Provinciales
Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del estado cercano y solidario

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó este jueves un encuentro institucional en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, ubicado sobre Av. Quaranta en Posadas. La actividad se realizó bajo el lema “Celebremos Juntos, la Prevención un Compromiso de Todos”, y tuvo como objetivo visibilizar el trabajo de los equipos interdisciplinarios y reafirmar el compromiso colectivo en la lucha contra los consumos problemáticos.
Al tomar la palabra, el gobernador expresó su afecto al personal que trabaja en el centro. “Vine a saludar a mi querido amigo el ministro Padilla y a felicitarlo por su labor, no es simple, es tremendo, y en un lugar donde la sociedad no quiere mirar”, dijo con énfasis.
Además, valoró profundamente el rol de quienes sostienen este espacio: “Trabajan, ponen la cara, la mano solidaria del Estado en una visión humanista de cómo hay que gestionar la vida pública”. Subrayó que el objetivo del encuentro fue visibilizar esa tarea cotidiana, para que toda la sociedad colabore y tome conciencia.
En otro pasaje emotivo, recordó que tuvo la oportunidad de inaugurar este centro durante su gestión anterior y resaltó la sensibilidad del exgobernador Herrera Ahuad, impulsor de esta política. Finalmente, resumió el valor del acto expresando su gratitud: “No sé cuál es la palabra exacta para expresarme por este día, solamente mi gratitud y mi admiración a todos ustedes”.
UN ESTADO PRESENTE Y ARTICULADO
Por su parte, el ministro de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, agradeció la presencia del mandatario provincial, destacando que eligió hacerse un espacio en su agenda para acompañar en un día tan significativo. “Agradecerte de corazón, gobernador”, expresó, y remarcó: “La única forma es juntos; no hay posibilidad de que cada uno funcione como un compartimento estanco”.
También señaló la importancia del trabajo diario del equipo técnico que, desde la cercanía, transforma este centro en “un lugar cálido, de esperanza y que abrace a la gente”.
El ministro de Salud Pública, Héctor González, celebró la articulación con la Secretaría de Adicciones. Aseguró que “la salud mental fue asumida desde el inicio de la gestión como una problemática central que nos involucra a todos”. Además, valoró la fusión de la guardia de salud mental y adicciones como un logro institucional que permite usar mejor los recursos del Estado y aumentar la eficiencia. “Tenemos muchísimo por mejorar”, reconoció González, al tiempo que destacó la apertura de los municipios para integrar este enfoque preventivo.
Anticipó también que se están desarrollando nuevas herramientas para llegar a la comunidad, como un chatbot de salud mental y el fortalecimiento del hospital virtual.
El ministro Padilla señaló que uno de los ejes actuales es el trabajo territorial. “Nos pidió el gobernador profundizar el trabajo con los intendentes para garantizar que la gente acceda sin tener que venir hasta Posadas”, comentó. Señaló también que si bien el centro cuenta con números alentadores, “el alcohol sigue siendo una sustancia naturalizada y representa un gran desafío en cuanto a la concienciación”.
LA PREVENCIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Durante la jornada también tomó la palabra la directora de Prevención, Laura Sánchez Valtier, quien reafirmó que esta fecha no solo es conmemorativa, sino de profunda reflexión. “La prevención es un compromiso de todos (dijo). Es mío, pero también es tuyo y de toda la comunidad”.
Con un enfoque humano y técnico, explicó que la tarea preventiva exige contacto con el sufrimiento, con voluntades afectadas y con emociones como la culpa y la vergüenza. “Por eso trabajamos en múltiples ámbitos: familia, escuela, trabajo, deporte, comunidades de fe y el abordaje comunitario integral”, detalló.
Además, sostuvo que “la prevención no es solo anticipar o detectar, sino intervenir”, lo que implica generar reflexión y cambio de conducta en la persona o el entorno. “Ahí es cuando la prevención realmente está”, afirmó.
Finalmente, consideró que jornadas como la del jueves permiten al equipo evaluar lo realizado, planificar el futuro y, sobre todo, seguir poniendo “el cuerpo” al lado de quienes transitan estas situaciones.

SOBRE EL CENTRO PROVINCIAL
El Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones fue inaugurado en 2024 por Ley Provincial XVII – Nº141, y brinda atención gratuita e integral a personas con consumos problemáticos y a sus familias. Cuenta con servicios ambulatorios e internación, atención médica, salud mental, odontología, nutrición, farmacia, talleres de oficio y acompañamiento espiritual.
Además, articula con el Hospital Carrillo y el Ministerio de Salud Pública en la implementación de una guardia unificada en salud mental (única en el país) y desarrolla acciones de capacitación y prevención en toda la provincia.
Acompañaron al gobernador Hugo Passalacqua el secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Roberto Padilla; el ministro de Salud Pública, Héctor González; la directora de Prevención, Laura Sánchez Valtier; el subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín, entre otros integrantes de equipo de trabajo de Centro, y profesionales del Ministerio de Salud Pública.
Actualidad
Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

El trabajo sostenido, responsable, con información propia, fidedigna y comprobable, son las razones por la que las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero ha mostrado un exponencial incremento en seguidores en el último año.
De hecho, se puede asegurar que, mínimamente, se han casi triplicado las cifras. A continuación, los números:
– Instagram: de 20 mil seguidores a 60 mil (triple)

– Facebook: de 18 mil a 43 mil

– TikTok: de 5 mil a 24 mil

Cabe mencionar que las publicaciones en todas las redes sociales se realizan durante, prácticamente, 16 horas por día (de 8 a 24 horas). El ritmo de publicaciones es de aproximadamente 20 por día.
En cuanto a los seguidores, hay que remarcar que son, fundamentalmente, misioneros, pero también hay seguidores del resto de Argentina (mayoritariamente de Corrientes, Buenos Aires y Córdoba). Además, se pueden encontrar a residentes de países como México, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.
Sobre la edad de quienes siguen las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero, hay que resaltar que prevalecen jóvenes de 25 a 34 años (26,6%); siguen las personas de 18 a 24 (24,4%); de 13 a 17 años (24,2%); y, finalmente, las personas de 35 a 44 años (14,5%).
Respecto al género de los seguidores, el 65% son hombres y el 35%, mujeres.
Como último dato, pero no menos significativo, es que el contenido principal superó este mes las 300 mil reproducciones (el promedio en reels ronda las 20 mil reproducciones).
Provinciales
“El primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima” detalló el Director General de Turismo de Misiones

En la mañana de este martes 30 de septiembre, Canal 9 Norte Misionero conversó con Emanuel Leones sobre la presentación oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones), operada por Flybondi, la misma se realizó ayer en la FIT 2025 con la presencia del gobernador de Misiones Hugo Passalacqua.
Fue así que el Director de Turismo de la provincias aseguró señaló que “comenzamos a tachar los días porque el primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima”. Además, Leones indicó que “ya están a la venta los tickets, no nos dijeron un número estimativo, pero sí se está se está moviendo y obviamente ahora está la tarea de ir a buscar esos potenciales visitantes o los turistas en este caso, por ese motivo se comenzó a trabajar con el sector privado que próximamente estará viajando a Lima para reunirse y para buscar negocios”.
Mirá la entrevista completa:
Policiales
Despiste de utilitario en El Soberbio sin lesionados

En horas de la siesta de este martes, un vehículo utilitario despistó sobre la Ruta Provincial Nº 2, a la altura del paraje Barreriño, en la localidad de El Soberbio. Se trató de una Mercedes Benz Sprinter que era ocupada por una pareja.
Pese al impacto, tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos, por lo que no fue necesaria la intervención médica. El hecho solo dejó daños materiales en el rodado.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal