Actualidad
Intensa agenda de trabajo del Gobernador en Puerto Iguazú

Esta mañana, en el inicio de su recorrida de trabajo por la localidad, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó las instalaciones de Radio Nacional Iguazú donde se montó la exposición “Ñande Roga” por el aniversario de los 50 años de la emisora. Es una exhibición de pequeñas esculturas de cerámica que rinden homenaje a antiguas construcciones y lugares características de ciudad de las cataratas. La muestra es impulsada por la Dirección Municipal de Patrimonio Histórico y Cultural y realizada por el artista local Santiago Segovia.
Después, mantuvo una reunión con el Obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú, Nicolás Baisi, con quien intercambió impresiones sobre obras y actividades religiosas con posibilidades de desarrollo turístico en la zona.
Horas más tarde, en la Escuela Nº 711, el mandatario encabezó la entrega de 26 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación -de 500 planificadas- que permitirán que las familias del barrio Las Orquídeas gocen de los derechos y obligaciones sobre las tierras en las que viven. Herrera Ahuad destacó la solución de este problema para las familias y dijo que volverá en 90 días para hacer la entrega al resto de los beneficiarios, recordando que en lo que va del año ya se entregaron 1000 soluciones habitacionales.
En la misma ocasión, entregó un subsidio a la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú para la construcción de un espacio recreativo.
Por último, el funcionario acompañó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad en la inauguración de cuatro locales comerciales, ubicados sobre la avenida Victoria Aguirre. La galería se construyó con el objetivo de generar recursos genuinos que permitirán a esta organización seguir creciendo. Para su construcción, el Gobierno provincial acompañó oportunamente a través de un subsidio que permitió costear la mano de obra.
UNA JORNADA DE COMPROMISOS CON PUERTO IGUAZÚ
En su paso por la comuna del norte misionero, Herrera Ahuad señaló que “esta jornada de trabajo e también una jornada de compromisos, de mirar el avance de las obras y de llevarnos otras tareas para hacer y plantearlas a futuro”.
En cuanto a la reunión con el obispo de Puerto Iguazú, contó que plantearon cuestiones que son importantes en el área religiosa. “Nos enfocamos en terminar algunas obras que tenemos avanzadas y propusimos a monseñor trabajar en una ruta religiosa para Puerto Iguazú, sobre todo para que en Semana Santa tengamos eventos convocantes y generar a las personas que vienen a la localidad la posibilidad de conocer distintos lugares religiosos”.
Sobre la entrega de títulos, dio cuenta de “la confianza de la gente para poder cumplir con algo tan importante como es tener su título propio o permiso de ocupación”. Sinceramente, expresó, “en cada título de propiedad en que pongo mi firma siento una enorme felicidad de saber que estamos haciendo justicia social”. Manifestó que se hace en favor de la ampliación de derechos y de brindar una solución generada por el Gobierno que no representa un gasto, ya que es una inversión a futuro para todos los vecinos.
“Tratamos de que todo lo que ingresa como recurso financiero a la provincia vuelva a la comunidad. Hoy miles y miles de misioneros están felices porque ustedes tienen su dominio. Son miles y miles de misioneros los que aplauden que ustedes hoy tengan su permiso de ocupación y su título de propiedad”, resaltó. Sostuvo que todo esto hace a cuestiones de justicia social e igualdad de oportunidades para todos.
Respecto del subsidio entregado a la Asociación de Guías de Turismo, comentó que “no importa cuánto es el monto que se le entrega, lo que importa es que tiene que ver con un bien social, de compañeros de trabajo, de emprendedores misioneros que buscan en su actividad poder crecer como familia, trabajar y llevar el pan cada día a su casa. También se merecen tener un lugar donde compartir sus actividades sociales entre los compañeros de trabajo”.
El Gobernador informó que mantuvo conversaciones con el intendente para la planificación de la temporada de turismo invernal de la ciudad. Además, comentó sobre los avances de las gestiones para la construcción de las canchas de hockey de Puerto Iguazú, Puerto Rico y Eldorado. Entre otras cuestiones hizo referencia también a las 400 cuadras proyectadas para la comuna, de las cuales ya se trabajó en 280 y pondrán foco en la calle Palo Rosa, esencial por ser el acceso a la trama hotelera local y al sitio donde se emplazará un nuevo hospital.
UN PROGRAMA PARA AGILIZAR TRÁMITES DE TITULARIZACIÓN
Cabe destacar, que el programa “Mi Título” tiene como objetivo principal agilizar el proceso de titularización de las tierras fiscales rurales y urbanas. El mismo se extendió por todo el territorio de la provincia, atendiendo las demandas de titularización de inmuebles fiscales tanto rurales como urbanos. Actualmente, en Puerto Iguazú se trabaja en etapas, por lo que en esta la provincia se hizo cargo de la mensura de 4 manzanas. En total, serán beneficiadas alrededor de 500 familias del barrio “Las Orquídeas”. Asimismo, se inició la mensura del Barrio Libertad con más de 200 familias, que podrán acceder al título.
LOCALES PARA AYUDAR A LOS BOMBEROS Y EMBELLECER LA CIUDAD
Lo que hoy se inauguró es una galería comercial que la asociación construyó donde estaba localizado el viejo cuartel y que fue construida para generar recursos propios y así la asociación pueda seguir creciendo. También para sumarse al programa de embellecimiento de la zona céntrica, ya que el cuartel está ubicado sobre una de las avenidas principales de la ciudad. Para la construcción la Asociación de Bomberos recibió un subsidio del Gobierno provincial para costear la mano de obra. En cuanto al proyecto de los locales comerciales apunta a construir el quinto ubicado sobre calle Bogado.
Entre las autoridades presentes, que se sumaron en distintos momentos de la jornada, estuvieron el intendente de la ciudad, Claudio Filippa; el ministro de Turismo, José María Arrua, la subsecretaria de Tierras, Sonia Mello; el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios local, Javier Bareiro; el presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú, Miguel Ángel Palma y Obispo de la Diócesis de Puerto Iguazú, Nicolás Baisi, entre otros funcionarios.
Actualidad
Passalacqua anunció la acreditación de haberes con aumentos para trabajadores activos y jubilados del Estado provincial

El gobernador Passalacqua confirmó que el próximo martes 30 de septiembre estarán depositados los sueldos de la administración pública y las jubilaciones del IPS, con incrementos que alcanzan un acumulado promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados, pensionados y retirados.
POSADAS, VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE 2025- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, informó que el próximo martes 30 de septiembre estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial, así como de los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS), con los aumentos salariales correspondientes.
En el caso de los trabajadores activos, el incremento totaliza un acumulado promedio del 5,1%, distribuido en dos tramos: un 2,5% ya aplicado en julio y agosto, más un 2,5% adicional correspondiente a septiembre-octubre.
Para los jubilados, pensionados y retirados, el aumento será mayor, alcanzando un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Actualidad
Misiones celebra la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutarán de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella.
• En Misiones, son 45.364 participantes de 164 instituciones los que se suman bajo el lema “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”.
• Hoy, viernes 26 de septiembre, en todo el país se vivirá una verdadera fiesta de la lectura organizada por Fundación Leer, una campaña que ya forma parte del calendario de miles de instituciones educativas y culturales en Argentina.
• La propuesta 2025 invita a leer y descubrir a los antagonistas, personajes fundamentales para que toda historia pueda existir. “Los antagonistas ponen a prueba la integridad de los héroes, los hacen más fuertes y hasta inmortales. Sin ellos, no habría nada que contar”, destacan desde Fundación Leer.
• La Maratón es una celebración comunitaria y federal que pone en valor el derecho a leer y el trabajo sostenido de Fundación Leer en toda la Argentina.
¿Por qué celebramos la lectura?
Fundación Leer, a través de la Maratón Nacional de Lectura, busca poner en valor la lectura como una práctica fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas y para construir un futuro mejor.
En 2025, la Fundación convoca a niños, jóvenes, docentes y periodistas de todos los medios a compartir sus respuestas a la pregunta: ¿Por qué leemos y celebramos la lectura?
Las respuestas, fotos y videos se pueden compartir en redes sociales con los hashtags:
SumateALeer #MaratonNacionalDeLectura #PorQueLeemos
Visitá https://maraton.leer.org para acceder a todos los recursos disponibles.
Actualidad
Puerto Iguazú: El Gobierno de Misiones entregó títulos de propiedad y permisos de ocupación

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se llevó a cabo el acto de entrega de 75 títulos de propiedad y 40 permisos de ocupación a familias de dicha ciudad.
La actividad estuvo encabezada por el Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la Provincia Dr. Daniel Behler, y por el intendente, Claudio Filippa. También estuvieron presentes el Director de Tierras, Rubén Sales; el delegado de Tierras de Iguazú, Aníbal Gorgues; el presidente del Iturem, Leopoldo Lucas; y Concejales.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Behler quien destacó que “estos momentos siempre son los mejores” porque “es la cristalización de años de esfuerzos, trámites burocráticos, que son engorrosos, pero que son necesarios legalmente”, aunque aclaró que están persiguiendo el objetivo de concretar un pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que se “acorten los trámites, que se haga el trámite más sencillo para la gente, y estamos justamente en eso, simplificando, tratando de recortar circuitos para ver si podemos acelerar este tipo de beneficios”.
No obstante, insistió que, “en realidad, el movimiento del trámite debe avanzar con la colaboración de ambas partes, el Estado y también el particular”.
Otro aspecto que destacó fue que “Iguazú es una de las localidades que más tierra fiscal tiene, más actividad tiene en ese sentido, y es la que, no sé si es la que más, pero una de las que más títulos concretó en el transcurso de los años”.
Para concluir, comentó que la próxima entrega será el martes 30 de septiembre en Bernardo de Irigoyen, en el marco de las celebraciones por el aniversario de la localidad.
Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy felices por recibir sus títulos de propiedad y lo manifestaron de la siguiente manera a Canal 9 Norte Misionero.
Quien también contó sobre sus sensaciones fue el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, que esto expresó a este medio:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal