Conecta con nosotros

Salud

Discapacidad: profesionales reclaman por pagos atrasados en Eldorado

La psicopedagoga de Eldorado, Silvina Urbanek, comentó que "ya deberíamos haber cobrado lo que facturamos a mayo".

Prestadores del servicio de asistencia a la discapacidad llevan adelante un reclamo a nivel nacional por los pagos atrasados y en rechazo al ajuste en discapacidad.

El conflicto surgió porque las obras sociales que dependen de la Superintendencia de Salud no pagan a los profesionales. Este viernes a las 11.30 habrá una concentración de profesionales de la salud en la plaza Sarmiento de Eldorado.

La psicopedagoga de Eldorado, Silvina Urbanek, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “la realidad es que estamos sin cobrar en el mes de agosto, ya deberíamos haber cobrado lo que facturamos a mayo“.

“Nosotros estamos acostumbrados ya quienes trabajamos con pacientes que tiene algún tipo de discapacidad estamos acostumbrado a cobrar con tres meses de mora“, señaló.

En este sentido explicó que lo que trabajaron en marzo lo cobran recién en junio, y el 20 de cada mes. “En el mes de agosto no cobramos, algunas obras sociales comenzaron a pagar esta semana, algunas nos prometen que empezarán a pagar la semana que viene con lo cual ya se están demorando un mes más, y es una situación que se hace insostenible para cubrir los gastos que tenemos de alquiler, la facturaciones que seguimos haciendo, seguimos pagando nuestros impuestos, las familia nuestros gastos particulares y personales”, advirtió.

En consecuencia, se tomó la decisión de interrumpir el servicio en Eldorado hasta que se regularice las situación. “Estamos pidiendo que se pueda cobrar por mes facturado, es la lucha como corresponde. Si van a entrar todos los sueldos la semana que viene ya estamos hablando de cuatro meses de mora, no se relaciona con la inflación que tenemos, se esta pidiendo cobrar por mes facturado”, señaló.

Asimismo, anticipó que mañana a las 11.30 estarán en la plaza Sarmiento para contar lo que les pasa y hacer catarsis de esta situación que sucediendo en todo el país y que también “se está visualizando para quien no tiene un familiar con discapacidad o un personal que trabaje con personas con discapacidad no conoce”.

“Eso también lo vemos como positivo en esta lucha estamos unidos profesionales, psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, con las familias y el acompañamiento de los padres que es muy importante. Están siendo vulnerados los derechos sus hijos y ellos nos acompañan”, destacó.

No obstante, Urbanek consideró que “como profesionales sentimos una obligación ética con nuestros pacientes, sabemos lo que necesitan de sus terapias, entonces es una situación muy incomoda, el pelear por lo que nos corresponde y también estar“. “Estamos en una situación muy fea y pedimos que nos acompañen, sabemos que somos muchos los que vivimos esto y lamentablemente el Estado y los distintos organismos se van pasando la pelota, pero las respuestas no llegan y mientras tanto mucha gente esta vulnerada en sus derechos”, aseveró.

Y sostuvo que “uno siente impotencia, bronca, los recortes están siendo evidentes y siempre golpean a la minoría, o los más desprotegidos, uno siente eso”.

Por todo esto, mañana se reunirán con el Consejo de Discapacidad de Eldorado para que el municipio también los pueda escuchar e invitó a las familias de personas con discapacidad a unirse en el reclamo.

Eldorado

Dra. Núñez: “En los operativos no solamente nos encargamos de la atención y prevención primaria, que es completar los esquemas de vacunación”

La coordinadora de operativos municipales de salud conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre la atención que realizan cada vez que llegan a un barrio eldoradense.
En este sentido la Doctora Analía Núñez explicó: “Nosotros en los operativos no solamente nos encargamos de la atención de patologías, tanto en pacientes adultos como los pediátricos, sino que también hacemos la atención primaria y prevención primaria que es completar los esquemas de vacunación”.

Sigue leyendo

Actualidad

El Instituto Misionero del Cáncer incorporó un pet/tc para diagnóstico oncológico

El Instituto Misionero del Cáncer (IMC) ha adquirido un tomógrafo por emisión de positrones (PET/TC), una tecnología avanzada que facilita la detección de células cancerígenas. Este avance permitirá a los pacientes de la provincia acceder al estudio sin necesidad de desplazarse a otras regiones. Actualmente, se están llevando a cabo las tareas de montaje y los procedimientos necesarios para su habilitación.

De acuerdo a los directivos del IMC, el equipo PET combina una tomografía 0computada con un agente de contraste radioactivo que se adhiere a las células cancerígenas, lo que hace que éstas destaquen en las imágenes al superar los 7 milímetros. Sin embargo, este estudio tiene indicaciones específicas y, en algunos casos, puede presentar resultados falsos positivos. El uso de esta tecnología está enfocado principalmente en enfermedades como los linfomas y melanomas, donde proporciona un diagnóstico eficaz del estado del paciente. En otros casos, se recurre a este tipo de estudios solo si el médico tratante lo considera necesario ante una sospecha concreta.

