Deportes
Franco Colapinto en la Fórmula 1: cómo es el Circuito Gilles-Villeneuve

Con la cuarta la chance para Franco Colapinto en Alpine, este fin de semana regresa la Fórmula 1 con el Gran Premio de Canadá.
La décima fecha de la temporada 2025 tiene lugar en en el circuito Gilles-Villeneuve de Montreal.
Se trata de uno de los trazados más icónicos y esperados en el calendario de la Fórmula 1, sede del Gran Premio de Canadá.
Es un trazado que combina altas velocidades con fuertes frenadas y chicanes desafiantes, lo que lo convierte en una pista técnica y emocionante. Su naturaleza semi-urbana y su proximidad a los muros lo hacen propenso a los incidentes, manteniendo la tensión a lo largo de toda la carrera.
Es un favorito tanto para pilotos como para aficionados por la acción que suele ofrecer y el inigualable ambiente de Montreal.
Cómo es el Circuito Gilles-Villeneuve de Montreal
Ubicación y Historia:
Se encuentra en la Île Notre-Dame (Isla de Nuestra Señora), una isla artificial en el río San Lorenzo, que formó parte del Parque Jean-Drapeau y fue sede de la Expo ’67.
Fue inaugurado el 8 de octubre de 1978.
Originalmente se llamaba “Circuit Île Notre-Dame”, pero fue renombrado en honor al legendario piloto canadiense Gilles Villeneuve en 1982, tras su trágico fallecimiento. Gilles Villeneuve fue el primer ganador del Gran Premio de Canadá en este circuito en 1978.
Ha sido sede del Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 desde 1978, con las únicas ausencias en 1987, 2009, 2020 y 2021 (estas dos últimas por la pandemia de COVID-19).
Características del Trazado:
Longitud: 4.361 kilómetros (2.710 millas).
Número de curvas: 14 (6 a izquierda y 8 a derecha).
Distancia de carrera: 70 vueltas, totalizando 305.27 kilómetros.
Tipo de circuito: Es un circuito semi-urbano o temporal, lo que le da un carácter único con muros muy cerca de la pista en varias secciones.
Velocidad: Es un circuito de baja carga aerodinámica, lo que permite a los monoplazas alcanzar altas velocidades en sus largas rectas. Sin embargo, también presenta chicanes lentas y fuertes frenadas, lo que exige un buen equilibrio en la puesta a punto del auto.
Exigencia de frenos: Es uno de los circuitos más duros para los frenos de los coches de F1 debido a las fuertes deceleraciones tras las largas rectas. Los pilotos deben ser muy precisos en la entrada de las chicanes.
“Muro de los Campeones”: La chicane final antes de la recta de meta es famosa por el “Muro de los Campeones”. Es una curva rápida y sin margen de error. Muchos grandes nombres de la F1 (incluidos Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve) han chocado contra él, de ahí su apodo. Tomar el piano de forma agresiva puede descolocar el coche y enviarlo directamente al muro.
Zonas de DRS: Cuenta con varias zonas de activación del DRS (Drag Reduction System), lo que facilita los adelantamientos y contribuye a carreras emocionantes.
Ambiente y Experiencia:
El Gran Premio de Canadá es famoso por su ambiente festivo y vibrante. Toda la ciudad de Montreal se impregna de la pasión por la F1.
La Crescent Street, en el centro de Montreal, suele cortarse al tráfico durante el fin de semana del Gran Premio, albergando conciertos y fiestas temáticas de la F1, creando una experiencia inmersiva para los aficionados.
La temperatura media en junio es agradable, rondando los 22°C.
Deportes
Copa País: La Selección de Eldorado le ganó a Posadas y manda en la zona de misioneros

