Conecta con nosotros

Actualidad

Contagios en retroceso en la Argentina: por qué los casos de COVID cayeron más de un 25% en la última semana

Se reportaron 7902 nuevos contagios y 61 muertes. Con estas cifras, el total de afectados desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.697.763 y los fallecidos a 129.830. Cuáles son los últimos datos que difundió el Ministerio de Salud sobre la pandemia.

Según el último reporte emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, esta semana se registró una nueva caída en los casos de COVID, los cuales cayeron un más de un 25%. En tanto, las muertes se incrementaron casi un 7%, con respecto al informe anterior. Es decir que, entre el 4 y el 11 de septiembre, se registraron 57 muertes 7902 contagios. De esta manera, el total de afectados desde el inicio de la pandemia se ubica en 9.697.763, mientras que los fallecidos son 129.830. Cuál es la situación de las variante más contagiosas de Ómicron.

COVID: qué dice el reporte semanal emitido por el Ministerio de Salud argentino

Según el reporte que difunde la cartera que lidera Carla Vizzotti semanalmente, se registró una nueva baja de casos, que se posicionó en 25.55% en relación al informe emitido la semana anterior. En ese momento, los contagios y fallecimientos registrados (entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre) fueron: 57 muertes y 10.614 contagios, siendo que en una segunda actualización esos datos fueron: 58 fallecidos y 11.636 afectados. En tanto, los decesos por el COVID-19 mostraron un leve incremento, con un aumento del 7.02%.

Los casos de COVID siguen en caída / EFE/EPA/WILL OLIVER/Archivo
Los casos de COVID siguen en caída / EFE/EPA/WILL OLIVER/Archivo

Asimismo, el documento oficial señaló que, a la fecha, hay 322 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva (44 personas menos que la semana anterior, cuando eran 366 los hospitalizados en estas condiciones), con un porcentaje de ocupación de camas, tanto en el sector público como en el privado y para todas las patologías, de 41.6% en el país.

Los 57 fallecimientos que se registraron en este reporte fueron: 8 en Buenos Aires, 2 en CABA, 10 en Chaco, 18 en Corrientes, 1 en Córdoba, 6 en Entre Ríos, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en Salta, 1 en San Juan, 5 en San Luis, 1 en Santa Cruz, 5 en Santa Fe, y 1 Tucumán.

En cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, hasta el momento se aplicaron 109.166.578 de dosis, de las cuales 40.955.242 corresponden a la primera37.793.863 a la segunda3.148.293 son dosis adicional (que se incluye dentro del esquema primario de vacunación y está destinada a algunos grupos poblacionales). En tanto, en lo que respecta a las dosis de refuerzo, el Ministerio de Salud señaló que 21.449.477 recibieron el primero y solo 5.782.779 el segundo. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 116.969.112, además de las 5.083.000 que fueron donadas.

El Boletín Epidemiológico señaló que el 82,4% de la población argentina recibió dos dosis de la vacuna / (Infobae)El Boletín Epidemiológico señaló que el 82,4% de la población argentina recibió dos dosis de la vacuna / (Infobae)

Cuáles son los últimos datos en la Argentina de las variantes más contagiosas de Ómicron

Según el último Boletín Epidemiológico, emitido el lunes pasado, desde el inicio de la pandemia hasta el 20 de agosto de 2022, la variante Ómicron es la predominante en los casos de COVID en la Argentina. “El patrón de alta transmisión observado para Ómicron ha facilitado la aparición de mutaciones adicionales que definen diferentes sublinajes clasificados dentro la misma variante. A la fecha, se han reportado globalmente 5 diferentes linajes principales de Ómicron: BA.1, BA.2, BA.3, BA.4 y BA.5 y sus linajes descendientes (BA.1.1, BA.2.12.1, entre otros)”, resalta el escrito al señalar su presencia en el planeta.

En ese sentido, el documento indica que “en la Argentina, la situación actual de variantes de SARS-CoV-2 se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron”. Con respecto a los linajes, entre las últimas semanas de junio y las primeras de julio, “se observa que BA.4 y BA.5 se encuentran en ascenso mientras que la proporción de BA.2 disminuye”.

La proporción de Ómicron compatible con BA.4/BA.5 aumenta de 10% a 20,9% (y a 23,9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), y la proporción de BA.2 desciende de 55,4% a 24,7% (y a 28,2% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje) / GettyLa proporción de Ómicron compatible con BA.4/BA.5 aumenta de 10% a 20,9% (y a 23,9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), y la proporción de BA.2 desciende de 55,4% a 24,7% (y a 28,2% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje) / Getty

“La proporción de BA.4 aumenta de 9,2% a 13,6% (y a 15,5% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), BA.5 se incrementa de 8,5% a 14,8% (y a 16,9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), Ómicron compatible con BA.4/BA.5 aumenta de 10% a 20,9% (y a 23,9% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje), y la proporción de BA.2 desciende de 55,4% a 24,7% (y a 28,2% si se consideran solo las muestras con identificación de linaje)”. Asimismo, aclara que para el resto de las variantes del virus (incluida Delta) no se registran casos desde mediados de enero de 2022.

