Actualidad
Adolescente que está embarazada, habría sido secuestrada y llevada a Paraguay

Una adolescente de 14 años que se encuentra embarazada de cinco meses está siendo buscada desde el miércoles, luego de que fuera llevada de su casa por un hombre con quien mantendría una relación de pareja que, pese a ser ilegal, era consentida por los padres de la adolescente.
La joven fue identificada como Mariela Pimentel, quien estaría con un hombre identificado como Jorge Pereira Gómez. En la jornada de ayer se hicieron allanamientos y tomaron declaraciones en la localidad, pero hasta el momento no pudieron dar con ninguno de los dos.
Mediante los datos recabados, no se descarta que el hombre la haya llevado a Paraguay por medio de un paso clandestino. Entre otras cuestiones, los investigadores policiales y judiciales buscan establecer si la niña fue llevada contra su voluntad o no.
La denuncia del caso fue realizada por la abuela de la adolescente, Iraylda Almeida (64), domiciliada en Colonia Guaraypo, en la jornada de ayer. Ante los efectivos locales expresó que en horas de la noche del miércoles dos personas se presentaron en su domicilio y subieron a la menor a un coche gris para luego darse a la fuga.
Contó que al momento del hecho, Mariela, que cursa el quinto mes de embarazo, estaba en su habitación. La denunciante, en tanto, dormía y fue una de las hermanas quien le contó que reconoció a Pereira Gómez como uno de los intrusos.
Por el caso se tomaron varias testimoniales y una vecina de la familia manifestó que en total eran tres los hombres que llegaron al lugar, aunque uno de ellos nunca se bajó del vehículo, ya que era el conductor del coche gris. También señaló que uno de los implicados llevaba lo que podría ser un arma corta.
Esa misma testimonial consignó que la joven fue extraída del domicilio con la boca tapada, como si estuviera siendo llevada a la fuerza.
Con todo esto la Policía de Misiones, con órdenes de las autoridades del Juzgado de Instrucción de Puerto Rico, a cargo de Manuel Balanda Gómez, montó un operativo cerrojo en la zona para tratar de dar con los implicados, pero hasta el momento no pudieron dar con la menor y su supuesto secuestrador.
Varias dependencias se abocaron a la investigación y pudieron establecer que quien conducía el vehículo era un remisero de la localidad. Lo ubicaron y éste brindó su declaración testimonial, aportando varios datos esclarecedores, aunque su relato difiere en varios con lo dicho por la vecina mencionada.
El trabajador del volante expresó que subió a dos pasajeros que le dijeron que iban a buscar a una joven. Escuchó que la idea era llevarla a un control médico -a pensar de que era casi de madrugada- para luego irse a Paraguay. Asimismo, contó que dejó a los implicados en la terminal local junto a la menor.
Aseguró que no detectó que la adolescente estaba siendo llevada por la fuerza, ni mucho menos. Todo lo contrario, dijo que vio muestras de afecto entre la joven y uno de los pasajeros, por lo que se presume que se trataría del Jorge Pereira Gómez.
Los investigadores concentraron las pesquisas en la terminal de ómnibus, revisando las cámaras de seguridad y consultando con choferes de colectivos que habían estado allí a la hora señalada. Sin embargo, no pudieron obtener pistas sobre el trío.
Por esta razón, el juez interviniente finalmente ordenó una ampliación de testimonial al chofer, esta vez como testigo sospechoso. Es decir, cabe la posibilidad de que sea imputado por el hecho.
Paralelamente a esto se hicieron allanamientos en el domicilio de la madre del sospechoso y también en la casa donde vivía la joven. Los resultados fueron negativos, pero la mujer expresó que su hijo no tenía celular, por lo que generalmente usaba el de ella.
El aparato fue entregado y allí se detectaron conversaciones que podrían indicar que el hecho había sido planificado entre Pereira Gómez y la adolescente.
Las búsquedas continúan y se solicitó apoyo a las fuerzas federales ante la posibilidad cierta de que la menor haya sido cruzada al Paraguay mediante los diferentes puertos clandestinos. Además, se supo que en el vecino país el hombre tiene familiares.
Tenenencia de la abuela y delito estupro
Sobre la historia de la menor, se supo que ella y sus hermanas estaban a cargo de la abuela por disposición del Juzgado de Menores. Sus padres también fueron entrevistados y se pudo establecer que estaban al tanto de la relación de la adolescente, aunque al parecer el embarazo cambió esa situación.
Si bien la prioridad por el momento es encontrar a la niña y establecer si fue llevada por su voluntad o no, fuentes del caso mencionaron que el hombre procurado también será investigado por el delito de estupro, regulado por el artículo 120 del Código Penal.
Esto implica “mantener una relación sexual consentida con una persona entre 13 y 16 años aprovechándose de su inmadurez sexual, en razón de la mayoría de edad del autor, su relación de preeminencia respecto de la víctima, u otra circunstancia equivalente”.
FUENTE: EL TERRITORIO
Actualidad
El papa León XIV celebra su primera misa

