Provinciales
Un nuevo yaguareté en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í

Las cámaras trampa instaladas en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í registraron la presencia de un nuevo ejemplar de yaguareté. Esta área protegida, administrada por la Fundación Vida Silvestre Argentina desde 1997, conserva 3.243 hectáreas en pleno corazón de la selva misionera.
El hallazgo fue posible gracias al monitoreo permanente que realizan los agentes de conservación de la reserva, que en los últimos años han logrado documentar no solo la presencia de yaguaretés, sino también de numerosas especies de fauna.
“La aparición de este felino —en peligro crítico de extinción en Argentina y considerado un indicador clave de la salud del ambiente— confirma la importancia de los esfuerzos de conservación que desde 1997 venimos desarrollando en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í”, destacó Karina Schiaffino, administradora de la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í.
La historia de Sami
Luego de obtener los registros del yaguareté, la información fue compartida y cotejada con el banco de datos que lleva el equipo de Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET). El ejemplar registrado fue identificado como Sami, un macho adulto habitualmente fotografiado por los biólogos de Onças do Iguaçu en el Parque Nacional do Iguaçu, Brasil, donde recibió su nombre.
En 2022, Sami cruzó el río Iguazú y fue fotografiado dentro de los límites del Parque Nacional Iguazú, en Argentina. Dos años después, en 2024, se lo registró en la propiedad Campo Los Palmitos. Recientemente, sus movimientos lo llevaron hasta la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, donde es la primera vez que se lo registra.
Este comportamiento es característico de la especie y reflejan su necesidad de grandes extensiones de selva en buen estado de conservación y conectadas entre sí.
Conservar y restaurar: claves para la especie
La presencia de Sami demuestra la importancia del Corredor Verde consolidado en el núcleo norte de selva misionera, un gran bloque de áreas naturales que permite la movilidad de especies de gran porte como el yaguareté. Al mismo tiempo, refuerza la necesidad y urgencia de seguir trabajando para protegerlo de los cazadores y restaurar los parches de selva que han sido degradados.
Cada registro de un yaguareté es una señal de esperanza y un recordatorio de que la conservación y la restauración del Bosque Atlántico son esenciales para garantizar la supervivencia de esta especie emblemática y de toda la biodiversidad que depende de la selva misionera.
Sobre la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í
La Reserva de Vida Silvestre Urugua-í fue creada en 1997 en Misiones para proteger 3.243 hectáreas de Selva Misionera, resguardando su extraordinaria biodiversidad y un tramo clave del arroyo Urugua-í. Este curso de agua es esencial para la región: provee agua a las comunidades, sostiene la producción agrícola, ofrece espacios de recreación y aporta a la generación de energía. La Reserva alberga una Estación Biológica que impulsa la investigación y la formación de personas comprometidas con la conservación. Además, desde 2008 funciona allí el Vivero de Especies Nativas Andrés Johnson, que produce miles de plantines destinados a proyectos de restauración de la selva. Su creación fue realizada en conjunto con la empresa Arauco Argentina S. A. y la Fundación Vida Silvestre Argentina, que la gestiona hasta la actualidad.
Provinciales
Se presentó la mesa previsional de UPCN para seguir cuidando a los jubilados y pensionados provinciales

Mantuvimos una reunión con la flamante Comisión Previsional de Jubilados, representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN-Misiones). Con respecto a la situación del área pasiva municipal y provincial, destaqué que durante el último año y medio, por decisión del gobernador Hugo Passalacqua, los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) recibieron aumentos salariales por encima de lo que recibieron los trabajadores activos.
Nos comprometimos a realizar futura reuniones con el IPS para analizar la situación de la movilidad en los diferentes sectores, y también a trabajar en la confección de un simulador para el cálculo del primer haber previsional, una herramienta que permitirá a los afiliados contar con información clara que sirva como asesoramiento y ayuda al momento de gestionar la jubilación.
Estas reuniones son centrales para seguir fortaleciendo junto a los gremios una mirada de cuidado sobre nuestros jubilados y pensionados provinciales.
Fuente: Ministerio de Hacienda
Policiales
Campo Viera: La Policía allanó la vivienda de “Rafa” y lo detuvo tras robar a una vecina

La Policía de Misiones realizó distintos procedimientos en las últimas horas que permitieron detener a “Rafa” de 34 años con frondoso prontuario en Campo Viera, y recuperar varios bienes robados en Oberá. Los operativos permitieron esclarecer tres robos a vecinos.
En Campo Viera, una mujer de 32 años denunció que un hombre conocido en la zona como “Rafa” ingresó a su vivienda y le sustrajo electrodomésticos y una radio portátil. Con una orden judicial en mano, los uniformados allanaron el domicilio del sospechoso, ubicado en el barrio Oeste, donde el implicado intentó huir y se resistió al procedimiento.
El operativo culminó con su detención y el secuestro de una radio portátil denunciada como robada. El detenido, de 34 años, posee un extenso prontuario por delitos contra la propiedad y quedó a disposición de la Justicia junto con lo secuestrado.
Por otra parte, en Oberá se lograron esclarecer dos arrebatos ocurridos en la vía pública, cuyas víctimas fueron una mujer de 58 y una joven de 21 años. Ambas fueron sorprendidas en distintos horarios por dos sujetos que, tras forcejear, les robaron sus bolsos con pertenencias personales.
A partir de las averiguaciones y el análisis de cámaras de seguridad, los investigadores identificaron a dos menores del barrio Molina como los presuntos autores. Tras ubicar sus domicilios y dialogar con sus tutores, los policías recuperaron un celular Samsung A16 y los objetos sustraídos, que luego fueron restituidos a las damnificadas. Los progenitores de los adolescentes fueron formalmente notificados por las actuaciones.
Policiales
Campo Grande: un rápido operativo policial permitió capturar a un dúo de delincuentes acusados de múltiples robos

Con una rápida respuesta y marcada efectividad resolutiva, efectivos policiales de Campo Grande lograron en pocas horas detener a dos delincuentes acusados de una seguidilla de ilícitos: un robo calificado y tres hurtos. Además, durante los procedimientos fueron recuperados los elementos sustraídos.
El primer hecho se registró durante la madrugada, cuando un adolescente de 15 años fue interceptado por dos individuos que, tras amenazarlo con un machete, le robaron su teléfono celular Samsung A04. Gracias a la denuncia inmediata y al rápido despliegue de las patrullas, en pocas horas la Policía recuperó el celular y aprehendió a Brandon B. (18) y Esteban Ezequiel F. L. (20), señalados como los autores del ilícito.
Más tarde, y en el marco de las investigaciones iniciadas esa misma mañana, la fuerza esclareció tres hechos de hurto vinculados al robo de bicicletas. En el transcurso de los operativos fueron recuperadas cinco unidades, algunas de ellas halladas ocultas en zona de monte, pertenecientes a distintos vecinos de la localidad, mientras que una continúa bajo investigación para determinar su procedencia.
De esta manera, los mismos detenidos por el robo calificado quedaron también vinculados a los hurtos, ya que las pesquisas y el recorrido trazado por los investigadores los involucran directamente en los hechos. Ambos permanecen a disposición de la Justicia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6