Provinciales
Caso Kiczka: la Fiscalía pidió 15 años de prisión para Germán Kiczka y 12 para Sebastián

El fiscal Rau solicitó 15 años de prisión para Germán Kiczka por tenencia y facilitación de Material de Abuso Sexual Infantil.
Asimismo, pidió 12 años de prisión para su hermano Sebastián por tenencia y distribución de MASI, y por abuso sexual simple.
“Cuando era chico me asustaban con el Cuco. El Cuco está en la red y el Cuco hace cosas como esta”, remató Rau.
Policiales
Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

En un operativo realizado el miércoles 7 de mayo a la noche por la Dirección de Investigaciones Complejas en Posadas, en Posadas allanaron la vivienda de “Negro Satanás”, donde secuestraron dinero y una motocicleta. El sujeto era buscado tras un millonario hurto ocurrido días antes en la terminal de ómnibus de Posadas.
El ilícito ocurrió el 26 de abril cuando la víctima, un hombre de 55 años, sufrió el robo de una mochila con objetos personales, un teléfono, una campera y $1.400.000 pesos mientras se encontraba a bordo de un colectivo con destino a Buenos Aires. Las cámaras de seguridad permitieron identificar al delincuente, quien aprovechó un descuido para cometer el robo.
Tras intensas tareas investigativas y vigilancia, se localizó el domicilio del implicado en el barrio San Isidro, solicitándose la correspondiente orden de allanamiento. Con apoyo del GIR, los investigadores irrumpieron en su vivienda, donde lo arrestaron y le secuestraron $657.700 pesos, además de una motocicleta Honda Biz 125cc vinculada a otra causa judicial.
El detenido, estaría implicado en otro robo millonario a un camión de una empresa de transporte, y una causa judicial en curso con pedido de secuestro de la motocicleta incautada. Finalmente, las investigaciones continúan para determinar su relación con otros ilícitos en la jurisdicción.
Judiciales
Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Valeria Schneider, Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia y Fiscal Tributaria de la Sala IV de la ciudad de Posadas, (titular) y Petronio César Piris Da Motta, Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y Familia de la ciudad de Eldorado (suplente) fueron elegidos para la representación del Poder Judicial en el Consejo de la Magistratura de Misiones durante el período 2025- 2027.
Dando cumplimento a la convocatoria del Superior Tribunal de Justicia tal como lo establece la Ley Nro. IV- 32 (antes Ley 3652), magistrados y funcionarios de las cinco circunscripciones Judiciales de la Provincia participaron de los comicios que se desarrollaron este viernes 9 entre las 8 y las 13hs.
Los magistrados obtuvieron amplia mayoría en una elección que, a pesar del clima, contó con gran concurrencia de los empadronados.
Los magistrados asumirán su rol luego del Acto de Juramento correspondiente.
Ambiente
Con el Primer Encuentro de Reservas Privadas, Ecología afianza la política de conservación de Misiones

Este viernes se llevó a cabo el Primer Encuentro de Reservas Privadas de Misiones, una jornada convocada por el Ministerio de Ecología en conjunto con el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), con el objetivo de destacar la importancia de incorporar nuevas reservas al Sistema de Áreas Naturales Protegidas. Esta iniciativa acompañada por el gobernador Hugo Passalacqua apunta a consolidar corredores biológicos que garanticen la conservación de la naturaleza de la provincia.
Debido a su relevancia, el evento fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de Misiones.

Misiones posee más del 50% de la biodiversidad del país, y esto requiere una política pública sólida en materia de protección de la selva. Actualmente, existen 114 áreas protegidas en la provincia, de las cuales 56 son privadas. Entre diciembre de 2023 y mayo de 2025 se incorporaron 967 hectáreas de nuevas reservas gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y los propietarios comprometidos, de esta forma ya suman más de 31 mil hectáreas de reservas privadas, convirtiéndose en la categoría de conservación que presenta un mayor crecimiento en el territorio misionero.

Ante este panorama, el eje central de la jornada fue enfatizar la necesidad de incorporar reservas privadas al sistema provincial y resaltar los beneficios de contribuir a la conservación de la selva misionera. Asimismo, se anunció que se destinarán $ 400 millones de los Fondos de Bosques que serán utilizados para el fortalecimiento de los planes de manejo, conservación y cuidado de las áreas naturales protegidas.
Durante el encuentro se desarrollaron una serie de exposiciones que abordaron temas estratégicos para el futuro de la protección ambiental en la provincia. La ingeniera forestal Fabiana Isidro y la doctora Clarissa Olivera presentaron un panorama detallado sobre el Fondo de Bosques, una herramienta clave para financiar proyectos de conservación y restauración.
Por su parte, el guardaparque Esteban Arzamendia compartió su experiencia sobre el rol de las reservas privadas dentro del Sistema Provincial de Áreas Protegidas. En otra de las disertaciones, el comisario Maximiliano Jaques abordó la problemática de los delitos rurales, que amenazan tanto la biodiversidad como la integridad de los propietarios que colaboran con la conservación. En esta misma línea, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Ruso, presentó los avances del sistema de Manejo del Fuego y Alerta Temprana, fundamental para anticipar y mitigar riesgos ambientales en áreas sensibles.

El encuentro también incluyó la exposición de Augusto Abdulhadi, asesor del Ministerio de Ecología, quien brindó una presentación sobre Créditos de Carbono, una herramienta financiera innovadora que permite monetizar la captura de carbono en áreas protegidas, incentivando así la conservación desde una perspectiva económica y sustentable.
Ante un panorama donde el territorio disponible para nuevas áreas protegidas públicas es cada vez más escaso, la alianza entre el sector privado y el Estado provincial es fundamental para sostener y ampliar la red de conservación.
El encuentro estuvo encabezado por el Ministro de Ecología y RNR, Arq. Martín Recamán, acompañado del Director Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi, el Subsecretario de Gobierno, Daniel Behler, y los Diputados Provinciales Rafael Pereira Pigerl y Astrid Baetke.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6