En el juego válido por la fecha 4 de la zona 2 de la región Litoral Noete de la Copa País, la Selección de la Liga de Eldorado venció como local a Posadas por 2 a 1 y de esta forma quedó como único líder del grupo con 6 unidades, mientras que Oberá y los capitalinos tienen 3 púntos.
Los dirigidos por Facundo Ocampos arrancaron el juego de anoche en desventaja por el gol tempranero de Catriel Arévalo para los visitantes, antes del entretiempo Martín González igualó el marcador para el local. Mientras que en el complemento Máximo Torres le dio el triunfo al dueño de casa.
Así, el combinado de la Liga de Eldorado ganó los dos encuentros disputados en la cancha del Club Atlético Guaraní del km 2, sumaron los 6 puntos y ahora tendrá fecha, mientras que en la última fecha viajarán a Oberá para cerrar la etapa provincial conociendo que resultado necesita para avanzar a la siguiente instancia.
Foto: Gentileza Matías Bordón.
Deportes
Tirica y El Coatí arrancan los cuartos del final del torneo Provincial Femenino

Este fin de semana arrancan los cuartos de final de la Liga Provincial Femenina de Mayores, oportunidad en la cual Tirica abre su llave con Club Nazareno comienza en el Eldorado, mientras que El Coatí tendrá que visitar a Mitre de Posadas.
Las Felinas terminaron en el segundo lugar en la tabla de posiciones y por ese motivo tienen la ventaja de localía, la cual mantendrá siempre que no juegue ante Tokio, debido a que las chicas del Nipón ocupan el primer lugar en la tabla de posiciones de la fase regular.
En tanto que las chicas de primera de El Coatí, tras culminar en el sexto puesto, deben visitar a Bartolomé Mitre que ocupa el tercer lugar en la tabla general. La serie arranca en Posadas y continúan en Eldorado, en caso de ser necesario un nuevo partido, vuelven a la Capital misionera.
Cruces de cuartos de final:
Tokio (1°) vs CAPRI (8°) – Jueves 31 – 20:30 – cancha Tokio.
Tirica (2°) vs Club Nazareno (7°) – a confirmar.
Mitre (3°) vs El Coatí (6°) – a confirmar.
Luz y Fuerza (4°) vs Oberá Tenis Club (5°) – a confirmar.
Deportes
Mercedes Romero: “Eldorado tiene todas las condiciones para recibir un mundial de cestoball”

Aseguró en su visita a Canal 9 Norte Misionero la presidente de la Asociación Misionera de Cestoball, Mercedes Romero realizó un balance de la 69 edición Campeonato Argentino realizado del 23 a 27 de julio en la Capital del Trabajo, el evento deportivo más importante de la Confederación Argentina a nivel nacional contó con la presencia de ambas DT de las selecciones argentinas para convocar a los nuevos integrantes del plantel y una de ellas aseveró sobre las condiciones de Eldorado para recibir un mundial del deporte.
Mercedes Romero no le escapó al comentario y contó en la noche de ayer que “Manu Ledo, la DT del seleccionado femenino, quien viajó por distintas provincias del país y diferentes países con la selección, manifestó que Eldorado reúne todas las condiciones necesarias para organizar un Mundial de Cestoball, así que cuando pensamos que habíamos llegado a lo máximo hay un nuevo desafío”.
La máxima autoridad dirigencial de este deporte en la tierra colorada además destacó las buenas devoluciones de las provincias que visitaron la ciudad Eldorado, quienes se fueron muy felices por la atención que recibieron y sorprendidos por la calidad de las canchas. Incluso, un dirigente de otra provincia consultó sobre la empresa que colocó el piso en las canchas para contratarlo en un futuro.
Romero también agradeció a todo el equipo que se conformó para este evento deportivo, a los dirigentes de la mesa chica con quienes comenzaron a diagramar todo el trabajo. Destacó que golpeó todas las puertas para que todos sean parte de alguna manera del Argentino, “muchos dijeron que sí y agradecidos con ellos, los que no fueron parte fue porque no quisieron porque yo invite a todas”, volvió a expresar la presidente de A.Mi.Ce.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6