Por otro lado, en lo que respecta a las muertes por coronavirus, el Boletín Epidemiológico asegura que “la incidencia de casos de COVID-19 a nivel nacional en mayores de 50 años en las últimas 4 semanas (última semana de julio y las 3 restantes de agosto) fue de 188,2 casos cada 100.000 habitantes”, siendo que las jurisdicciones mayores tasas de casos fueron: Jujuy, CABA y Catamarca.

Asimismo, el documento resalta que la tasa específica de mortalidad por COVID-19, a nivel nacional, “fue 5,7 fallecidos por cada millón de habitantes, considerando el período comprendido en las últimas 4 semanas”. Salta, Corrientes y Entre Ríos fueron las provincias con las mayores tasas durante las últimas 4 semanas. En tanto, si se toman en cuenta los fallecidos de 2022, “se observa que el 93,1% tenían 50 años o más”.

El documento donde se evalúa el avance de las variante en la Argentina, también resaltó que el 58% de la población de 18 y más años recibió el primer refuerzo, mientras que en el grupo de 50 y más años la cobertura es del 71,1% / (Getty Images)El documento donde se evalúa el avance de las variante en la Argentina, también resaltó que el 58% de la población de 18 y más años recibió el primer refuerzo, mientras que en el grupo de 50 y más años la cobertura es del 71,1% / (Getty Images)

Además, el documento cuenta con un apartado que analiza los fallecimientos dependiendo de la cobertura vacunal. Sobre ese punto, el Boletín resalta que “el 82,4% de la población argentina recibió dos dosis de la vacuna”, siendo que “el 90,6% de la población de 18 y más años recibió las dos dosis, mientras que en el grupo de 50 y más años la cobertura de la segunda dosis es del 92,4%”.

En cuanto a los grupos de edad, el documento asegura que entre “12 y 17 años, hasta mediados de agosto, la cobertura (de dos dosis) alcanzó el 80,7%”, para los de “3 a 11 años, la cobertura alcanzó el 65,2%”. Mientras que al analizar las coberturas del primer refuerzo, indicó que “el 46,4% de la población argentina recibió la 3ra dosis de la vacuna”, siendo que “el 58% de la población de 18 y más años recibió el primer refuerzo mientras que en el grupo de 50 y más años la cobertura es del 71,1%”. “Con respecto a los niños, niñas y adolescentes, en el grupo entre 12 y 17 años la cobertura alcanzó el 35,9% y en el grupo de 5 a 11 años la cobertura es del 10,8%”, agregó.

Para finalizar, en cuanto a los casos fallecidos según condición de vacunación, entre la última semana de julio y la tercera de agosto, “se registraron 11,16 muertes cada 100.000 habitantes en personas 60 años y más sin vacunación o con esquema incompleto”, al tiempo que “se produjeron 4,97 muertes cada 100.000 habitantes en personas de 60 años y más años con esquema completo, mientras que en personas de este mismo grupo etario vacunadas con dosis de refuerzo la mortalidad fue de 2,15 muertes cada 100.000 habitantes”.

Actualidad

Un eldoradense falleció en un accidente de tránsito en Tandil

Un camionero de 35 años de Eldorado falleció ayer por la tarde tras chocar contra un auto y volcar en la ruta provincial 74, a la altura del paraje El Gallo, en Tandil, provincia de Buenos Aires. Su esposa y su hija de 7 años resultaron heridas y fueron hospitalizadas, mientras que dos de los tres ocupantes del automóvil involucrado también perdieron la vida.

El accidente ocurrió minutos antes de las 14 horas. El conductor del camión, Máximo Matías de Oliveira, viajaba con su familia a bordo de un camión Iveco 490 cargado con bebidas. Según las primeras informaciones, el vehículo de Oliveira circulaba por la ruta cuando un Volkswagen Golf, con tres personas a bordo, ingresó repentinamente desde la calle Don Bosco, provocando el impacto. El camionero intentó evitar la colisión tocando la bocina, pero no logró esquivar el choque, tal como lo registraron las cámaras de seguridad.

Tras el impacto, el camión volcó y De Oliveira quedó atrapado en la cabina. A pesar del esfuerzo de los servicios de emergencia para rescatarlo, el conductor falleció en el trayecto al hospital. Su esposa y su hija, aunque heridas, se encuentran fuera de peligro.

En el Golf viajaban tres personas, de las cuales dos, identificadas como Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), perdieron la vida en el acto. Ambos eran residentes de San Isidro, Buenos Aires.

Sigue leyendo

Actualidad

El exdiputado Germán Bordón y su familia sufrieron un grave accidente en Brasil

El exdiputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Germán Bordón, sufrió un grave accidente automovilístico este lunes mientras viajaba con su familia y amigos en Brasil. El siniestro ocurrió en la ruta que conecta las localidades de Palmas y Pato Branco, en el estado de Paraná.

De acuerdo con los primeros informes, Bordón presenta fracturas múltiples, afectando principalmente su cadera y clavícula, y fue trasladado al Hospital Santa Pelizzari en Palmas. Su hija, Aldana Bordón, que también iba en el vehículo, sufrió una lesión en el bazo y fue ingresada en la unidad de terapia intensiva.

