Provinciales
El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

En la apertura del 53º período de sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes, el gobernador Hugo Passalacqua presentó un extenso informe de gestión, en el que la seguridad y la justicia ocuparon un lugar central.
“El trabajo de nuestra Policía reafirma a Misiones como una de las fuerzas más activas y eficientes del país”, expresó Passalacqua ante los legisladores provinciales. En esa línea, aseguró que la provincia se ubica entre las seis más seguras de Argentina y entre las dos con menor cantidad de delitos en la vía pública.
El mandatario provincial también subrayó que “logramos esclarecer más del 34% de los hechos denunciados, superando el promedio nacional”. Atribuyó este logro, en parte, al uso del Sistema Integrado de Comunicación Policial (S.I.Co.P.), una herramienta que “permite la administración de la comunicación, rastreo, posición en tiempo real, gestión de cobertura y comunicación directa entre equipos, sin depender de mensajería informal”.
Passalacqua describió el funcionamiento del sistema, que opera a través de teléfonos militarizados Ruggear RG 725, con geolocalización satelital y botón de emergencia. “Al activarse, el botón posiciona el dispositivo, envía la localización y activa el micrófono ambiente, habilitando una comunicación bidireccional con los operadores”, explicó.
Con estos dispositivos ya activos en todo el territorio, cada unidad regional cuenta con su propio centro de operaciones para administrar las comunicaciones de sus comisarías. Para este año, anunció una mayor cobertura operativa con más de 2.000 intervenciones previstas, junto con la expansión del sistema de videovigilancia, la modernización de flotas y la creación de unidades especializadas como la Eco-Policía y la División Motorizada.
También hizo énfasis en el combate al narcotráfico: “Se incautaron más de 24 toneladas de marihuana y se desarticularon múltiples puntos de venta de droga”.
En cuanto al sistema penitenciario, el gobernador destacó que por primera vez se incorporó el Curso de Ascenso y nuevas formaciones en manejo, seguridad y salud para el personal del Servicio Penitenciario Provincial. Además, “inauguramos policonsultorios en Posadas, Oberá y Eldorado, incorporando áreas de salud mental en todas las unidades”.
Finalmente, informó avances en infraestructura: la ampliación del Complejo Penitenciario II de Oberá, la incorporación de nuevas salas para el Jardín Maternal y proyectos de nuevos módulos en Loreto y Puerto Rico.
Economía
Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´

La cita reunirá a cientos de productores regionales, cocineros, artesanos y emprendedores de diferentes provincias, consolidándose como un espacio para poner en valor el patrimonio cultural de las regiones a través de sus comidas, saberes y costumbres.
Del 3 al 6 de julio, Misiones participará en una nueva edición de Caminos y Sabores, la feria gastronómica y cultural más importante del país, que se realizará en La Rural de Palermo.
La provincia presentará una propuesta que invita a recorrer su identidad a través de la cocina, destacando ingredientes nobles del monte y la selva, como la yerba mate, los frutos nativos y el pacú de río.
Habrá degustaciones, exhibición de productos regionales, con el acompañamiento del Ministerio de Industria, y una fuerte presencia de productores locales que forman parte de la cadena de valor alimentaria de la tierra colorada.
Además, el viernes, a las 16 hs, se realizará el lanzamiento de la Temporada de Invierno, presentando especialmente a la Región Alto Uruguay y al Destino Iguazú, en el auditorio del Pabellón Azul de la feria.
Mientras que el sábado, a las 15:30 hs, en el Escenario Verde, se llevará adelante una presentación especial con propuestas creativas elaboradas a base de yerba mate. Allí, el chef Virgilio Fontana ofrecerá una receta de pacú al papillote con frutas de la selva y un delicado baño de licor de yerba.

Por su parte, la sommelier de mate Angélica Echenique —invitada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)— compartirá saberes sobre el arte del buen mate: cómo infusionarlo, maridarlo y prepararlo al estilo misionero, con todo el carácter del oro verde.
Al mismo tiempo, jueves y viernes, se desarrollarán rondas de negocios en las que los emprendedores misioneros participarán con el objetivo de generar alianzas con empresarios, proveedores y potenciales clientes de otras provincias.
La participación de Misiones en Caminos y Sabores refuerza una política de promoción que reconoce a la gastronomía como sector estratégico para el turismo y el desarrollo local.
La feria es, además, una plataforma para visibilizar el trabajo de productores locales, fomentar la articulación público-privada y acompañar el crecimiento de nuevos emprendimientos que apuestan por los sabores con identidad.