El papa León XIV celebra este viernes su primera misa en la Capilla Sixtina con la presencia de los cardenales.
El Sumo Pontífice fue electo el jueves y en su primer discurso, usó “palabras de paz, desarmada y desarmante”, a la vez que subrayó la importancia del diálogo, informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
En tanto, el domingo a las 12 el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro.
Además, el lunes a las 10, el papa León XIV se reunirá en el Aula Pablo VI con todos los trabajadores de los medios acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede que han cubierto los eventos de las últimas semanas.
Actualidad
Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Con la puesta en funcionamiento del equipamiento para el congelado de semen bovino, el Centro de Genética Animal se posiciona como un actor clave en la mejora del rodeo misionero. La iniciativa beneficiará a pequeños y medianos productores con genética de calidad, sin depender de insumos externos.
En la localidad de Aristóbulo del Valle, el Gobierno de Misiones avanza en una etapa clave para la autosuficiencia y el fortalecimiento del desarrollo ganadero provincial. A través del Centro de Genética Animal, dependiente del Ministerio del Agro y la Producción, se iniciará en las próximas semanas la distribución de las primeras pajuelas de semen bovino producidas íntegramente en territorio misionero.
El titular de la cartera agraria, Facundo López Sartori, indicó que este avance forma parte de una política integral que busca aumentar la eficiencia productiva y garantizar condiciones más equitativas en el acceso a tecnología reproductiva. En las próximas semanas, comenzará la distribución de las primeras pajuelas, elaboradas con semen de un toro de raza Brangus —propiedad del Estado provincial— y de un ejemplar Jersey, conocido por su alto valor lechero.
Asimismo, se destaca el trabajo de articulación de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Animal, a cargo de Carlos Caraves, vinculando a cooperativas ganaderas, asociaciones de productores e intendencias, a fin de coordinar la entrega del material genético y asegurar que llegue a quienes más lo necesitan.
Producción local con impacto directo en el campo
La puesta en marcha del servicio permitirá reducir significativamente los costos de inseminación artificial, mejorar los indicadores de carne y leche en el rodeo misionero y fomentar la autosuficiencia genética de la provincia.
El equipo técnico del centro, integrado por veterinarios de distintos puntos de Misiones, viene realizando pruebas y ajustes finales para garantizar un sistema eficiente y de alta calidad sanitaria. Una vez iniciado el proceso, se acompañará con asesoramiento técnico en campo y capacitaciones específicas para los productores.
Desde el Ministerio del Agro destacaron que esta acción se inscribe en el modelo de desarrollo agropecuario impulsado por el gobierno provincial: uno que prioriza la incorporación de tecnología, la mejora de la rentabilidad y el arraigo rural a través de políticas públicas concretas.
Con esta medida, Misiones se posiciona entre las pocas provincias del país con capacidad operativa para producir y distribuir genética bovina desde el ámbito público, consolidando un camino hacia una ganadería más moderna, inclusiva y eficiente.
Actualidad
El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

El nuevo pontífice de la iglesia Católica, León XVI, salió al balcón del Vaticano tras ser anunciado como el sucesor de Francisco, mientras una multitud de personas lo aguardaba en la plaza.
El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español.
“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes”, comenzó su discurso.
“Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer”, comenzó su discurso en el que se le notaba emocionado.
En su primer discurso como Papa, pidió a los fieles que fueran seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras.
León XIV pidió ayuda a la gente para “construir puentes de paz” con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo desde el balcón de la Plaza de San Pedro.
“Dios nos ama a todos incondicionalmente”, recalcó.
El nuevo pontífice que también tiene la nacionalidad peruana, recordó además a su predecesor: “¡Gracias al papa Francisco!“.
Asimismo, en su alocución El papa León XIV realizó un saludo, en español, a su “querida diócesis de Chiclayo” en Perú.
“Y si me permiten también una palabra, un saludo… a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, proclamó el recién elegido pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.
Un país, agregó, “donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”.
Agustino estadounidense, Prevost ha trabajado en distintas misiones en Perú y en 2015 Francisco le nombró obispo de Chiclayo.
Tras su elección como nuevo pontífice, anunciada mediante la fumata blanca a las 18.08 horas (16.08 GMT), el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost compareció poco más de una hora después ante miles de fieles concentrados en San Pedro.
Allí dijo que Dios ama a la humanidad y animó a caminar “unidos, de la mano”, con la premisa de que “el mal no prevalecerá”.
Emocionado al salir al balcón de San Pedro, León XIV añadió que la paz ha de ser “humilde y perseverante”.
Y a los cardenales, que le eligieron en la cuarta votación, también les instó a: “caminar junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros”.
“Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia”, añadió.
También pidió ser “una iglesia sinodal, una Iglesia que camina una iglesia que busca siempre la paz. Busca siempre estar cerca, especialmente de los que sufren tanto”.
El nuevo papa quiso concluir con un Ave María para pedir a la Virgen “por toda la Iglesia por la paz en el mundo”.
Una densa columna de humo blanco salió de la chimenea sobre la Capilla Sixtina este jueves, indicando que los cardenales reunidos en cónclave han elegido a un nuevo Papa, aunque el mundo todavía debía esperar para conocer su identidad.
Como ocurrió durante la elección del Papa Francisco en 2013, pasó más de una hora antes de que el nuevo pontífice apareciera en el balcón central de la Basílica de San Pedro. Allí, el cardenal designado como protodiácono —en este caso, Dominique Mamberti, de Francia— pronunció la fórmula tradicional en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus Papam” (“Les anuncio una gran alegría: tenemos un Papa”), seguida del nombre del elegido y el nombre pontificio que adoptará: el cardenal estadounidense Robert Prevost, bautizado como Leon XIV,
Prevost aparecía entre los probables ‘papables’ en el cónclave que se celebródesde este miércoles en el Vaticano, y también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6