Actualidad
Alberto Galarza: “Misiones va a agotar las vías del diálogo”

El presidente del Consejo General de Educación, Alberto Galarza, se refirió al reclamo de las provincias para que el Gobierno Nacional gire el dinero correspondiente al Fondo de Incentivo Docente, que hace algunos días atrás se comunicó que se iba a dejar de hacerlo y lo que generó fuertes reacciones por el impacto que tendría sobre los presupuestos provinciales.
“Desde hace algún tiempo estamos esperando la convocatoria del Gobierno Nacional para definir las pautas de los aportes que hace a las provincias”, comenzó diciendo Galarza a Canal 9 Norte Misionero y agregó que “este es un compromiso del Gobierno Nacional, que tiene un presupuesto asignado desde hace muchos años (24)” y que los docentes lograron mediante la lucha simbolizada por la Carpa Blanca a fines de la década del 90 y principio de este siglo.
Aseveró que este adicional compensador para la provincia tiene su fundamento, también, en que Misiones está rankeada en los últimos lugares de la coparticipación federal (se encuentra decimonovena).
Recalcó que para Misiones “es muy importante” recibir esos fondos, que generalmente llegan “con fluctuaciones, del 8 al 10 por ciento y otras veces un poco más, como el año pasado que se llegó al 18 por ciento de participación de nación sobre el salario docente”.
Aquí Galarza aseveró que “la nación adeuda a las provincias, y particularmente a Misiones, dos cuotas del Fondo Compensador (noviembre y diciembre del 2023) y esto es parte componente del salario docente, entonces estamos reclamando la transferencia porque las liquidaciones, los procesos técnicos, la validación de esta deuda está toda hecha a nivel técnico y estamos esperando la decisión política del Gobierno Nacional”.
Al ser consultado si la Provincia está en condiciones de hacerse cargo del componente nacional del salario docente, Galarza expresó que “esto no es un monto que se cubre de un momento para el otro, no es que la nación se retira y la provincia lo pueda absolver y seguir como si nada”.
Y aunque reconoció que “la nación tiene el desafío de bajar el déficit fiscal”, enfatizó que “no puede ser a costa de los trabajadores, es lo que se planteó y lo que enfáticamente lo hizo el Ministro en el Consejo Federal y lo hizo el Gobernador en la reunión de Gobernadores” como así también los legisladores por Misiones.
Otro aspecto mencionado por el funcionario provincial fue el rumor de convocatoria para la semana que viene de las paritarias nacional docente, lo que lo celebró manifestando que son, “para nosotros, una muy buena noticia porque es una ley que tiene como uno de los principales puntos de discusión el acuerdo del Salario Mínimo Nacional, que se cubre a través del Incentivo Docente, de la Conectividad y del Fondo Compensador o, como se lo llama, la Garantía Nacional”. Sin embargo, hoy se supo que el presidente Javier Milei desestimó esa posibilidad, aunque sí podría darse una reunión.
Respecto a la postura de los gremios docentes provinciales ante esta situación, Galarza comentó que “hemos tenido una primera reunión de la Mesa Paritaria y ahí hemos discutido, y hemos coincidido en la necesidad de esperar una definición de la nación”, por lo que en principio no se puede adelantar que es lo que va a suceder al momento de iniciar el ciclo lectivo.
Para concluir, se le preguntó al Presidente del CGE si se tomará la misma actitud que otras provincias que irán a la Jusiticia para revertir la decisión del Gobierno Nacional o si mantendrá una posición dialoguista. Galarza aseguró que “Misiones va a agotar las vías del diálogo, nuestro gobernador ha dado muestra toda su vida de ser una persona de dialogo”, cerró.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6