Avanza la puesta en marcha del CeMoAS en Eldorado

Eldoradohace 9 horas

Junta donaciones de ropa para bebé en Eldorado

Deporteshace 9 horas

River enfrentará a Vélez con la ambición de sostener su buen paso en la Liga

Actualidadhace 11 horas

Rodríguez Larreta anunció que en junio comienzan a funcionar las pistolas Taser

Deporteshace 12 horas

Por el primer golpe en Entre Ríos 

Actualidadhace 13 horas

Inicio de semana con nubosidad variable y probabilidad de lluvias suaves en el norte

Actualidadhace 13 horas

Más de 1,3 millones de turistas viajaron en el fin de semana extralargo

Actualidadhace 24 horas

Boca le ganó a Tigre gracias a un blooper y se acomodó en la Liga Profesional

Actualidadhace 1 día

El Torneo Internacional Seniors cerró con el objetivo cumplido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022