En promedio, unos 100 pacientes de la provincia requieren este examen cada mes. Una gran parte de estos pacientes no dispone de cobertura de obra social y otra parte está afiliada al Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta ahora, debían trasladarse a otras ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Corrientes, lo que implicaba costos adicionales superiores al propio estudio, incluyendo vuelos y acompañamiento familiar.

El PET/TC no solo representa un ahorro económico significativo, sino que también permitirá realizar los estudios en un entorno local. Algo que facilita el seguimiento continuo por el equipo de salud. La instalación cumple con normativas internacionales y busca agilizar el acceso al diagnóstico una vez que comience a funcionar.

La instalación técnica del equipo requiere aproximadamente seis semanas, distribuidas en tareas de montaje mecánico, instalación eléctrica y calibración del sistema. Además, se está finalizando el edificio que albergará el tomógrafo, cuya culminación está prevista para finales de mayo. Posteriormente, se gestionará la habilitación nacional, estimada entre junio y julio, proyectándose el inicio pleno del servicio para agosto.

El instituto ya cuenta con un especialista capacitado para interpretar estos estudios y ha conformado un equipo técnico que respalda la implementación del servicio. Este avance se suma a otros logros recientes en diagnóstico y tratamiento en la provincia, como la incorporación de equipos de resonancia, tomografía, radioterapia y cardiología en el hospital. Vale remarcar que estas iniciativas forman parte de una política pública destinada a garantizar un acceso equitativo a la salud para toda la población, independientemente de su cobertura social.

Sigue leyendo

Provinciales

El Programa “Mirar Mejor” llega a Itacaruaré para brindar controles oftalmológicos gratuitos

Este miércoles 30 de abril, el programa “Mirar Mejor” llega al municipio de Itacaruaré para acercar atención oftalmológica gratuita a la comunidad. El operativo se realizará a partir de las 9 hs. en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Municipal, ubicado sobre la calle Dr. Cassarino.

Impulsado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) y respaldado por el Gobierno de Misiones, el programa “Mirar Mejor” continúa desplegando operativos semanales en distintos puntos de la provincia, con el objetivo de facilitar el acceso a controles oftalmológicos, diagnósticos oportunos y, cuando es necesario, la entrega gratuita de anteojos. La iniciativa pone especial foco en aquellas localidades que carecen de atención permanente por parte de especialistas.

El programa que se desarrolla junto con profesionales de la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI), ya benefició a más de 2.100 misioneros en 27 municipios diferentes brindando soluciones concretas a problemas de visión que impactan directamente en la calidad de vida de los misioneros y misioneras.

En el último operativo realizado en Ruiz de Montoya, más de 60 vecinos accedieron a consultas sobre su estado visual, detectándose casos de molestias para ver de cerca o de lejos, y otras patologías oftalmológicas.

Durante la jornada, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, recordó que: “Mirar Mejor es un programa que lleva mucha felicidad porque le aporta a cada vecino una solución. Donde hay una atención primaria y un diagnóstico específico, sin costo gracias a la inversión que hace el Estado provincial”.

Sigue leyendo
Policialeshace 37 minutos

San Pedro: Dos personas fallecieron en un accidente laboral con un tractor

Actualidadhace 2 horas

El poder sin estridencias: Carlos Rovira y la lección de Misiones al país central

Leo Frey
Eldoradohace 2 horas

Leo Frey: “vamos a realizar nuestro aporte en el Pliego de Licitación en relación a lo que venimos trabajando con la Comisión de Transporte”

Actualidadhace 3 horas

Eldorado: El Encuentro “Nuestro Pericón Nacional” cumple sus Bodas de Plata

Actualidadhace 3 horas

Eldorado: Denuncian constante ataques vandálicos en barrio Alemania

Bejar Giuliana
Deporteshace 4 horas

Giuliana Bejar se consagró campeona en Salto en alto

Nacional de Puerto Piray
Deporteshace 4 horas

Nacional goleó a Guaraní y se afianza en el Apertura eldoradense

voley interbarrial femenino
Deporteshace 4 horas

Se jugó la fecha 7 del Interbarrial de voley femenino y cerraron la fase regular

Policialeshace 5 horas

Tres vehículos secuestrados en la frontera: uno de ellos vinculado a un asalto armado en Buenos Aires

Ambientehace 5 horas

Capacitaron a guardaparques en uso y manejo de armas de fuego

Eldoradohace 5 horas

Eldorado: Incendio causó daños en una vivienda

Policialeshace 5 horas

Persecución y operativo cerrojo en El Soberbio: tres demorados, droga y vehículos incautados

Deporteshace 5 horas

River cierra la llave de cuartos de final de Liga Profesional

Policialeshace 5 horas

Falleció un joven en el hospital luego de protagonizar un siniestro vial

Policialeshace 5 horas

Hallaron a un hombre sin vida con una herida en el pecho en Arroyo Negro de Garupá

Eldoradohace 22 horas

Eldorado: Falleció un hombre tras caer un árbol sobre una casa

Eldoradohace 3 días

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Actualidadhace 3 días

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 3 días

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 4 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 4 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Policialeshace 3 días

Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Actualidadhace 4 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Ambientehace 4 días

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 3 días

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Actualidadhace 4 días

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Ambientehace 4 días

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Policialeshace 3 días

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Policialeshace 3 días

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022