Conecta con nosotros

Actualidad

Adiós a los Registros del Automotor: la semana próxima comenzarán las inscripciones de 0 km en los concesionarios

Tras el anuncio de comienzos de mes, el 19 de febrero el Gobierno puso fecha para el inicio de los nuevos sistemas digitales RUV y RUNA para registrar autos y motos. Por ahora tendrá algunas limitaciones como el estado civil del comprador

El anuncio de la semana pasada del Ministerio de Justicia oficializando la puesta en funcionamiento de dos sistemas complementarios que representan la base de la transformación del sistema registral automotor argentino.

Por un lado se lanzó el Registro Único Virtual (RUV), mediante el cual se podrán cargar los legajos de vehículos y propietarios en el sistema global llamado Registro Único Nacional del Automotor (RUNA), que no es otra cosa que la base de datos global que servirá como paraguas para la reforma del sistema registral completo.

Ambos anuncios causaron un fuerte impacto en el público y en el sector dedicado a la registración de vehículos. Para los usuarios y concesionarios fue una buena noticia, para los representantes de los Registros, no. Si bien este anuncio no fue una sorpresa porque estaba incorporado en el art. 353 del famoso DNU 70/2023, hasta el pasado 5 de febrero había permanecido entre los proyectos a futuro que todavía no se habían concretado.

En esencia, el RUV permitirá a los concesionarios de autos y motos cero kilómetro, realizar toda la registración del alta inicial en sus propios locales sin tener que ir a un Registro Automotor, de modo tal que los clientes podrán salir conduciendo su vehículo con el título de propiedad, la cédula verde y las chapas patente colocadas ese mismo día.

Cuando hizo oficial por parte del ministro Mariano Cúneo Libarona, se explicó también que inicialmente se utilizará sólo para autos 0km y que era intención del gobierno ponerlo en funcionamiento en un plazo aproximado a 10 días.

Las diversas cámaras que nuclean al sector automotor como la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), la Cámara de Comercio Automotor (CCA), la Cámara Argentina de Concesionarios de Motos (CADECOM), Cámara Argentina de Fabricantes de Motos (CAFAM) y la Cámara Argentina de la Motocicleta (CAM), expresaron sus dudas por distintas vías, que incluyen el funcionamiento en sí mismo y la preocupación por la fuente de trabajo de sus empleados para el futuro, cuando el sistema se extienda también a autos y motos usadas.

Del mismo modo que la Secretaría de Industria y Comercio lo hizo con los fabricantes e importadores de autos para explicar el plan referido al cupo de 50.000 autos que podrán importarse sin pagar el 35% de arancel habitual, el Ministerio de Justicia hizo también dos reuniones con las cámaras que nuclean a los concesionarios de autos y motos con la misma finalidad.

En estas reuniones se hizo una demostración del funcionamiento de la plataforma RUNA que los concesionarios utilizarán para hacer el alta de un nuevo vehículo a nombre de su titular. Como primer paso, cada concesionario tendrá que hacer un trámite inicial para conseguir su usuario y contraseña, y registrar la firma digital de al menos una persona de su plantel, que será la que valide las inscripciones de vehículos.

Una vez ingresados los concesionarios en el RUNA, a través de varias pantallas se pedirán los datos de código VIN, es decir del vehículo que se está registrando. Ese número se validará con la base de datos y si es correcto, se podrá visualizar toda información del auto o motocicleta que incluye marca, modelo, tipo, número de chasis y motor y origen.

A continuación se deberá ingresar el valor de la factura, que permitirá establecer el arancel a pagar por el alta. Este arancel bajó el año pasado al 1% para vehículos nacionales e importados, pero a través del RUNA volverá a bajar, ya que será del 0,8%. En el ejemplo que se ofreció en las reuniones de esta semana, se mostró que sobre un monto de factura de $22.000.000, el arancel de alta del 0km será de $176.000.

Finalmente, se pedirá el CUIT del comprador. Con ese dato, la vinculación del RUNA con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), permitirá que queden registrados el vehículo, el precio y el nombre del titular. Además de registrar el domicilio legal, también se podrá registrar el domicilio real del comprador, aunque no sea el que figura oficialmente en su documento de identidad.

