Conecta con nosotros

Educación

Docentes de la FCF cursan posgrado en agronomía con profesionales de Brasil

La Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la Universidad Nacional de Misiones desarrolló esta semana cursos de posgrados que se están dictando en el marco de un convenio de una maestría internacional con la Universidad Tecnológica Federal de Paraná Brasil.

La secretaria de Posgrado, Carla Duarte, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “esta posibilidad surge a partir de la necesidad que tenemos nosotros de formar a nuestros docentes en el posgrado y por pasos previos realizados con la Universidad Tecnológica Federal de Paraná”.

“En esta ocasión trabajamos con el Campo Pato Branco que es donde se dicta el Programa de Posgraduación en Agronomía, y a partir de este vínculo previo, establecimos este convenio que nos permite que docentes de la Universidad Tecnológica e Paraná venga a capacitar y a formar a nuestros docentes”, expresó.

Detalló que la maestría en Agronomía es realizada por once docentes de la FCF para los cuales el costo es gratuito, ya que todos los gastos e insumo que se requiere los asume la UNaM. Y anticipó que hay otros programas de posgraduación que se pueden ver en función de las necesidades institucionales.

“Lo que se hace es ver la necesidad institucional, cuáles son las área que necesitamos fortalecer y de ahí se toma la decisión de inversión en donde vamos a abocarnos y en el caso anterior considerando que la carrera de Ingeniería Agronómica necesitaba fortalecerse se tomó la decisión de trabajar con esta maestría específicamente”, apuntó.

A todo esto, el docente de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, Brasil, André Brugnara Soares detalló que vinieron tres docente de Brasil a Eldorado para dictar este programa de posgrado que se desarrolló con “un curso muy intenso de corta duración”.

“Empezamos el lunes y terminamos hoy, viernes, tuvimos más tres encuentro antes de estos y todavía tenemos otros en noviembre. Son cátedras que son dictadas acá en Eldorado por los docentes del Programa de Posgrado de Agronomía de la Universidad Tecnológica de Paraná”, señaló.

Destacó que “nuestros estudiantes en realidad son nuestros colegas porque también son docentes que aún no son magíster, así que nuestro objetivo es aumentar el nivel de formación de los docentes de la FCF, pero también nosotros tenemos muchos beneficios con esta interacción internacional, intercambiando experiencias, y conocimientos”.

“Hablé durante cinco días de manejo de pasturas, otro colega de frutales manejo de suelos y horticultura y ahí estamos interactuando, cada docente tiene su trabajo de maestría además de las clases trabajamos en la orientación de directores que somos de nuestros colegas, entonces estamos armando las tesis y desarrollando los trabajos de campos, después vamos a los laboratorios para los análisis, después los análisis estadísticas, publicaciones y defensa de las tesis, entonces en un convenio internacional donde todo salimos ganando de esto”, explicó.

Precisó que este programa de posgrado tiene cinco grandes líneas de investigación que son “integración agrícola ganadera, frutales, química del suelo, física del suelo y fisiología de plantas“, además de que cuentan con 15 profesores orientadores dentro del programa. “Se pueden abarcar con estas cinco lineas casi todos los sistemas de producción que están en curso acá en Misiones, acá son muy fuertes los sistemas que explotan en los árboles, entonces hay cosas que debemos ajustar y estudiar para hacer algo relevante para la región”, sentenció.

Educación

Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

El equipo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones brindó una charla informativa en la Ecobiblioteca dirigoda a docentes y alumnos de 4° y 5° grado de la Escuela Provincial Nº 4 “Fraternidad” con el objetivo de orientar y responder las inquietudes de los estudiantes sobre el proyecto de investigación denominado “Vigilantes del cielo”.

El objetivo de esta iniciativa es conocer las aves que habitan en Posadas y comprender el rol que cumplen en el medio ambiente. En este marco, durante el encuentro, los niños compartieron los avances de su trabajo y sus dudas, mientras que los especialistas ofrecieron una contextualización sobre la biodiversidad de aves que caracterizan a Misiones.

El proyecto busca despertar el interés y la conciencia ambiental en los estudiantes a través de la observación de las aves urbanas. Abordar esta temática desde la escuela permite fomentar la valoración de la biodiversidad local, fortalecer la identidad comunitaria y promover el compromiso con el cuidado del entorno.

Sigue leyendo

Actualidad

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.


El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.

Imagen de Portada Ilustrativa

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Este lunes por la mañana fue anunciada la implementación en Misiones del programa “Una Hora Más” que tiene por objetivo brindar tutorías a los alumnos de tercer grado que presentan dificultades en materias como Lengua y Matemática.
En ese marco, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, explicó a Canal 9 Norte Misionero que el programa se enmarca dentro de la red de 7.000 escuelas denominadas “alfa” en todo el país, seleccionadas por la Nación a partir de los desempeños registrados en las últimas pruebas Aprender.
Sin embargo, explicó que “anteriormente no fuimos parte de este programa, que es nacional, porque hay una rigidez que, a nosotros, no nos interesaba tener”. Con el anuncio de hoy, “somos la primera provincia que tiene el programa de forma flexible (…) que se va a enfocar en tutorías para los chicos de nivel primario”, aseguró.
El funcionario provincial comentó que “serán tutorías pagas para los docentes y los directores, y que las familias que no tienen la posibilidad de pagar un maestro particular van a poder hacerlo en contraturno en la escuela”, aclarando que no requiera de las tutorías “no está obligado a ir”.
Recalcó que, a partir del 1 de septiembre, el programa, que está destinado a alumnos de tercer grado, estará en las 263 escuelas donde “se necesita fortalecer los indicadores de Lengua y Matemática”.
Indicó que el programa se va a extender mientras dure a nivel nacional. “Hasta fin de año se va a extender seguro y si a partir del presupuesto educativo nacional del año que viene se renueva, continuaremos”.
También comentó que fue analizado, y continúa en carpeta, la posibilidad que más adelante se incorpore al programa a los alumnos del séptimo grado, para permitirles una mejor vinculación con el nivel secundario.
Para cerrar, Aranda expresó que “estamos muy contentos porque es una herramienta más para fortalecer la alfabetización en la provincia”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 1 hora

Olimpiadas Estudiantiles: “Lo que pasó ayer es algo que contamina todas las actividades”

Actualidadhace 4 horas

Este viernes inicia la primera edición del carnaval de invierno 2025 en encarnación

Deporteshace 4 horas

El Inter de Miami de Messi juega ante Tigres de México por la Leagues Cup 2025

Provincialeshace 4 horas

El gobernador Passalacqua recibió a Micaela Gacek

Actualidadhace 6 horas

Realizan un control de recursos forestales en la comunidad Ita Poty Mirí de Puerto Iguazú

Deporteshace 7 horas

Pardo, el inesperado héroe de Racing que logró la agónica clasificación en la Copa Libertadores, ahora juega ante Vélez

Policialeshace 7 horas

Efectivos sofocaron incendio en su vivienda en Eldorado y asistieron al propietario del inmueble

Educaciónhace 7 horas

Educación Ambiental realizó una charla informativa sobre aves en la Ecobiblioteca

Deporteshace 7 horas

Estudiantes busca su lugar en los cuartos de final en la Libertadores e Independiente debe revertir el resultado en la Sudamericano

Actualidadhace 16 horas

Graciela De Moura: “Como diputada nacional trabajaré para que vean a Misiones como una provincia diferente”

Deporteshace 17 horas

Video: Feroz pelea se desató en un partido de Fútbol de Salón

Eldoradohace 17 horas

Video: Las maniobras peligrosas por la que fue detenido un hombre

Eldoradohace 18 horas

Crio. My. Daniel Molina: “La seguridad vial es nuestra responsabilidad, debemos atenderla y el ciudadano tiene la responsabilidad de someterse al control policial”

Provincialeshace 18 horas

Adolfo Safran: “Con esto potenciamos esta herramienta tan buena para ayudar el comercio misionero”

Actualidadhace 18 horas

Llega Descentralizar, el evento cripto más grande del país

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022