Conecta con nosotros

Actualidad

Lorena Cardozo: “La inseguridad es una problemática que nos preocupa, pero que también nos ocupa y estamos trabajando en diferentes acciones”

La inseguridad es uno de los temas que están al tope de agenda en Eldorado y que ha llevado a organizar múltiples reuniones en diferentes barrios, pero también fue analizado el jueves por la tarde en Sesión Extraordinaria del Concejo Deliberante. Fue allí que se informó que, en los próximos días, se conformará, convocado por el Ejecutivo Municipal, el Consejo Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Urbana.
En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con la viceintendente Dra. Lorena Cardozo, quien está a cargo de la Intendencia debido a la licencia del Jefe Comunal Dr. Rodrigo “Pipo” Durán. Ella marcó la preocupación que hay sobre la problemática, pero también describió una serie de acciones que se viene realizando para brindar soluciones.
Cardozo valoró los diferentes encuentro con los vecinos e instituciones porque “lo que ha surgido de estas reuniones es saber como atacar a esta problemática”.
En ese sentido, indicó que “cada uno -de los actores- tiene que poner sobre la mesa cual es su competencia especifica para poder contribuir a la seguridad”, ejemplificando que, en el caso de la Municipalidad corresponde “el acondicionamiento de los caminos que permita el acceso de las unidades de la Policía a los distintos lugares para que puedan actuar con la inmediatez necesaria de la situación, la iluminación (pública), el desmalezamiento de los espacios públicos”, entre otras acciones.
Asimismo, remarcó que se está trabajando en la creación de dos órganos, el Consejo Consultivo y el Consejo Ejecutivo, ambos del Consejo Municipal de Seguridad Urbana en el que confluyen el Ejecutivo Municipal, las Fuerzas Federales, la Fuerza Provincial y el Concejo Deliberante.
El primero de estos órganos tiene a su cargo la interacción en terreno con los vecinos, comisiones vecinales y foros de seguridad, entre otros, para realizar un diagnóstico de la situación, mientras que el segundo, tiene a su cargo la articulación para el trabajo preventivo con las distintas Fuerzas.
Consultada sobre si se está tramitando la incorporación de más personal policial para la Unidad Regional III (uno de los principales pedidos de los vecinos), explicó que “el recurso humano y el recurso material resulta insuficiente, a veces, para las necesidades de la comunidad y el Intendente siempre fue enfático y firme en su posición de reclamos, porque esta situación aqueja a nuestra ciudad”, acotando que esa solicitud “es persistente y en consonancia con los vecinos”.
Guardia Urbana:
Una manera de colaborar en la tarea preventiva que encara el municipio es a través de la conformación de un equipo de Guardia Urbana y un Centro de Monitoreo.
En ese aspecto, Cardozo aseguró que este año “se va a avanzar sobre la Ordenanza 125/2024 que crea la Guardia Urbana Municipal” para la cual “hay que diagramar la cuestión presupuestaria” dado que la Norma fue aprobada posteriormente al del Presupuesto 2025, pero, al ser la inseguridad una preocupación social, “vamos a asignarle recursos para su funcionamiento”.
Esta herramienta de prevención requerirá de personal que “será seleccionado y capacitado conforme a las aptitudes que también permita esta colaboración”. Además, se creará un Centro de Monitoreo con cámaras de videovigilancia.
Consumo Problemático:
El creciente flagelo de las adicciones y su estrecha vinculación con la inseguridad es otro de los aspectos que los vecinos incorporan a la agenda de tratamiento en cada reunión con las autoridades policiales y municipales. Por ello, “una de las acciones concretas del Municipio para tratar de resolver esta problemática, tiene que ver con la puesta en funcionamiento de la Dirección de Prevención y Atención a la Salud Comunitaria”, explicó Cardozo.
Añadió que “veíamos como se iba instalando esta problemática, específicamente, el consumo de sustancias y era necesario atacar de manera más concreta, con recurso humano puesto en función para abordar esta situación”.
Indicó que, a través de esta flamante Cartera, “se están realizando actividades, en coordinación con las comisiones vecinales, en distintos barrios porque se trata de trabajar en la prevención” y acotó que, al prevalecer las solicitudes de asistencia a personas en edad adolescente y hasta aproximadamente los 30 años, es que “el Municipio está colaborando con el traslado -de estas personas- a centros de rehabilitación en otras provincias de nuestro país”, comentó.

