Conecta con nosotros

Provinciales

Rossana Franco: “Acá lo importante es la intervención y ahora la restitución de derechos”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero la Defensora Provincial, Lic. Rossana Franco, al referirse a la intervención realizada por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia ante un caso de abuso sexual presentado contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño”, ubicado en la localidad de Puerto Rico.
La Licenciada comenzó explicando que “Es una situación compleja,pero es un trabajo en conjunto que estamos haciendo con el órgano de aplicación de la Ley de Protección Integral N° 26.061, así que en esa oportunidad estuvimos con la subsecretaría de Infancia, la Doctora Andrea Benítez, quien nos acompañó, incluso hicimos control y monitoreo que es uno de los objetivos también de la defensoría y una obligación nuestra hacer esa tarea”.
En cuanto a cómo iban a seguir avanzando hoy, explicó: “Estamos llegando a Puerto Rico para hacer una de las últimas intervenciones en lo que respecta a la restitución de derechos y poder garantizar realmente que la niña pueda estar con sus derechos que fueron vulnerados y que estén restituidos”.
Durante la entrevista con Canal 9 Norte Misionero Rossana Francó también destacó la denuncia que hizo la docente: “Nosotros sostenemos que los primeros defensoras y defensoras son las docentes, porque es el primer lugar donde un niño o una niña socializa, la verdad que para nosotros es muy importante la tarea desde la escuela, por supuesto acompañado al hogar”.
Regresando a la intervención realizada por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, la Licenciada señaló: “No solamente se trabajó con ella, sino que también con estos agresores que también son adolescentes, no son adultos, así que también hay toda una tarea que se viene haciendo desde los distintos dispositivos donde ellos están alojados. “Acá lo importante es la intervención y ahora la restitución de derechos”.
Al ser consultada por los agresores, Franco explicó: “Se está trabajando con acompañamiento psicológico, terapéutico, de la misma manera que la víctima, así que hay todo un trabajo arduo con todas las instituciones que tienen que ver con la protección integral”.

Acá te dejamos la entrevista completa:

Economía

Misiones consolida su perfil turístico internacional

El turismo internacional viene sosteniendo el crecimiento del destino en un contexto desafiante, y la provincia reafirma su posicionamiento global junto a su oferta única de naturaleza.

Misiones recibió durante el 2024, 525.667 turistas extranjeros, dentro de los cuales los visitantes internacionales representan un segmento clave para la economía local. Así, se consolida cada vez más como un destino internacional, con un perfil que trasciende fronteras y refuerza la necesidad estratégica de contar con vuelos directos desde exterior.

Según las cifras brindadas por la Dirección General de Estadística y Estudio de Mercado del Ministerio de Turismo de Misiones, Brasil lidera como principal mercado emisor, aportando el 16,66% del total de llegadas. Le siguen países de larga distancia como Estados Unidos (9,85%), España (4,52%); Francia (4,32%); Alemania (3,34%); Uruguay (3,16%); Perú (2,74); Canadá (2,64%); Reino Unido (2,60%); México (2,34%); Italia (2,11%); Chile (1,59%). El grupo de “otros países” alcanza un 41,65%, lo que evidencia la amplitud y diversidad de nacionalidades que eligen la tierra colorada.

Un dato distintivo es que gran parte de estos visitantes proviene de destinos no limítrofes, lo que implica trayectos más extensos y complejos. Para llegar a Misiones, muchos deben pasar por hubs internacionales como San Pablo, Lima o Ciudad de Panamá, e incluso realizar escalas en Buenos Aires con cambios de aeropuerto, o bien ingresar vía Foz de Iguazú para luego arribar a la provincia.

Aun así, Misiones sigue creciendo en el segmento internacional. Esta preferencia ratifica la potencia de su oferta diferencial de naturaleza: selva paranaense, biodiversidad, áreas protegidas, experiencias de ecoturismo y, por supuesto, la maravilla mundial de las Cataratas del Iguazú.

En un contexto marcado por las asimetrías, es el turismo internacional el que sostiene el dinamismo del sector en la provincia, buscando abrir nuevas oportunidades que garanticen desarrollo, empleo y mayor competitividad en el escenario turístico mundial.

Sigue leyendo

Provinciales

“Demuestra la fortaleza que tiene el destino”, sostuvo Leo Lucas sobre el arribo del turista un millón a Cataratas

El presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM) conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre el ingreso del turista un millón al Parque Nacional Iguazú (PNI) el viernes 22 de agosto, hecho que se produjo casi un mes y medio antes con relación con el mismo hecho durante el 2024.

Leopoldo Lucas comentó lo que significa este hecho para el destino y explicó: “Es muchísimo para nosotros, porque en un año complicado para para todos y también para el turismo nacional, donde uno mira las temporadas y los cierres en cada uno

de los destinos resultó mucho más bajo de lo que se esperaba. Entonces haber llegado al turista un millón casi dos meses antes , demuestra la fortaleza que tiene el destino”. 

Además, agregó: “Nos refuerza en seguir promocionando y nos demuestra que el trabajo que se hace participando en ferias turísticas, en alianzas con influencer, el trabajo con la prensa en todo lo que tiene que ver con la comunicación, ha dado resultado”, destacó el presidente de ITUREM.

Para llegar de forma anticipada al turista un millón en PNI, Leo Lucas detalló que “en el mes de enero cerramos bien, el mes de febrero también muy bien y un poquito más alto. Veníamos siempre con un 20% más arriba del año respecto al año 2024. Luego el mes de marzo, sorpresivo ya que suele comenzar la temporada baja y estuvo bien, lo mismo abril y mayo, en junio hubo una baja y en julio volvimos a mantener el número similar a los del 2023, con eso ya visualizamos la llegada del turista de millón para agosto”, aseguró Leopoldo Lucas.

Mira la nota completa: 

Sigue leyendo

Ambiente

Con una jornada participativa de debate y consenso, el Ministerio de Ecología avanza en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó adelante un encuentro destinado a avanzar en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, una herramienta fundamental para la conservación ambiental y la mejora de la calidad de vida de la población en un marco de desarrollo sostenible. Participaron de la jornada el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán; el Subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; el presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) e intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, además de organismos descentralizados, asociaciones civiles, fundaciones e instituciones gubernamentales vinculadas a la gestión ambiental.

En noviembre pasado, el Ministerio presentó el documento preliminar de reglamentación, puesto a disposición de los actores interesados para su análisis y aportes. En este marco, se planificaron tres talleres zonales de discusión y preparación. El primero de ellos, correspondiente a la Zona Sur, se desarrolló este lunes en Posadas, con mesas de trabajo y debate que abarcaron las cuencas del Tabay, Ramón, Zaimán, Itá, Garupá, entre otras, involucrando a 45 municipios.
Durante la jornada se realizaron exposiciones sobre la temática y se trabajó en grupos de debate que abordaron aspectos vinculados a la Reglamentación, el Estatuto del Comité, el Plan de Gestión de la Cuenca y el Comité Ejecutivo.

El ministro Recamán destacó la relevancia del cuidado del agua, al considerarla “un recurso finito”, y subrayó que esta reglamentación permitirá brindar “un marco sólido para una gestión integral y participativa, donde los intendentes tendrán un rol fundamental”. Además, remarcó: “Misiones sigue estando a la vanguardia de las políticas ambientales. Fuera de la provincia nos ven como referentes, y trasladamos un mensaje muy importante: cuidar los recursos naturales no es un freno al desarrollo. Cuidar nuestras cuencas es cuidar nuestra tierra, nuestra producción y la vida misma”.

La provincia cuenta con más de 70 cuencas principales conformando una red hídrica con más de 800 arroyos que desembocan mayormente en los ríos Paraná y Uruguay. En este contexto, la reglamentación de la Ley resulta esencial, ya que garantiza la disponibilidad de agua en calidad y cantidad, favorece el abastecimiento de los municipios y promueve una producción más sostenible mediante la protección de vertientes y arroyos.

En el encuentro, además, estuvieron presentes en representación del Ministerio de Ecología, el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo y el director de Impacto Ambiental, Franco Sosa. Asimismo, participaron los intendentes Celia Mabel Smiak (Almafuerte), Miguel Ángel Benítez (Fachinal) y Emanuel Benítez (Corpus). También acompañaron la actividad el presidente de Aguas de las Misiones, Ángel Ismael Vallejos Larrea, junto a equipos técnicos de los municipios de Santo Pipó, Apóstoles, Jardín América, Posadas y Garupá, además de representantes de organizaciones e instituciones invitadas.

Sigue leyendo
Eldoradohace 6 horas

Marcelo Espíndola: “Quiero felicitar a cada una de las instituciones que participaron, se vieron trabajos hermosos”

Eldoradohace 6 horas

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Economíahace 7 horas

Misiones consolida su perfil turístico internacional

Eldoradohace 7 horas

Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

Provincialeshace 7 horas

“Demuestra la fortaleza que tiene el destino”, sostuvo Leo Lucas sobre el arribo del turista un millón a Cataratas

Ambientehace 8 horas

Con una jornada participativa de debate y consenso, el Ministerio de Ecología avanza en la reglamentación del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas

Actualidadhace 8 horas

El Ministerio del Agro presentó el Presupuesto 2026 para seguir acompañando a los sectores productivos de Misiones

Judicialeshace 13 horas

Misiones presidirá el Comité Ejecutivo Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales

Economíahace 13 horas

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “las PYMES y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

Judicialeshace 13 horas

Reconocimiento al Dr. Jorge Antonio Rojas por sus 34 años de trayectoria en el Poder Judicial de Misiones

Actualidadhace 15 horas

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

Deporteshace 15 horas

Como ante los ingleses: “La mía no fue mano, solo el gesto, ja”

Policialeshace 16 horas

Atraparon a una pareja en su huía con ropa robada en Puerto Iguazú

Eldoradohace 16 horas

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Policialeshace 16 horas

Capturaron prófugo de la Justicia investigado por abuso sexual en Puerto Iguazú

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Policialeshace 5 días

Identificaron al motociclista fallecido en Posadas: El otro conductor fue demorado

Eldoradohace 6 horas

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: un hombre murió y otro resultó gravemente herido tras un choque entre motos

Actualidadhace 4 días

El Senado sancionó la ley que blinda los presupuestos universitarios y el Ejecutivo prepara un nuevo veto

Eldoradohace 2 días

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Policialeshace 5 días

Siniestro fatal entre un auto y una motocicleta en Posadas

Jardín Américahace 5 días

Detuvieron a un hombre acusado de atacar con un machete en Jardín América

Opiniónhace 4 días

Desmantelaron un narcokiosco y búnker de objetos robados en Iguazú: diez detenidos y secuestros de droga, dinero y bienes sustraídos

Policialeshace 4 días

Una mujer regenteaba un punto de venta de drogas en San Javier: secuestraron cocaína, marihuana y casi $2 millones de pesos

Policialeshace 3 días

Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Eldoradohace 5 días

Eldorado: detuvieron a sospechosos que grafiteaban casas y se movilizaban en una moto robada

Actualidadhace 4 días

Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025

fútbol 9 de julio
Deporteshace 2 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Ambientehace 4 días

Con una variada agenda y la plantación de árboles nativos, el Ministerio de Ecología realizó una jornada de Educación Ambiental en barrio Las Margaritas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022