Cultura
Se lanzó oficialmente el II Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera

Esta mañana en la sala de Prensa de Casa de Gobierno, se realizó el lanzamiento oficial de la segunda edición del Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera. El mismo se realizará el sábado 24 de septiembre en la localidad de Puerto Iguazú y contará con la participación de numerosos artistas provenientes de distintos puntos de la Gran Región Chamamecera.
La conferencia de prensa tuvo como protagonistas al ministro de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, el titular del Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú, Leopoldo Lucas, y el director de Radio Nacional Iguazú, Mario D’arpino.
“Fue muy difícil hacer la primera edición de este festival en plena pandemia, sin público, pero fue allí que sembramos la semilla, para que hoy esto tenga continuidad. Es una alegría enorme anunciar esta segunda edición, redoblando la apuesta” expresó el ministro Schuap, antes de dar la grilla artística y las características principales de esta segunda edición.
María Ofelia, la gran homenajeada
Chango Spasiuk, Mario Bofill y Lucas Segovia, son algunos de los principales músicos que animarán un festival cuya figura central será la cantante y compositora María Ofelia, quien además será homenajeada en el marco del encuentro.
La jornada comenzará al mediodía, con una peña que se desarrollará en el patio de Radio Nacional, con los shows de Los Mitá, las Lira Vera y Sergio Riquelme, para continuar a partir de las 19 Hs. en la costanera iguazuense, donde actuarán Chango Spasiuk, Mario Bofill, Las Guainas Misioneras, María Ofelia, Fabián Meza, Damián Lemes -Entre Ríos-, Gicela Méndez Ribeiro -Corrientes-, Lucas Segovia -Chaco-, Tomasito y Blas Martínez Riera Grupo, además de la Embajada Artística de Ciudad del Este -Paraguay- y Juventude Misioneira, de Brasil.
María Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales del ministerio de Cultura, manifestó que “tal como lo dijimos en la primera edición, este es un festival que llegó para quedarse, y hoy estamos asumiendo ese compromiso, dando continuidad a un evento cultural pero que también aporta al turismo, especialmente ahora que puede ser presencial”.
El intendente Filippa se mostró agradecido con el ministerio de Cultura “por tener en cuenta a nuestra ciudad para este evento maravilloso, que nos genera muchísima expectativa, por ser la primera vez que se podrá contar con la presencia física del público, así que creemos que va a ser un gran éxito. Los esperamos todos con los brazos abiertos”.
Por su parte, Leopoldo Lucas (ITUREM) subrayó que “la provincia se caracteriza por la sustentabilidad, es uno de los emblemas que en Iguazú también llevamos adelante. Y al sumarle la cultura, también estamos ofreciendo algo sustentable, que seguramente será muy bien recibido por el turismo. Así que estamos muy felices de contar con este festival en nuestra ciudad”.
A su vez, el director de Radio Nacional, Mario D’arpino, informó que “esta segunda edición se va a transmitir a todo el país, desde La Quiaca a la Antártida, a través de las 49 emisoras que tiene Radio Nacional”.
Desde el Ministerio de Cultura, manifestaron que a la grilla musical se sumarán cuerpos de danza y que el festival se ajustará a lo regulado por la Ley de Cupo Femenino en Eventos Musicales (Ley 27.539). Además, se anunció que, en el contexto del festival, se presentará un documental audiovisual referido a la primera edición. Esta proyección tendrá lugar en el Espacio Cine.Ar Iguazú.
Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera
“En esta oportunidad actuarán artistas que no estuvieron en la primera edición, salvo el Chango Spasiuk, que regresa gracias a gestiones realizadas con la secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, y su titular, Federico Prieto de la Nación.
Peña en el Patio de Radio Nacional (Mediodía)
Los Mitá
Las Lira Vera
Sergio Riquelme
19 Hs. Costanera de Puerto Iguazú
María Ofelia
Chango Spasiuk
Mario y Chingoli Bofill
Las Guainas Misioneras, ensamble de acordeones
Fabián Meza
Damián Lemes
Gicela MendezdRibeiro
Lucas Segovia
Embajada Artística de Ciudad del Este Paraguay
Juventude Misioneira Brasil
Tomasito
Blas Martínez Riera Grupo
Cultura
¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

La directora de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Eldorado, Dra. Laura López, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre esta propuesta para el cierre de las vacaciones de invierno. La misma consiste en la proyección de dos películas infantiles para disfrutar en familia: “Lilo y Stitch” y “Minecraft”.
La actividad se desarrollará entre el viernes 25 y domingo 27 de julio, en el Círculo Médico del Alto Paraná.
Si bien el ingreso a la sala es gratuita, se deben retirar las entradas en la Dirección de Niñez y Adolescencia o en la Biblioteca Municipal de 7 a 12 horas y de 16 a 18 horas. López indicó que ya quedaban pocas entradas para entregar.
Cronograma de proyecciones:
Viernes 25
🕓 16:00 hs – Lilo y Stitch
🕕 18:00 hs – Minecraft
📍 Sábado 26
🕓 16:00 hs – Minecraft
🕕 18:00 hs – Lilo y Stitch
📍 Domingo 27
🕓 16:00 hs – Lilo y Stitch
🕕 18:00 hs – Minecraf
Cultura
Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

En el marco de las celebraciones por el 100 Aniversario de la Ciudad de Oberá y en un trabajo colaborativo con el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos, se realizó la presentación del concurso de cortometrajes barriales “Oberá: 100 años de cultura y territorio”.
El lanzamiento tuvo lugar durante la mañana del martes en la sala de prensa de la Municipalidad, donde se dio a conocer la propuesta destinada a comisiones vecinales, colectivos culturales y vecinos que deseen contar su historia a través de un video realizado con el celular.
“Hoy traemos esta invitación para que todo Oberá participe de este concurso barrial de videocelulares. Está destinado a personas que tengan un teléfono y ganas de contar una historia, un lugar destacado o una personalidad de su barrio. Con un festival internacional que es parte de la historia de Oberá, queremos mostrar al mundo un pedacito de la visión que tienen los vecinos sobre su identidad comunitaria” aseguró Axel Monsú, coordinador de Oberá en Cortos.
Este certamen de videos barriales busca fomentar la participación y protagonismo de los barrios de la ciudad de Oberá, poner en valor historias de vida, sucesos y relatos que son parte de la cultura, como así a través del cine y del festival, crear un registro que formará parte de su patrimonio cultural.
“Las comisiones vecinales son el contacto directo del Municipio con los vecinos y nos enorgullece trabajar juntos y acompañar esta propuesta que invita a los vecinos a mostrar su identidad, la riqueza cultural e histórica que tienen los barrios, ya que son parte de la fundación, la historia y el crecimiento de Oberá” aseguró Paula Reynoso, del departamento de Comisiones Vecinales.
Por su parte, la presidenta del barrio Las Palmas comentó que “es una oportunidad muy bienvenida, porque a través de esto se puede descubrir pequeños talentos de cada barrio, historias y todo a través de un celular. Hay barrios con muchos años de antigüedad que tienen mucho para contar y por eso celebramos esta iniciativa que sin duda genera motivación y una gran expectativa para los vecinos”.
Participaron de la presentación la directora de Cultura y Turismo de la Municipalidad, Cristina Stevenson; el coordinador de Oberá en Cortos, Axel Monsú; y en representación del Departamento de Comisiones Vecinales, Paula Reynoso.
Sobre el concurso
“Mi barrio en un minuto” es un concurso de cortometrajes que busca poner en valor la visión de las y los obereños sobre la historia, cultura, paisajes, espacios destacados y personajes de la ciudad que forman parte de los 100 años de su historia.
Está destinado a residentes de la ciudad, sin límite de edad, que quieran contar su historia a través de un video, ya sea de género Documental, Ficción, Animación, Videoclips o Híbridos.
Este concurso seleccionará 10 videos cortometrajes de máximo 3 minutos de duración -con créditos incluidos- que deben ser realizados íntegramente con teléfonos móviles. Los mismos serán proyectados durante la 22 edición del Festival que se desarrollará del 6 al 11 de octubre y además habrá 3 ganadores que recibirán premios en efectivo (primer y segundo puesto) y acceso libre a los parques municipales para el tercer video ganador.
Los videos pueden ser realizados de manera individual -personas físicas- o desarrollarlo de manera colectiva, en familia, con amigos o espacios sociocomunitarios, como ser clubes de barrio, cooperativas y asociaciones vecinales.
Cabe destacar que las obras audiovisuales deben haberse realizado en el período comprendido entre abril y agosto de 2025, grabadas en castellano o subtituladas al mismo.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en el formulario web del certamen en www.oberaencortos.ar como así descargar los detalles de las bases y condiciones del concurso. Podrán inscribirse cortometrajes hasta el 18 de agosto inclusive.
El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos -como cada una de sus propuestas- está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.

Cultura
Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Será del 1 al 3 de agosto en el Ex Galpón 10 (Km. 9). Esto fue informado por la Asociación de Músicos del Alto Paraná (A.M.A.P).
Uno de los integrantes de la A.M.A.P., Sergio Lutri, comentó a Canal 9 Norte Misionero que el evento para celebrar el Día del Músico Eldoradense (que tiene fecha cada 10 de junio) se realizará entre el viernes 1 y domingo 3 de agosto.

Indicó que habrá una variada cartelera de grupos que actuarán en la noche del viernes y del sábado, como en la jornada diurna del domingo.
Durante los tres días habrá patio de comidas, stands de artesanos y el domingo al mediodía habrá asado a la estaca.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6