En el automóvil también viajaban su esposa Yani Altenhoffen, su hijo Sebastián Losada y Brenda Ludmila Espíndola, amiga de Aldana, cuya condición aún se encuentra bajo evaluación médica.

Se sabe que el vehículo se despistó y colisionó con otro automóvil, pero las autoridades siguen investigando las causas del accidente.

Sigue leyendo

Actualidad

En el primer aniversario del Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones se presentará un balance general

El Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones cumple el primer aniversario y por ello el 22 de enero a las 9.00 horas, en avenida Quaranta 7350, se realizará una presentación del balance general tanto de abordaje, como de las acciones realizadas en el marco de la prevención de los consumos problemáticos y las adicciones.

En la oportunidad el Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, junto a los Subsecretarios y directores, presentarán un balance en el marco de una jornada de trabajo.

Al cumplirse un año de funcionamiento, el Centro Provincial de Prevención suma más de 18 mil consultas de pacientes que atraviesan situaciones de consumo problemático y adicciones, realizadas en un trabajo coordinado con el Hospital Dr. Ramón Carrillo.

Los funcionarios y el equipo interdisciplinario brindarán precisiones sobre el abordaje realizado durante el primer año de gestión, así como los resultados de los distintos talleres preventivos desarrollados tanto en la sede del Centro, como en las distintas instituciones con las cuales se articuló durante el 2024.

Se invita a los medios de comunicación a la cobertura de la presentación del balance y al finalizar se compartirá un desayuno.

Fuente: Secretaría de Prevención de Adicciones

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Un eldoradense falleció en un accidente de tránsito en Tandil

Provincialeshace 5 horas

Toda la provincia de Misiones permanece en alerta extrema por el alto índice de peligro de incendios

Provincialeshace 5 horas

Misiones avanza en el mantenimiento de más de 1.400 kilómetros de rutas terradas

Provincialeshace 6 horas

Hay sanciones a los responsables de provocar incendios que podrían ser millonarias

Provincialeshace 9 horas

El Comité de Crisis se reunió en Urugua-í y acordó avanzar con un censo de vecinos y la confección de un mapa de puntos calientes

Provincialeshace 9 horas

Mitad de semana de intenso calor y probables chaparrones por la tarde

Deporteshace 10 horas

Boca debuta ante Argentino de Monte Maíz por los 32 avos de final

Deporteshace 10 horas

River le ganó a México en un Monumental repleto

Eldoradohace 20 horas

CEEL presenta un histórico balance con superávit récord y se prepara para su Asamblea Ordinaria

Eldoradohace 23 horas

Desde la UR III manifestaron que la línea 911 trabaja con normalidad y gracias a distintos llamados a la misma ayer detuvieron a 3 personas 

héctor dostal
Eldoradohace 23 horas

Dostal: “La Junta de Discapacidad se volverá a reunir en febrero, aunque el edificio de Salud Mental sigue asesorando a las personas”

Nacionaleshace 1 día

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139

Provincialeshace 1 día

Misiones permanece en estado de alerta ante el alto índice de peligro de incendios que afecta a toda la provincia

Deporteshace 1 día

Esta noche, River presentará refuerzos y jugará un amistoso contra México

Policialeshace 1 día

Allanamiento en la Chacra 181 de Posadas: Nueve personas detenidas, armas secuestradas y bienes recuperados

Provincialeshace 5 días

Biofábrica Misiones lanza su campaña 2025 para adquisición de plantines

Deporteshace 5 días

9 de Julio confirmó su primera participación en el Provincial y negocia por refuerzos de calidad

Deporteshace 4 días

Mitre va por el pasaporte a la final del torneo Regional Amateur ante su gente

Provincialeshace 5 días

Desde Alerta Temprana reiteraron que las altas temperaturas y la escasez de lluvias continuarán durante todo el verano

Eldoradohace 5 días

Distintos grupos de Adultos Mayores disfrutaron de una jornada recreativa en el Club Social 

Nacionaleshace 4 días

Más trabajadores pagarán Ganancias: las nuevas escalas y su impacto en el poder adquisitivo

Policialeshace 4 días

Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en el arroyo Zaiman

Policialeshace 5 días

La Policía de Misiones sofocó un incendio de gran magnitud en Itaembé Guazú

Deporteshace 4 días

Gabriela Davalos participará del Circuito Argentino de Vóley Playa y busca auspiciantes 

Provincialeshace 4 días

Bomberos de la Policía de Misiones y otras entidades intensificaron operativos para combatir incendios en distintas localidades

Policialeshace 4 días

Capturaron al vendedor ambulante que golpeó y robó a una mujer en el barrio Kennedy

Policialeshace 4 días

Efectivos rescataron a un mono carayá atrapado en un edificio de Garupá

Eldoradohace 2 días

El Quirófano Móvil de zoonosis visitará los barrios más necesitados 2veces a la semana 

Actualidadhace 2 días

En el primer aniversario del Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones se presentará un balance general

Provincialeshace 2 días

Campings y balnearios para disfrutar el verano en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022