En la explicación que se dio a los concesionarios, se adelantó que en una primera instancia, el sistema funcionará únicamente para personas físicas que tengan estado civil soltero. Con esa prerrogativa, el RUV y el RUNA comenzarán a funcionar el próximo 19 de febrero, aunque las autoridades del ministerio aseguraron que en muy pocos días estará habilitada la ampliación a personas casadas, donde se incluirán los datos el cónyuge.Las concesionarias tendrán las chapasLas concesionarias tendrán las chapas patente en sus locales, pero mientras se normaliza el suministro, los autos saldrán con una patente provisoria sin tener que pasar por el registro

El siguiente paso es una de las grandes novedades, la asignación del dominio, es decir del número de patente que tendrá el vehículo. Cada concesionario tendrá un stock de placas que pedirá a ACARA en paralelo con la compra de autos cero kilómetro a la fábrica o importador. De ese modo, en orden correlativo a la cantidad de chapas existentes en cada concesionario, se irá asignando en la carga digital.

Como en la actualidad todavía no está normalizada la producción de patentes que traía muchos meses de atraso, cada concesionario tendrá asignada la codificación de las placas que tiene pedidas y el auto podrá entregarse con placas provisorias. La placa metálica, cuando esté disponible, se le podrá enviar por correo al titular del vehículo.

Terminado este paso, se imprime la documentación completa, la firman el comprador y el concesionario, que en ese mismo acto estará certificando la firma del cliente y la verificación policial del vehículo, se escanea, se sube al RUV y se firma digitalmente por parte del comerciante, homologando la inscripción en el RUNA. A partir de ese paso ya se puede asignar al perfil de Mi Argentina del comprador, tanto el título de propiedad como la cédula verde.

Durante la explicación de las autoridades, se hizo especial hincapié en informar que este es el primer paso, que por el momento van a convivir ambos sistemas, el digital y el analógico tradicional en los Registros del Automotor, y que el universo final al que se llegará incluirá en el futuro también el comercio de autos usados, es decir, la transferencia entre particulares.

Actualidad

Micaela Gacek: “Confiamos en el trabajo que venimos haciendo en la campaña”

La candidata a diputada nacional del Frente Renovador conversó con Canal 9 Norte Misionero tras un evento realizado con la militancia renovadora en Campo Grande y sobre el cierre de la campaña e inicio de la veda electoral, Micaela Gacek, se refirió al trabajo de campo realizado con el recorrido de diferentes puntos de la provincia, la charla frente a frente con distintos sectores que le permite ilusionarse y mostrarse confiada de cara a las elecciones del domingo 26.

Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

La AFA confirmó los árbitros para las semifinales de la Copa Argentina

El ente designó a Andrés Gariano para Independiente Rivadavia–River y a Yael Falcón Pérez para Belgrano–Argentinos, que se jugarán el 23 y 24 de octubre sin VAR.

La AFA confirmó los jueces para los encuentros que definirán a los finalistas de la Copa Argentina. El jueves 23 de octubre a las 21:10, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors abrirán la jornada en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario, con Yael Falcón Pérez como árbitro principal.

Falcón Pérez estará acompañado por los asistentes Maximiliano Del Yesso y Juan Mamani. Cabe recordar que en esta competencia no se utiliza el sistema de videoarbitraje (VAR), por lo que las decisiones se tomarán exclusivamente en campo de juego.

Al día siguiente, el viernes 24 de octubre desde las 22:10, será el turno de Independiente Rivadavia de Mendoza y River, quienes se medirán en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El juez designado para este duelo es Andrés Gariano, con Facundo Rodríguez y José Castelli como asistentes.

Sigue leyendo

Actualidad

Récord verde: Misiones plantó 100 000 nuevos árboles nativos este año

Con la presencia de la Presidenta del IMiBio, Mgtr. Arq. Viviana Rovira y funcionarios provinciales, este martes 21 se llevó a cabo la plantación del ejemplar número 100 000 en el Parque del Conocimiento, en Posadas. La iniciativa forma parte del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados” impulsado por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y la Asociación Aves Argentinas.

En el marco del “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados”, este martes se realizó un acto por la plantación del árbol número 100 000 en el Parque del Conocimiento, ubicado en la ciudad de Posadas.

La iniciativa, impulsada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), el Ministerio de Ecología y R.N.R. y la Asociación Aves Argentinas, nació con el objetivo de contribuir a la restauración de la Selva Misionera plantando especies arbóreas nativas del Bosque Atlántico como pitanga, alecrín, palo rosa, cerella, aguaí, jaboticaba y cañafístola, en distintas áreas de la provincia que hayan sufrido degradación.

Como parte de esta acción, desde principio de año se han colocado más de 90 000 plantines en diversas zonas estratégicas, como la Aldea Yryapú y áreas urbanizadas de Puerto Iguazú, el Parque Acuático Urugua-í, el EcoparqueMunicipal de Puerto Libertad, además de predios privados en el Corredor Paraná-Urugua-í, terrenos de productores yerbateros de la Cooperativa La Abundancia y la Reserva Natural El Puente Verde en Andresito.

En esta oportunidad, el predio ubicado en la ciudad de Posadas fue dotado con 4000 nuevos ejemplares en distintos sectores del terreno según sus características particulares.

A lo largo de cinco jornadas, un equipo integrado por investigadores, profesionales, funcionarios provinciales y municipales, ONG ambientales y voluntarios de la sociedad civil, colocó los plantines que en un futuro otorgarán sombra y serán el hábitat para el desarrollo de diversas especies de flora, fauna y funga en el Parque del Conocimiento.

Con esta plantación, incluida en el “Plan de Restauración Funcional de la Selva Paranaense y Ecosistemas Asociados”, no solo se logró alcanzar la meta propuesta de 100 000 nuevos árboles nativos, sino que al hacerlo en menos de un año se superó un récord establecido en otras provincias.

En la ceremonia, en la que se colocó un plantín de Lapacho Negro y una placa alusiva estuvieron presentes la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Mgtr. Arq. Viviana Rovira; la Presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, el Subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología, Lucas Russo y el Responsable de Estrategia Zona Sur de la Asociación Aves Argentinas, Damián Lozano junto a representantes de Bomberos Voluntarios, Guardaparques Provinciales y el Plan Integral de Manejo del Fuego.

En ese marco, la Presidenta del IMiBio tomó la palabra para destacar: “Para nosotros es un orgullo llegar al árbol 100 mil y poder plantarlo en el Centro del Conocimiento es maravilloso. La naturaleza nos convoca a todos y por eso trabajamos en equipo para llegar a los 100 mil árboles en áreas naturales en las que había deterioro, y lo conseguimos en seis meses”.

“Este lapacho negro representa a Misiones porque es un monumento natural misionero y colocarlo aquí es un compromiso a futuro del aprendizaje de cuidar la naturaleza para la posteridad”, agregó.

Esta iniciativa es fruto de un trabajo colectivo y constante entre el Gobierno de Misiones y la sociedad civil por restaurar y conservar los procesos ecológicosfundamentales para preservar las áreas naturales y proteger la inmensa biodiversidad misionera.

Sigue leyendo
Actualidadhace 56 minutos

Micaela Gacek: “Confiamos en el trabajo que venimos haciendo en la campaña”

Eldoradohace 4 horas

El Instituo Puerto Bemberg ganó la 2° edición del concurso “Sembrando Agua”

Ambientehace 4 horas

Más de 5.000 árboles nativos para recuperar la selva en el Parque Provincial Foerster

Actualidadhace 7 horas

La AFA confirmó los árbitros para las semifinales de la Copa Argentina

Actualidadhace 8 horas

Récord verde: Misiones plantó 100 000 nuevos árboles nativos este año

Eldoradohace 8 horas

Están abiertas las inscripciones para accerder al Albergue Estudiantil de Eldorado

Deporteshace 8 horas

Racing abre la serie de semifinal ante Flamengo en el Maracaná

Policialeshace 9 horas

Pozo Azul: despiste y vuelco de un camión dejó un muerto y un lesionado

Eldoradohace 9 horas

Entregan premios a los vencedores del concurso Sembrando agua

Waldemar Laumann
Actualidadhace 20 horas

Waldemar Laumann fue reelecto Presidente de la FMBV

Eldoradohace 21 horas

Se viene una nueva edición de la Feria Social en Movimiento y la misma contará con presencia de autoridade provinciales

Actualidadhace 22 horas

Se filma una película de producción Kirguis en Puerto Esperanza

Políticahace 23 horas

Graciela De Moura: “Estoy convencida que Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato”

Políticahace 23 horas

Maura Gruber: “El objetivo es ser la voz misionera dentro del Congreso”

Judicialeshace 1 día

Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Policialeshace 3 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 3 días

Siguen sumándose siniestros viales

Policialeshace 5 días

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Economíahace 5 días

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Actualidadhace 5 días

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Eldoradohace 5 días

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Policialeshace 3 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Deporteshace 3 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Eldoradohace 5 días

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Ambientehace 3 días

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Actualidadhace 3 días

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Nacionaleshace 4 días

Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022