Actualidad

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Por decisión del Gobierno Nacional, en el marco de una profunda política de ajuste, se están cerrando el 50 por ciento de las oficinas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que existen en el país, entre ellas la del Distrito Oberá. La medida se hará efectiva a mediados de abril y afecta a 37.500 contribuyentes y 14 empleados.
Esta cantidad de contribuyentes no es solamente de Oberá, sino que pertenecen a distintos Departamentos de la Zona Centro como Leandro N. Alem, San Javier, Cainguás, San Vicente y 25 de Mayo. “Son más de 25 localidades que abarca ARCA Distrito Oberá”, explicó el CPN Rubén Obermann a Canal 9 Norte Misionero y acotó que “el perjuicio no es solamente para Oberá, sino que lo es para toda la Zona Centro de la provincia”, considerando, además, que esta medida significa “un retroceso institucional muy grande para la Zona Centro”.
Obermann indicó que desde que se conoció la medida nacional “nos hemos sentido bastante huérfanos y solos, porque tuvimos que hacer toda una movida para que el Consejo Profesional a nivel provincial reaccione”. No obstante, recalcó que sí han tenido, y están teniendo, el acompañamiento de la parte política dado que los municipios que serán afectados por la medida han tomado la iniciativa de hacer gestiones para evitar la efectivización.
Asimismo, comentó que el lunes dialogó con un asesor del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien le informó que el Mandatario “elevó notas tanto al Ministerio de Economía como a la gente de ARCA, pidiendo una reconsideración y pidiendo, por lo menos, una reunión para ver que se puede aportar” en caso de que el problema para el cierre sean los costos.
Pero, lamentablemente, hasta el momento, “no hemos tenido ninguna posibilidad de contacto con las autoridades nacionales”.
Respecto a la población en general, Obermann manifestó que “me da la sensación que la gente no tiene idea de la gravedad de lo que significa para la vida cotidiana esta medida de levantamiento de ARCA Distrito Oberá”.
Obermann afirmó que esa falta de conciencia sobre la relevancia que tiene la decisión nacional es “porque se compró mucho eso de que hoy es todo vía online (…) pero ese sistema funciona a dos cuadras del obelisco, está hecho para el país central”.
“Acá creen que el daño es solamente para los contadores, pero, a partir de ahora, los contribuyentes, para sacar el CUIT, van a tener que ir, y perder un día entero, a Posadas y ni hablar si querés inscribirte o presentar un recurso de consideración respecto a algo”, explicó.
Al ser consultado si conocía el argumento del Gobierno Nacional para el cierre del Distrito, mencionó que “esta es una de las cosas más increíble, porque si lees la disposición habla de que es para disminuir los gastos”. Sin embargo, consideró que eso “falta a la verdad”, porque “toda la gente que trabajaba en Oberá va a ser reubicada en Posadas, o sea, por el lado de los sueldos no va a haber ningún ahorro” y agregó que, al tener que ir la masa de contribuyentes a Posadas, se deberá invertir en acondicionamiento del edificio para poder contenerlos cómodamente o “alquilar más locales”.
Analizó que “para mí es una medida política o quieren hacer daño a alguien o no les interesa”. De hecho, reiteró que “debe haber un funcionario que no tiene ni idea donde queda Oberá o donde es la Zona Centro de la Provincia… no tiene idea”, a la vez que esgrimió que “hay un menosprecio de la opinión y de las necesidades de la gente”.
Profundizando esa reflexión, Obermann subrayó que. “a partir de ahora, van a haber contribuyentes de primera y contribuyentes de segunda o de tercera”, lo que podría traer aparejado “marginalidad y mayor evasión”, aseveró.

Sigue leyendo

Actualidad

La CAMEM desarrollará un evento para reconocer a la Empresaria 2025 y ofrecerá una capacitación para las participantes 

La Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM) como cada año realizará un evento para reconocer a la Empresaria misionera, la intención es agasajar a la mujer elegida por la gestión en su empresa y por su trayectoria.

Sobre esta actividad que se realizará en Puerto Iguazú el sábado 22 de marzo, Canal 9 Norte Misionero conversó con Patricia Ramírez, la Presidente de CAMEM comenzó manifestado que “en esta ocasión lo vamos a hacer abierto al público, podrán asistir mujeres que no sean social, inclusive varones también, todo aquel que quiera ser parte del evento es bienvenido”.

Además, agregó: “La jornada se desarrollará en Puerto Iguazú, porque tenemos una disertante que viene exclusivamente desde Córdoba, esto gracias a la Fundación Mediterránea, de lo cual nosotras somos socias también, esta capacitación nos puede servir a nosotros para seguir avanzando como empresarias, emprendedoras y profesionales en esta Cámara. Creo es importantísimo tener ese tipo de personas que nos vengan a dar esos talleres, para poder avanzar, para poder seguir creciendo y no quedarnos en el tiempo”, aseguró la presidente de CAMEM.

Con relación a la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones, Patricia Ramírez, señaló: “Somos 300 mujeres aproximadamente dentro de la provincia, entre empresarias, emprendedoras y también están las profesionales, porque esta cámara lidera esos tres tipos de grupos empresariales”.

Sigue leyendo

Actualidad

Se realizó el lanzamiento de Eldorado Visibles: un espacio para la diversidad y la inclusión


Este martes, en la ciudad de Posadas, se llevó a cabo el lanzamiento a nivel provincial de Eldorado Visibles, un evento que busca acompañar, visibilizar y fortalecer la convivencia, reafirmando el compromiso con una sociedad más inclusiva.
Este espacio, impulsado por la Municipalidad de Eldorado, el Área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina y la Secretaría de Estado de Cultura, es una invitación a promover el respeto por la diversidad.
Durante la jornada, Nazarena Nicole Fleitas, referente del Área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, agradeció la predisposición del Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, por impulsar esta iniciativa que no solo fortalece la diversidad en la ciudad, sino en toda la región.
Por su parte, el Director de Cultura, Fausto Rizzani, subrayó el rol fundamental de la cultura como herramienta de construcción social. En ese sentido, invitó a la comunidad a sumarse a este evento, en el que habrá presentaciones de artistas locales y provinciales, además de un espectáculo especial de la provincia de Buenos Aires.
Participaron de este evento la Ministra de Trabajo, Silvana Andrea Giménez, el Ministro de Cultura, Joselo Shuap, la Directora de Acción Social, Dra. Orella Beccaluva, entre otras autoridades.

Sigue leyendo
Actualidadhace 39 minutos

Oberá: “El cierre de ARCA representa un retroceso institucional muy grande y causará marginalidad y mayor evasión”

Actualidadhace 49 minutos

La CAMEM desarrollará un evento para reconocer a la Empresaria 2025 y ofrecerá una capacitación para las participantes 

Actualidadhace 2 horas

Se realizó el lanzamiento de Eldorado Visibles: un espacio para la diversidad y la inclusión

Deporteshace 3 horas

El equipo brasileño Pro Romi Motorsport se suma al Misionero de Rally

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua destacó la importancia del programa Mi Título: “le da a la gente lo más preciado que desea que es el título de la tierra donde vive”

Actualidadhace 7 horas

Campo Viera: Detienen a ‘La Luisa’ y ‘La Danielita’ tras feroz ataque a golpes a un trabajador municipal

Actualidadhace 8 horas

Informe estadístico de la Policía registra un descenso del casi el 55% de delitos en Eldorado

Luis Di Falco
Actualidadhace 8 horas

Di Falco: “Para un cambio profundo en el manejo hace falta mucha educación vial y un cambio cultural propio, pensado y meditado, caso contrario forzado por la ley”

Provincialeshace 8 horas

Se realizará una nueva edición del Plogging por el Planeta en Puerto Iguazú

Actualidadhace 9 horas

Senderismo consciente y meditación guiada en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 9 horas

Sabor, tradición y turismo, en el Campeonato del Mejor Asador

Eldoradohace 10 horas

Fernando Caro: “Siempre vamos en sintonía con la Ley Nacional de Tránsito, no estoy de acuerdo con la Licencia sin vencimiento y si coincido con la flexibilización en la VTV”

Jona Pipke
Deporteshace 10 horas

Jonathan Pipke: “El torneo despertó entusiasmo desde que se empezó a organizar por la forma de disputa”

Policialeshace 11 horas

Los Operativos Nocturnos en la ciudad de Eldorado dejaron 12 detenidos y 5 motocicleta retenida

Nacionaleshace 11 horas

El Gobierno modificó la ley de tránsito, el principal cambio se da en la licencia de conducir digital

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022