Provinciales
La Legislatura de Misiones realizó una nueva entrega de la distinción “El Ángel de la Selva”

El Salón de las Dos Constituciones fue escenario de una nueva entrega de la distinción “Marta Teodora Schwarz, El Ángel de la Selva”, un homenaje que reconoce desde 2016 a mujeres profesionales del ámbito de la salud que se destacan por su compromiso con el bienestar de la comunidad, la vocación de servicio y la sensibilidad humana en el ejercicio de su labor.
El acto estuvo presidido por el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el vicepresidente primero, Martín Cesino; la diputada Lilian Tartaglino; y el ministro de Salud, Héctor González. También participaron legisladores provinciales y nacionales, autoridades municipales, representantes de colegios profesionales, familiares y amigos de las homenajeadas.
“Este trabajo que hacen año tras año revalida la importancia de reconocer a los diferentes sectores de la sociedad misionera”, expresó Herrera Ahuad al iniciar su discurso. Destacó que “el ser humano no solo se nutre de cuestiones económicas o financieras. También se nutre de afecto y de cariño”, y subrayó el rol del equipo de salud en las transformaciones sanitarias de la provincia.
“Esta llama tiene que seguir viva, reconociendo a quienes han dado las grandes batallas de la salud pública”, enfatizó. Al recordar una anécdota con Teresa Saucedo, una de las homenajeadas, Herrera remarcó que “ese es el verdadero valor de la mujer misionera: no da nada por perdido, siempre busca mejorar y no espera nada a cambio”.
Por su parte, la diputada Lilian Tartaglino agradeció al presidente de la Comisión de Salud, Martín Cesino, y a sus colegas legisladores. “Mi agradecimiento especial al ingeniero Carlos Eduardo Rovira, quien, en 2016, con su visión especial, dictó la resolución que permite distinguir a las mujeres destacadas en salud”, señaló. También recordó que “hoy la OMS destaca que el 70% de la fuerza laboral en salud está compuesta por mujeres, pero solo el 25% ocupa cargos de liderazgo a nivel ejecutivo”. En ese sentido, convocó a seguir luchando por la igualdad de género: “De nuestro trabajo y compromiso dependen los cambios para las futuras generaciones”.
En tanto, el ministro Héctor González compartió una reflexión personal: “Los que venimos de contextos familiares donde fuimos criados por mujeres —mi mamá, mi abuela— sabemos bien lo que significan esos ángeles”. Destacó además que “estar rodeado de ángeles no es para cualquiera. Es para nosotros, los misioneros”.
Este reconocimiento, instituido por iniciativa del Parlamento Misionero, lleva el nombre de la doctora Marta Teodora Schwarz, médica pionera en la provincia, quien dedicó su vida a la salud de mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, especialmente en la zona de la Triple Frontera. Su entrega y humanidad le valieron el apodo de “El Ángel de la Selva”. Las estatuillas entregadas, elaboradas en el taller “Artes del Fuego” del Parque del Conocimiento, simbolizan el reconocimiento del pueblo misionero a quienes con vocación y compromiso fortalecen el sistema de salud pública.
Durante el evento se presentó una muestra sobre la vida y el legado de Schwarz, organizada por la Casa Museo de Puerto Iguazú, y se compartió un número musical a cargo del dúo artístico Ore Mbae, del Parque del Conocimiento.
Entre las mujeres distinguidas, varias compartieron sus testimonios. Rosaura Inés Semczuk, del Hospital Materno Neonatal, sostuvo: “Me conmueve que la nominación venga de mis compañeros de trabajo. Es muy emotivo ver que lo que uno hace como parte de su vida cotidiana puede tener un impacto importante en la sociedad”.
Desde Apóstoles, la pediatra Carmen Josefa Cruz celebró la distinción tras 44 años de trayectoria: “Nos acercábamos a la gente en los barrios, en salitas, en escuelas. Promovíamos la atención primaria cuando aún no se valoraba como hoy”. Y añadió: “La parte humana es fundamental”.
Gloria Zambrano, directora del hospital de Itaembé Guazú, de Posadas, también compartió su emoción: “Este año cumplo 31 años desde que me recibí de médica. Es un honor para mí recibir este premio”.
Finalmente, la doctora María Alejandra Méndez reflexionó sobre el valor de la prevención: “Está demostrado que con prevención podemos reducir la mortalidad por cáncer en un 40%. Salvamos vidas y optimizamos los recursos del sistema de salud”. Sobre el reconocimiento recibido, expresó: “Nos da una energía diferente a quienes hacemos consultorio todos los días. Realmente nos sentimos felices, agradecidos y con muchas ganas de seguir”.
En esta edición fueron distinguidas Teresa Saucedo, Mariel Florencia Orihuela, Feiza Lucía Elizabeth, Gloria Beatriz Zambrano, Marilina Gabriela Dickel, Paula María José Guimaraes, Rosa Isabel Bogado, Natalia Vanesa Espíndola, Ana María Paredes, Adriana Lissi Hardaman, Carmen Josefa Kruk, Alejandra Méndez, Lorena Almada, Graciela Carolina Selva, Irene Stetson, María Blanca Morchio, Thelma Edda Rosana Rottolli, Sulema Cáceres, Analía Pereyra, Wanda Ana María Nardari, María Silvia Rodríguez, Liliana Elena Canalis, Andressa De Rosso de Moura, Laura Natalia Bogado, María del Socorro Márquez, Sandra Emilia Santa Cruz, Nora Rosana Durán, Marta Susana Portillo, Rosaura Inés Semczuk, Celia Dora Alfonso, Martha Espínola y María Rita Isabel Cazal.
Estas mujeres, provenientes de distintos puntos de la provincia y con trayectorias diversas, son protagonistas de una historia compartida: la construcción de una salud pública con rostro humano, inclusiva, comprometida y solidaria.

Policiales
Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

La Policía de Misiones desarticuló un punto de venta de drogas en la chacra 192, donde detuvo a un hombre de 65 años e incautó 76 dosis de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y teléfonos celulares.
El procedimiento se concretó anoche cerca de las 19:50 horas, tras una investigación que reveló movimientos compatibles con la comercialización de estupefacientes. Durante la tarde del sábado, los investigadores realizaron tareas de vigilancia encubierta que permitieron constatar maniobras de intercambio en la vía pública, y demoraron a dos jóvenes de 19 y 21 años que tenían dosis de droga, presuntamente adquiridas en el lugar.
Ante las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas ordenó el allanamiento de la vivienda. Con la autorización judicial, los efectivos irrumpieron en el inmueble y detuvieron al sospechoso de 65 años, incautando 76 envoltorios de cocaína, envoltorios de marihuana, cinco teléfonos celulares y $319.794 en efectivo.
El valor total de la droga secuestrada fue estimado en casi medio millón de pesos. El detenido fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia Federal, mientras que los dos compradores quedaron en libertad supeditada.
La investigación continúa para determinar la red de distribución y posibles vínculos con otros puntos de venta en la ciudad.
Policiales
Recuperan vehículos robados y desmantelan un depósito de motos robadas

Un rápido operativo cerrojo permitió a la Policía de Misiones recuperar un automóvil robado y detener a dos hombres quienes serían los presuntos autores del hecho. El vehículo había sido sustraído durante la madrugada de hoy en San Vicente.
El hecho ocurrió alrededor de las 5:45 horas, cuando un hombre de 64 años denunció que su automóvil Fiat Duna había sido robado del frente de su vivienda ubicada en el barrio Las Quintas. Inmediatamente, efectivos de la Comisaría Segunda y de la División Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional VIII desplegaron un operativo cerrojo en distintos puntos de la ciudad.
Minutos más tarde, los investigadores ubicaron el rodado sustraído en el mismo barrio, con dos individuos en su interior intentando darle arranque. Los sospechosos, un joven de 25 y un adolescente fueron rápidamente reducidos y detenidos. En poder del primero se incautó además un cuchillo que habría sido utilizado para forzar el vehículo.
Finalmente, por disposición del Juzgado interviniente, el mayor junto al vehículo incautado fueron trasladados y alojados en la sede policial, para proseguir con las diligencias. El menor fue entregado a sus progenitores para su guarda y custodia.
En San Pedro:
Efectivos de la División Investigaciones y Drogas Peligrosas de San Pedro secuestraron una Rouser NS 200 con pedido de secuestro por robo emitido en la provincia de Buenos Aires. El rodado fue hallado en la vía pública del barrio Emsa.
El procedimiento se concretó anoche, cerca de las 23:30, en el marco de un Operativo de Prevención de Delitos y Faltas Contravencionales. Minutos antes, una motocicleta de similares características había evadido un control vehicular sobre la avenida 25 de Mayo y se dio a la fuga.

A partir del rastrillaje, los investigadores localizaron una Rouser NS 200 gris con detalles blancos, estacionada sobre la calle Los Pinos, en aparente estado de abandono, con sistema de arranque forzado y sin documentación respaldatoria.
Como parte del protocolo, el personal realizó entrevistas vecinales y ubicó a un joven de 17 años que manifestó ser el propietario, aunque no presentó papeles del vehículo. Con colaboración del Comando Radioeléctrico, se verificó el dominio y se constató que la motocicleta registraba pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, el rodado fue incautado y trasladado a la dependencia policial, quedando a disposición del magistrado interviniente. El menor fue notificado y citado con su progenitor para las diligencias judiciales pertinentes.
En Azara:
Un conocido delincuente con antecedentes por delitos contra la propiedad fue detenido este domingo en la localidad de Azara, tras un operativo policial que permitió recuperar dos motocicletas robadas en las últimas semanas
El procedimiento fue concretado anoche por efectivos de la Comisaría de Azara, en cumplimiento a una orden emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 4. El allanamiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio Virgen Morena, donde residía Ricardo D. (30), alias “Ricardito”, quien era intensamente buscado por los investigadores.

Durante la irrupción, los uniformados hallaron dos motocicletas Corven Triax de 200 cc, ambas denunciadas como sustraídas días atrás. Los rodados fueron secuestrados y trasladados a sede policial para las pericias correspondientes.
Mientras,que el detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde permanece alojado a disposición de la Justicia. En tanto, la investigación continúa abierta, ya que no se descarta que el implicado forme parte de una red dedicada al robo y venta de motocicletas en la zona sur de la provincia.
Jardín América
Desmantelan otro eslabón del clan del “Negrito” Muñoz: cayó su hijo con droga y objetos robados

La Policía de Misiones detuvo en Santa Ana a Brian M., hijo del “Negrito” Muñoz, sindicado como integrante de una organización familiar dedicada a robos millonarios. En el allanamiento secuestraron elementos robados y marihuana.
En un nuevo golpe al clan delictivo liderado por Ramón “Negrito” Muñoz, la Policía de Misiones detuvo el sábado a su hijo, Brian M. (21), quien era buscado por su presunta participación en un robo bajo la modalidad boquetero en la localidad de Jardín América.
El procedimiento se concretó durante un allanamiento realizado en una vivienda de Santa Ana, identificada por los investigadores como uno de los centros operativos de la organización. En el lugar, los efectivos secuestraron tres cajas de encendedores que formarían parte del botín sustraído, además de una sustancia vegetal que, tras el narcotest, dio positivo para cannabis sativa, con un pesaje total de 44 gramos.
Las pesquisas se iniciaron semanas atrás, luego del robo a un comercio de Jardín América, donde los delincuentes ingresaron al depósito tras abrir un boquete en una de las paredes, llevándose una importante cantidad de mercaderías. A partir del análisis de cámaras de seguridad y del intercambio de información entre distintas unidades regionales, se logró identificar a los principales sospechosos, entre ellos al “Negrito” Muñoz y a su hijo.
Por orden del Juzgado de Instrucción N.º 1, a cargo del Dr. Juan Manuel Montes, se desarrolló un operativo conjunto entre las Divisiones Investigaciones de Garupá, Candelaria, Oberá y Santa Ana, que culminó con la detención del joven.
Cabe recordar que cinco integrantes del clan del “Negrito” Muñoz ya habían sido arrestados en procedimientos anteriores, acusados de participar en robos millonarios en Posadas, Garupá y Oberá. Las investigaciones continúan orientadas a capturar al cabecilla de la organización y a su principal colaborador, quienes permanecen prófugos.
El detenido fue puesto a disposición de la Justicia provincial por el delito de robo, y también de la Justicia Federal por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal