Deportes
Eliminatorias Sudamericanas: quiénes pueden obtener su clasificación al Mundial 2026 en esta fecha

Las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, se encuentran en su etapa decisiva. Este martes 10 de junio, la fecha 16 podría definir la clasificación directa de varias selecciones, entre ellas Ecuador, Paraguay y Brasil, dependiendo de los resultados de sus respectivos encuentros y de otros partidos clave.
Los enfrentamientos programados incluyen a Bolivia contra Chile en El Alto, Uruguay frente a Venezuela en Montevideo, Argentina recibiendo a Colombia en Buenos Aires, la Verdeamarela enfrentando a la Albirroja de Gustavo Alfaro en São Paulo y Perú midiéndose ante el combinado ecuatoriano en Lima.
Ecuador y Paraguay, que ya tienen asegurado el repechaje, podrían confirmar su clasificación directa al Mundial si logran una victoria en sus respectivos partidos contra el combinado incaico y la Canarinha, siempre que Venezuela no gane su encuentro. En caso de que la Vinotinto pierda, un empate también sería suficiente para que ambas selecciones aseguren su lugar sin necesidad de disputar el repechaje.
Por su parte, Brasil, que aún no garantizó su posición entre los siete primeros clasificados, necesita vencer al elenco guaraní para asegurarse, al menos, el repechaje. Si además los venezolanos pierden su partido, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti obtendría automáticamente su pase directo al Mundial. Incluso en caso de una derrota ante los paraguayos, el Scratch podría asegurar un lugar en la repesca si Bolivia pierde.
Quien quedaría muy cerca de lograr el boleto a la siguiente cita ecuménica en caso de una victoria es el elenco charrúa. De hecho, si logra los tres puntos en su duelo con Venezuela, los dirigidos por Marcelo Bielsa se asegurarán un lugar en el repechaje y quedarán a una sola unidad de confirmar su presencia en el máximo torneo de selecciones. Por su parte, la Vinotinto podría asegurar su lugar en el repechaje en caso de imponerse ante los uruguayos y que Bolivia pierda.
La misma situación que Uruguay corre para Colombia. Con 21 puntos, la selección cafetera se garantizará un puesto en la repesca si logra vencer a la Albiceleste, en condición de visitante y quedaría a un pequeño paso de confirmar su pasaje a Norteamérica.
Más abajo y con menos probabilidades de clasificación aparecen Bolivia, Chile y Perú. La Roja y la Verde tendrán un duelo clave en las aspiraciones de cada uno, en el que un empate no le sirve a ninguno de los dos. A los dirigidos por Ricardo Gareca, que la única forma que tienen de acceder al Mundial es por la vía del repechaje, solo le vale una victoria y esperar que Venezuela no gane. Por su parte, el elenco boliviano podría quedar eliminado en caso de perder y que la Vinotinto obtenga los tres puntos.
El combinado incaico solo tiene una esperanza: terminar séptimo y entrar a la repesca. Opción que puede quedar descartada si el elenco venezolano se impone ante la Uruguay de Bielsa. Con este panorama, se puede dilucidar que Venezuela será el gran juez de esta jornada.
Vale recordar que la única selección sudamericana que ya tiene su boleto sellado es la Argentina, que se encuentra clasificada hace tiempo y que además tiene asegurado el
Deportes
Copa País: La Selección de Eldorado le ganó a Posadas y manda en la zona de misioneros

En el juego válido por la fecha 4 de la zona 2 de la región Litoral Noete de la Copa País, la Selección de la Liga de Eldorado venció como local a Posadas por 2 a 1 y de esta forma quedó como único líder del grupo con 6 unidades, mientras que Oberá y los capitalinos tienen 3 púntos.
Los dirigidos por Facundo Ocampos arrancaron el juego de anoche en desventaja por el gol tempranero de Catriel Arévalo para los visitantes, antes del entretiempo Martín González igualó el marcador para el local. Mientras que en el complemento Máximo Torres le dio el triunfo al dueño de casa.
Así, el combinado de la Liga de Eldorado ganó los dos encuentros disputados en la cancha del Club Atlético Guaraní del km 2, sumaron los 6 puntos y ahora tendrá fecha, mientras que en la última fecha viajarán a Oberá para cerrar la etapa provincial conociendo que resultado necesita para avanzar a la siguiente instancia.
Foto: Gentileza Matías Bordón.
Deportes
Tirica y El Coatí arrancan los cuartos del final del torneo Provincial Femenino

Este fin de semana arrancan los cuartos de final de la Liga Provincial Femenina de Mayores, oportunidad en la cual Tirica abre su llave con Club Nazareno comienza en el Eldorado, mientras que El Coatí tendrá que visitar a Mitre de Posadas.
Las Felinas terminaron en el segundo lugar en la tabla de posiciones y por ese motivo tienen la ventaja de localía, la cual mantendrá siempre que no juegue ante Tokio, debido a que las chicas del Nipón ocupan el primer lugar en la tabla de posiciones de la fase regular.
En tanto que las chicas de primera de El Coatí, tras culminar en el sexto puesto, deben visitar a Bartolomé Mitre que ocupa el tercer lugar en la tabla general. La serie arranca en Posadas y continúan en Eldorado, en caso de ser necesario un nuevo partido, vuelven a la Capital misionera.
Cruces de cuartos de final:
Tokio (1°) vs CAPRI (8°) – Jueves 31 – 20:30 – cancha Tokio.
Tirica (2°) vs Club Nazareno (7°) – a confirmar.
Mitre (3°) vs El Coatí (6°) – a confirmar.
Luz y Fuerza (4°) vs Oberá Tenis Club (5°) – a confirmar.
Deportes
Mercedes Romero: “Eldorado tiene todas las condiciones para recibir un mundial de cestoball”

Aseguró en su visita a Canal 9 Norte Misionero la presidente de la Asociación Misionera de Cestoball, Mercedes Romero realizó un balance de la 69 edición Campeonato Argentino realizado del 23 a 27 de julio en la Capital del Trabajo, el evento deportivo más importante de la Confederación Argentina a nivel nacional contó con la presencia de ambas DT de las selecciones argentinas para convocar a los nuevos integrantes del plantel y una de ellas aseveró sobre las condiciones de Eldorado para recibir un mundial del deporte.
Mercedes Romero no le escapó al comentario y contó en la noche de ayer que “Manu Ledo, la DT del seleccionado femenino, quien viajó por distintas provincias del país y diferentes países con la selección, manifestó que Eldorado reúne todas las condiciones necesarias para organizar un Mundial de Cestoball, así que cuando pensamos que habíamos llegado a lo máximo hay un nuevo desafío”.
La máxima autoridad dirigencial de este deporte en la tierra colorada además destacó las buenas devoluciones de las provincias que visitaron la ciudad Eldorado, quienes se fueron muy felices por la atención que recibieron y sorprendidos por la calidad de las canchas. Incluso, un dirigente de otra provincia consultó sobre la empresa que colocó el piso en las canchas para contratarlo en un futuro.
Romero también agradeció a todo el equipo que se conformó para este evento deportivo, a los dirigentes de la mesa chica con quienes comenzaron a diagramar todo el trabajo. Destacó que golpeó todas las puertas para que todos sean parte de alguna manera del Argentino, “muchos dijeron que sí y agradecidos con ellos, los que no fueron parte fue porque no quisieron porque yo invite a todas”, volvió a expresar la presidente de A.Mi.Ce.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6