Policiales
Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Fue detenido esta mañana en el asentamiento La Olla de Posadas. Era buscado en Paraguay por abuso sexual, y en Misiones se había asociado con otros tres delincuentes. Cometía robos y estarían involucrados en la comercialización de estupefacientes. Le incautaron un arma de fuego, marihuana, cocaína y elementos procedentes de ilícitos.
En un operativo coordinado y sorpresivo, la Policía de Misiones detuvo este martes por la mañana a un prófugo de nacionalidad paraguaya identificado como Abel M. (58), que era conocido por el alias “El Paraguayo”, quien tenía pedido de captura internacional por abuso sexual infantil e instigación. Fue localizado en una vivienda precaria camuflada dentro del asentamiento La Olla, en el barrio San Isidro de Posadas, que funcionaba como centro de operaciones de una red criminal transnacional.
Durante el procedimiento, a cargo de la Dirección de Investigaciones Complejas con apoyo del GIR, Infantería y personal de la Comisaría 9ª, también fueron detenidos Ramiro A. (22), Miguel Ángel L. (52) y Walter Claudio G. (38), quienes formarían parte de la organización. Se los investiga por su presunta participación en robos a mano armada, presunta venta de droga y por actuar como cómplices del prófugo.

El despliegue permitió incautar un revólver calibre .22 largo con nueve proyectiles, una pata de cabra, joyas, un celular y una suma de dinero que supera el millón y medio de pesos, dólares, guaraníes, además de cocaína y marihuana. Las pruebas de campo realizadas por el personal de Drogas Peligrosas confirmaron la naturaleza de las sustancias.
“El Paraguayo”, quien no registra ingreso por migraciones, habría entrado al país por un paso clandestino. Ya en territorio argentino, se habría asociado con los otros tres detenidos para ejecutar delitos y distribuir estupefacientes en la zona sur de Posadas, aprovechando la cobertura de un asentamiento informal y su bajo perfil.
La Justicia provincial ya analiza el pedido de extradición hacia Paraguay, donde el principal implicado deberá enfrentar cargos por delitos de extrema gravedad. En tanto, los otros detenidos quedaron a disposición de los magistrados intervinientes por infracción a la Ley de Estupefacientes y delitos contra la propiedad.
Policiales
Patrulla rural arrestó a un cuatrero vinculado al robo de tres vacas en San Pedro

En un operativo rural llevado a cabo este martes, alrededor de las 8 de la mañana, efectivos de la Comisaría 1.ª de San Pedro detuvieron a Julián Andrés N. (37), alias “Beby”, un delincuente de la zona norte que es apuntado por residentes de la colonia en múltiples hechos de abigeato.
La captura se concretó en la colonia Puerto Argentino, donde el sospechoso se ocultaba para evadir a la Justicia. Según indicios reunidos en la investigación, el hombre tendría intenciones de dar un nuevo golpe delictivo, por lo que su detención fue clave para evitar otro perjuicio a los productores locales. Sobre él pesaba una orden de arresto por abigeato, con intervención del Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro.
Las tareas investigativas, que incluyeron vigilancia encubierta y relevamiento de datos en el entorno rural, permitieron establecer que “Beby” estaría directamente implicado en al menos tres robos de ganado confirmados, y se lo investiga por otros hechos similares.
Su accionar consistía en ingresar por la noche a campos ajenos, faenar animales clandestinamente y comercializar la carne en mercados de los alrededores. Por tal motivo, también se investiga a carnicerías donde presuntamente vendió los cortes. Su conocimiento del terreno, la geografía rural y la logística nocturna lo convirtieron en un objetivo prioritario para los investigadores.
Tras su detención, fue trasladado a sede policial, donde permanece a disposición del magistrado interviniente. Por otra parte, la Policía continúa trabajando junto a productores para prevenir y combatir este tipo de delitos, y detectar si el detenido está implicado en hechos similares en la zona rural.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6